The Divine Comedy

La banda está liderada por Neil Hannon, compositor, cantante, guitarrista, pianista y único miembro estable del proyecto, aunque a lo largo de los años han pasado por él una larga lista de músicos.[3]​ Las letras de Neil Hannon se caracterizan por retratar irónicamente la vida moderna y por incluir en ellas guiños a sus referentes literarios y culturales con los que aborda temáticas como el amor, el sexo o la venganza.[3]​[2]​ The Divine Comedy nació en 1989 en Irlanda del Norte cuando Neil Hannon apenas contaba con 18 años.[4]​ El grupo firmó con la compañía indie irlandesa Setanta Records y en la primavera de 1990 se editó su primer miniálbum, Fanfare for the Cosmic Muse, cuyo sonido estaba influido por grupos de guitarras como R.E.M.Durante esta época el grupo actuó como telonero en la gira europea de Tori Amos mientras Hannon se estaba convirtiendo en un artista popular en Francia.Durante esta época, grupos indies como Oasis, Blur y Pulp lograron que el britpop copara las listas de éxitos británicas, situación de la que se beneficiaron otras bandas independientes como The Divine Comedy.[1]​ Gracias a ello y también a la promoción de Setanta y al apoyo del locutor de la BBC One, Chris Evans, el primer sencillo del álbum, Something for the Weekend, se convirtió en un éxito en el Reino Unido.[4]​ Su siguiente disco fue el miniálbum A Short Album About Love conformado por siete canciones que Hannon había considerado demasiado románticas para el ambiente decadente y explícito que quiso dar a Casanova.Regeneration fue producido por Nigel Godrich, célebre por haber trabajado con Radiohead, Beck y Travis y significaría la despedida de los siete miembros oficiales que se habían unido a la banda durante la época de Casanova,[7]​ Este hecho llevó a Neil Hannon a pronunciar la lapidaria y reveladora frase: Yo soy The Divine Comedy.La banda recibió una buena acogida por parte del público estadounidense, lo que les llevó a realizar varios conciertos más como grupo titular durante ese año y el siguiente.Fue producido por el propio Hannon y Nigel Godrich fue en esta ocasión el encargado de las mezclas, contando asimismo con la presencia del compositor y multi-instrumentista francés Yann Tiersen en la canción Sticks and Stones.[11]​ Los años 2005 y 2006 serían de una gran actividad para Neil Hannon, tanto con Divine Comedy como con sus colaboraciones con otros artistas.Durante el año 2006 Hannon también colaboró en varios discos benéficos, prestando su voz a la canción Aliens en el proyecto The Cake Sale a beneficio Oxfam[12]​ y en Colors Are Brighter para Save the Children.[16]​ Junto con estos mismos músicos volvería a trabajar en el siguiente disco de Air, Pocket Simphony, en el que Hannon puso su voz a la canción Somewhere Between Waking and Sleeping,[17]​ siendo su última colaboración con un artista francés la canción Favourite Song cantada a dúo con Vincent Delerm en su disco Les Piqûres D’Araignée.