El grupo artístico fue fundado en noviembre de 1898 por un grupo de estudiantes que incluía a Alexandre Benois, Konstantín Sómov, Dmitri Filosófov, Léon Bakst y Yevgueni Lanseré.
La revista fue cofundada en 1899 en San Petersburgo por Alexandre Benois, Léon Bakst y Serguéi Diáguilev, el editor jefe.
La unión incluía a pintores (Valentín Serov, Konstantín Korovin, Borís Kustódiev, Zinaída Serebriakova), ilustradores (Iván Bilibin, Konstantín Sómov, Dmitry Mitrohin), restauradores (Ígor Grabar) y diseñadores de escenarios (Nikolái Roerich, Serguéi Sudeikin).
En 1910 Benois publicó un artículo crítico en la revista Rech sobre la Unión de Artistas Rusos.
El grupo admitió nuevos miembros, incluyendo a Nathan Altman, Vladímir Tatlin y Martirós Sarián.
Benois y sus amigos estaban asqueados por la naturaleza antiestética de la sociedad moderna industrial y buscaban consolidar a todos los artistas rusos neorrománticos bajo la bandera de la lucha contra el Positivismo en el arte.
Como los románticos antes que ellos, los miriskúsniki promocionaban la comprensión y la conservación del arte de épocas anteriores, especialmente las artes populares tradicionales y el Rococó del siglo XVIII.