RMS Carpathia

Los restos del Carpathia fueron hallados, en el año 2000, por el explorador Clive Cussler y su compañía National Underwater and Marine Agency (NUMA).Alrededor de 1900, la Cunard Line se enfrentó a una fuerte competencia de la compañía británica White Star Line y las alemanas Norddeutscher Lloyd (NDL) y Hamburg Amerika Linie (HAPAG).Cunard también actualizó su flota durante esta época, ordenando la construcción de tres nuevos transatlánticos: el SS Ivernia, el RMS Saxonia y el Carpathia.[cita requerida] Los tres nuevos barcos no eran particularmente rápidos, ya que estaban diseñados para viajeros de clase media e inmigrantes, pero proporcionaban un ahorro significativo en el costo del combustible.[7]​ El Carpathia fue un diseño modificado de sus barcos gemelos, siendo aproximadamente 40 pies (12 m) más corto que estos últimos.[8]​ El Carpathia —cuyo nombre proviene de los Montes Cárpatos[9]​— fue construido por los astilleros Swan Hunter & Wigham Richardson, en Wallsend (Tyne y Wear, Inglaterra, Reino Unido).[1]​ Durante su construcción, su casco fue pintado de color gris claro para que saliera con mayor nitidez en las fotografías.[11]​ El Carpathia dejó Nueva York el 11 de abril de 1912 con destino a Fiume (Austria-Hungría), al mando del capitán Arthur Rostron (que había asumido el mando del barco el 18 de enero[15]​); a bordo viajaban apenas 743 pasajeros,[16]​ con su segunda y tercera clases estando medio vacías, ya que había solo 50 pasajeros en segunda clase y 565 en tercera.[3]​ Entre los pasajeros estaban el pintor Colin Campbell Cooper,[17]​ el periodista Lewis P. Skidmore, el fotógrafo Dr. Francis H. Blackmarr y Charles H. Marshall.También ordenó apagar la calefacción del barco para que las máquinas utilizasen todo el vapor disponible, y el transatlántico logró alcanzar una velocidad de 17,5 nudos (32,4 km/h) durante su trayecto en dirección al Titanic, más de tres nudos por encima de su velocidad habitual;[18]​ pero incluso así, el buque tardó cuatro horas en llegar al lugar del naufragio.[19]​ El rescate continuó durante las cuatro horas siguientes, con trece botes recuperados y poco más de setecientas personas; el último superviviente en embarcar fue el segundo oficial Charles Lightoller.En su trayecto, el Carpathia entró en contacto con otros barcos que estaban en el área, incluyendo el RMS Olympic, gemelo del Titanic.Posteriormente, Rostron fue huésped del presidente William Howard Taft en la Casa Blanca y fue obsequiado con una Medalla de oro del Congreso,[24]​ el honor más alto que le podía atribuir el Congreso de Estados Unidos.[11]​ Una hora después, el U-55 fue avistado nuevamente y disparó un tercer torpedo, acertando al compartimento n.º 5.El submarino fue avistado una vez más quince minutos después, esta vez yendo en dirección a los botes, sin embargo el HMS Snowdrop llegó y ahuyentó al submarino, rescatando a los supervivientes.[27]​ En la primavera de 2000, el arqueólogo marino y escritor estadounidense Clive Cussler anunció que su organización, la National Underwater and Marine Agency (NUMA), había encontrado los verdaderos restos del Carpathia,[28]​[29]​ a una profundidad de 500 pies (150 metros).Por estar en un lugar remoto, los restos fueron explorados muy pocas veces desde su descubrimiento, sin embargo algunos objetos consiguieron ser recuperados.
El casco del Carpathia, pintado de color gris claro, aguarda en el astillero para su botadura.
El Carpathia en el puerto de Nueva York, tras el rescate de los supervivientes del Titanic.
El capitán Rostron junto a Margaret Brown , exhibiendo el premio concedido por su participación en el rescate de los supervivientes del Titanic.
El Carpathia hundiéndose el 17 de julio de 1918, tras ser torpedeado por el submarino alemán SM U-55 .
Perfil en color del RMS Carpathia