stringtranslate.com

idioma azerbaiyano

Azerbaiyano ( / ˌ æ z ər b ˈ æ n i , - ɑː n i / AZ -ər-by- JAN -ee ) o azerí ( / æ ˈ z ɛər i , ɑː -, ə -/ az- AIR - ee, ah-, ə- ), también conocido como turco azerí o turco azerí , es una lengua turca de la subrama oghuz . Lo habla principalmente el pueblo azerbaiyano , que vive principalmente en la República de Azerbaiyán , donde se habla la variedad azerbaiyana del norte , y en la región de Azerbaiyán en Irán , donde se habla la variedad azerbaiyana del sur. El azerbaiyano del norte tiene estatus oficial en la República de Azerbaiyán y Daguestán (un súbdito federal de Rusia ), pero el azerbaiyano del sur no tiene estatus oficial en Irán, donde vive la mayoría del pueblo azerbaiyano. El azerbaiyano también se habla en menores grados en las comunidades azerbaiyanas de Georgia y Turquía y en las comunidades de la diáspora , principalmente en Europa y América del Norte.

Aunque existe un grado muy alto de inteligibilidad mutua entre ambas formas de azerbaiyano, existen diferencias significativas en fonología , léxico , morfología , sintaxis y fuentes de préstamos . La forma estandarizada del azerbaiyano del norte (hablada en la República de Azerbaiyán y Rusia) se basa en el dialecto shirvani , mientras que el azerbaiyano del sur utiliza una variedad de dialectos regionales. Desde la independencia de la República de Azerbaiyán de la Unión Soviética en 1991, los azerbaiyanos del norte han utilizado la escritura latina. Por otro lado, el azerbaiyano del sur siempre ha utilizado y sigue utilizando la escritura persoárabe . ISO considera que el azerbaiyano del sur y el azerbaiyano del norte son idiomas diferentes, pero su desarrollo está estrechamente relacionado. [6] [7]

El azerbaiyano está estrechamente relacionado con el turcomano , el turco , el gagauz y el qashqai , siendo mutuamente inteligible con cada uno de estos idiomas en distintos grados.

Etimología y antecedentes

Históricamente, sus hablantes nativos se referían al idioma como türk dili o türkcə , [8] que significa "turco" o "turco". En los primeros años posteriores al establecimiento de la República Socialista Soviética de Azerbaiyán , todavía se hacía referencia al idioma como "turco" en los documentos oficiales. Sin embargo, en la década de 1930, su nombre se cambió oficialmente a "azerbaiyano". [9] [10] El idioma a menudo todavía se conoce como Turki o Torki en el Azerbaiyán iraní . [11] El término "azerí", generalmente intercambiable con "azerbaiyano", proviene del azerí turco [12] que se usa para el pueblo ( el azerice se usa para el idioma en turco), a su vez del persa آذری, Āzarī. El término también se utiliza para el antiguo azerí , la antigua lengua iraní hablada en la región hasta el siglo XVII.

Historia y evolución

El azerbaiyano evolucionó a partir de la rama oriental del Oghuz Turkic ("turco occidental") [13] que se extendió al Cáucaso, en Europa del este , [14] [15] y al norte de Irán, en Asia occidental , durante las migraciones turcas medievales . [16] El persa y el árabe influyeron en el idioma, pero las palabras árabes se transmitieron principalmente a través del intermediario del persa literario. [17] El azerbaiyano es, quizás después del uzbeko , la lengua turca sobre la que el persa y otras lenguas iraníes han ejercido el mayor impacto, principalmente en fonología, sintaxis y vocabulario, y menos en morfología. [dieciséis]

La lengua turca de Azerbaiyán suplantó gradualmente a las lenguas iraníes en lo que hoy es el noroeste de Irán, y a una variedad de lenguas del Cáucaso y de lenguas iraníes habladas en el Cáucaso , particularmente el udi y el azerí antiguo . A principios del siglo XVI, se había convertido en el idioma dominante de la región. Era una de las lenguas habladas en la corte de los safávidas y los qajars .

