Guillaume Dufay

Era hijo ilegítimo de un sacerdote desconocido y una mujer llamada Marie Du Fayt.

[1]​ Marie se trasladó con su hijo a Cambrai siendo él muy pequeño, permaneciendo con un pariente que era allí canónigo de la catedral.

Durante aquellos años estudió con Nicolas Malin, y las autoridades debieron quedar impresionados con las habilidades de Dufay porque le dieron su propia copia del Doctrinale de Villedieu en 1411, un acontecimiento muy inusual para alguien tan joven.

Más tarde, ese mismo año, probablemente fue al Concilio de Constanza, permaneciendo posiblemente hasta 1418, momento en el que regresó a Cambrai.

En 1434 fue nombrado maistre de chappelle en Saboya, donde entró al servicio del duque Amadeo VIII.

Durante este período Dufay también empezó su larga asociación con la familia de Este en Ferrara, algunos de los más importantes mecenas musicales durante el renacimiento, y con los que probablemente había trabado conocimiento durante los días de su asociación con la familia Malatesta; Rimini y Ferrara no solo están geográficamente cercanas, sino que, además, las dos familias estaban relacionadas mediante el matrimonio, y Dufay compuso al menos una balada para Nicolás III, Marqués de Ferrara.

Durante ese tiempo intentó encontrar un beneficio o un empleo que le permitiera quedarse en Italia.

Pero, puesto que fue incapaz de encontrar una posición satisfactoria para retirarse, regresó al norte en 1458.

De nuevo estrechó lazos con la corte de Borgoña, y siguió componiendo música para ellos; además, recibió muchos visitantes, incluyendo a Antoine Busnois, Ockeghem, Johannes Tinctoris y Loyset Compère, todos los cuales fueron decisivos en el desarrollo del estilo polifónico en la siguiente generación.

Durante este período probablemente escribió su misa basada en L'homme armé, así como la chanson de la misma tonada; esta última composición pudo haber estado inspirada en la llamada de Felipe el Bueno para una nueva cruzada contra los turcos, que recientemente habían tomado Constantinopla.

[3]​ Sus composiciones dentro de géneros más amplios, misas, motetes y chansons, son muy parecidas entre sí; su renombre se debe en gran parte a lo que se percibía como su control perfecto de las formas que trabajaba, así como su talento para una melodía agradable y cantable.

Retrato de un hombre joven (a veces identificado como Dufay), de Jan van Eyck . Galería Nacional de Londres .