stringtranslate.com

Derbent

Derbent está al pie de las montañas nevadas del Cáucaso , como se ve aquí en una fotografía tomada por el MODIS en el satélite Terra en órbita , junio de 2003.

Derbent ( ruso : Дербе́нт ; lezgiano : Кьвевар, Цал ; azerí : Дербенд , romanizadoDərbənd ; ávaro : Дербенд ), anteriormente romanizado como Derbend , [8] es una ciudad de Daguestán , Rusia , situada en el mar Caspio . Es la ciudad más meridional de Rusia y la segunda ciudad más importante de Daguestán. Derbent ocupa la estrecha puerta de entrada entre el mar Caspio y las montañas del Cáucaso que conecta la estepa euroasiática al norte y la meseta iraní al sur; Con una superficie de 69,63 kilómetros cuadrados (26,88 millas cuadradas), con una población de aproximadamente 120.000 habitantes.

Derbent afirma ser la ciudad más antigua de Rusia, con documentación histórica que data del siglo VIII a.C. , lo que la convierte en una de las ciudades continuamente habitadas más antiguas del mundo. [9] Debido a su ubicación estratégica, a lo largo de la historia, la ciudad cambió de propietario muchas veces, particularmente entre los reinos persa , árabe , mongol , timúrida y shirvano . En el siglo XIX, la ciudad pasó de manos persas a rusas mediante el Tratado de Gulistan de 1813. [10]

Etimología

Derbent se deriva del persa " Darband " ( persa : دربند , iluminado. 'Puerta/apertura en una barrera', de dar "puerta/portón" + banda "barrera/presa", iluminado., "puerta en la barrera" [11 ] ), refiriéndose al paso más oriental de las altas montañas del Cáucaso (de ahí la supuesta "barrera/presa") en las playas del Mar Caspio . (El otro paso, el paso de Darial , se encuentra en las montañas del Cáucaso central y también lleva un nombre persa, que significa "el paso/puerta de Alan", siendo los alanos los modernos osetios iraníes ).

A menudo se la identifica con las Puertas de Alejandro , una barrera legendaria supuestamente construida por Alejandro Magno en el Cáucaso . El nombre persa de la ciudad entró en uso a finales del siglo V o principios del VI d. C., cuando la ciudad fue restablecida por Kavadh I de la dinastía sasánida de Persia, pero Derbent probablemente ya estaba en la esfera sasánida. de influencia a raíz de la victoria sobre los partos y la conquista de la Albania caucásica por Sapur I , segundo sha de los persas sasánidas . [12] El tratado geográfico Šahrestānīhā ī Ērānšahr escrito en persa medio menciona el antiguo nombre de la fortaleza: Wērōy-pahr (La Guardia Georgiana):

šahrestan [ī] kūmīs [ī] panj-burg až-i dahāg pad šabestān kard. māniš [ī] *pārsīgān ānōh būd. padxwadayīh [ī] yazdgird ī šabuhrān kard andar tāzišn ī čōl wērōy-pahr [ī] an ālag. (La ciudad de Kūmīs de cinco torres Aži Dahag la convirtió en su propio harén. Allí estaba la morada de los partos. En el reinado de Yazdgird, el hijo de Šabuhr la hizo durante la invasión de Čōl, en el límite de la Guardia Georgiana .). [13]

-Wėrōy-pahr: "La Guardia Georgiana" El antiguo nombre de la fortaleza en Darband;... [14]

En los textos árabes la ciudad era conocida como " Bāb al-Abwāb " ( árabe : بَاب ٱلْأَبْوَاب , lit.  'Puerta de todas las puertas'), [15] simplemente como " al-Bāb " ( árabe : ٱلْبَاب , lit.  'La Puerta ') o como " Bāb al-Hadid " ( árabe : بَاب ٱلْحَدِيد , iluminado. 'Puerta de Hierro'). [16] Los pueblos turcos utilizaron un nombre similar que significa "Puerta de Hierro", en la forma " Demirkapi ". [17] [18]

Historia

Vista de la ciudad desde la ciudadela de Naryn-Kala , década de 1910

La ubicación de Derbent en una estrecha franja de tierra de tres kilómetros en el norte del Cáucaso, entre el mar Caspio y las montañas del Cáucaso, es estratégica en toda la región del Cáucaso . Históricamente, esta posición permitió a los gobernantes de Derbent controlar el tráfico terrestre entre la estepa euroasiática y Oriente Medio . El único otro cruce practicable de la cordillera del Cáucaso era el desfiladero de Darial .

