La obra no llegó a ser terminada y Schuncke murió en diciembre de 1834.
[4] Tanto Robert como su esposa, Clara, consideraban sus piezas para piano solo demasiado difíciles para el público general.
Las cuatro notas constituían para el maestro un mensaje codificado y predijo que «descifrar mi obra enmascarada será un juego real para ti».
En cada sección del Carnaval aparecen varias de esas notas formando los siguientes criptogramas musicales:[8] La primera combinación A-S-C-H en alemán hace referencia a la ciudad Asch, actualmente conocida como Aš en República Checa, en la que había nacido su prometida entonces, Ernestine von Fricken.
[9] Sigue siendo una obra célebre por sus esplendorosos pasajes de acordes y por su uso del desplazamiento rítmico.
Heinz Dill destaca el uso que hizo Schumann de frases y códigos musicales en esta obra.
[11] Eric Sams ha analizado alusiones literarias en la pieza, como a las novelas de Jean-Paul.