El primer prototipo del F-8 voló por primera vez en febrero de 1955, y fue el último caza estadounidense con cañones como armamento principal, principalmente sirviendo en la Guerra de Vietnam.[3] El RF-8 Crusader fue una versión de reconocimiento fotográfico que estuvo en servicio en Estados Unidos mucho más tiempo que las demás versiones del caza y se mantuvo en operación con la Reserva Naval de los Estados Unidos hasta 1987.Los contratos firmados por Vought para el desarrollo del denominado XF8U-1 incluían tres prototipos, uno de los cuales fue finalmente cancelado.Los Crusader franceses fueron retirados permanentemente del servicio en diciembre de 1999 para ser reemplazados por los nuevos cazas Dassault-Breguet Super Étendard modernizados.Un F8U-1 original fue modificado como un avión de reconocimiento fotográfico, convirtiéndose en el primer F8U-1P.Más tarde, en 1957, en San Diego, el Escuadrón VMF-122 aceptó los primeros Crusader del Cuerpo de Marines.Las patrullas de dos RF-8 salían de Key West dos veces al día, sobrevolaban Cuba a baja altura y regresaban a Jacksonville, allí se descargaba y revelaba la película para luego enviarse al Pentágono.Los vuelos continuaron durante aproximadamente seis semanas y se obtuvieron un total de 160 000 imágenes.Los portaaviones que consumían petróleo arrojaban un espeso humo negro que a veces ocultaba la cubierta de vuelo, obligando al piloto del F-8 a confiar en las instrucciones por radio del oficial de señales.El F-8 obtuvo una reputación como un "Aniquilador de Alféreces" durante su introducción inicial al servicio.Sin embargo, el avión poseía algunas capacidades sorprendentes, como lo demostró cuando varios pilotos despegaron con las alas del F-8 plegadas.En el momento en que se retiró de la flota, 1106 ejemplares habían estado involucrados en algún contratiempo.Solo un puñado de ellos se perdieron debido al fuego enemigo en Vietnam.Los MiG reclamaron el derribo de un Crusader y las cámaras del teniente Pham Ngoc Lan revelaron que sus cañones habían incendiado un F-8, pero el Capitán de Corbeta Spence Thomas logró aterrizar su Crusader dañado en la base aérea de Da Nang y los restantes F-8 regresaron sanos y salvos a su base.Entre junio y julio de 1966, durante 12 enfrentamientos en Vietnam del Norte, los Crusader reclamaron cuatro MiG-17 contra dos derrotas.De los 19 aviones reclamados durante el combate aéreo, 16 eran MiG-17 y tres eran MiG-21.Un total de 170 F-8 Crusader se perderían por todas las causas, en su mayoría incendios terrestres y accidentes, durante la guerra.Comandante Richard Schaffert "Brown Bear" (el oficial de operaciones del VF-111 durante el despliegue en 1967 a bordo del USS Oriskany), participó en un combate aéreo que se convirtió en un mano a mano clásico de la era de los reactores, aunque no dio lugar a ningún MiG derribado.Schaffert escoltaba un A-4E Skyhawk, pilotado por el teniente Charles Nelson, encargado en una misión Iron-Hand (Mano de Hierro), contra las posiciones SAM norvietnamitas en la zona comprendida entre Hanói y Haiphong, cuando "Brown Bear" vio a dos MiG-17 ("Fresco ", Designación OTAN).Ejecutando maniobras de inversión y tirando altas Gs para derrotar el radio de giro superior del MiG-17, Schaffert disparó otro misil que no llegó a explotar.Otros dos MiG-21PFM se unieron al combate aéreo disparando dos misiles Atoll más, que Brown Bear fue capaz de evitar, frente a seis adversarios, Schaffert comenzó otra serie de yo-yos de gran altitud y se enfrascó con el líder enemigo en unas tijeras verticales.Una vez que había llegado a la parte inferior de la maniobra, aceleró hacia la costa dejando al enemigo detrás, regresando a salvo al USS Oriskany casi sin combustible.Cuando el Crusader se retiró, estos misiles se convirtieron en los misiles antirradiación AGM-122 Sidearm, utilizados por los helicópteros de ataque de Estados Unidos para destruir los radares enemigos.La Aeronavale quería aunar en sus aviones la velocidad del F-8D y la polivalencia del F-8E, unido todo a una mejora en sus velocidades de despegue y apontaje, puesto que los portaaviones franceses eran más pequeños que los estadounidenses: Los primeros apontajes se realizaron en el USS Shangri-La (CV-38) en octubre de 1964; en esas fechas los trece primeros aviones de serie se embarcaron en el portaaviones francés Arromanches para su traslado a Francia, a donde llegaron el 4 de noviembre.En 1989, cuando fue evidente de que el Crusader no sería reemplazado en varios años debido a los retrasos en el desarrollo del Rafale, se decidió renovar a los Crusader para extender su vida operativa.Los 17 aviones reacondicionados se rediseñaron como F-8P (P utilizado para "Prolongé" -extendido- y no debe confundirse con el F-8P de Filipinas).El simulacro se tornó más real de lo esperado cuando los blancos interceptados resultaron ser dos MiG-21.Veinticinco de ellos fueron restaurados por Vought y los 10 restantes se usaron para repuestos.Como parte del acuerdo, los Estados Unidos entrenarían a pilotos filipinos con el TF-8A.
F-8D Crusader del VF-111 en vuelo hacia Vietnam, en 1965.
Un
Dassault Super Étendard
francés y un avión F-8E Crusader (FN) estacionados en la cubierta de vuelo del portaaviones francés
Clemenceau (R98)
, El 7 de noviembre de 1988.
Un Vought F-8E (FN) cruzado francés intercepta un avión
Lockheed P-3F Orion
de la Armada Iraní en el Golfo Pérsico 1987-88.
Dos Vought F-8J Crusader del escuadrón de cazas VF-191 de la Armada estadounidense.
Un Vought RF-8A Crusader.
Un Vought RF-8G Crusader del Escuadrón de Reconocimiento Fotográfico 63 (VFP-63) de la Armada estadounidense volando sobre
Vietnam
en octubre de 1973.
Dibujo 3 vistas del Vought F-8E Crusader.
Dos misiles AIM-9D Sidewinder montados en un pilón en Y de un Vought F8U-2N (F-8D) Crusader en 1960.
Insignia de los pilotos de los F-8 estadounidenses.