stringtranslate.com

flautista de Hamelín

Pintura de 1592 del flautista copiada de la ventana de cristal de la Marktkirche en Hamelin
Postal "Gruss aus Hameln" con el flautista de Hamelin, 1902

El flautista de Hamelín ( en alemán : der Rattenfänger von Hameln , también conocido como el flautista de Pan o el cazador de ratas de Hamelin ) es el personaje principal de una leyenda de la localidad de Hamelin (Hameln), Baja Sajonia , Alemania .

La leyenda se remonta a la Edad Media . Las primeras referencias describen a un flautista, vestido con ropa multicolor ("de varios colores"), que era un cazador de ratas contratado por la ciudad para atraer a las ratas [1] con su pipa mágica . Cuando los ciudadanos se negaron a pagar por este servicio como habían prometido, él tomó represalias usando el poder mágico de su instrumento sobre sus hijos y se los llevó como había hecho con las ratas. Esta versión de la historia se difundió como folklore y ha aparecido en los escritos de Johann Wolfgang von Goethe , los hermanos Grimm y Robert Browning , entre otros. La frase "flautista de Hamelín" se ha convertido en una metáfora de una persona que atrae seguidores a través de su carisma o falsas promesas. [2]

Hay muchas teorías contradictorias sobre el flautista. Algunos sugieren que era un símbolo de esperanza para el pueblo de Hamelín, que había sido atacado por la peste ; expulsó a las ratas de Hamelín, salvando a la gente de la epidemia. [3]

1909 Mural de Maxfield Parrish del flautista de Hamelín en el Palace Hotel, San Francisco

Trama

En 1284, mientras la ciudad de Hamelin sufría una plaga de ratas , apareció un flautista vestido con ropa multicolor ("de varios colores"), que decía ser un cazador de ratas. Prometió al alcalde una solución a su problema con las ratas. El alcalde , a su vez, prometió pagarle 1.000 florines por la eliminación de las ratas. El flautista aceptó y tocó su flauta para atraer a las ratas al río Weser , donde todas las ratas se ahogaron. [4]

A pesar del éxito del flautista, el alcalde incumplió su promesa y se negó a pagarle la suma completa (supuestamente reducida a 50 florines), llegando incluso a culpar al flautista de traer él mismo las ratas en un intento de extorsión . Enfurecido, el flautista salió furioso de la ciudad y prometió regresar más tarde para vengarse . El día de San Juan y Pablo , mientras los adultos estaban en la iglesia, regresó el flautista vestido de verde como un cazador y tocando su flauta. Con ello atrajo a los niños de la ciudad . Ciento treinta niños lo siguieron fuera de la ciudad y entraron en una cueva, después de la cual nunca más se los volvió a ver. Según la versión, como máximo se quedaron atrás tres niños: uno era cojo y no podía seguir lo suficientemente rápido, el segundo era sordo y por tanto no podía oír la música, y el último era ciego y por tanto no podía ver hacia dónde se dirigía. Estos tres informaron a los aldeanos de lo sucedido cuando salieron de la iglesia. [4]

Otras versiones relatan que el Flautista llevó a los niños a la cima de la colina Koppelberg, donde los llevó a una hermosa tierra, [5] o a un lugar llamado Montaña Koppenberg , [6] o Transilvania. En otras versiones, los hizo caminar hacia el Weser como hizo con las ratas y todos se ahogaron . O bien, el Flautista devolvió a los niños después de extorsionarlos, o los niños sólo fueron devueltos después de que los aldeanos pagaron varias veces el pago original en oro. [4] [7]

Se cree que la calle Hamelin llamada Bungelosenstrasse ("calle sin tambores") fue el último lugar donde se vio a los niños. Desde entonces, no se permite la música ni el baile en esta calle. [8] [9]

Fondo

Las ratas de Hamelín . Ilustración de Kate Greenaway para "El flautista de Hamelin" de Robert Browning

La primera mención de la historia parece haber sido en una vidriera colocada en la Iglesia de Hamelin c.  1300 . La ventana fue descrita en varios relatos entre los siglos XIV y XVII. [10] Fue destruida en 1660. Basándose en las descripciones conservadas, el historiador Hans Dobbertin creó una reconstrucción moderna de la ventana. Presenta la colorida figura del Flautista y varias figuras de niños vestidos de blanco. [11]

