Bell 407

El fuselaje del 407 es 18 cm más ancho, aumentando el espacio interior de cabina, e incluye ventanas de cabina principales que son un 35% mayores.

El helicóptero tiene un acomodo estándar para dos tripulantes y cinco asientos de cabina.

[2]​[6]​ La producción comenzó en 1996 en la planta de Bell en Mirabel, Quebec, Canadá, y produjo 140 células en 1997, para cubrir las primeras órdenes.

[8]​ El 417 iba a estar propulsado por un motor turboeje Honeywell HTS900, produciendo 907 shp e incluía controles FADEC completos.

La versión GT usa el soporte de armas universal (UWP), derivado del Bell OH-58 Kiowa, para llevar diferentes armas incluyendo ametralladoras, cohetes, y misiles antiblindaje.

El proyecto, llamado Polar First, fue realizado conjuntamente con la Royal Geographical Society para proporcionar alcance educativo a 28 escuelas internacionales, que fueron visitadas durante el viaje.

[14]​ En 2009, la Fuerza Aérea Iraquí ordenó tres helicópteros exploradores armados Bell 407 (similares al cancelado ARH-70).

[15]​ Se concedió un contrato por 24 Bell 407 adicionales con una opción por 26 más en abril del mismo año.

[16]​ El Ejército estadounidense está gestionando las modificaciones y la instalación de equipo militar en los helicópteros.

[19]​ Irak está usando el IA-407 en operaciones contra activistas del Estado Islámico.

Bell 407 en el HeliRussia de 2008.
Bell 407 en el helipuerto temporal del puerto de Hamburgo, Alemania.
Helicóptero Bell 407GT Experimental en el Airpower 2013 en Zeltweg, Austria.
Helitack 63: un Bell 407 usado para la lucha contra incendios .
Interior de un 407 de Baltimore Helicopter Services.