stringtranslate.com

Bailando con lobos

Dances with Wolves es una película del oeste épica estadounidense de 1990protagonizada, dirigida y producida por Kevin Costner en su debut como director. Se trata de una adaptación cinematográfica de la novela Bailando con lobos de 1988 , de Michael Blake , que cuenta la historia del teniente del ejército de la Unión John J. Dunbar (Costner), que viaja a la frontera estadounidense para encontrar un puesto militar, y que conoce a un grupo. de Lakota .

Costner desarrolló la película con un presupuesto inicial de 15 millones de dólares. [3] Gran parte del diálogo se habla en lakota con subtítulos en inglés. Fue filmado de julio a noviembre de 1989 en Dakota del Sur y Wyoming , y traducido por Doris Leader Charge, [4] del departamento de Estudios Lakota de la Universidad Sinte Gleska .

La película obtuvo críticas favorables de la crítica y el público, quienes elogiaron la dirección, las actuaciones, el guión, la banda sonora, la cinematografía y los valores de producción de Costner. Fue un éxito de taquilla, recaudando 424,2 millones de dólares en todo el mundo, lo que la convierte en la cuarta película más taquillera de 1990 , y es la película más taquillera de Orion Pictures . La película fue nominada a 12 premios en la 63ª edición de los Premios de la Academia y ganó 7, incluyendo Mejor Película , Mejor Director para Costner, Mejor Guión Adaptado , Mejor Montaje , Mejor Fotografía , Mejor Banda Sonora Original y Mejor Mezcla de Sonido . La película también ganó el Globo de Oro a la Mejor Película - Drama . Es uno de los cuatro westerns que han ganado el Oscar a la Mejor Película, los otros tres son Cimarrón (1931), Unforgiven (1992) y No Country for Old Men (2007).

Se le atribuye una influencia destacada en la revitalización del género cinematográfico occidental en Hollywood. En 2007, la Biblioteca del Congreso seleccionó Danzas con lobos para su conservación en el Registro Nacional de Películas de los Estados Unidos por ser "cultural, histórica o estéticamente significativa". [5] [6]

Trama

En 1863, el primer teniente John J. Dunbar, que sirve en el ejército de la Unión , resulta herido en una batalla en St. David's Field en Tennessee . El cirujano tiene la intención de amputarle la pierna a Dunbar. Al elegir la muerte en la batalla, Dunbar roba un caballo y cabalga frente a las líneas confederadas , quienes le disparan repetidamente y fallan. El Ejército de la Unión aprovecha la distracción para montar un ataque exitoso. Por su valentía, Dunbar recibe atención médica que le salva la pierna y se le otorga "Cisco", el caballo que montó durante su intento de suicidio, junto con su puesto elegido. Dunbar solicita un traslado a la frontera americana para poder verlo antes de que desaparezca.

Dunbar llega a Fort Hays donde su comandante, el mayor Fambrough, asigna a Dunbar al puesto avanzado más lejano bajo su jurisdicción: Fort Sedgwick . Fambrough, que padece una enfermedad mental, se suicida cuando Dunbar se marcha. Dunbar viaja con Timmons, un abastecedor de carros de mulas, y encuentra el fuerte desierto. Dunbar decide quedarse y reconstruir el fuerte, disfrutando de la soledad y registrando sus observaciones en su diario. Timmons es asesinado por una banda de Pawnee mientras regresaba a Fort Hays. Las muertes de Timmons y Fambrough dejan al ejército inconsciente de la asignación de Dunbar, por lo que no llegan otros soldados para reforzar el puesto.