Generalmente se considera que la ventana fue creada en memoria de un hecho histórico trágico para la ciudad; Los registros de la ciudad de Hamelín aparentemente también comienzan con este evento. [ cita necesaria ]

Aunque se han realizado investigaciones durante siglos, ninguna explicación del acontecimiento histórico se acepta universalmente como verdadera. En cualquier caso, las ratas se añadieron por primera vez a la historia en una versión de c.  1559 y están ausentes en relatos anteriores. [12]

Libro de coros Decan Lude del siglo XIV

Se informó sobre Decan Lude de Hamelin c.  1384 tener en su poder un libro de coro que contiene un verso latino que da un relato de un testigo ocular del evento. [13] [ se necesita más explicación ]

Manuscrito de Lüneburg del siglo XV

El manuscrito de Lüneburg ( c.  1440-1450 ) ofrece un relato alemán temprano del evento. [14] Un artículo de James P. O'Donnell en The Saturday Evening Post (24 de diciembre de 1955) cuenta cómo un anciano investigador alemán, Heinrich Spanuth, descubrió la primera versión de la historia en los archivos de la ciudad de Luneberg en 1936.

En el reverso de la última página andrajosa de una crónica polvorienta llamada La cadena de oro , escrita en latín en 1370 por el monje Enrique de Herford , está escrito con otra letra el siguiente relato: [15]

A continuación sigue un prodigio maravilloso que ocurrió en la ciudad de Hamelin en la diócesis de Minden, en este Año de Nuestro Señor de 1284, en la Fiesta de los Santos Juan y Pablo. Un joven de treinta años, hermoso y bien vestido, de modo que todos los que lo veían lo admiraban por su apariencia, cruzó los puentes y entró en la ciudad por la puerta occidental. Luego empezó a tocar por toda la ciudad una flauta de plata de la más magnífica. Todos los niños que oyeron su flauta, en número de 130, lo siguieron hasta la Puerta Este y fuera del pueblo hasta el llamado lugar de ejecución o Calvario. Allí procedieron a desaparecer, de modo que no se pudo encontrar ningún rastro de ellos. Las madres de los niños corrieron de pueblo en pueblo, pero no encontraron nada. Está escrito: Se oyó una voz desde lo alto, y una madre lloraba por su hijo. Y así como se cuentan los años según el Año de Nuestro Señor o según el primer, segundo o tercer año de un aniversario, así la gente de Hamelín cuenta los años después de la partida y desaparición de sus hijos. Este informe lo encontré en un libro antiguo. Y la madre del decano Johann von Lüde vio partir a los niños. [16] [17] [18] [nota 1]

Casa Rattenfänger

Se representa de la siguiente forma en una inscripción en una casa conocida como Rattenfängerhaus (en inglés: "Rat Catcher's House" o Pied Piper's House ) en Hamelin: [14]

Según la autora Fanny Rostek-Lühmann, este es el relato más antiguo que se conserva. Koppen ( alto alemán Kuppe , que significa montículo o colina abovedada) parece ser una referencia a una de las varias colinas que rodean Hamelin. Aún no se sabe cuál de ellos fue el previsto por el autor del manuscrito. [19]

La casa de la boda

Una inscripción similar se puede encontrar en la "Wedding- o Hochzeitshaus", una hermosa estructura construida entre 1610 y 1617 [20] para las festividades matrimoniales, pero desviada de su propósito desde 1721. Detrás se eleva la aguja de la iglesia parroquial de San Nicolás, que , en palabras de un libro de folklore inglés, todavía puede "encerrar piedras que atestiguan cómo los padres oraron, mientras el Flautista les causaba dolor afuera": [21]

La puerta de la ciudad

Una parte de la puerta de la ciudad que data del año 1556 se exhibe actualmente en el Museo de Hamelin. Según el Museo de Hamelin, esta piedra es la evidencia escultórica más antigua que se conserva de la leyenda. [22] Lleva la siguiente inscripción: [23]

Versos en el monasterio de Hamelin

El Museo Hamelin escribe: [24]

