Eurodance

Mientras que el rap se había realizado en el Viejo Continente por lo menos desde el álbum Einzelhaft de Falco (1982), la variedad estadounidense sólo ganó una aceptación más generalizada cuando Technotronic aterrizó con su enorme éxito Pump Up the Jam, seguido por Snap!.Muchos conciertos, como los de Captain Jack y Jonny Jakobsen (Dr. Bombay), tenían una humorística imagen cuidadosamente planeada.Por otra parte, el hip house comienza a ser producido en Europa con Mister Mixi & Skinny Scotty ("I Can Handle It")'[20]​ y Ice MC ("Easy") con rapeo o Jam Tronik ("Another Day In Paradise") cantada pero manteniendo el ritmo hip house.[21]​ Para 1990 el Technodance sigue cosechando éxitos de la mano de Technotronic ("Get up", "This beat is Technotronic", "Rockin' over the beat" y "Move this") y aparecen más grupos del mismo estilo como Snap![22]​ El italo house por su parte también prosigue con éxitos como 49ers ("Touch me"), FPI Projects ("Going back to my roots" y "Risky").El éxito de esta línea energètica se expandió por Europa, en Gran Bretaña Bizarre Inc.consigue éxitos notables con ("Playing with knives" y "Such a feeling") y en Italia también con algunas producciones italo house como Cappella ("Everybody") o Antico ("We Need Freedom"),[24]​ aunque también hay proyectos que mantienen el estilo italo house con éxito, como Jinny ("Keep warm") o Dynamic Noise ("Do You Feel Alright?").Por otra parte, en el Reino Unido también empiezan a aparecer temas que empiezan a sintetizar los distintos elementos presentes hasta el momento mostrando un sonido energètico más melódico y con voces estilo 'Hi-NRG' como "Everybody's free" de Rozalla.Taleesa ("Because the night"), tema este último, con tendencia a elementos melódicos y `Hi-NRG' más cercanos al concepto 'eurodance', al igual que varios sencillos más de Rozalla ("Faith" y "Are You Ready To Fly?")Los temas son indistintamente rapeados, cantados o instrumentales, 2 Unlimited ("No limit", "Tribal dance", "Faces" y "Maximum overdrive"), Culture Beat ("Mr Vain" o "Got To Get It"), Melodie MC ("Dum Da Dum"), DJ Bobo ("Somebody Dance With Me") , Ava & Stone ("Bye Baby"), Twenty 4 Seven ("Slave To The Music"), Dr. Alban ("Sing Hallelujah") Dr. DJ Cerla ("Róterdam '93"), Ice MC ("Take away the colour"), Maxx ("Get-A-Way") o Haddaway ("What is love") y los proyectos italianos Cappella ("You got 2 know"), CO.Ace of Base aparece con una variante 'eurodance' con reggae fusion con gran éxito ("All that's she wants" y "The sign") y en una línea más 'pop' comienzan a despuntar artistas, como Wighfield ("Saturday night") o Cut'n'Move ("Give it up"), que años más tarde darían lugar al bubblegum dance.Para 1994 los DJs también comienzan a realizar proyectos, sumándose a los productores y discográficas por lo que aparecen ya multitud de producciones eurodance, 2 Unlimited ("Let The Beat Control Your Body", "The real thing" y "No one"), Ice MC ("Think About The Way" y "It's a rainy day")), La Bouche ("Sweet dreams"), Prince Ital Joe Feat.Marky Mark ("Happy People"), Playahitty ("The Summer Is Magic"), Mo-Do ("Eins, Zwei, Polizei"), Sensity World ("Joey") o Double Vision ("Unsafe Building" y "Knocking"), Da Blitz ("Let Me Be"), 2 Brothers On The 4th Floor ("Dreams (Will Come Alive)"), Black & White ("Do You Know"), Anita Adams ("Got To Feel Good"), Nicki French ("Total eclipse of the heart"), y las producciones italianas a las que se les empieza a denominar italo dance como D.U.E.[28]​ La escena 'eurohouse', menos energética y con ritmos algo más moderados (125-130 BPM) queda relegada a un segundo plano, aunque hay también artistas con éxito Alex Party ("Read my lips") o Nightcrawlers ("Push The Feeling On").En 1995 se mantuvo la línea principal de 'eurodance' e 'italo dance' con Taleesa ("Burning up" y "Let me be"), CO.RO.