Dunbar se encuentra con sus vecinos sioux cuando intentan robarle el caballo e intimidarlo. Queriendo hacer las paces, busca el campamento sioux.En el camino, se encuentra con Stands with a Fist , una mujer blanca de etnia sioux que fue adoptada cuando era niña por el curandero de la tribu, Kicking Bird , después de que Pawnee matara a su familia. Se está mutilando en señal de luto por su difunto marido sioux. Dunbar la lleva de regreso con los sioux para que se recupere. Aunque la tribu es inicialmente hostil, Dunbar gradualmente establece una relación con ellos, particularmente con Kicking Bird , el guerrero Wind in His Hair y el joven Smiles a Lot . Stands with a Fist actúa como intérprete y habla lakota e inglés.

Dunbar llega a respetar y apreciar a los sioux, su estilo de vida y su cultura. Luego es aceptado en la tribu después de contarles sobre una manada de búfalos migratorios y participar en la caza. Cuando está en Fort Sedgwick, Dunbar se hace amigo de un lobo al que llama "Two Socks" por sus patas delanteras blancas. Al observar a Dunbar y Two Socks persiguiéndose, los sioux le dan el nombre de Bailando con lobos . Dunbar aprende el idioma Lakota , forja una relación romántica con Stands with a Fist y proporciona a la tribu armas de fuego para ayudar a defenderlos de un ataque de la tribu rival Pawnee. Dunbar finalmente obtiene la aprobación de Kicking Bird para casarse con Stands with a Fist y abandona Fort Sedgwick.

Debido a la creciente amenaza de los colonos blancos invasores, el Jefe Diez Osos decide trasladar a la tribu a su campamento de invierno. Dunbar decide acompañarlos, pero primero debe recuperar su diario de Fort Sedgwick, ya que se da cuenta de que ayudaría al ejército estadounidense a localizar a la tribu. Cuando llega, encuentra el fuerte reocupado por el ejército. Debido a su ropa sioux, los soldados abren fuego y matan a Cisco antes de capturar a Dunbar. Dos oficiales lo interrogan, pero Dunbar no puede probar su historia, ya que uno de los soldados le robó el diario. Al negarse a ayudar al ejército a cazar tribus nativas, Dunbar es acusado de deserción y transportado de regreso al este como prisionero. Two Socks intenta seguir a Dunbar, pero los soldados que lo escoltan lo matan a tiros.

Finalmente, los sioux rastrean el convoy, matan a los soldados y liberan a Dunbar. En el campamento de invierno, Dunbar decide irse con Stands with a Fist porque su presencia continua pondría en peligro a la tribu. Cuando se van, Dunbar y Kicking Bird intercambian regalos de despedida; Smiles a Lot le devuelve el diario, que recuperó durante el rescate de Dunbar; Wind in His Hair proclama en voz alta su eterna amistad con Dunbar.

Se ve a las tropas estadounidenses buscando en las montañas, pero no pueden localizar a Dunbar ni a la tribu. El texto del epílogo cuenta que los últimos sioux libres eventualmente se rendirían en Fort Robinson , Nebraska , trece años después, entregando su cultura a la historia.

Elenco

Producción

Escrito originalmente como un guión especulativo por Michael Blake, no se vendió a mediados de la década de 1980. Sin embargo, Kevin Costner había protagonizado la única película anterior de Blake, Stacy's Knights (1983) y animó a Blake a principios de 1986 a convertir el guión occidental en una novela para mejorar sus posibilidades de ser producido. La novela fue rechazada por numerosos editores, pero finalmente se publicó en edición de bolsillo en 1988. Los derechos fueron comprados por Costner, con la vista puesta en dirigirla. [7]

Costner y su socio productor, Jim Wilson, tuvieron dificultades para recaudar dinero para la película. El proyecto fue rechazado por varios estudios debido a que el género occidental ya no gozaba de popularidad, tras la desastrosa taquilla de Heaven's Gate (1980), así como a la extensión del guión. Después de que el proyecto languideciera tanto en Nelson Entertainment como en Island Pictures debido a razones presupuestarias, Costner y Wilson contrataron al productor Jake Eberts para gestionar los derechos extranjeros en varios países para que Costner conservara los derechos del montaje final. [8] Los dos luego hicieron un trato con Orion Pictures , en el que el estudio distribuiría la película en Norteamérica. [8]

