Carmen Valero

[4]​[5]​ Valero ganó dos veces consecutivas el Campeonato Mundial de Campo a Través femenino en 1976 y 1977,[4]​[5]​[6]​ y también ganó la medalla de bronce en la misma competición en 1975.

[7]​ Nacida en Castelserás, España,[7]​ Valero se mudó a Cerdanyola con su familia cuando era niña,[3]​[8]​ después de que a su hermana mayor le diagnosticaran asma.

[3]​ Luego pasó a correr para el CN Barcelona[7]​[8]​ y la Agrupación Deportiva Marathon.

[19]​ Ese mismo año también terminó tercera en la carrera de 1500 metros en los Juegos Mediterráneos en Argel.

Más tarde, ese mismo año, Valero participó en los Juegos Olímpicos en Montreal, compitiendo en las carreras de 800 metros y 1500 metros,[8]​[22]​ y finalmente no logró avanzar en las eliminatorias de ambas categorías.

[1]​[2]​[15]​ Más adelante en su vida, expresó su arrepentimiento por su actuación en los 1500 metros,[3]​[23]​ y la calificó como «la peor decepción de [su] carrera».

[6]​[9]​ Se casó con José Antonio Mellado, quien ejerció como su entrenador en la última etapa de su carrera;[10]​ la pareja tuvo una hija, Carmen,[10]​ en 1982.

[10]​[15]​ En febrero de 2001, Valero fue nombrada Mejor Deportista Femenina Española del siglo XX por la Real Federación Española de Atletismo,[10]​[15]​ siendo el premio masculino para Fermín Cacho.

[3]​[29]​ En 2018 fue nombrada entre las 80 Leyendas del Deporte Español por Marca, coincidiendo con el 80 aniversario de la revista.