stringtranslate.com

Radu Florescu

Radu Florescu (23 de octubre de 1925 - 18 de mayo de 2014) fue un académico rumano que ocupó el cargo de profesor emérito de Historia en el Boston College . Su trabajo sobre Vlad Drácula incluye una serie de libros superventas [1] de los que fue coautor con su colega Raymond T. McNally . Además de desempeñarse como Director del Centro de Investigación de Europa del Este en Boston College, Florescu también fue filántropo y asesor de Edward Kennedy en asuntos de los Balcanes y Europa del Este . En el momento de su muerte, Radu Florescu era considerado el patriarca de la familia Florescu  [ro] . [2]

Vida

Escapar de Rumania

Florescu nació en Bucarest en una familia aristocrática Florescu  [ro] , una de las familias de boyardos rumanos más antiguas que existen . [2] Dejó Rumania al estallar la Segunda Guerra Mundial y se mudó a Londres, ya que su padre, un diplomático pro- Aliado que sirvió bajo el gobierno del ministro rumano Viorel Tilea en el Reino Unido, desafió una orden de destitución del gobierno pro- Eje de Ion Antonescu . [3] [4] En protesta por la nueva alianza de Rumania con la Alemania nazi, el padre de Florescu renunció a su cargo y se unió al Comité Rumano Libre en oposición al régimen fascista de Antonescu. [5] Después de dejar St. Edward's School, Oxford , Florescu recibió una beca para estudiar historia (BA, MA) en Christ Church , Oxford . Se mudó a la Universidad de Indiana Bloomington en Estados Unidos para realizar su doctorado.

Boston durante la Guerra Fría

Con un hijo, Nicholas, nacido en Austin , Texas , Radu Florescu se mudó al este y comenzó su carrera académica como profesor de historia en Boston College . En el área de Boston tendrá 3 hijos más: John (1954), Radu (1961) y Alexandra (1963). En Boston College , unió fuerzas con Raymond T. McNally y los dos comenzaron su investigación sobre Vlad el Empalador . Luego, con McNally y Matei Cazacu, del Instituto de Altos Estudios de París , Florescu escribirá seis libros sobre la vida de Vlad el Empalador . Paralelamente a su trabajo sobre Vlad el Empalador , Florescu escribiría siete libros más sobre Historia de Europa del Este y sobre la historia de Rumania como La lucha contra Rusia en los principados rumanos, 1821-1854 .

Radu Florescu creó un puente diplomático entre Estados Unidos y Rumania. Asesoró a Edward Kennedy en asuntos de los Balcanes y también sirvió como enlace de prensa para la Casa Blanca durante la visita de estado del presidente Richard Nixon en 1969 a Rumania.

En 1986, Florescu se convirtió en Director del Centro de Investigación de Europa del Este en Boston College y permaneció en ese puesto hasta su jubilación en 2008. En esa función, organizó simposios sobre temas que variaban desde la difusión de la cultura tracia en la antigüedad hasta el surgimiento del antisemitismo. en la Rumanía de entreguerras.

Rumania posrevolucionaria

De 1996 a 2004, Florescu sirvió como Cónsul Honorario para Nueva Inglaterra por el Ministerio de Asuntos Exteriores rumano , la primera persona en ocupar un puesto de este tipo en los Estados Unidos. Su primer trabajo como cónsul honorario fue supervisar la votación de los ciudadanos rumanos del área de Boston en una de las primeras elecciones rumanas democráticas desde la Revolución de 1989 . Después de la Revolución de 1989, también organizó visitas de presidentes rumanos y miembros de la Casa Real rumana a la Universidad de Harvard , la biblioteca John F. Kennedy y el Ayuntamiento de Boston . Fue Cónsul Honorario Emérito. En su retiro de Francia y Poiana Brașov , Florescu reutilizó el Centro de Investigación de Europa del Este para crear una beca anual para que varios adolescentes rumanos talentosos estudiaran en el área de Boston durante los meses de verano. Estas becas aún continúan hasta el día de hoy. Su hijo, John M. Florescu, forma parte de la junta de Enriquecimiento Educativo para Niños Rumanos. [6] [7]

