Es por eso que se intentará explicar esta Teoría a través de un recorrido histórico más extenso.“Modelar el espacio en estancias con un carácter especial es el principal arte del diseñador de interiores.Eran admirados por otros países, los cuales adaptaban los diseños franceses y los hacían más modestos dirigiéndolos, en este caso, a las clases trabajadoras.Este movimiento reformista, ofrecía diseños honestos con materiales de calidad, la obra artesanal y la belleza en el entorno.Los diseñadores de interiores que también posean una especialidad medioambiental en el diseño de soluciones, para construcciones sostenibles podrán obtener una acreditación para este ámbito presentándose al examen del Leadership in Energy and Environmental Design (LEED).El primer paso una vez encargado el proyecto será la creación de estos dibujos si es que no existen.CAD es un programa usado para comunicar soluciones de diseño realista en vistas a varios ángulos.Este programa optimiza el trabajo y elimina muchas horas de dibujo a mano.Tras el estudio y trabajo de dibujo, los conceptos iniciales son presentados al cliente para su aprobación.[5] Entre los diseñadores de interiores más relevantes se pueden citar a Owen Jones, William Morris, Candace Wheeler, Elsie de Wolfe, Syrie Maugham, Dorothy Draper, Sibyl Colefax, Pierre François Léonard Fontaine, Margery Hoffman Smith.Entre ellos se mencionan Sister Parish, Robert Denning y Vincent Fourcade, Kerry Joyce, Kelly Wearstler, Stéphane Boudin, Georges Geffroy, Emilio Terry, Carlos de Beistegui, Nina Petronzio, Lorenzo Mongiardino, Bustper DS, y David Nightingale Hicks.Diseñadores notables de la actualidad incluyen a: Scott Salvator, Jonathan Adler, Michael S. Smith, Martin Brudnizki, Kelly Hoppen, Kelly Wearstler, Andrew Martin International, Nina Campbell, David Collins, Nate Berkus, Sandra Espinet, Jo Hamilton y Nicky Haslam, Marialexandra Castro Salazar.