El desarrollo histórico del azerbaiyano se puede dividir en dos períodos principales: temprano ( c. del siglo  XIV al XVIII) y moderno (del siglo XVIII al presente). El azerbaiyano temprano se diferencia de su descendiente en que contenía una cantidad mucho mayor de préstamos, frases y elementos sintácticos persas y árabes. Los primeros escritos en azerbaiyano también demuestran intercambiabilidad lingüística entre elementos oghuz y kypchak en muchos aspectos (como pronombres, terminaciones de casos, participios, etc.). A medida que el azerbaiyano pasó gradualmente de ser simplemente una lengua de poesía épica y lírica a ser también una lengua de periodismo e investigación científica , su versión literaria se ha vuelto más o menos unificada y simplificada con la pérdida de muchos elementos turcos arcaicos, iranismos y otomanos forzados, y otras palabras, expresiones y reglas que no lograron ganar popularidad entre las masas azerbaiyanas.

La anexión rusa de los territorios de Irán en el Cáucaso a través de las guerras ruso-iraníes de 1804-1813 y 1826-1828 dividió la comunidad lingüística en dos estados. Posteriormente, la administración zarista fomentó la expansión del azerbaiyano en el este de Transcaucasia como reemplazo del persa hablado por las clases altas y como medida contra la influencia persa en la región. [18] [19]

Entre c.  Entre 1900 y 1930, hubo varios enfoques opuestos para la unificación de la lengua nacional en lo que hoy es la República de Azerbaiyán, popularizada por eruditos como Hasan bey Zardabi y Mammad agha Shahtakhtinski . A pesar de las grandes diferencias, todos apuntaban principalmente a facilitar la lectura y comprensión de la literatura a las masas semianalfabetas. Todos criticaron el uso excesivo de elementos persas, árabes y europeos tanto en el lenguaje coloquial como literario y pidieron un estilo más simple y popular.

La Unión Soviética impulsó el desarrollo del idioma, pero lo retrasó considerablemente con dos cambios sucesivos de escritura [20] – del persa al latín y luego al cirílico – mientras que los azerbaiyanos iraníes continuaron usando la escritura persa como siempre lo habían hecho. A pesar del amplio uso del azerbaiyano en la República Socialista Soviética de Azerbaiyán , no se convirtió en el idioma oficial de Azerbaiyán hasta 1956. [21] Después de la independencia, la República de Azerbaiyán decidió volver a una escritura latina modificada.

literatura azerbaiyana

Mohammad-Hossein Shahriar , poeta iraní azerbaiyano , que escribió en azerbaiyano del sur y persa.

El desarrollo de la literatura azerbaiyana está estrechamente asociado con el turco de Anatolia, escrito en escritura persoárabe . Ejemplos de su destacamento datan del siglo XIV o antes. [22] [23] Kadi Burhan al-Din , Hasanoghlu e Imadaddin Nasimi ayudaron a establecer el azerbaiyano como lengua literaria en el siglo XIV a través de la poesía y otras obras. [23] Un gobernante del estado Qara Qoyunlu , Jahanshah , escribió poemas en idioma azerbaiyano con el sobrenombre de "Haqiqi". [24] [25] El sultán Yaqub , gobernante del estado de Aq Qoyunlu , escribió poemas en idioma azerbaiyano. [26] El gobernante y poeta Ismail I escribió bajo el seudónimo Khatā'ī (que significa "pecador" en persa ) durante el siglo XV en azerbaiyano y persa . [27] [28] [29] Durante el siglo XVI, el poeta, escritor y pensador Fuzûlî escribió principalmente en azerbaiyano, pero también tradujo sus poemas al árabe y al persa . [27]

A partir de la década de 1830, se publicaron varios periódicos en Irán durante el reinado de la dinastía Qajar , pero se desconoce si alguno de estos periódicos fue escrito en azerbaiyano. En 1875, Akinchi ( Əkinçi / اکينچی ) ("El labrador") se convirtió en el primer periódico azerbaiyano publicado en el Imperio ruso . Lo inició Hasan bey Zardabi , periodista y defensor de la educación. [23]

Mohammad-Hossein Shahriar es una figura importante de la poesía azerbaiyana. Su obra más importante es Heydar Babaya Salam y se considera el pináculo de la literatura azerbaiyana y ganó popularidad en el mundo de habla turca. Fue traducido a más de 30 idiomas. [30]

En 2018, se ofrecen programas de lengua y literatura azerbaiyana en los Estados Unidos en varias universidades, incluidas la Universidad de Indiana , UCLA y la Universidad de Texas en Austin . [23] La gran mayoría, si no todos, los cursos de azerbaiyano enseñan azerbaiyano del norte escrito en escritura latina y no azerbaiyano del sur escrito en escritura persoárabe.