La producción real duró del 17 o 18 de julio al 21 o 23 de noviembre de 1989. [9] [10] La mayor parte de la película se filmó en locaciones de Dakota del Sur, principalmente en ranchos privados cerca de Pierre y Rapid City , con algunas escenas filmadas en Wyoming. Las ubicaciones específicas incluyeron el Parque Nacional Badlands , Black Hills , el área silvestre de Sage Creek y el área del río Belle Fourche . Las escenas de caza de bisontes se filmaron en Triple U Buffalo Ranch en las afueras de Fort Pierre, Dakota del Sur , al igual que las escenas de Fort Sedgewick en un set personalizado. [7]

Recepción

Bailando con lobos resultó instantáneamente popular, recaudando 184 millones de dólares en la taquilla de Estados Unidos y Canadá y 424 millones de dólares en total en todo el mundo. [11] Al 7 de diciembre de 2023 , la película tiene un índice de aprobación del 87% en Rotten Tomatoes , basado en 131 reseñas, con una calificación promedio de 8/10. El consenso crítico del sitio web dice: " Danzas con lobos adolece de una visión simplista de la cultura que intenta honrar, pero el resultado final sigue siendo un western conmovedor cuyas nobles intenciones a menudo van acompañadas de su grandeza épica". [12] Metacritic le dio a la película una puntuación de 72 sobre 100 basada en 20 críticas, lo que indica "críticas generalmente favorables". [13] CinemaScore informó que el público le dio a la película una rara calificación de "A+". [14]

Bailando con lobos fue nombrada una de las diez mejores películas de 1990 por más de 115 críticos y fue nombrada la mejor película del año por 19 críticos. [15]

Debido a la popularidad de la película y al impacto duradero en la imagen de los nativos americanos, los miembros de la nación Lakota Sioux celebraron una ceremonia en Washington, DC, "para honrar a Kevin [Costner] y Mary [McDonnell] y Jim [Wilson] en nombre de la nación india Lakota", explicó Floyd Westerman (quien interpreta al Jefe Diez Osos en la película). Albert Whitehat , un anciano Lakota que sirvió como asesor cultural en la película, adoptó a Costner en su familia, y otras dos familias adoptaron a McDonnell y Wilson. Westerman continuó, que así "todos se convertirán en parte de una sola familia". [16] En la 63ª ceremonia de los Premios de la Academia en 1991, Bailando con lobos obtuvo 12 nominaciones al Premio de la Academia y ganó siete, incluyendo Mejor Escritura, Guión Adaptado (Michael Blake), Mejor Director (Costner) y Mejor Película. En 2007, la Biblioteca del Congreso seleccionó Danzas con lobos para su conservación en el Registro Nacional de Cine de Estados Unidos . [17]

Algunas de las críticas a la película se centraron en la falta de autenticidad del idioma Lakota utilizado en la película, ya que solo uno de los actores era hablante nativo del idioma. El activista y actor Oglala Lakota , Russell Means, criticó la falta de precisión de la película. En 2009, dijo: "¿Recuerdas a Lawrence de Arabia ? Ese era Lawrence de las Llanuras. Lo extraño de hacer esa película es que tenían una mujer enseñando a los actores el idioma Lakota, pero Lakota tiene un lenguaje de género masculino y otro femenino". -Lenguaje de género. Algunos de los nativos y Kevin Costner hablaban en forma femenina. Cuando fui a verlo con un grupo de chicos Lakota, nos reíamos". [18]

Michael Smith ( Sioux ), director del festival anual de cine indio americano de San Francisco , dijo que a pesar de las críticas, "hay muchos buenos sentimientos sobre la película en la comunidad nativa, especialmente entre las tribus. Creo que va a Será muy difícil superar este". [19] Sin embargo, el cineasta de Blackfeet, George Budreau, respondió: "Quiero decir 'qué agradable'... Pero no importa cuán sensible y maravillosa sea esta película, hay que preguntar quién está contando la historia. Ciertamente no es un indio". ". [19]

