stringtranslate.com

Caduceo

Representación moderna del caduceo como símbolo de la logística.
Hermes Ingenui [a] portando un caduceo alado erguido en su mano izquierda. Copia romana de un original griego del siglo V a. C. ( Museo Pio-Clementino , Roma ).

El caduceo (☤; / k ə ˈ dj ʃ ə s , - s i ə s / ; latín : cādūceus , del griego : κηρύκειον kērū́keion "varita o bastón de heraldo") [b] es el bastón que porta Hermes en griego mitología y en consecuencia por Hermes Trismegisto en la mitología greco-egipcia. El mismo bastón lo portaban otros heraldos como Iris , la mensajera de Hera . El bastón corto está entrelazado por dos serpientes , a veces coronadas por alas. En la iconografía romana, se representaba llevado en la mano izquierda de Mercurio , el mensajero de los dioses .

Algunos relatos afirman que las imágenes más antiguas del caduceo tienen sus raíces en Mesopotamia con el dios sumerio Ningishzida ; Su símbolo, un bastón con dos serpientes entrelazadas a su alrededor, se remonta al 4000 a.C. al 3000 a.C. [3]

Como símbolo, representa a Hermes (o el Mercurio romano) y, por extensión, los oficios, ocupaciones o empresas asociadas al dios. En la Antigüedad posterior , el caduceo sirvió de base para el símbolo astronómico del planeta Mercurio . Así, a través de su uso en astrología , alquimia y astronomía ha llegado a denotar al planeta Mercurio y por extensión al metal planetario del mismo nombre . Se dice que la varita despertaría a los dormidos y haría dormir a los despiertos. Si se aplica a los moribundos, su muerte fue suave; si se aplicaba a los muertos, volvían a la vida. [4]

Por extensión de su asociación con Mercurio y Hermes, el caduceo es también un símbolo de comercio y negociación, dos ámbitos en los que el intercambio equilibrado por la reciprocidad se reconoce como un ideal. [5] [6] [7] Esta asociación es antigua y consistente desde la antigüedad clásica hasta la modernidad. [8] [9] El caduceo es también un símbolo de la imprenta, por extensión de los atributos de Mercurio asociados con la escritura y la elocuencia.

Aunque la Vara de Asclepio , que tiene una sola serpiente y no tiene alas, es el símbolo tradicional y más utilizado de la medicina, el Caduceo es utilizado a veces por organizaciones sanitarias. Dado que el caduceo es principalmente un símbolo de comercio y otras simbologías no médicas, muchos profesionales de la salud desaprueban este uso. [10]

Antigüedad clásica

Mitología

El himno homérico a Hermes relata cómo su medio hermano Apolo quedó encantado con la música de Hermes de su lira hecha con un caparazón de tortuga, que Hermes amablemente le regaló. A cambio, Apolo le entregó a Hermes el caduceo como gesto de amistad. [11] La asociación con la serpiente conecta así a Hermes con Apolo , como más tarde la serpiente fue asociada con Asclepio , el "hijo de Apolo". [12]

La asociación de Apolo con la serpiente es una continuación del antiguo motivo indoeuropeo del cazador de dragones . Wilhelm Heinrich Roscher (1913) señaló que la serpiente como atributo tanto de Hermes como de Asclepio es una variante del "héroe serpiente semictónico prehistórico conocido en Delfos como Pitón ", que en la mitología clásica es asesinado por Apolo. [13]

Un mito griego del origen del caduceo forma parte de la historia de Tiresias , [14] quien encontró dos serpientes copulando y mató a la hembra con su bastón. Tiresias se convirtió inmediatamente en mujer, y así permaneció hasta que pudo repetir el acto con la serpiente macho siete años después. Este bastón pasó más tarde a manos del dios Hermes, junto con sus poderes transformadores.

Otro mito sugiere que Hermes (o Mercurio) vio dos serpientes entrelazadas en un combate mortal. Separándolos con su vara, logró la paz entre ellos y, como resultado, la vara con dos serpientes llegó a ser vista como un signo de paz. [15]

En Roma, Livio se refiere al caduceador que negoció acuerdos de paz bajo la protección diplomática del caduceo que portaba. [dieciséis]

Iconografía

En algunas pinturas de vasijas, las representaciones antiguas del kerukeion griego son algo diferentes de la representación moderna que se ve comúnmente. Estas representaciones presentan las dos serpientes encima del bastón (o vara), cruzadas para crear un círculo con las cabezas de las serpientes parecidas a cuernos. Esta antigua forma gráfica, con una barra transversal adicional al pentagrama, parece haber servido de base para el signo gráfico de Mercurio (☿) utilizado en la astrología griega de la Antigüedad tardía. [17]