La literatura moderna del norte de Azerbaiyán utilizada en la República de Azerbaiyán se basa principalmente en el dialecto Shirvani , mientras que la del sur de Azerbaiyán utilizada en la región iraní de Azerbaiyán (Azerbaiyán histórico) se basa en el dialecto Tabrizi .

Lingua franca

Una koiné azerbaiyana sirvió como lengua franca en la mayor parte de Transcaucasia , excepto en la costa del Mar Negro , en el sur de Daguestán , [31] [32] [33] la región de Anatolia oriental y en todo Irán [34] desde el siglo XVI hasta principios del XX. siglos, [35] [36] junto con la literatura cultural, administrativa, de la corte y, lo más importante, el idioma oficial de todas estas regiones, el persa . [37] Desde principios del siglo XVI hasta el transcurso del siglo XIX, todas estas regiones y territorios fueron gobernados por los safávidas , afsharíes , zands y qajars hasta la cesión de Transcaucasia propiamente dicha y Daguestán por parte de Qajar Irán al Imperio ruso por el Tratado de Gulistan de 1813 y el Tratado de Turkmenchay de 1828 . A partir de 1834, se introdujo como lengua de estudio en Kutaisi . El tártaro (azerbaiyano del norte) se enseñaba en casi todas las escuelas del distrito de Ganja , Shusha , Nukha (actual Shaki ), Shamakhi , Quba , Bakú , Derbent , Ereván , Nakhchivan , Akhaltsikhe y Lankaran . En 1853, el tártaro (azerbaiyano del norte) se convirtió en lengua obligatoria para estudiantes de todos los orígenes en toda Transcaucasia, a excepción de la gobernación de Tiflis . [38]

Dialectos del azerbaiyano

Reza Shah y Kemal Atatürk durante la visita oficial del Shah a Turquía en 1934. Reza Shah habló en azerbaiyano del sur mientras Atatürk hablaba en turco, y los dos líderes lograron comunicarse entre sí con bastante eficacia.

El azerbaiyano es una de las lenguas oghuz dentro de la familia de lenguas turcas . Ethnologue enumera el azerbaiyano del norte (hablado principalmente en la República de Azerbaiyán y Rusia) y el azerbaiyano del sur (hablado en Irán, Irak y Siria) como dos grupos dentro de la macrolengua azerbaiyana con "diferencias significativas en fonología, léxico, morfología, sintaxis y préstamos". " entre los dos. [3] La Organización Internacional de Normalización (ISO) considera que el azerbaiyano del norte y del sur son idiomas distintos. [39] Los lingüistas Mohammad Salehi y Aydin Neysani escriben que "hay un alto grado de inteligibilidad mutua" entre los azerbaiyanos del norte y del sur. [39]

Svante Cornell escribió en su libro de 2001 Pequeñas naciones y grandes potencias que "es seguro que palabras rusas e iraníes (sic), respectivamente, han entrado en el vocabulario a ambos lados del río Araxes, pero esto no ha ocurrido hasta el punto de que podría plantear dificultades para la comunicación". [40] Hay numerosos dialectos, con 21 dialectos del norte de Azerbaiyán y 11 dialectos del sur de Azerbaiyán identificados por Ethnologue. [3] [4]

Se han asignado códigos de idioma ISO 639-3 a tres variedades : azerbaiyano del norte, azerbaiyano del sur y qashqai . La base de datos Glottolog 4.1 clasifica el azerbaiyano del norte, con 20 dialectos, y el azerbaiyano del sur, con 13 dialectos, bajo la familia azerí moderna, una rama del Oghuz central. [41]