A mediados del siglo XIV, un monje de Minden, Heinrich von Herford, reunió una colección de leyendas sagradas llamada "Catena Aurea". Se habla de un "milagro" que tuvo lugar en 1284 en Hamelín. Apareció un joven y tocó una extraña flauta plateada. Cada niño que escuchaba la flauta seguía al extraño. Salieron de Hamelín por la puerta oriental y desaparecieron en la colina Kalvarien. Este es el relato más antiguo conocido de este suceso. Por esta época se encuentra un verso de rima en "zu Hameln im Kloster". Habla de la desaparición de los niños. Está escrito con tinta roja en la portada de un misal. Se lamenta "por los 130 amados hijos de Hamelner" que fueron "devorados vivos por el Calvario". Los versos originales son probablemente la fuente escrita más antigua de esta leyenda. Ha estado desaparecido durante cientos de años. [nota 2]

Sin embargo, todavía existen diferentes versiones de transcripciones de copias manuscritas. Uno fue publicado por Heinrich Meibom en 1688. [25] Otro fue incluido por Johann Daniel Gottlieb Herr bajo el título Passionale Sanctorum in Collectanea zur Geschichte der Stadt Hameln . Su manuscrito está fechado en 1761. [26] Hay algunos versos latinos que tenían una versión en prosa debajo: [27]

Fuentes de los siglos XVI y XVII

En algún momento entre 1559 y 1565, el conde Froben Christoph von Zimmern incluyó una versión en su Zimmerische Chronik . [28] Este parece ser el relato más antiguo que menciona la plaga de ratas. Von Zimmern fecha el evento sólo como "hace varios cientos de años" ( vor etlichen hundert jarn [ sic ]), de modo que su versión no arroja luz sobre el conflicto de fechas (ver el párrafo siguiente). Otro relato contemporáneo es el de Johann Weyer en su De praestigiis daemonum (1563). [29]

Teorias

El Flautista saca a los niños de Hamelín. Ilustración de Kate Greenaway para "El flautista de Hamelin" de Robert Browning

Causas naturales

Varias teorías sugieren que los niños morían por causas naturales, como enfermedades o hambre, [30] y que el flautista era una figura simbólica de la muerte . Temas análogos que están asociados con esta teoría incluyen la Danza de la Muerte , Totentanz o Danse Macabre , un tropo medieval común. Algunos de los escenarios que se han sugerido que encajan con esta teoría incluyen que los niños se ahogaron en el río Weser, murieron en un deslizamiento de tierra o contrajeron alguna enfermedad durante una epidemia. Otra interpretación moderna lee la historia como una alusión a un evento en el que los niños de Hamelin fueron atraídos por una secta pagana o hereje a los bosques cerca de Coppenbrügge (las misteriosas "colinas" de Koppen del poema) para realizar danzas rituales donde todos perecieron durante un deslizamiento de tierra repentino o socavón que se derrumba . [31]

Emigración

La especulación sobre la teoría de la emigración se basa en la idea de que, en el siglo XIII, la superpoblación de la zona provocó que el hijo mayor poseyera toda la tierra y el poder ( majorat ), dejando al resto como siervos. [32] También se ha sugerido que una de las razones por las que la emigración de los niños nunca fue documentada fue que los niños fueron vendidos a un reclutador de la región báltica de Europa del Este, una práctica que no era infrecuente en ese momento. [ cita necesaria ] En su libro El flautista: un manual , Wolfgang Mieder afirma que existen documentos históricos que muestran que la gente de la zona, incluido Hamelin, ayudó a colonizar partes de Transilvania . [33] Emily Gerard informa en The Land Beyond the Forest un elemento del cuento popular que "la tradición popular ha afirmado que los alemanes que por esa época hicieron su aparición en Transilvania no eran otros que los niños perdidos de Hameln, quienes, habiendo realizado su largo viaje por pasajes subterráneos, reeditado a la luz del día a través de la apertura de una caverna conocida como Almescher Höhle, en el noreste de Transilvania." [34] Transilvania había sufrido largas invasiones mongolas de Europa Central, encabezadas por dos nietos de Genghis Khan y que datan aproximadamente de la época de la primera aparición de la leyenda del flautista, principios del siglo XIII. [35]

En la versión de la leyenda publicada en el sitio web oficial de la ciudad de Hamelin, se presenta otro aspecto de la teoría de la emigración:

