Edward Colston

[3]​ Apoyó y donó escuelas, hospicios, hospitales e iglesias, especialmente en su ciudad natal.[9]​ La sala de conciertos Colston Hall fue rebautizada como Bristol Beacon, y los miembros de la Colston Society, una institución que sirvió durante 275 años, últimamente como institución filantrópica, decidieron disolverla.La familia se mudó a Londres, donde Edward pudo haber sido alumno de la escuela Christ's Hospital.[5]​ Colston fue aprendiz de la Worshipful Company of Mercers durante ocho años y desde 1672 exportaba productos desde Londres, realizando lucrativos negocios como agente en España —con cuyo país su familia estuvo conectada comercialmente durante mucho tiempo—, Portugal, Italia y norte de África, comerciando sobre todo con vino, telas, aceite y azúcar, con lo que realizó gran parte de su vasta fortuna.[2]​ En 1680 pasó a formar parte de la Royal African Company, que tenía el monopolio inglés del África Occidental del comercio de oro, plata, marfil y esclavos desde 1662.[13]​[14]​ Durante la participación de Colston con la Royal African Company (1680-1692), se estima que la compañía transportó a unos 84.000 hombres, mujeres y niños, que fueron comercializados como esclavos en África Occidental.[24]​ En su testamento, pidió ser enterrado simplemente sin pompa, pero esta solicitud fue ignorada.Su monumento fue diseñado por James Gibbs con una efigie tallada por John Michael Rysbrack.En las escuelas se lo recuerda mediante la celebración del Colston´s Day, el 13 de noviembre.Wilkins en 1920, el autor comentó que "no podemos imaginarlo con justicia excepto contra su trasfondo histórico".[38]​ Consultas posteriores en 2020 con el personal y los alumnos dieron como resultado que la escuela cambiara su nombre a Montpelier High School.[39]​ En febrero de 2019, St Mary Redcliffe and Temple School anunció que cambiaría el nombre del Colston school house, en honor a la matemática estadounidense Katherine Johnson.[41]​ Debido a su dedicación al tráfico de esclavos, su imagen social se fue deteriorando.
Blasón de la Worshipful Company of Mercers (1633) Empresa exportadora donde Colston realizó sus primeros pasos en el Comercio internacional .
Blasón de la Royal African Company (1705); empresa monopólica del comercio inglés a lo largo de África Occidental , con el objetivo principal de la explotación de oro , plata y, a partir de 1663, incursionó también en el comercio de esclavos . Colston fue, entre de 1689 a 1690, vicegobernador de este conglomerado.
Albergue para desamparados Colstons Almshouses donado por Edward Colston en 1691.
Estatua de Edward Colston . Erigida en Bristol en 1895 y designada Monumento clasificado en 1977. Finalmente fue derribada y archivada en 2020.