En los dialectos del norte de la lengua azerbaiyana, los lingüistas encuentran rastros de la influencia de la lengua jázara . [42]

Según la Enciclopedia Iranica : [27]

Podemos distinguir los siguientes dialectos azeríes: (1) grupo oriental: Derbent (Darband), Kuba , Shemakha (Šamāḵī), Baku , Salyani (Salyānī) y Lenkoran (Lankarān), (2) grupo occidental: kazajo (no debe ser confundido con la lengua kipchak-turca del mismo nombre), el dialecto de la tribu Ayrïm (Āyrom) (que, sin embargo, se parece al turco ) y el dialecto hablado en la región del río Borchala ; (3) grupo del norte: Zakataly , Nukha y Kutkashen ; (4) grupo del sur: Ereván (Īravān), Nakhichevan (Naḵjavān) y Ordubad (Ordūbād); (5) grupo central: Ganja (Kirovabad) y Shusha ; (6) dialectos del norte de Irak ; (7) Dialectos del noroeste iraní: Tabrīz , Reżāʾīya ( Urmia ), etc., se extendían hacia el este hasta aproximadamente Qazvīn ; (8) Dialecto del sudeste Caspio ( Galūgāh ). Opcionalmente, podemos unir como dialectos azeríes (o "azeroides"): (9) Anatolia Oriental , (10) Qašqāʾī , (11) Aynallū, (12) Sonqorī , (13) dialectos al sur de Qom , (14) Kabul Afšārī .

Norte de Azerbaiyán

Señal de tráfico en idioma azerbaiyano.

El azerbaiyano del norte, [3] o azerbaiyano del norte, es el idioma oficial de la República de Azerbaiyán . Está estrechamente relacionado con el actual turco de Estambul, el idioma oficial de Turquía. También se habla en el sur de Daguestán , a lo largo de la costa del Caspio en las montañas del Cáucaso meridional y en regiones dispersas por toda Asia Central . En 2011 , hay unos 9,23 millones de hablantes de azerbaiyano del norte, incluidos 4 millones de hablantes monolingües (muchos hablantes de azerbaiyano del norte también hablan ruso, como es común en los países de la antigua URSS). [3]

El dialecto Shirvan, tal como se habla en Bakú, es la base del azerbaiyano estándar. Desde 1992, se escribe oficialmente con escritura latina en la República de Azerbaiyán, pero la escritura cirílica más antigua todavía se usaba ampliamente a fines de la década de 1990. [43]

Ethnologue enumera 21 dialectos del norte de Azerbaiyán: "Quba, Derbend, Baku, Shamakhi, Salyan, Lenkaran, Qazakh, Airym, Borcala, Terekeme (a menudo considerado un idioma separado. [44] [45] [46] ), Qyzylbash, Nukha, Zaqatala (Mugaly), Qabala, Nakhchivan, Ordubad, Ganja, Shusha (Karabakh), Karapapak (a menudo considerado un idioma separado. [44] [45] [46] ), Kutkashen, Kuba". [3]

Azerbaiyán del Sur

El azerbaiyano del sur, [4] o azerbaiyano iraní, [b] se habla ampliamente en el Azerbaiyán iraní y, en menor medida, en las regiones vecinas de Turquía e Irak , con comunidades más pequeñas en Siria . En Irán , la palabra persa para azerbaiyano se toma prestada como Torki "turco". [4] En Irán, se habla principalmente en Azerbaiyán Oriental , Azerbaiyán Occidental , Ardabil y Zanjan . También se habla en Teherán y en toda la provincia de Teherán , ya que los azerbaiyanos forman con diferencia la minoría más grande en la ciudad y en la provincia en general, [48] y comprenden aproximadamente 16 [49] [50] de su población total. El CIA World Factbook informa que en 2010, el porcentaje de hablantes de azerbaiyano iraní era de alrededor del 16 por ciento de la población iraní, o aproximadamente 13 millones de personas en todo el mundo, [51] y los azeríes étnicos forman con diferencia el segundo grupo étnico más grande de Irán, por lo que haciendo del idioma también el segundo idioma más hablado en la nación. Ethnologue informa que hay 10,9 millones de azerbaiyanos iraníes en Irán en 2016 y 13.823.350 en todo el mundo. [4] Los dialectos del azerbaiyano del sur incluyen: "Aynallu (a menudo considerado un idioma separado [52] [53] [54] ), Karapapakh (a menudo considerado un idioma separado. [44] La segunda edición de la Enciclopedia del Islam menciona que está cerca tanto de "Āzerī como del turco de Turquía [55] El historiador George Bournoutian sólo menciona que está cerca del actual azerí- türki [ 56] ), Afshari (a menudo considerado un idioma separado [57] [. 58] ), Shahsavani (a veces considerado su propio dialecto, distinto de otras lenguas turcas del noroeste de Irán [59] ), Baharlu (Kamesh), Moqaddam, Nafar, Qaragozlu, Pishagchi, Bayat, Qajar, Ardabil , Zanjan , Urmia , Tabriz " . [4]

