Club Natació Sabadell

En aquella época algunos de los nombres históricos del Club eran: Ausió, Casarramona, Girbau, Genescà, Torres, Marsal entre otros muchos.Uno de estos hitos es el del Waterpolo femenino que empieza a practicarse en España en 1980, y lo hace por primera vez en las instalaciones del CN Sabadell y su mayor éxito fue conseguir la medalla de plata en los JJ.Muchos deportistas de renombre han formado parte de la entidad, como los nadadores Santiago Esteva Escoda, María Paz Corominas (primera española finalista olímpica), Martín López Zubero (primer campeón olímpico español), Mireia Belmonte (doble subcampeona olímpica),David Meca, Nina Zhivanevskaia (bronce olímpico), Lourdes Becerra (finalista olímpica), Olaf Wildeboer, Aschwin Wildeboer, waterpolistas como Maica García, Mati Ortiz, Jennifer Pareja, Laura Ester, Anni Espar o Pilar Peña, y Joan Serra, Pere Masip, Miquel Torres, Vicenç Brugat, Salvador Franch, Sergi Pedrerol o Dani Ballart y las nadadoras de sincronizada Ona Carbonell, Gemma Mengual i Paula Klamburg.También cabe destacar el gran nivel conseguido en estos últimos años en natación adaptada con Óscar Salguero (campeón paralímpico) y Jordi Morales en tenis de mesa (campeón del mundo).(*) Con motivo de la COVID-19 se disputaron un año después en 2021 El club tiene 20 secciones en la actualidad: natación, waterpolo, sincronizada, másteres, natación adaptada, aikido, atletismo, baloncesto, ajedrez, squash, frontón, futbito, fútbol sala, gimnasia, voleibol, petanca, tenis, tenis de mesa, pádel y triatlón.
Club Natació Sabadell
Cursa del Club Natació Sabadell