Aunque se promociona como un gran avance en el uso de una lengua indígena, películas anteriores en inglés, como Eskimo (1933), Wagon Master (1950) y The White Dawn (1974) también tienen diálogos nativos. [20]

David Sirota de Salon se refirió a Bailando con lobos como una película de "salvador blanco" , ya que Dunbar "se integra completamente en la tribu sioux y rápidamente se convierte en su principal protector". Sostuvo que el uso del tipo de personaje " noble salvaje " "mitiga preventivamente las críticas a la historia subyacente del Salvador Blanco". [21]

Reconocimientos

Además de convertirse en la primera película occidental en ganar un Premio de la Academia a la Mejor Película desde Cimarrón de 1931 , [22] Bailando con lobos ganó varios premios adicionales, convirtiéndola en una de las películas más premiadas de 1990. [23]

Medios domésticos

La película fue estrenada en vídeo doméstico en los Estados Unidos en septiembre de 1991 por Orion Home Video y batió el récord de alquiler establecido por Ghost , con 649.000 unidades. [24] La edición especial ampliada se lanzó en DVD el 20 de mayo de 2003, en un juego de dos discos. [25] [26] Dances With Wolves se lanzó en Blu-ray y DVD el 11 de enero de 2011 y se relanzó en Blu-ray el 13 de enero de 2015 y nuevamente el 13 de noviembre de 2018. [27]

Continuación

The Holy Road , una novela secuela de Michael Blake , autor de la novela original y del guión de la película, se publicó en 2001. [28] Comienza 11 años después de los eventos de Dances with Wolves . John Dunbar todavía está casado con Stands with a Fist y tienen tres hijos. Stands with a Fist y uno de los niños es secuestrado por un grupo de guardabosques blancos, y Dances with Wolves debe montar una misión de rescate.

Salvador Carrasco fue designado para dirigir la secuela, pero la película no se realizó. [29] [30] En 2007, Blake estaba escribiendo una adaptación cinematográfica. [31] Sin embargo, Costner declaró en una entrevista de 2008 que "nunca haría una secuela". [32] Se planeó un tercer libro titulado El gran misterio , pero Blake murió en 2015.

Referencias históricas

Judith A. Boughter escribió: "El problema con el enfoque de Costner es que todos los sioux son heroicos, mientras que los Pawnees son retratados como villanos estereotipados. La mayoría de los relatos de las relaciones Sioux-Pawnee ven a los Pawnees, que en ese momento sólo eran 4.000, como víctimas. de los sioux más poderosos." [33]

La historia y el contexto de Fort Hays son radicalmente diferentes a los retratados en la película. El histórico Fort Hays se fundó en 1867 y el icónico fortín de piedra se construyó inmediatamente. [34] Su predecesor, Fort Fletcher (1865-1868), fue abandonado durante unos meses y luego reubicado a poca distancia en 1866. [35] Fort Hays se fundó en territorio cheyenne en lugar de sioux. En lugar de ser un sitio desolado, el fuerte albergó a miles de soldados, trabajadores ferroviarios y colonos desde el principio. El Kansas Pacific Railway y los asentamientos de Rome y Hays City se construyeron junto al fuerte en 1867; cada uno de ellos fue una violación percibida del territorio cheyenne y arapaho , lo que resultó en una guerra inmediata con los Perros Soldados . [36] El fuerte fue el cuartel general de Sheridan en el centro del conflicto de 1867-1868. Una histórica aldea tipi estacional de Pawnee se había ubicado a solo 9 millas (14 km) de Fort Hays, pero otras tribus dominantes habían excluido a los Pawnee de ella durante algún tiempo en la década de 1860. [37] [38]