dominio persa

Derbent es conocida por su fortaleza medieval, Naryn-Kala , declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO .
La fortaleza de Derbent durante el invierno

Ciudad tradicional e históricamente iraní , [19] el primer asentamiento intensivo en la zona de Derbent data del siglo VIII a.C.; el sitio estuvo controlado intermitentemente por los monarcas persas, a partir del siglo VI a.C. Hasta el siglo IV d. C., formó parte de la Albania caucásica , que era una satrapía del Imperio persa aqueménida y se identifica tradicionalmente con Albana, la capital. [12] El nombre moderno es una palabra persa ( دربند Darband ) que significa "puerta de entrada", que entró en uso a finales del siglo V o principios del VI d.C., cuando la ciudad fue restablecida por Kavadh I del Dinastía sasánida de Persia, [20] sin embargo, Derbent probablemente ya estaba en la esfera de influencia sasánida como resultado de la victoria sobre los partos y la conquista de la Albania caucásica por Sapur I , el segundo sha de los persas sasánidas . [12] En el siglo V, Derbent también funcionó como fortaleza fronteriza y sede de un marzban sasánida . [12]

Se cree que los muros de 20 metros de altura con treinta torres orientadas al norte pertenecen a la época del hijo de Kavadh, Cosroes I , quien también dirigió la construcción de la fortaleza de Derbent. [21]

Algunos dicen que antiguamente el nivel del Caspio era más alto y que el descenso del nivel del agua abrió una ruta de invasión que hubo que fortificar. [22] El cronista Movses Kaghankatvatsi escribió sobre "las maravillosas murallas, para cuya construcción los reyes persas agotaron a nuestro país, reclutando arquitectos y recolectando materiales de construcción con miras a construir un gran edificio que se extendiera entre las montañas del Cáucaso y el Gran Mar del Este". Derbent se convirtió en un fuerte puesto militar y puerto del Imperio sasánida . Durante los siglos V y VI, Derbent también se convirtió en un importante centro de difusión de la fe cristiana en el Cáucaso.

Durante los períodos en que los sasánidas estaban distraídos por la guerra con los bizantinos o las batallas prolongadas con los heftalitas en las provincias orientales, las tribus del norte lograron avanzar hacia el Cáucaso. El primer intento sasánida de sellar la carretera a lo largo de la costa del Caspio en Darband por medio de un muro de adobe se remonta al reinado de Yazdegerd II (438-457 d. C.). [12]

Movses Kagankatvatsi dejó una descripción gráfica del saqueo de Derbent por las hordas de Tong Yabghu del Khaganate turco occidental en 627. Su sucesor, [ cita necesaria ]

Como lo menciona la Enciclopedia Iranica , los elementos de la antigua lengua iraní fueron absorbidos en el habla cotidiana de la población de Daguestán y Derbent, especialmente durante la era sasánida, y muchos siguen vigentes. [23] De hecho, una política deliberada de “ persianización ” de Derbent y del Cáucaso oriental, en general, se puede rastrear a lo largo de muchos siglos, desde Cosroes I hasta los shahs safávidas Ismail I y ʿAbbās el Grande . [23] Según el relato del posterior "Darband-nāma", después de la construcción de las fortificaciones Cosroes “trasladé a mucha gente aquí desde Persia”, [24] reubicando a unas 3.000 familias del interior de Persia en la ciudad de Derbent y pueblos vecinos. [23] Este relato parece ser corroborado por el árabe español Ḥamīd Moḥammad Ḡarnāṭī, quien informó en 1130 que Derbent estaba poblada por muchos grupos étnicos, incluida una gran población de habla persa. [25]