("I wanna fly"), Corona ("Baby Baby", "I don't wanna be star" y "Try me out"), Netzwerk ("Memories") 2 Unlimited ("Here I Go" y "Do What's Good For Me"), 2 Fabiola ("Play this song" y "Lift U up"), Bass Bumpers ("Keep On Pushing") o Sensity World ("Get It Up") pero con un incremento de temas con algún elemento trance como Heartclub Feat.En cuanto al estilo 'eurohouse' Alex Party ("Wrap Me Up"), Princess Paragon ("A Girl Like You"), Royal T ("Baby Don't Cha Leave Me This Way"), Heller And Farley Project ("Ultra Flava") o, con una línea premonitoria de un futuro pico exitoso hacia 1999 del denominado disco house, N-Trance ("Stayin' Alive").Etien ("He's On The Phone"), P-5 ("Happy Sad"), Whigfield ("Sexy Eyes"), Crush ("Jellyhead") que culmina con la llegada del bubblegum con Sqeezer ("Sweet kisses" y "Blue jeans").Es una época de cambio, tras la desintegración del eurodance clásico se diversifica mucho el espectro musical donde los elementos trance y bubblegum empiezan a tener más relevancia.En 1997 aparece fugazmente el Pizzicato, con el bajo en contrapunto con el bombo, mayor tendencia a los temas instrumentales (las secciones rapeadas prácticamente desaparecen) y la velocidad bajando a 130-135 bpm, Red 5 ("Lift Me Up"), Sash ("Encore Une Fois", "Ecuador" y "Stay"), Milk Inc.El estilo 'eurohouse' va adquiriendo preponderancia con nuevos proyectos exitosos 2 Eivissa ("Oh La La La"), Gala ("Let A Boy Cry" y "Come Into My Life").En 1998 el estilo 'eurohouse' afianza su posición preponderante incorporando artistas reconvertidos del 'eurodance' clásico como 2 Unlimited ("Wanna Get Up" y "Never surrender") o Culture Beat ("Pay No Mind"), o añadiendo elementos de diferentes estilos, como italo dance con Alexia ("Gimme love"), Corona ("Walking on music"), Gala ("Suddenly") o Jhava ("Don't Tell Me Lies") e incluso pizzicato iniciando el camino hacia el eurotrance, con temas de Alexia ("The music I like"), Now!Por otro lado el estilo 'eurohouse' se encamina más a la inclusión de elementos 'trance' influido por el ya exitoso Euro trance con artistas como Alice Deejay ("Better off alone") o Floorfilla ("Anthem #2").También el pop electrónico se encamina más a sonidos eurodance con Pet Shop Boys ("New York City boy"), Roxette ("Stars") o la ex Spice Girl Geri Halliwell ("Lift Me Up").El bubblegum dance empieza su declive, aunque continúa con algunos éxitos de Aqua ("Cartoon heroes" y "All around the world") o Vengaboys ("Kiss") que también lanzan algún sencillo 'reggae fusion' ("We're going to Ibiza").Solo el nu italo mantiene artistas como Gigi D'Agostino ("Another Way"), Floorfilla ("Anthem #4") o Morgana ("A sign").El segundo álbum de Flo Rida, R.O.O.T.S., está altamente influenciado por el género 'eurodance', un cambio en su estilo ya que en sus inicios el rapero era considerado como rap/hip hop con una ligera cercanía al 'dance', al haber usado muestras de Eiffel 65 y Dead or Alive.Actualmente el eurodance original ya no se realiza (existen grupos menores que intentan seguir con el estilo antiguo pero no traen nada original o nuevo en consecuencia logrando nada) y su sonido ha evolucionado combinándose con electro y pop.Todos lograron entrar en la lista Billboard de Estados Unidos y ubicar como mínimo una canción en el top.[30]​ [31]​ [32]​[33]​[34]​[35]​[36]​[37]​ En 2012 diversos artistas estadounidenses, como Nicki Minaj y Usher, optaron por dejar de lado su género original para realizar éxitos con tendencia al eurodance (beats más fuertes, rapeo, sintetizadores), debido al éxito del género de diversos artistas europeos.
2 Unlimited , conjunto holandés de Eurodance creado durante la década de 1990.
La cinta de casete se considera un símbolo del Eurodance, especialmente en los años 90.