Protección contra incendios

Se llama protección contra incendios al conjunto de medidas que se disponen en los edificios para protegerlos contra la acción del fuego.

También se establecen recorridos de evacuación protegidos (pasillos y escaleras), de modo que no solamente tienen paredes, suelo y techos resistentes a la acción del fuego, sino que están decorados con materiales incombustibles.

De hecho, son muy ilustrativas las pruebas realizadas por técnicos de extinción en el que se ve como se salvan personas que se refugiaron en sus habitaciones con la puerta cerrada, mientras que el resto de la vivienda era arrasada por completo.

[1]​ Hay varios tipos:[2]​ En cada país suele existir una norma que regula las disposiciones de protección, tanto activas como pasivas.

El nuevo reglamento RIPCI presenta algunas diferencias frente al antiguo reglamento ya derogado y que las empresas españolas deberán adaptarse y realizar las modificaciones pertinentes.

Bomberos en acción.
MataFuego (extintor)