Entre las diversas interpretaciones, la referencia a la colonización de Europa del Este a partir de la Baja Alemania es la más plausible: Los "Hijos de Hamelín" habrían sido en aquellos tiempos ciudadanos dispuestos a emigrar, reclutados por los terratenientes para establecerse en Moravia, Prusia Oriental, Pomerania o en la Tierra Teutónica. Se supone que en el pasado a todos los habitantes de un pueblo se les llamaba "niños del pueblo" o "niños del pueblo", como se hace frecuentemente en la actualidad. La "Leyenda del Éxodo de los niños" se relacionó más tarde con la "Leyenda de la expulsión de las ratas". Seguramente esto se refiere a que las plagas de ratas eran una gran amenaza en la ciudad medieval y a los cazadores de ratas profesionales más o menos exitosos . [36]

La teoría adquiere credibilidad por el hecho de que los apellidos comunes en Hamelin en ese momento "aparecen con sorprendente frecuencia en las áreas de Uckermark y Prignitz, cerca de Berlín". [37]

Lokator, con sombrero

La historiadora Ursula Sautter, citando el trabajo del lingüista Jürgen Udolph, ofrece esta hipótesis en apoyo de la teoría de la emigración:

"Después de la derrota de los daneses en la batalla de Bornhöved en 1227", explica Udolph, "la región al sur del mar Báltico, entonces habitada por eslavos, quedó disponible para la colonización de los alemanes". Los obispos y duques de Pomerania, Brandeburgo, Uckermark y Prignitz enviaron "localizadores" simplistas, oficiales de reclutamiento medievales, ofreciendo ricas recompensas a aquellos que estuvieran dispuestos a trasladarse a las nuevas tierras. Miles de jóvenes de Baja Sajonia y Westfalia se dirigieron al este. Y como prueba de ello, en esta zona aparecen alrededor de una docena de topónimos de Westfalia. De hecho, hay cinco pueblos llamados Hindenburg que van en línea recta desde Westfalia hasta Pomerania, así como tres Spiegelbergs orientales y un rastro etimológico desde Beverungen al sur de Hamelin hasta Beveringen al noroeste de Berlín y Beweringen en la Polonia moderna. [38]

Udolph favorece la hipótesis de que los jóvenes de Hamelin terminaron en lo que hoy es Polonia. [39] El genealogista Dick Eastman citó la investigación de Udolph sobre los apellidos de Hamelin que han aparecido en las guías telefónicas polacas:

El profesor de lingüística Jürgen Udolph dice que 130 niños desaparecieron un día de junio del año 1284 del pueblo alemán de Hamelin ( Hameln en alemán). Udolph ingresó todos los apellidos conocidos en el pueblo en ese momento y luego comenzó a buscar coincidencias en otros lugares. Descubrió que los mismos apellidos aparecen con sorprendente frecuencia en las regiones de Prignitz y Uckermark, ambas al norte de Berlín. También encontró los mismos apellidos en la antigua región de Pomerania, que ahora forma parte de Polonia.

Udolph supone que los niños eran en realidad jóvenes desempleados que habían sido absorbidos por la campaña alemana para colonizar sus nuevos asentamientos en Europa del Este. Puede que el flautista nunca haya existido como tal, pero, dice el profesor, "había personajes conocidos como lokators que vagaban por el norte de Alemania intentando reclutar colonos para el Este". Algunos de ellos vestían de manera vistosa y todos hablaban con palabras plateadas.

El profesor Udolph puede demostrar que el éxodo de Hamelín debería vincularse con la batalla de Bornhöved en 1227, que rompió el dominio danés sobre Europa del Este. Esto abrió el camino para la colonización alemana y, a finales del siglo XIII, hubo intentos sistemáticos de traer jóvenes sanos a Brandeburgo y Pomerania. El asentamiento, según la búsqueda del nombre del profesor, acabó cerca de Starogard, en lo que hoy es el noroeste de Polonia. Un pueblo cerca de Hamelin, por ejemplo, se llama Beverungen y tiene un equivalente casi exacto llamado Beveringen, cerca de Pritzwalk, al norte de Berlín, y otro llamado Beweringen, cerca de Starogard.