Un misionero cristiano llamado John Dunbar trabajó entre los Pawnee en las décadas de 1830 y 1840 y se puso del lado de los nativos americanos en una disputa con los agricultores del gobierno y un agente indio local . [39] Según el guionista Michael Blake, el nombre del personaje de la película fue elegido al azar de listas de veteranos de la Guerra Civil y fue mera coincidencia. [ cita necesaria ]

El teniente ficticio John Dunbar de 1863 se muestra correctamente en la película con una barra de oro en los tirantes de su oficial, lo que indica su rango como primer teniente . De 1836 a 1872, el rango de primer teniente estuvo indicado por una barra de oro; después de 1872, el rango se indicaba con una barra de plata. De manera similar, el Capitán Cargill se representa correctamente con un par de lingotes de oro, lo que indica el rango de capitán en ese momento. [40]

El autor y guionista Michael Blake dijo que Stands with a Fist en realidad se basó en Cynthia Ann Parker , la niña blanca capturada por los comanches y madre de Quanah Parker . [41]

Versión extendida

Un año después del estreno original de Bailando con lobos , se estrenó una versión de cuatro horas de la película en cines selectos de Londres. Este corte más largo se tituló Bailando con lobos: la edición especial y restauró casi una hora de escenas que se habían eliminado para mantener la duración de la película original en menos de tres horas. [42] En una carta a los críticos de cine británicos, Kevin Costner y el productor Jim Wilson abordaron sus razones para presentar una versión más larga de la película:

¿Por qué añadir otra hora a una película que, según la mayoría de los estándares, supera el límite de tiempo de la realización cinematográfica convencional? Los 52 minutos adicionales que representan esta "nueva" versión fueron difíciles de eliminar en primer lugar, y... la oportunidad de presentarlos al público es convincente. Hemos recibido innumerables cartas de personas de todo el mundo preguntando cuándo se haría una secuela o si se haría, por lo que parecía un paso lógico mejorar nuestra película con material existente... hacer una versión extendida no implica de ninguna manera que el original Dances with Wolves estaba inacabado o incompleto; más bien, crea una oportunidad para que aquellos que se enamoraron de los personajes y el espectáculo de la película experimenten más de ambos. [43]

La génesis de la versión de cuatro horas de la película se explicó con más detalle en un artículo de Entertainment Weekly que apareció diez meses después del estreno de la película original. "Si bien la pantalla chica ha llegado a servir como una segunda oportunidad para los cineastas que parecen no poder dejar ir a sus bebés, Kevin Costner y su socio productor, Jim Wilson, esperan que su nueva versión llegue primero a las pantallas de cine."

"Pasé siete meses trabajando en ello", dice Wilson sobre los Wolves ampliados . Se apresura a defender la versión ganadora del Oscar como "la mejor película que teníamos en ese momento", pero Wilson también dice que está "extasiado" por la nueva versión. "Es una imagen nueva", insiste. "Ahora hay más relación entre Kevin y En Pie con el Puño, más con el lobo, más con los indios, cosas que son integrales a lo largo de toda la historia". Por supuesto, es posible que los exhibidores no quieran una versión más larga de una película ya vista ampliamente, pero Wilson sigue siendo optimista. "No creo que sea el momento", reconoce, "pero lo ideal es que llegue un momento en el que saldría con un intermedio, reservado en las mejores salas de Estados Unidos". [44]

Costner declaró más tarde que no trabajó en absoluto en la creación de la Edición Especial . [45]