Conquista árabe

En 643, Derbent fue capturada por los árabes musulmanes, quienes la llamaron la Puerta de las Puertas ( Bab al-Abwab ), [26] tras su invasión de Persia . Lo transformaron en un importante centro administrativo e introdujeron el Islam en la zona. La impresión de antigüedad que evocan estas fortificaciones llevó a muchos historiadores árabes a relacionarlas con Cosroes I y a incluirlas entre las siete maravillas del mundo. [12] La fortaleza de Darband fue sin duda la construcción defensiva sasánida más destacada del Cáucaso y sólo pudo haber sido erigida por un gobierno central extremadamente poderoso. [12] Debido a su posición estratégica en el ramal norte de la Ruta de la Seda , la fortaleza fue disputada por los jázaros durante las guerras jázaras-árabes . Los sasánidas también habían traído armenios de Syunik para ayudar a proteger el paso de los invasores; A medida que el dominio árabe se debilitaba en la región a finales del siglo IX, los armenios que vivían allí pudieron establecer un reino que duró hasta los primeros años del siglo XIII. [27] [28] La Iglesia Armenia del Santo Salvador todavía se eleva en el horizonte, aunque hoy en día se utiliza como Museo de Alfombras, Artes y Oficios debido a la disminución de la población armenia. También había una segunda iglesia armenia y dos escuelas armenias que servían a la comunidad armenia, que contaba con alrededor de 3.000 en el censo de 1913.

Las excavaciones en el lado oriental del Mar Caspio, frente a Derbent, revelaron la Gran Muralla de Gorgan , la contraparte oriental de la muralla y las fortificaciones de Derbent. Fortificaciones defensivas sasánidas similares allí (fuertes enormes, ciudades guarnición, largas murallas) también se extienden desde el mar hasta las montañas.

El califa Harun al-Rashid vivió en Derbent y le dio gran reputación como sede de las artes y el comercio. Según los historiadores árabes, Derbent, con una población de más de 50.000 habitantes, fue la ciudad más grande del Cáucaso del siglo IX. En el siglo X, con el colapso del califato árabe, Derbent se convirtió en la capital de un emirato. El Emirato de Derbent a menudo libró guerras perdedoras con el vecino estado cristiano de Sarir , lo que permitió a Sarir manipular la política de Derbent en ocasiones. A pesar de ello, el emirato sobrevivió a su rival y continuó floreciendo en el momento de la invasión mongola en 1239. En el siglo XIV, Derbent fue ocupada por los ejércitos de Timur .

Era Shirvanshah

La dinastía Shirvanshahs existió como estado independiente o vasallo , desde 861 hasta 1538; más larga que cualquier otra dinastía en el mundo islámico . Eran reconocidos por sus logros culturales y actividades geopolíticas. Los gobernantes de Shirvan, llamados Shirvanshahs, habían intentado, y en numerosas ocasiones lo habían logrado, conquistar Derbend desde que el decimoctavo rey de Shirvanshah, Afridun I , fue nombrado gobernador de la ciudad. A lo largo de los siglos, la ciudad cambió de manos con frecuencia. El vigésimo primer rey Shirvanshah, Akhsitan I , reconquistó brevemente la ciudad. Sin embargo, la ciudad volvió a perderse ante los Kipchaks del norte .

Después de la invasión timúrida, Ibrahim I de Shirvan , el 33º Shirvanshah, logró mantener independiente el reino de Shirvan. Ibrahim I revivió la fortuna de Shirvan y, gracias a su astuta política, logró continuar sin pagar tributo. Además, Ibrahim también aumentó considerablemente los límites de su estado. Conquistó la ciudad de Derbend en 1437. Los Shirvanshahs integraron la ciudad tan estrechamente con su estructura política que surgió de Derbend una nueva rama de la dinastía Shirvan, la dinastía Derbenid. La dinastía Derbenid, siendo una dinastía cadete de Shirvan, heredó el trono de Shirvan en el siglo XV.

A principios del siglo XVI, el reino de Shirvan fue conquistado por Shah Ismail de la dinastía Safavid. Cuando Shah Ismail incorporó todas las posesiones de Shirvan, también heredó Derbend.

conquista rusa

Ilustración titulada Derbendt int rÿck van Persien ("Derbent en el Imperio Persa"). Publicado por Jacob Peeters en 1690
Derbent en los años 1980

Derbent permaneció bajo dominio iraní , aunque ocasionalmente fue tomada brevemente por los turcos otomanos , como en 1583 después de la Batalla de las Antorchas y el Tratado de Constantinopla , hasta el transcurso del siglo XIX, cuando los rusos ocuparon la ciudad y franjas más amplias de territorio gobernadas por Irán. Daguestán. [29] [30] [31] [32] [33] [34] [35]

Al ser tomada brevemente por los rusos como resultado de la expedición persa de 1722-23 de Pedro el Grande , el Tratado de Ganja de 1735 , formado por la Rusia imperial y el Irán safávida ( gobernado de facto por Nader Shah ), obligó a Rusia a devolver Derbent y su bastión a Irán. En 1747, Derbent se convirtió en la capital del Kanato de Derbent del mismo nombre.