Origen y mitología comparada

Hermes se apresura a portar su kerukeion , sobre un lekytos ático , c.  475 a. C. , atribuido al pintor Tithonos

El término kerukeion denota cualquier bastón de heraldo, no necesariamente asociado con Hermes en particular. [18]

En su estudio sobre el culto a Hermes, Lewis Richard Farnell (1909) supuso que las dos serpientes simplemente se habían desarrollado a partir de adornos del cayado de pastor utilizado por los heraldos como bastón. [19] Esta opinión ha sido rechazada por autores posteriores que señalan una iconografía paralela en el Antiguo Cercano Oriente. Se ha argumentado que el bastón o varita entrelazada por dos serpientes representaba a un dios en la era preantropomórfica. Al igual que el herm o príapo , sería así un antecesor del Hermes antropomórfico de la época clásica. [20]

Antiguo Cercano Oriente

El Caduceo, símbolo del dios Ningishzida , en el vaso de libación del gobernante sumerio Gudea , c. 2100  a.C.
Símbolo del caduceo en una moneda marcada con punzón del rey Ashoka en la India , siglos III al II a.C.

William Hayes Ward (1910) descubrió que a veces aparecían símbolos similares al caduceo clásico en los sellos cilíndricos mesopotámicos . Sugirió que el símbolo se originó en algún momento entre el 3000 y el 4000 a. C., y que podría haber sido la fuente del caduceo griego. [21] AL Frothingham incorporó la investigación de Ward en su propio trabajo, publicado en 1916, en el que sugería que el prototipo de Hermes era una "deidad oriental de extracción babilónica" representada en su forma más antigua como un dios serpiente. Desde esta perspectiva, el caduceo era originalmente representativo del propio Hermes, en su forma temprana como el dios del inframundo Ningishzida , "mensajero" de la "Madre Tierra". [22] El caduceo es mencionado de pasada por Walter Burkert [23] como "realmente la imagen de serpientes copulando tomada de la tradición del Antiguo Cercano Oriente".

En la iconografía egipcia, se representa que el pilar Djed contiene una serpiente en un friso del complejo del templo de Dendera .

India

El caduceo también aparece como símbolo de las monedas punzonadas del Imperio Maurya en la India, en el siglo III o II a.C. Las investigaciones numismáticas sugieren que este símbolo era el símbolo del rey budista Ashoka , su " Mudra " personal. [24] Este símbolo no se utilizó en las monedas marcadas con punzón anteriores a Maurya, sino sólo en las monedas del período Maurya, junto con el símbolo de la colina de tres arcos , el "pavo real en la colina", el triskelis y la marca Taxila . . [25] También aparece tallado en roca basáltica en algunos templos de los ghats occidentales.

Uso moderno temprano

Durante el período moderno temprano , el caduceo se utilizó como símbolo de retórica (asociado con la elocuencia de Mercurio). [26]

uso moderno

Símbolo del comercio

En los diccionarios se encuentra un caduceo simplificado, como un "término comercial" totalmente en consonancia con la asociación de Hermes con el comercio. En esta forma, el bastón suele representarse con dos alas y las serpientes omitidas o reducidas a un pequeño anillo en el medio. [5] El servicio de aduanas de la antigua República Democrática Alemana demostró la asociación del caduceo con los umbrales, los traductores y el comercio en las medallas de servicio entregadas a su personal. El caduceo es también el símbolo de la agencia de aduanas de Bulgaria y de la administración financiera de Eslovaquia [27] (administración fiscal y aduanera). Los emblemas de la Aduana de Bielorrusia [28] [29] y de la Aduana de China [30] son ​​un caduceo cruzado con una llave dorada. El emblema del Servicio Federal de Aduanas de Rusia tiene un caduceo cruzando con una antorcha en el escudo. El escudo de armas de la Universidad Nacional de Comercio y Economía de Ucrania de Kiev tiene dos antorchas cruzadas coronadas por un caduceo en el escudo.

Confusión con la Vara de Asclepio

La placa del Cuerpo Médico del Ejército de EE. UU . La adopción, en 1902, del caduceo para los uniformes de los oficiales médicos del ejército estadounidense popularizó el (mal) uso del símbolo en todo el campo médico de los Estados Unidos.
Vara de Asclepio

Es relativamente común, especialmente en Estados Unidos, encontrar el caduceo, con sus dos serpientes y sus alas, (mal)utilizado como símbolo de la medicina en lugar de la Vara de Asclepio , con una sola serpiente. Este uso se popularizó con la adopción del caduceo como insignia por parte del Cuerpo Médico del Ejército de EE. UU. en 1902 ante la insistencia de un solo oficial (aunque hay afirmaciones contradictorias sobre si se trataba del capitán Frederick P. Reynolds o del coronel John R. .van Hoff). [31] [10]