Comparación con otras lenguas turcas

El comparatista ruso Oleg Mudrak  [ru] considera que el idioma turcomano es el pariente más cercano del azerbaiyano. [60]

Azerbaiyano y turco

El turco , el azerbaiyano y el turcomano son idiomas oghuz.

Los hablantes de turco y azerbaiyano pueden, hasta cierto punto, comunicarse entre sí, ya que ambos idiomas tienen variaciones sustanciales y son hasta cierto punto mutuamente inteligibles, aunque es más fácil para un hablante de azerbaiyano entender el turco que al revés. [61] Las telenovelas turcas son muy populares entre los azeríes tanto en Irán como en Azerbaiyán. Reza Shah Pahlavi de Irán (que hablaba azerbaiyano del sur) se reunió con Mustafa Kemal Atatürk de Turquía (que hablaba turco) en 1934; Los dos fueron filmados hablando sus respectivos idiomas y se comunicaron de manera efectiva. [62] [63]

En un estudio de 2011, se evaluó a 30 participantes turcos para determinar qué tan bien entendían el azerbaiyano hablado y escrito. Se encontró que aunque el turco y el azerbaiyano son lenguas tipológicamente similares, por parte de los hablantes de turco la inteligibilidad no es tan alta como se estima. [64] En un estudio de 2017, los azerbaiyanos iraníes obtuvieron en promedio un 56% de inteligibilidad receptiva en el idioma hablado turco. [sesenta y cinco]

El azerbaiyano muestra un patrón de estrés similar al turco, pero más simple en algunos aspectos. El azerbaiyano es un idioma fuertemente acentuado y parcialmente acentuado , a diferencia del turco, que tiene un acento débil y un ritmo silábico . [ cita necesaria ]

A continuación se muestran algunos cognados con diferente ortografía en azerbaiyano y turco:

Azerbaiyán y Turkmenistán

El pronombre personal de primera persona es mən en azerbaiyano, al igual que men en turcomano , mientras que en turco es ben . Lo mismo ocurre con los pronombres demostrativos bu , donde el sonido b se reemplaza por el sonido m . Por ejemplo: bunun > munun / mının , muna / mına , munu / munı , munda / mında , mundan / mından . [67] Esto se observa también en la lengua literaria turcomana, donde el pronombre demostrativo bu sufre algunos cambios como en: munuñ , munı , muña , munda , mundan , munça . [68] El reemplazo b > m se encuentra en muchos dialectos de la lengua turcomana y se puede observar en palabras como: boyun > moyın en el dialecto Yomut – Gunbatar, büdüremek > müdüremek en los dialectos turcomanos de Ersari y Stavropol, bol > mol en Karakalpak. Dialectos turcomanos, buzav > mizov en dialectos de Kirac. [69]

Aquí hay algunas palabras de la lista Swadesh para comparar el azerbaiyano con el turcomano: [70]

Oghuric

Los dialectos azerbaiyanos comparten paradigmas de verbos en algunos tiempos con la lengua chuvasia , [42] en la que también se basan los lingüistas en el estudio y reconstrucción de la lengua jázara . [42]

Fonología

fonotáctica

La fonotáctica azerbaiyana es similar a la de otras lenguas turcas oghuz, excepto:

Consonantes

  1. El sonido [k] se utiliza sólo en préstamos; la [k] histórica no palatalizada se expresó en [ɡ] . En Irán, el sonido [K] se mantiene y [k] no cambió a [g].
  2. /t͡ʃ/ y /d͡ʒ/ se realizan como [t͡s] y [d͡z] respectivamente en las áreas alrededor de Tabriz y al oeste, sur y suroeste de Tabriz (incluido Kirkuk en Irak); en los dialectos de Nakhchivan y Ayrum , en Cəbrayil y algunos dialectos costeros del Caspio; [72]
  3. Los sonidos /t͡s/ y /d͡z/ también pueden reconocerse como sonidos fonémicos separados en los dialectos tabrizi y del sur. [73]
  4. En la mayoría de los dialectos del azerbaiyano, /c/ se realiza como [ ç ] cuando se encuentra en la coda silábica o está precedida por una consonante sorda (como en çörək [t͡ʃœˈɾæç] – "pan"; səksən [sæçˈsæn] – "ochenta" ).
  5. /w/ existe en el dialecto de Kirkuk como alófono de /v/ en préstamos árabes .
  6. En el habla coloquial, /x/ (pero no el intramorfema [x] transformado de /g/ ) suele pronunciarse como [χ]

Consonantes dialectales

Los trabajos sobre dialectología azerbaiyana utilizan las siguientes notaciones para consonantes dialectales: [74] [75] [76]

Ejemplos:

vocales

Las vocales del azerbaiyano son, en orden alfabético, [77] a /ɑ/ , e /e/ , ə /æ/ , ı /ɯ/ , i /i/ , o /o/ , ö /œ/ , u /u/ , ü /y/ . [78] [79] [80]

Tabla de vocales del sur de Azerbaiyán, de Mokari & Werner (2016:509)

La calidad fonética típica de las vocales del sur de Azerbaiyán es la siguiente:

Diptongos

El alfabeto latino azerbaiyano moderno contiene los dígrafos ov y öv para representar los diptongos presentes en el idioma, y ​​la pronunciación de los diptongos se acepta hoy como norma en la ortofonía del azerbaiyano. [83] A pesar de esto, el número e incluso la existencia de diptongos en azerbaiyano ha sido cuestionado, y algunos lingüistas, como Abdulazal Damirchizade  [az] , argumentan que no son fonémicos. La opinión de Damirchizade fue cuestionada por otros, como Aghamusa Akhundov  [az] , quien argumentó que Damirchizade estaba tomando la ortografía como base de su juicio, en lugar de su valor fonético. Según Akhundov, el azerbaiyano contiene dos diptongos, / ou̯ / y / œy̯ / , [85] representados por ov y öv en el alfabeto, ambos fonémicos debido a su contraste con / o / y / œ / , representados por o y ö . [86] En algunos casos, también se puede pronunciar una / v / no silábica después de los diptongos antes mencionados, para formar / ou̯v / y / œy̯v / , cuyas reglas son las siguientes: [87]

Los lingüistas modernos que han examinado el sistema vocálico del azerbaiyano casi unánimemente han reconocido que los diptongos se producen fonéticamente en el habla. [88]

Sistemas de escritura

Antes de 1929, el azerbaiyano se escribía únicamente en el alfabeto persoárabe , un abjad impuro que no representa todas las vocales (sin signos diacríticos ). En Irán, el proceso de estandarización de la ortografía comenzó con la publicación de revistas y periódicos azerbaiyanos como Varlıq ( وارلیقExistencia ) en 1979. Los académicos y literarios de habla azerbaiyana mostraron un gran interés en participar en tales empresas y en trabajar para el desarrollo de un sistema de escritura estándar. Estos esfuerzos culminaron en seminarios de idiomas celebrados en Teherán , presididos por el fundador de Varlıq , Javad Heyat , en 2001, donde se publicó para el público un documento que describía la ortografía estándar y las convenciones de escritura. [5] Este estándar de escritura está hoy canonizado por un diccionario turco persa-azerí en Irán titulado Loghatnāme-ye Torki-ye Āzarbāyjāni . [89]