Durante la expedición persa de 1796 , Derbent fue asaltada por las fuerzas rusas al mando del general Valerian Zubov , pero los rusos se vieron obligados a retirarse debido a problemas políticos internos, [36] haciéndolo caer nuevamente bajo el dominio persa. Como consecuencia de la Guerra Ruso-Persa (1804-1813) y el resultante Tratado de Gulistan de 1813, Qajar Irán cedió Derbent y Daguestán en general al Imperio Ruso . [37] (Para conocer los antecedentes, consulte Conquista rusa del Cáucaso#Costa Caspia .)

En el censo de 1886 del Óblast de Daguestán , como parte del Virreinato del Cáucaso de Rusia , las personas de ascendencia iraní (en ruso: персы ) todavía eran mayoría absoluta con 8.994 de 15.265, o el 58,9%. [38]

Geografía

La ciudad moderna está construida en el Cáucaso Norte de Europa del Este ; cerca de las costas occidentales del mar Caspio , al sur del río Rubas, en las laderas de las montañas Tabasaran (parte de la cordillera del Gran Cáucaso ). Derbent está bien comunicada por transporte público, con su propio puerto, un ferrocarril que va al sur hasta Bakú y la carretera de Bakú a Rostov del Don .

Al norte de la ciudad se encuentra el monumento de los Kirk-lar, o cuarenta héroes, que cayeron defendiendo Daguestán contra los árabes en 728. Al sur se encuentra el extremo marítimo de la muralla del Cáucaso (cincuenta metros de largo), también conocida como la Muralla de Alejandro. Muro , que bloquea el paso estrecho de la Puerta de Hierro o Puertas del Caspio ( Portae Athanae o Portae Caspiae ). Cuando estaba intacta, la muralla tenía una altura de 9 m (29 pies) y un espesor de unos 3 m (10 pies) y, con sus puertas de hierro y numerosas torres de vigilancia, defendía la frontera de Persia . [20]

Clima

Derbent tiene un clima semiárido frío ( clasificación climática de Köppen BSk ).

Estado administrativo y municipal

En el marco de las divisiones administrativas , Derbent sirve como centro administrativo del distrito de Derbentsky , aunque no forma parte de él. [1] Como división administrativa, se incorpora por separado como la ciudad de Derbent , una unidad administrativa con el mismo estatus que los distritos . [1] Como división municipal , la ciudad de Derbent se incorpora como Derbent Urban Okrug . [5]

Demografía

Según el censo de 1897, Derbent tenía 14.649 habitantes, 9.767 de los cuales eran hablantes de tártaro (más tarde conocido como azerbaiyano ) (66,7%) y 1.004 eran hablantes de ruso (6,9%). [40]

En 1916, Derbent tenía una población de 31.168 habitantes, compuesta por 7.919 musulmanes chiítas (25,4%), 7.567 rusos (24,3%), 6.879 judíos (22,1%), 5.138 montañeses caucásicos (16,5%), 2.604 armenios (8,4%) y 1.061. Musulmanes suníes (3,4%). [41]

Según el Censo 2021 , los principales grupos étnicos de la ciudad son: [42]

comunidad judía

Los judíos comenzaron a establecerse en Derbent en la antigüedad. Durante el reinado de los jázaros, jugaron un papel importante en la vida de la ciudad. [43] El viajero judío Benjamín de Tudela menciona a los judíos que vivían en Derbent en el siglo XII, y el viajero cristiano Guillermo de Rubruquis escribe sobre una comunidad judía en el siglo XIII. La primera mención de los judíos en Derbent en los tiempos modernos la hizo un viajero alemán, Adam Olearius, en el siglo XVII.

