[1] Provoca infecciones intestinales usualmente de origen zoonótico.
El cuadro clínico se manifiesta por una diarrea aguda, que puede o no ir acompañada de vómitos, dolor abdominal, dolor de cabeza y malestar general.
Hay estudios que indicarían que Campylobácter es la primera causa de diarrea en países desarrollados, por delante de otros patógenos como Salmonella, Shigella y Escherichia coli.
[2] Desde los años noventa y a pesar del aumento en las exigencias sanitarias a la industria de alimentos de Europa Occidental, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda los casos de infecciones producidas por Campylobacter lejos de disminuir han aumentado, sin existir una explicación para esto.
En el ser humano, la transmisión indirecta es la más importante, debida a alimentos poco cocinados como son las aves (principalmente pollo), la leche y el agua.