Las guías telefónicas locales polacas enumeran nombres que no son los típicos nombres eslavos que uno esperaría de esa región. En cambio, muchos de los nombres parecen derivar de nombres alemanes que eran comunes en el pueblo de Hamelin en el siglo XIII. De hecho, los nombres que aparecen en las guías telefónicas polacas actuales incluyen Hamel, Hamler y Hamelnikow, todos aparentemente derivados del nombre del pueblo original. [40]

Otro

Algunas teorías han relacionado la desaparición de los niños con una enfermedad psicógena masiva en forma de manía por el baile . Durante el siglo XIII se produjeron brotes de manía por el baile, incluido uno en 1237 en el que un gran grupo de niños viajó desde Erfurt a Arnstadt (unos 20 km (12 millas)), saltando y bailando durante todo el camino, [41] en marcada similitud con el leyenda del flautista de Hamelín, que se originó aproximadamente en la misma época. [42]

Otros han sugerido que los niños abandonaron Hamelín para ser parte de una peregrinación , una campaña militar o incluso una nueva Cruzada de los Niños (que se dice que ocurrió en 1212) pero nunca regresaron con sus padres. Estas teorías ven al Piper anónimo como su líder o un agente de reclutamiento. La gente del pueblo inventó esta historia (en lugar de registrar los hechos) para evitar la ira de la iglesia o del rey. [43]

Un mundo iluminado sólo por fuego, de William Manchester , sitúa los acontecimientos en 1484, 100 años después de la mención escrita en las crónicas de la ciudad de que "Han pasado 100 años desde que nuestros hijos se fueron", y propone además que el flautista era un pedófilo psicópata . [44]

Adaptaciones

El niño cojo. Una ilustración del siglo XIX de Kate Greenaway para "El flautista de Hamelin" de Robert Browning

Literatura

"El flautista se está acercando", dijo, "está más cerca de lo que estaba la noche anterior. Su capa larga y sombría ondea a su alrededor. Toca, toca, y debemos seguirlo, Jem, Carl y Jerry y yo, alrededor y alrededor del mundo. Escucha, escucha, ¿no puedes oír su música salvaje? [55]

Alusiones en lingüística

En lingüística , pied-piping es el nombre común para la capacidad de las palabras interrogativas y los pronombres relativos de arrastrar otras palabras consigo cuando se llevan al frente, como parte del fenómeno llamado movimiento Wh . Por ejemplo, en "¿Para quién son los cuadros?", la palabra "para" es añadida por "quién" lejos de su posición declarativa ("Los cuadros son para mí"), y en "El alcalde, cuadros de quién adornan las paredes de su oficina" ambas palabras "imágenes de" aparecen delante del pronombre relativo , que normalmente inicia la cláusula relativa.

Algunos investigadores creen que el cuento ha inspirado la frase común en inglés "pay the piper". [57] Esta frase implica que la persona que proporciona el pago o financiación para algo tiene la autoridad para dictar cómo se debe hacer. Sin embargo, la frase "pagar al flautista" también puede ser una contracción del proverbio inglés "el que paga al flautista manda". [57] Este proverbio, en contraste con la interpretación moderna de pagar una deuda, sugiere que la persona que asume la responsabilidad financiera de algo también tiene derecho a determinar cómo debe llevarse a cabo. [58]

Modernidad

La actual ciudad de Hamelin sigue manteniendo información sobre la leyenda del Flautista y los posibles orígenes de la historia en su sitio web. El interés en la conexión de la ciudad con la historia sigue siendo tan fuerte que, en 2009, Hamelin celebró un festival turístico para conmemorar el 725 aniversario de la desaparición de los primeros hijos de la ciudad. [59] La Casa del Cazador de Ratas es popular entre los visitantes, aunque no guarda ninguna conexión con la versión de la leyenda del Cazador de Ratas. De hecho, la Rattenfängerhaus está asociada con la historia debido a la inscripción anterior en su fachada que menciona la leyenda. La casa fue construida mucho más tarde, en 1602 y 1603. Ahora es un restaurante propiedad de la ciudad de Hamelin con una temática del flautista en todas partes. [60] La ciudad también mantiene una tienda en línea con productos con temas de ratas, además de ofrecer una edición Hamelin con licencia oficial del popular juego de mesa Monopoly que representa al legendario Piper en la portada. [61]

