Policía estatal de Yucatán

Se encuentra dividida, para el ejercicio de cobertura logística y operativa a lo largo de la geografía yucateca, de cinco regiones: litoral-norte, sur, oriente, poniente y centro.

[8]​[9]​ Lo anterior, se homologa con lo estipulado en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública en sus artículos 80 y 81, que estipula que las entidades federativas establecerán la organización jerárquica de las instituciones policiales con al menos, las siguientes escalas:[10]​ El Grupo de Operaciones Especiales contra Robos y Asaltos (comúnmente llamados G.O.E.R.A.)

Están capacitados en la realización de operativos rápidos y sorpresivos así como manejo de armas cortas y largas.

[11]​[12]​ Hasta el año 2015, la Policía Estatal contaba con un parque vehicular de aproximadamente 1,365 vehículos entre automóviles, camionetas, ambulancias, lanchas, un helicóptero y una avioneta.

Hasta antes de 2007, se le conocía como Secretaría de Protección y Vialidad, y durante el siglo XX, se le conoció con otros nombres como Dirección de Protección y Vialidad, Departamento de Protección y Vialidad o Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito.

Un grupo de antidisturbios de la policía estatal de Yucatán desciende de una unidad para evitar posibles daños contra el Monumento a la Patria, ante la llegada de manifestantes contra la llegada del Presidente George W. Bush , en marzo de 2007.
Escudo del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública, el cuerpo de bomberos pertenece a la dirección de Siniestros y Rescates de la misma corporación.
Agentes del GOERA en un desfile en Mérida armados con fusiles M4 y G36 .
Escudo de la extinta Secretaría de Protección y Vialidad, organismo estatal centralizado que fue el antecesor a la actual Secretaría de Seguridad Pública, desde 1990 hasta el año 2007.