Banda sonora

Ver también

Referencias

  1. ^ "Danzas con lobos". Junta Británica de Clasificación de Películas . Consultado el 29 de julio de 2015 .
  2. ^ ab "Bailando con lobos (1990)". Mojo de taquilla . Consultado el 29 de julio de 2015 .
  3. ^ "Danza con lobos: descripción general" (trama/estrellas/bruto, películas relacionadas), allmovie, 2007, página web: amovie12092
  4. ^ Miller, Steve (19 de febrero de 2001). "Muere el maestro líder Charge de Lakota". Diario de la ciudad rápida . Consultado el 22 de mayo de 2021 .
  5. ^ "El bibliotecario del Congreso anuncia las selecciones del Registro Nacional de Películas para 2007". Biblioteca del Congreso . Consultado el 4 de junio de 2020 .
  6. ^ "Listado completo del Registro Nacional de Películas". Biblioteca del Congreso . Consultado el 4 de junio de 2020 .
  7. ^ ab "Danzas con lobos". Películas del Medio Oeste de Dakota del Sur . Archivado desde el original el 15 de febrero de 2006 . Consultado el 1 de agosto de 2018 .
  8. ^ ab Dutka, Elaine (4 de noviembre de 1990). "COSTNER TOMA UNA POSTURA: Ha hecho un western. Dura tres horas. Tiene subtítulos. Y a él le gusta así". Los Ángeles Times . Consultado el 4 de julio de 2020 .
  9. ^ "Danzas con lobos, Historia". Catálogo AFI de Largometrajes . Instituto de Cine Americano . Consultado el 4 de octubre de 2021 . Aunque un informe de LAT del 8 de enero de 1989 informó que la fotografía principal comenzaría en México en marzo de 1989, la filmación no se llevó a cabo en México y la fecha de inicio se retrasó hasta el 17 o 18 de julio de 1989, como se señala en varias fuentes, incluidas notas de producción en AMPAS. archivos de la biblioteca, el HR y DV del 7 de junio de 1989, y el HR del 7 de julio de 1989.
  10. ^ "Bailes con lobos, Detalles". Catálogo AFI de Largometrajes . Instituto de Cine Americano . Consultado el 4 de octubre de 2021 . 17 o 18 de julio - 21 o 23 de noviembre de 1989
  11. ^ Estadísticas comerciales de "Danzas con lobos" en imdb.com
  12. ^ "Bailando con lobos (1990)". Tomates podridos . Medios Fandango . Consultado el 7 de diciembre de 2023 .
  13. ^ "Reseñas de Bailando con lobos". Metacrítico . CBS interactivo . Consultado el 1 de marzo de 2018 .
  14. ^ "Puntuación de cine". Puntuación de cine . Consultado el 1 de marzo de 2018 .
  15. ^ "Mejores películas de 1990". CríticosTop10 . Consultado el 5 de agosto de 2020 .
  16. ^ Weinraub, Judith (20 de octubre de 1990). "Ceremonia sioux de Costner". El Correo de Washington . Consultado el 6 de octubre de 2021 .
  17. ^ "Lista de 2007". Registro Nacional de Cine . Biblioteca del Congreso . 27 de diciembre de 2017. Archivado desde el original el 31 de enero de 2008 . Consultado el 1 de agosto de 2018 .
  18. ^ "Russell significa entrevista con Dan Skye de High Times". Russell significa libertad. Archivado desde el original el 15 de julio de 2011 . Consultado el 2 de marzo de 2011 .
  19. ^ ab Aleiss, Ángela (2005). Haciendo el indio del hombre blanco: los nativos americanos y las películas de Hollywood. Westport, Connecticut/Londres: Praeger. pag. 146.ISBN 027598396X.
  20. ^ Aleiss, Ángela (2005). Haciendo el indio del hombre blanco: los nativos americanos y las películas de Hollywood. Westport, Connecticut/Londres: Praeger. pag. 165.ISBN 027598396X.
  21. ^ Sirota, David (21 de febrero de 2013). "Oscar ama a un salvador blanco". Salón . Consultado el 11 de julio de 2013 .