Además del reciente festival histórico, cada año la ciudad celebra el 26 de junio como el "Día del Cazador de Ratas". En Estados Unidos, el 22 de julio se celebra un feriado similar para los exterminadores basado en el Día del Cazador de Ratas, pero no ha tenido mucha aceptación. [62]

Ver también

Notas a pie de página

  1. ^ O'Donnell traduce el nombre "Johann von Lüde" como "Juan de Luede" (la frase latina original dice: "Et mater domini Johannis de Lude decani vidit pueros recedentes"), usa la descripción "Cruz del Calvario" y no hace mención de un lugar de ejecución. O'Donnell también escribe que el flautista toca una "flauta mágica de plata". Tanto O'Donnell como Wolfgang Wieder escriben "la puerta Weser" en lugar de "la puerta oeste". Las tres fuentes traducen decani por "diácono", pero él era un Stiftsdechant, que en alemán también se puede escribir Dekan y Dekant. En inglés este puesto se llama Dean. Johann von Lüde era decano, no diácono.
  2. ^ Catena Aurea en latín es lo mismo que The Golden Chain en inglés

Referencias

  1. ^ Hanif, Anees (3 de enero de 2015). "¿Era real el flautista de Hamelín?". Noticias ARY . Consultado el 6 de junio de 2015 .
  2. ^ "Flautista de Hamelín: definición y más del diccionario gratuito Merriam-Webster". Merriam-webster.com . Consultado el 7 de diciembre de 2011 .
  3. ^ "Deutungsansätze zur Sage: Ein Funken Wahrheit mit einer Prize Phantasie". Stadt Hameln (en alemán) . Consultado el 29 de diciembre de 2017 .
  4. ^ abc Ashliman, DL (ed.). "El Flautista de Hamelín y leyendas relacionadas de otros pueblos". Universidad de Pittsburgh . Consultado el 29 de diciembre de 2017 .
  5. ^ Chisholm, Hugh , ed. (1911). "Hamelín"  . Enciclopedia Británica . vol. 12 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 876.
  6. ^ Wallechinsky, David; Wallace, Irving (1975-1981). "Historia real El flautista de Hamelín nunca sonó". El Almanaque del Pueblo . Trivia-Library.Com . Consultado el 4 de septiembre de 2008 .
  7. ^ "Die wohl weltweit bekannteste Version". Stadt Hameln (en alemán) . Consultado el 29 de diciembre de 2017 .
  8. ^ Cuervo, María J. Pérez (19 de febrero de 2019). "Los hijos perdidos de Hamelín". El Grial diario . Consultado el 1 de abril de 2019 .
  9. ^ Pearson, Lizz (18 de febrero de 2005). "Tras la pista del verdadero flautista". BBC . Consultado el 1 de abril de 2019 .
  10. ^ Resumen del lector (2003). Reader's Digest la verdad sobre la historia: cómo la nueva evidencia está transformando la historia del pasado. Asociación Reader's Digest. pag. 294.ISBN 978-0-7621-0523-6.
  11. ^ "Kirchenfenster". Marktkirche St. Nicolai Hameln (en alemán) . Consultado el 29 de diciembre de 2017 .
  12. ^ "Der Rattenfänger von Hameln". Museo Hamelín (en alemán) . Consultado el 29 de diciembre de 2017 .
  13. ^ Krogmann, Willy (1934). Der Rattenfänger von Hameln: Eine Untersuchung über das werden der sage (en alemán). E. Ebering. pag. 67.
  14. ^ ab Ilustrado en Rattenfänger von Hameln
  15. ^ Richter, John Henry; et al. (Archivos del Instituto Leo Baeck). Colección John H. Richter 1904-1994 (en alemán).
  16. ^ Medievalists.net (8 de diciembre de 2014). "El flautista de Hamelín: ¿un secuestro masivo medieval?". Medievalistas.net . Consultado el 13 de diciembre de 2021 .
  17. ^ Mieder, Wolfgang (11 de agosto de 2015). Tradición e innovación en la literatura popular. Rutledge. ISBN 978-1-317-37685-9.