En 1929-1938 se utilizó un alfabeto latino para el azerbaiyano del norte (aunque era diferente del que se usa ahora), de 1938 a 1991 se utilizó la escritura cirílica y en 1991 se introdujo el alfabeto latino actual, aunque la transición a él ha sido bastante lento. [90] Por ejemplo, hasta un decreto de Aliyev sobre el tema en 2001, [91] los periódicos escribían habitualmente titulares en escritura latina, dejando las historias en cirílico. [92] La transición también ha dado lugar a cierta interpretación errónea de İ como Ì . [93] [94] En Daguestán, el azerbaiyano todavía se escribe en escritura cirílica.

El alfabeto latino azerbaiyano se basa en el alfabeto latino turco, que a su vez se basó en el antiguo alfabeto latino azerbaiyano debido a sus conexiones lingüísticas e inteligibilidad mutua. Las letras uddle , Xx y Qq sólo están disponibles en azerbaiyano para sonidos que no existen como fonemas separados en turco.

El azerbaiyano del norte, a diferencia del turco, rechaza los nombres extranjeros para ajustarse a la ortografía del azerbaiyano latino, por ejemplo, Bush se escribe Buş y Schröder se convierte en Şröder . La separación de palabras entre líneas corresponde directamente a las sílabas habladas, excepto las consonantes geminadas que se dividen con guiones como dos consonantes separadas, ya que la morfología las considera dos consonantes separadas una detrás de otra, pero se enuncian al inicio de la última sílaba como una sola consonante larga, como en otras lenguas turcas. . [ cita necesaria ]

Vocabulario

Interjecciones

Algunas muestras incluyen:

Secular:

Invocar a la deidad:

Formal e informal

El azerbaiyano tiene formas formales e informales de decir las cosas. Esto se debe a que existe una fuerte distinción tu-vous en las lenguas turcas como el azerbaiyano y el turco (así como en muchas otras lenguas). El "tú" informal se utiliza cuando se habla con amigos cercanos, parientes, animales o niños. El "tú" formal se usa cuando se habla con alguien que es mayor que el hablante o para mostrar respeto (a un profesor, por ejemplo).

Como en muchas lenguas turcas, los pronombres personales se pueden omitir y sólo se añaden para dar énfasis.

Desde 1992, los azerbaiyanos del norte utilizan un sistema de escritura fonético, por lo que la pronunciación es fácil: la mayoría de las palabras se pronuncian exactamente como se escriben. Sin embargo, la combinación qq en palabras se pronuncia [kɡ] , ya que la primera oclusiva velar sonora se ensordece cuando está geminada , como en çaqqal, pronunciado [t͡ʃɑkɡɑl] . [95] [96]

Números

Los números del 11 al 19 se construyen como en bir y en iki , que literalmente significan "diez-uno, diez-dos" y así sucesivamente hasta doqquz ("diez-nueve").

Los números mayores se construyen combinando decenas y miles de mayores a menores de la misma manera, sin utilizar una conjunción intermedia.

Notas

  1. ^ Antigua ortografía cirílica utilizada en la República Socialista Soviética de Azerbaiyán .
  1. ^
    • La lengua escrita de los turcomanos iraquíes se basa en el turco de Estambul utilizando el alfabeto turco moderno .
    • La profesora Christiane Bulut ha argumentado que las publicaciones de Azerbaiyán suelen utilizar expresiones como "azerbaiyano (dialectos) de Irak" o "azerbaiyano del sur" para describir los dialectos turcomanos iraquíes "con implicaciones políticas"; sin embargo, en la literatura turcológica, los dialectos estrechamente relacionados en Turquía e Irak generalmente se denominan dialectos "de Anatolia oriental" o "iraquí-turco/-turcomano", respectivamente. [1]
  2. ^ Desde la independencia de Azerbaiyán de la Unión Soviética en 1991, el norte de Azerbaiyán utiliza el alfabeto latino. El azerbaiyano iraní, por otro lado, siempre ha utilizado y sigue utilizando la escritura árabe. [47]
  3. ^ Excluido del alfabeto en 1938
  4. ^ /iɾmi/ también se encuentra en el habla estándar.