  22. ^ Ángela Errigo (2008). Steven Jay Schneider (ed.). 1001 películas que debes ver antes de morir . Londres: quintaesencia. pag. 786.ISBN 978-0-7641-6151-3. {{cite book}}: |work=ignorado ( ayuda )
  23. ^ "Ganadores y nominados de la 63ª edición de los Premios de la Academia (1991)". oscars.org . Consultado el 20 de octubre de 2011 .
  24. ^ Berman, Marc (6 de enero de 1992). "Los alquileres cosechan la mayor parte de la cosecha de vídeos de 1991". Variedad . pag. 22.
  25. ^ ManaByte (23 de mayo de 2003). "Bailando con lobos: Edición especial". IGN . Consultado el 6 de enero de 2023 .
  26. ^ "DVD Bailando con Lobos (Edición Especial)". Blu-ray.com . Consultado el 6 de enero de 2023 .
  27. ^ "Fecha de lanzamiento del DVD Bailando con lobos". Fechas de lanzamiento de DVD . Consultado el 25 de febrero de 2021 .
  28. ^ Blake, Michael (2001). El Camino Santo , Random House . ISBN 0-375-76040-7 
  29. ^ "La otra conquista conquista América". coartada.com. 3 de mayo de 2007.
  30. ^ "Entrevista al director Salvador Carrasco". Cine independiente. 19 de agosto de 2017.
  31. ^ Blake, Michael. "El sitio web oficial de Michael Blake". Bailando con lobos.net. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2007 . Consultado el 13 de marzo de 2008 .
  32. ^ Ebert, Roger (3 de julio de 2008). "Kevin Costner:" Nunca haré una secuela. Roger Ebert . Consultado el 3 de julio de 2008 .
  33. ^ Judith A. Compradora (2004). " La nación Pawnee: una bibliografía de investigación comentada ". Prensa de espantapájaros. pág.105. ISBN 0810849909 
  34. ^ "Fort Hays - Exposiciones". Sociedad Histórica de Kansas . Consultado el 1 de noviembre de 2019 .
  35. ^ "Fuerte Hays". Kansapedia . Sociedad Histórica de Kansas . Noviembre de 2019 . Consultado el 1 de noviembre de 2019 .
  36. ^ Collins. Kansas Pacífico . pag. 13. [Después de Fort Hays,] entraría en el país de tres tribus indias nómadas: los cheyenne, los arapahoe y los kiowa. ... milla y media por día. ... Entonces comenzaron las incursiones indias.
  37. ^ Howard C. Raynesford (1953). "The Raynesford Papers: Notas: el río Smoky Hill y la aldea india de Fremont". Archivado desde el original el 23 de enero de 2003 . Consultado el 12 de agosto de 2018 .
  38. ^ Carson Bear (4 de abril de 2018). "Un sitio de anillo Pawnee Tipi casi prístino conservado durante más de un siglo". Fideicomiso Nacional para la Preservación Histórica . Consultado el 12 de agosto de 2018 .
  39. ^ Waldo R. Wedel, Las cartas de Dunbar Allis sobre el Pawnee (Nueva York: Garland Press, 1985).
  40. ^ "Historia de las insignias de rango de oficial". Instituto de Heráldica del Ejército de EE. UU . Archivado desde el original el 4 de mayo de 2006 . Consultado el 1 de agosto de 2018 .
  41. ^ Aleiss, Haciendo el indio del hombre blanco: nativos americanos y películas de Hollywood , p. 145.
  42. ^ Danzas con lobos (Comparación: versión teatral versus versión extendida). Película-Censura.com
  43. ^ Gritten, David (20 de diciembre de 1991). "Bailando con lobos: la versión realmente larga". Los Ángeles Times . Consultado el 23 de enero de 2017 .
  44. ^ Daly, Steven (30 de agosto de 1991). "Danza con lobos: versión del director". Semanal de entretenimiento . Archivado desde el original el 1 de agosto de 2020 . Consultado el 22 de noviembre de 2022 .
  45. ^ Willman, Chris (23 de enero de 2004). "Verdadero occidental". Semanal de entretenimiento . Consultado el 25 de diciembre de 2021 .

Otras lecturas

enlaces externos