Fue destinado a las misiones de sierra Gorda en Nueva España, actual México, hasta el año 1767.
Lasuén destaca por ser fundador de misiones, y un administrador modelo.
Lideró la formación de los indígenas en las necesidades básicas para mejorar sus condiciones personales y colectivas.
Así las misiones producían cuero, vasijas, cestos, mantas, sillas de montar, jabón, velas, aceituna, legumbres, limoneros, almendros, nogales, higueras, palmas, vid.
Fermín Lasuén falleció en la misión de San Carlos en el año 1803.