  18. ^ "El manuscrito de Lüneburg - El manuscrito original publicado digitalmente. HAB - Handschriftendatenbank - Handschrift lg-rb-theol-2f-25". diglib.hab.de . Consultado el 15 de diciembre de 2021 ."Et mater domini Johannis de Lude decani vidit pueros recedentes" Notas a la cita: Era un Stiftsdechant, que, en alemán, también se puede escribir Dekan y Dekant. En inglés este puesto se llama Dean. Era decano, no diácono.
  19. ^ ab Rostek-Lühmann, Fanny. "Der Rattenfänger von Hameln". Hinrich Lühmann . Consultado el 14 de enero de 2018 .
  20. «Museo Hameln – 400 años Hochzeitshaus» (en alemán) . Consultado el 16 de diciembre de 2021 .
  21. ^ Sociedad de Folklore (Gran Bretaña) (1890). Folklore. Robarts - Universidad de Toronto. Londres, Sociedad de Folklore.
  22. «Piedra conmemorativa (Piedra de la Puerta Nueva) – Museo de Hameln» (en alemán) . Consultado el 16 de diciembre de 2021 .
  23. ^ Mieder, Wolfgang (11 de agosto de 2015). Tradición e innovación en la literatura popular. Rutledge. ISBN 978-1-317-37686-6.
  24. ^ "El Museo de Hamelín - El flautista en la literatura y las artes: el éxodo de los niños" (en alemán) . Consultado el 16 de diciembre de 2021 .
  25. ^ Meibom, Heinrich (1688). RERVM GERMANICARVM TOM. III. Dissertationes Historicas varii argumenti & Chronica Monasteriorum Saxoniae nonnulla continets MEIBOMIIS Auctoribus (en latín). Typis & Sumptibus Georgii Wolffgangi Hammii, Acad. Tipogr.
  26. ^ ab Scutts, Julián. "Ad fontes: una cronología de los relatos de la historia del flautista".
  27. ^ Sociedad de Folklore (Gran Bretaña) (1890). Folklore. Robarts - Universidad de Toronto. Londres, Sociedad de Folklore. pag. 242.
  28. ^ FC von Zimmern [atribuido]: Zimmerische Chronik , ed. KA Barack (Stuttgart, 1869), vol. III, págs. 198-200.
  29. ^ Weyer, Johannes (1568). De Praestigiis Daemonum, Et Incantationibus ac veneficiis . Consultado el 14 de enero de 2018 .
  30. ^ Wolfers, D. (abril de 1965). "Un flautista plaga". La lanceta . 285 (7388): 756–757. doi :10.1016/S0140-6736(65)92112-4. PMID  14255255.
  31. ^ Hüsam, Gernot (1990). Der Koppen-Berg der Rattenfängersage von Hameln [ La colina Koppen de la leyenda del flautista de Hamelín ]. Sociedad del Museo Coppenbrügge.
  32. ^ Borsch, Stuart J (2005). La peste negra en Egipto e Inglaterra: un estudio comparativo. Prensa de la Universidad de Texas. pag. 57.ISBN 0-292-70617-0..
  33. ^ Mieder, Wolfgang (2007). El flautista: un manual . Prensa de Greenwood. pag. 67.ISBN 978-0-313-33464-1.
  34. ^ Gerard, Emily (1888). La tierra más allá del bosque: hechos, cifras y fantasías de Transilvania . Harper y hermanos. pag. 30.
  35. ^ Thompson, Helen (26 de mayo de 2016). "El clima probablemente detuvo a los mongoles en Hungría". Noticias de ciencia .
  36. ^ "La leyenda del flautista". Rattenfängerstadt Hameln . Archivado desde el original el 24 de julio de 2011 . Consultado el 3 de septiembre de 2008 .
  37. ^ Kadushin, Rafael. "La sombría verdad detrás del flautista". www.bbc.com . Consultado el 28 de octubre de 2020 .
  38. ^ Sautter, Ursula (27 de abril de 1998). "Final de un cuento de hadas". Hora Internacional . pag. 58.
  39. ^ Karacs, Imre (27 de enero de 1998). "Giro en la historia del secuestro de Pied Piper" . El independiente . Londres. Archivado desde el original el 26 de mayo de 2022.
  40. ^ Eastman, Dick (7 de febrero de 1998). "Flautista de Hamelín". Boletín informativo de genealogía en línea de Eastman . vol. 3, núm. 6. Publicación de ascendencia . Consultado el 5 de septiembre de 2008 .