Los judíos de Derbent sufrieron durante las guerras del siglo XVIII. Nadir Shah de Persia obligó a muchos judíos a adoptar el Islam. Después de la conquista rusa, muchos judíos de la zona rural de Daguestán huyeron a Derbent, que se convirtió en el centro espiritual de los judíos de las montañas . La población judía ascendía a 2.200 en 1897 (15% de la población total) y 3.500 en 1903. A mediados del siglo XX, los judíos constituían aproximadamente un tercio de la población de Derbent. [44] En 1989, había 13.000 judíos en la ciudad, pero la mayoría emigró después de la disolución de la Unión Soviética . En 2002, había 2.000 judíos con una sinagoga y un centro comunitario activos. [45] El rabino principal de Derbent, Obadiah Isakov, resultó gravemente herido en un intento de asesinato el 25 de julio de 2013, lo que generó preocupaciones sobre nuevos actos de antisemitismo dirigidos a la comunidad judía. [46] En 2016, la población judía se redujo a 1.345. [47]

Economía y cultura

La ciudad alberga industrias de construcción de maquinaria, alimentación, textiles, pesca y suministros pesqueros, materiales de construcción y madera. Es el centro de producción de brandy ruso . La infraestructura educativa incluye una universidad y varias escuelas técnicas. En el ámbito cultural se encuentra el teatro dramático Lezgin (que lleva el nombre de S. Stalsky). A unos dos kilómetros (1,2 millas) de la ciudad se encuentra la colonia vacacional de Chayka (Gaviota).

El novelista soviético Yury Krymov nombró a un camión cisterna ficticio en honor a la ciudad en su libro El camión cisterna "Derbent" .

Teatros

Derbent tiene 3 teatros estatales y 1 municipal.

Ciudadela de Derbend

Fortaleza sasánida Naryn-Kala (Derbent)

Derbent se asemeja a un enorme museo y tiene magníficas montañas y costas cercanas, por lo que posee un gran potencial turístico, aumentado aún más por la clasificación de la UNESCO de la ciudadela, ciudad antigua y fortaleza como Patrimonio de la Humanidad en 2003; sin embargo, la inestabilidad en la región ha detenido el desarrollo.

La fortificación y las murallas actuales fueron construidas por el Imperio persa sasánida como una estructura defensiva contra los pueblos nómadas hostiles en el norte, y fueron reparadas o mejoradas continuamente por los reinos árabes, mongoles, timúridas, shirvan e iraníes posteriores hasta principios del siglo XIX. , mientras duró su función militar. La fortaleza fue construida bajo la dirección del emperador sasánida Cosroes I. [21]

Una gran parte de las murallas y varias torres de vigilancia aún se conservan en razonable estado. Las murallas, que llegan hasta el mar, datan del siglo VI, período de la dinastía sasánida . La ciudad tiene una ciudadela bien conservada (Narin-kala), que abarca un área de 4,5 hectáreas (11 acres), rodeada por fuertes muros. Las atracciones históricas incluyen los baños, las cisternas, los antiguos cementerios, el caravasar, el mausoleo de Khan del siglo XVIII y varias mezquitas.

Monumentos religiosos

En 1865, la ciudad tenía: 1 - iglesia rusa y 1 - iglesia armenia; 1 - mezquitas sunitas y 16 - chiítas, así como 3 sinagogas. [48]

Mezquitas

Iglesias

Sinagogas

Cementerios

Faro

Gente notable

Pueblos gemelos – ciudades hermanas

Derbent está hermanada con: [58]