La Vara de Asclepio es el símbolo dominante de las asociaciones profesionales de atención médica en los Estados Unidos. Una encuesta encontró que el 62% de las asociaciones de profesionales de la salud utilizaban la vara de Asclepio como símbolo. [32] La misma encuesta encontró que el 76% de las organizaciones comerciales de atención médica utilizaban el Caduceo. El autor del estudio sugiere que es más probable que las asociaciones profesionales tengan una comprensión histórica de los dos símbolos, mientras que es más probable que las organizaciones comerciales se preocupen por el impacto visual que tendrá un símbolo en las ventas. [32]

La antigua asociación histórica del caduceo con el comercio ha generado importantes críticas a su uso en medicina. Los profesionales médicos sostienen que la Vara de Asclepio representa mejor el campo de la medicina. [33]

Como dios de las carreteras y del mercado, Hermes era quizás por encima de todo el patrón del comercio y de la bolsa abultada; como corolario, era el protector especial del viajante de comercio. Como portavoz de los dioses, no sólo trajo la paz a la tierra (a veces incluso la paz de la muerte), sino que su elocuencia de lengua plateada siempre podía hacer que lo peor pareciera la mejor causa. [34] Desde este último punto de vista, ¿no sería su símbolo más adecuado para ciertos congresistas, todos los charlatanes médicos, agentes de libros y proveedores de aspiradoras, que para el terapeuta que piensa y habla con franqueza? Como conductor de los muertos hasta su morada subterránea, su emblema parecería más apropiado en un coche fúnebre que en el coche de un médico.

—  Stuart L. Tyson, "El Caduceo", en Scientific Monthly , 1932 [35]

Codificación por computadora

Para uso en documentos preparados en computadora, el símbolo tiene un punto de código en Unicode , en U+2624CADUCEUS . Hay un glifo similar codificado en U+269ABASTÓN DE HERMES , un símbolo alquímico en U+1F750 🝐 SÍMBOLO ALQUÍMICO PARA CADUCEO , y uno astrológico en U+2BDAHYGIEA . [Para obtener información sobre cómo ingresar el símbolo, consulte Entrada Unicode (o cópielo y péguelo directamente).] Estos símbolos no se proporcionan en todas las fuentes , especialmente en las más antiguas.

Escudos y banderas

El símbolo está representado en múltiples escudos de armas y banderas .

Ver también

Notas

  1. ^ No está claro si la inscripción se refiere a un mecenas que pagó por la estatua o al escultor de la estatua.
  2. La palabra latina cādūceus es una adaptación de la palabra griega, que a su vez deriva de κῆρυξ kêrux "mensajero, heraldo, enviado". [1] [2]