  41. ^ Marcas, Robert W. (2005). La historia del hipnotismo. Editorial Kessinger. ISBN 978-1-4191-5424-9.
  42. ^ Schullian, DM (1977). "Los peregrinos danzantes en Muelebeek". Revista de Historia de la Medicina y Ciencias Afines . 32 (3). Prensa de la Universidad de Oxford: 315–9. doi :10.1093/jhmas/xxxii.3.315. PMID  326865.
  43. ^ Bučková, Tamara. "¡¿Wie liest man ein Buch, ein Theatrestück oder einen Film?! ¿Rattenfäger von Hameln 'Nur' eine Sage aus der Vergangenheit?" (PDF) (en alemán) . Consultado el 29 de diciembre de 2017 .
  44. ^ Manchester, William (2009). Un mundo iluminado sólo por el fuego: la mente medieval y el Renacimiento: retrato de una época. Pequeño, Marrón. pag. 63.ISBN 978-0-316-08279-2.
  45. ^ Browning, Robert. "El flautista de Hamelin". Cuadrícula de Lancashire para el aprendizaje . Consultado el 27 de julio de 2010 .
  46. ^ Forrester, Sibelan ES (2002). "Reseña de" The Ratcatcher: A Lyrical Satire "de M. Tsvetaeva y traducida por A. Livingstone". Revista eslava y de Europa del Este . 46 (2): 383–385. doi :10.2307/3086191. JSTOR  3086191.
  47. ^ "El flautista (1933)". IMDB . Consultado el 29 de diciembre de 2017 .
  48. ^ "El flautista (1972)". Instituto de Cine Británico . Archivado desde el original el 28 de abril de 2016 . Consultado el 29 de diciembre de 2017 .
  49. ^ "Koppelberg". Ópera W11 . Consultado el 5 de abril de 2017 .
  50. ^ Kelly, Brendan (16 de mayo de 1997). "El dulce más allá". Variedad . Consultado el 1 de abril de 2020 .
  51. ^ "Felices para siempre: cuentos de hadas para todos los niños". IMDB . Consultado el 29 de diciembre de 2017 .
  52. ^ Diomeda (2 de marzo de 2013). "8. ¿Parece que se producirá un gran desastre al tocar una flauta?". Los niños problemáticos vienen de otro mundo, ¿no es así? . Temporada 1.
  53. ^ "El flautista (2015)". IMDB . Consultado el 29 de diciembre de 2017 .
  54. ^ Wiseman, Andreas (28 de junio de 2021). "Charlotte Hope y Julian Sands protagonizarán Millennium Horror 'The Piper'; el rodaje está en marcha en Bulgaria". Fecha límite Hollywood .
  55. ^ ab "El libro electrónico del Proyecto Gutenberg de Rainbow Valley, por Lucy Maud Montgomery". www.gutenberg.org . Consultado el 22 de noviembre de 2022 .
  56. ^ "El texto electrónico del Proyecto Gutenberg de Rilla de Ingleside, por Lucy Maud Montgomery". www.gutenberg.org . Consultado el 22 de noviembre de 2022 .
  57. ^ ab Mieder, Wolfgang (1999). ""Para pagar al Flautista "y la leyenda de" El Flautista de Hamelin"". Diario De Proverbia . Archivado desde el original el 17 de febrero de 2004 . Consultado el 3 de septiembre de 2008 .
  58. ^ "El que paga el flautista manda". Diccionarios de Cambridge en línea . Prensa de la Universidad de Cambridge.
  59. ^ "La piel de gallina y el romance en Hamelin". Aniversario del Flautista . 13 de noviembre de 2008. Archivado desde el original el 1 de julio de 2011.
  60. ^ Page, Helen (junio de 2012). "Rattenfängerhaus - La casa del cazador de ratas en Hamelín". Señales de viaje . Consultado el 13 de octubre de 2013 .
  61. ^ "Monopoly Hameln" [Juego de Monopoly de Hamelin] (en alemán). Enero de 2005 . Consultado el 13 de octubre de 2013 .
  62. ^ Roach, John (21 de julio de 2004). "El día del cazador de ratas elude la industria del control de plagas". Noticias de National Geographic . Archivado desde el original el 19 de julio de 2018.

Otras lecturas

enlaces externos