Referencias

Notas

  1. ^ abcdefg Ley # 16
  2. ^ "База данных показателей муниципальных образований". Archivado desde el original el 6 de octubre de 2017 . Consultado el 9 de junio de 2015 .
  3. ^ Servicio de Estadísticas del Estado Federal de Rusia (2011). Всероссийская перепись населения 2010 года. Том 1 [Censo de población de toda Rusia de 2010, vol. 1]. Всероссийская перепись населения 2010 года [Censo de población de toda Rusia de 2010](en ruso). Servicio de Estadísticas del Estado Federal .
  4. ^ Error: no se puede mostrar la referencia correctamente. Consulte la documentación para obtener más detalles.
  5. ^ abc Ley # 6
  6. ^ "Об исчислении времени". Официальный интернет-портал правовой информации (en ruso). 3 de junio de 2011 . Consultado el 19 de enero de 2019 .
  7. ^ Почта России. Información del centro de información de ОАСУ РПО. ( Correo Ruso ). Поиск объектов почтовой связи ( Búsqueda de objetos postales ) (en ruso)
  8. ^ Baynes, TS, ed. (1878). "Derbend"  . Enciclopedia Británica . vol. 7 (9ª ed.). Nueva York: Hijos de Charles Scribner. pag. 105.
  9. ^ Derbent: la ciudad más antigua de Rusia: 5.000 y contando Archivado el 15 de mayo de 2012 en Wayback Machine.
  10. ^ Timothy C. Dowling Rusia en guerra: de la conquista mongola a Afganistán, Chechenia y más allá p 728 ABC-CLIO, 2 de diciembre. 2014 ISBN 1598849484 
  11. ^ Zonn, Igor S.; Kosarev, Aleksey N.; Glantz, Michael; Kostianoy, Andrey G. (2010). La enciclopedia del mar Caspio . Saltador. pag. 160.
  12. ^ abcdefg "DARBAND (1)" . Consultado el 29 de diciembre de 2014 .
  13. ^ Daryaee, Touraj (2002). Šahrestānīhā Ī Ērānšahr: un texto persa medio sobre geografía, epopeya e historia de la antigüedad tardía . Costa Mesa, California 92628 EE. UU.: Mazda Publishers, Inc. págs. 14, 18. ISBN 1-56859-143-8.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: ubicación ( enlace )
  14. ^ Daryaee, Touraj (2002). Šahrestānīhā Ī Ērānšahr: un texto persa medio sobre geografía, epopeya e historia de la antigüedad tardía . Costa Mesa, California 92628 EE. UU.: Mazda Publishers, Inc. p. 40.ISBN _ 1-56859-143-8.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: ubicación ( enlace )
  15. ^ McFarquhar, Neil (17 de febrero de 2016). "¿Derbent como la ciudad más antigua de Rusia? Piénselo de nuevo, dice Moscú". Los New York Times . Consultado el 17 de febrero de 2016 .
  16. ^ Chenciner, Robert (12 de octubre de 2012). Daguestán: tradición y supervivencia. Rutledge. ISBN 9781136107146.
  17. ^ Pereira, Michael (1 de enero de 1973). Al otro lado del Cáucaso. Bendito. ISBN 9780713805802.
  18. ^ La parte moderna de una historia universal: desde el primer relato de los tiempos. Compilado de escritores originales. Por los autores de The Antient Part. S. Richardson, T. Osborne, C. Hitch, A. Millar, John Rivington, S. Crowder, P. Davey y B. Law, T. Longman y C. Ware. 1759.
  19. ^ Michael Jodarkovsky. "Decisiones amargas: lealtad y traición en la conquista rusa del Cáucaso norte" Cornell University Press, 12 mrt. 2015. ISBN 0801462908 . págs. 47–52. 
  20. ^ ab  Una o más de las oraciones anteriores incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio públicoChisholm, Hugh , ed. (1911). "Derbent". Enciclopedia Británica . vol. 8 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 64.
  21. ^ ab Kevin Alan Brook. "Los judíos de Khazatia" Rowman & Littlefield Publishers, 27 de septiembre. 2006. ISBN 978-1442203020 . pag. 126. 
  22. ^ Robert H. Hewsen, Armenia: un atlas histórico , 2001, página 89.
  23. ^ abc "DAGUESTÁN" . Consultado el 11 de junio de 2015 .
  24. ^ Saidov y Shikhsaidov, págs. 26-27.
  25. ^ Bol'shakov y Mongaĭt, p. 26.
  26. ^ Islam: Islam en el Cáucaso y el Volga Medio