Florescu died on May 18, 2014, in Mougins, France from complications of pneumonia. [8] Upon his death, the Romanian royal family released a statement of condolences and recognition for Florescu's work.[2]

Dracula research

In his bestseller In Search of Dracula (1972), co-authored with Raymond T. McNally,[9] he claimed that the brutal Vlad III, voivod of the principality of Wallachia, was the inspiration for Bram Stoker's Dracula. Vlad was a member of the House of Drăculești, and Stoker's novel took place in real locations such as Transylvania and Tihuța Pass, including even correct rail lines. For this reason, Florescu concluded that the main character must also be inspired by facts. Vlad Țepeș, known for the slaughter of many Saxons and Ottomans, with a penchant for impaling his enemies on stakes, was the logical choice as the model for Dracula. The book was translated into 15 languages and boosted the Romanian tourism industry as young Westerners flocked to Romania to trace the footsteps of the historical Dracula.[need quotation to verify]

Other research

Florescu also wrote about literary creations like Frankenstein with In Search of Frankenstein (1975)[10] and the Pied Piper of Hamelin with In Search of the Pied Piper (2005). In the former, Florescu advocated the theory that the German theologian, alchemist, anatomist, and physician Johann Konrad Dippel was the inspiration for Mary Shelley's novel Frankenstein. Florescu's last book, also written with McNally, investigated the possible true identity of the person on whom Robert Louis Stevenson may have based Strange Case of Dr Jekyll and Mr Hyde.

Books

Referencias

  1. ^ "Radu Florescu - Obituario". The Telegraph , 20 de mayo de 2014 . Consultado el 13 de enero de 2016 .
  2. ^ abc "A murit Radu Florescu. Celebrul istoric, care a făcut din Dracula un brand în SUA, sa stins la 89 de ani". Adevărul , 19 de mayo de 2014. Consultado el 19 de junio de 2014.
  3. ^ "Radu Florescu, el erudito que vinculó a Drácula y Vlad el Empalador, muere a los 88 años". The New York Times , 27 de mayo de 2014. Consultado el 19 de junio de 2014.
  4. ^ "Radu Florescu muerto: se recuerda el legado del 'profesor Drácula' rumano". The Independent , 20 de mayo de 2014. Consultado el 19 de junio de 2014.
  5. ^ "El enviado rumano en Londres desafía la orden de destitución para unirse a los rumanos libres en Gran Bretaña". Biblioteca de imágenes de ciencia y sociedad , 15 de febrero de 1941.
  6. ^ "El 3 de agosto, los estudiantes de EERC de 2009 regresaron con sus familias en Rumania". Enriquecimiento educativo para niños rumanos (EERCboston.org) . Consultado el 28 de junio de 2009 .
  7. ^ ""MIRCIŞTII "BURSIERI LA BOSTON - AU PARTICIPAT LA SIMPOZIONUL ORGANIZAT DE ENRIQUECIMIENTO EDUCATIVO PARA NIÑOS RUMANO". viatavalcii.ro . Archivado desde el original el 15 de febrero de 2017 . Consultado el 21 de agosto de 2014 .
  8. ^ Radu Florescu, erudito que vinculó a Drácula y Vlad el Empalador, muere a los 88 años por Margalit Fox el 27 de mayo de 2014. The New York Times. Consultado en línea el 20 de junio de 2022.
  9. ^ Bullard, Thomas E. (1973). "Reseña de En busca de Drácula". Foro de Folclore . 6 (4). Universidad de Indiana , IUScholarWorks: 251–252.
  10. ^ "Reseña de En busca de Frankenstein de Radu Florescu". Reseñas de Kirkus . Julio de 1975.

enlaces externos