Fuentes

Referencias

  1. ^ Liddell y Scott, Léxico griego-inglés
  2. ^ Tyson 1932, pag. 493.
  3. ^ Gary Lachman, "La búsqueda de Hermes Trismigestus", 2011, capítulo 3, px
  4. ^ William Godwin (1876). "Vidas de los nigromantes". pag. 37.
  5. ^ ab "Símbolos varios". Consorcio Unicode . Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2012 . Consultado el 14 de septiembre de 2021 . U+269APERSONAL DE HERMES significa un término comercial o comercio
  6. ^ Friedlander 1992, pag. 83.
  7. ^ Howey, M. Oldfield (1955). La serpiente rodeada: un estudio del simbolismo de la serpiente en todos los países y épocas . Nueva York. pag. 77. En los tiempos modernos el caduceo figura como símbolo del comercio, ya que Mercurio es el dios del comercio.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  8. ^ Bonnefoy, Yves, ed. (1992). Mitologías romana y europea . Traducido por Wendy Doniger. Prensa de la Universidad de Chicago. pag. 135. El nombre del dios Mercurio no puede desvincularse de la palabra merx , que significa mercancía. Ése era el sentimiento de los antiguos.
  9. ^ Bakich, Michael E. (2000). El manual planetario de Cambridge . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 85. Mercurio era el nombre romano del dios griego Hermes. Su nombre latino aparentemente deriva de merx o mercator, un comerciante.
  10. ^ ab Engle, Bernice (diciembre de 1929). "El uso del caduceo de Mercurio como emblema médico"". El Diario Clásico . 25 (1): 205.
  11. ^ Tyson 1932, pag. 494.
  12. ^ Deldon, Anne McNeely (1996). "Mercurio en ascenso: las mujeres, el mal y los dioses embaucadores ". Publicaciones de primavera. pag. 90.ISBN _ 978-0-88214-366-8. Homero nos cuenta que el caduceo de Hermes, la varita dorada, fue adquirido por Hermes de manos de Apolo a cambio de la lira-tortuga; Más tarde, el caduceo volvió a cambiar de manos de Hermes al hijo de Apolo, Asclepio.
  13. ^ S. Davis (citando a WH Roscher, Omphalos (1913)) (1953). "Argeifontes en Homero - El asesino de dragones". Grecia y Roma . 22 (64): 33–38. doi :10.1017/S0017383500011712. JSTOR  640827. S2CID  163106261.{{cite journal}}: Mantenimiento CS1: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  14. ^ Blayney, Keith (septiembre de 2002). "El Caduceo contra el bastón de Asclepio". Archivado desde el original el 16 de octubre de 2019 . Consultado el 15 de junio de 2007 .
  15. ^ Tyson 1932, pag. 495.
  16. ^ Tito Livio: Ab Urbe Condita Libri , 31,38,9-10
  17. ^ "Signos y símbolos utilizados en la escritura y la impresión", p. 269, en Webster's New Twentieth Century Dictionary of the English Language , versión íntegra, Nueva York, 1953. Aquí el símbolo del planeta Mercurio se indica como "el caduceo de Mercurio, o su cabeza y su gorro alado".
  18. ^ Diccionario clásico de Oxford , tercera edición, ed. Hornblower y Spawforth, sv "Hermes".
  19. ^ Farnell, Los cultos de los estados griegos , vol. 5, pág. 20, citado en Tyson 1932:494.
  20. ^ AL Frothingham (1916). "Origen babilónico de Hermes, el dios serpiente, y del caduceo I". Revista Estadounidense de Arqueología . 20, núm. 2 (abril-junio de 1916) (2): 175–211. doi :10.2307/497115. JSTOR  497115.Frothingham caracteriza la visión simplista de Farnell sobre el origen del símbolo como una "teoría frívola e inútil".
  21. ^ William Hayes Ward, Los cilindros sellados de Asia occidental , Washington, 1910
  22. ^ AL Frothingham, "Orígenes babilónicos de Hermes, el dios serpiente y del caduceo", en American Journal of Archaeology , vol. 20, núm. 2, págs. 175–211
  23. ^ Burkert, Religión griega 1985: II.2.8, p. 158; Burkert señala a H. Frankfort, en Iraq , 1 (1934:10) y ED van Buren, en Archiv für Orientforschung , 10 (1935/36:53-65).
  24. ^ Damodar Dharmanand Kosambi, Numismática india , Orient Longman, Nueva Delhi 1981, pág. 73 (en línea).
  25. ^ Kailash Chand Jain, Malwa a través de los tiempos. Desde los primeros tiempos hasta 1305 d.C. , Motilal Banarsidass, Delhi et al. 1972, pág. 134 (en línea).
  26. ^ Noldus, B.; Roding, J., eds. (2007). Pieter Isaacsz (1569-1625): pintor de la corte, comerciante de arte y espía . Brépol. págs.280, 288. ISBN 9782503524665.
  27. ^ "Logotipo de la Administración Financiera de la República Eslovaca" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 2019-02-20 . Consultado el 20 de febrero de 2019 .
  28. ^ Aduanas de Bielorrusia. "Heráldica aduanera". Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2020 . Consultado el 12 de agosto de 2020 .
  29. ^ "Bielorrusia - Bandera aduanera". FOTW . Archivado desde el original el 11 de agosto de 2020 . Consultado el 12 de agosto de 2020 .
  30. ^ 海关关徽 Archivado el 14 de octubre de 2018 en Wayback Machine .
  31. ^ FH Garrison, "El uso del caduceo en la insignia del oficial médico del ejército", en Bull. Medicina. Lib. Asociación. IX (1919-20), 13-16
  32. ^ ab Friedlander, Walter J (1992). La varita dorada de la medicina: una historia del símbolo del caduceo en la medicina . Prensa de Greenwood. ISBN 0-313-28023-1.
  33. ^ Bohigian, George (2019). "El Caduceo versus el Bastón de Esculapio: ¿una serpiente o dos?". Medicina de Misuri . 116 (6): 476–477."El Bastón de Esculapio ha representado la medicina desde el año 800 a. C. y la mayoría de las autoridades apoyan su uso como símbolo de la medicina.
  34. ^ Una alusión a la descripción de John Milton de Belial en Paradise Lost II.113-114.
  35. ^ Tyson, Stuart L (1932). "El Caduceo". Mensual Científico . 34 (6): 495.
  36. ^ "Ayuntamiento de Brisbane: símbolos utilizados por el ayuntamiento". Ayuntamiento de Brisbane. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2023 . Consultado el 11 de enero de 2022 .

Otras lecturas

enlaces externos