  27. ^ Véase (en armenio) Sedrak Barkhudaryan, “void րրրրրրրրրրրւրրրրրրրրրրրրրրրրրրրրրրւրրրւրրրրրրրրրրրרրրրրרրրրրրրרրրրրրրעוות” (“El reino albanés armenio-caucásico de Derbend”)). Patma-Banasirakan Handes . № 3, 1969, págs. 125-147.
  28. ^ (en armenio) Mateo de Edesa . void ( Crónica ). Traducido por Hrach Bartikyan . Ereván: Hayastan Publishing, 1973, págs. 151-152, 332, nota 132a.
  29. ^ Swietochowski, Tadeusz (1995). Rusia y Azerbaiyán: una zona fronteriza en transición. Prensa de la Universidad de Columbia . págs.69, 133. ISBN 978-0-231-07068-3.
  30. ^ L. Batalden, Sandra (1997). Los nuevos estados independientes de Eurasia: manual de las ex repúblicas soviéticas. Grupo editorial Greenwood. pag. 98.ISBN _ 978-0-89774-940-4.
  31. ^ E. Ebel, Robert, Menon, Rajan (2000). Energía y conflictos en Asia Central y el Cáucaso. Rowman y Littlefield. pag. 181.ISBN _ 978-0-7425-0063-1.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  32. ^ Andreeva, Elena (2010). Rusia e Irán en el gran juego: relatos de viaje y orientalismo (reimpresión ed.). Taylor y Francisco. pag. 6.ISBN _ 978-0-415-78153-4.
  33. ^ Çiçek, Kemal, Kuran, Ercüment (2000). La gran civilización otomana-turca. Universidad de Michigan. ISBN 978-975-6782-18-7.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  34. ^ Ernest Meyer, Karl, Blair Brysac, Shareen (2006). Torneo de las Sombras: El gran juego y la carrera por el imperio en Asia Central. Libros básicos. pag. 66.ISBN _ 978-0-465-04576-1.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )[ enlace muerto permanente ]
  35. ^ "Ciudadela, ciudad antigua y edificios fortaleza de Derbent" . Consultado el 29 de diciembre de 2014 .
  36. ^ Mikaberidze, Alejandro (2011). Memorias de Alexey Yermolov. Lulu.com. ISBN 9781105258183. Consultado el 29 de diciembre de 2014 .
  37. ^ Dowling, Timothy C. (2 de diciembre de 2014). Rusia en guerra: de la conquista mongola a Afganistán, Chechenia y más allá... ISBN 9781598849486. Consultado el 29 de diciembre de 2014 .
  38. ^ НАСЕЛЕНИЕ ДАГЕСТАНА ДАГЕСТАНСКАЯ ОБЛАСТЬ (1886 г.) Consultado el 29 de octubre de 2015.
  39. ^ "Base climática" . Consultado el 4 de noviembre de 2017 .
  40. ^ "Демоскоп Weekly - Приложение. Справочник статистических показателей". www.demoscope.ru . Consultado el 3 de agosto de 2022 .
  41. ^ Кавказский календарь на 1917 год [ Calendario caucásico para 1917 ] (en ruso) (72ª ed.). Tiflis: Tipografiya kantselyarii Ye.IV na Kavkaze, kazenny dom. 1917, págs. 186-193. Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2021.
  42. ^ "Национальный состав населения". Rosstat . Consultado el 16 de agosto de 2023 .
  43. ^ "DERBENT - JewishEncyclopedia.com" . Consultado el 9 de junio de 2015 .
  44. ^ "Salvar otra lengua judía moribunda antes de que sea demasiado tarde". Haaretz. 19 de abril de 2010.
  45. ^ "Derbent - Biblioteca virtual judía" . Consultado el 9 de junio de 2015 .
  46. ^ "После покушения на раввина евреи Дагестана живут в страхе" . Consultado el 9 de junio de 2015 .
  47. ^ ¿ Derbent como la ciudad más antigua de Rusia? Piénselo de nuevo, dice Moscú
  48. ^ P. Semenov. Derbent // Diccionario geográfico y estadístico del Imperio ruso. Volumen II. - San Petersburgo, 1865. págs. 36-37.
  49. ^ Huseynov G.-B. Ya., 2005, págs. 79—80.
  50. ^ Huseynov G.-B. Ya., 2005, págs. 346—349.
  51. ^ Huseynov G.-B. Ya., 2005, págs. 392—395.
  52. ^ Huseynov G.-B. Ya., 2005, p. 440.
  53. ^ Huseynov G.-B. Ya., 2005, pág. 702.
  54. ^ ¿ Cómo viven los ortodoxos en Daguestán?
  55. ^ Piedras sagradas
  56. ^ Reconstrucción y mejora del histórico cementerio musulmán Kyrkhlyar
  57. ^ "Derbent-Kyrkhlyar". Archivado desde el original el 29 de junio de 2022 . Consultado el 29 de junio de 2022 .
  58. ^ "Города-побратимы". derbent.ru (en ruso). Derbent . Consultado el 3 de febrero de 2020 .

Fuentes

enlaces externos