Referencias

  1. ^ Bulut, Christiane (2018b), "Las variedades turcas de Irán", en Haig, Geoffrey; Khan, Geoffrey (eds.), Las lenguas y la lingüística de Asia occidental: una perspectiva regional , Walter de Gruyter , p. 398, ISBN 978-3-11-042168-2
  2. ^ Idioma azerbaiyano en Ethnologue (25.a ed., 2022)Icono de acceso cerrado
  3. ^ abcdefg "Azerbaiyán, Norte". Etnólogo . Archivado desde el original el 5 de junio de 2019 . Consultado el 2 de febrero de 2020 .
  4. ^ abcdef "Azerbaiyán, Sur". Etnólogo . Archivado desde el original el 5 de junio de 2019 . Consultado el 2 de febrero de 2020 .
  5. ^ ab Estándar de escritura turco árabe azerí; escrito por Javad Heyat; 2001 http://www.azeri.org/Azeri/az_arabic/azturk_standard.pdf
  6. ^ Salehi, Mahoma; Neysani, Aydin (2017). "Inteligibilidad receptiva del turco para los hablantes de iraní-azerbaiyano". Educación convincente . 4 (1): 3. doi :10.1080/2331186X.2017.1326653. S2CID 121180361. La Organización Internacional de Normalización (ISO) considera que el azerbaiyano del norte y del sur son idiomas distintos (...)
  7. ^ Azerbaiyán, Sur". Ethnologue . Archivado desde el original el 5 de junio de 2019. Consultado el 2 de febrero de 2020.
  8. ^ "Türk dili, yoxsa azərbaycan dili? (¿Idioma turco o azerbaiyano?)". BBC (en azerbaiyano). 9 de agosto de 2016 . Consultado el 15 de agosto de 2016 .
  9. ^ Goyushov, Altay (26 de septiembre de 2018). "El idioma de Azerbaiyán: ¿turco o azerbaiyano?". Instituto de Investigación de Bakú . Consultado el 23 de agosto de 2023 . Sin embargo, en 1936-1937 la situación cambió fundamentalmente. Aunque no hubo ninguna mención explícita de la promulgación del idioma estatal en las leyes locales de Azerbaiyán, el término "turco" fue sustituido por "azerbaiyano" en documentos estatales y judiciales. Más tarde, en 1956, el "azerbaiyano" recibió el estatus de idioma oficial del Azerbaiyán soviético. Esto también se mencionó en la última Constitución del Azerbaiyán soviético, adoptada en 1978.
  10. ^ Yarshater, Ehsan , ed. (1987). "AZERBAIYÁN". Encyclopædia Iranica, edición en línea . Fundación Encyclopædia Iranica . Consultado el 14 de febrero de 2023 .
  11. ^ Rahmati, Nemat (1998). Aserbaidschanisch Lehrbuch: unter Berücksichtigung des Nord- und Südaserbaidschanischen. Korkut M. Buğday. Wiesbaden: Harrassowitz. ISBN 978-3-447-03840-9. OCLC  40415729.
  12. ^ Stevenson, Angus (2010). Diccionario Oxford de inglés . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 113.ISBN 9780199571123.
  13. ^ "Las lenguas turcas", Osman Fikri Sertkaya (2005) en turcos: un viaje de mil años, 600-1600 , Londres ISBN 978-1-90397-356-1 
  14. ^ Wright, demandar; Kelly, Helen (1998). Etnia en Europa del Este: cuestiones de migración, derechos lingüísticos y educación . Asuntos multilingües Ltd. p. 49.ISBN 978-1-85359-243-0.
  15. ^ Bratt Paulston, Cristina; Peckham, Donald (1 de octubre de 1998). Minorías lingüísticas en Europa central y oriental . Multilingual Matters Ltd. págs. 98-115. ISBN 978-1-85359-416-8.
  16. ^ ab Johanson, Lars (1988). "AZERBAIYÁN ix. Elementos iraníes en turco azerí". En Yarshater, Ehsan (ed.). Encyclopædia Iranica, edición en línea . Fundación Encyclopædia Iranica . Consultado el 14 de febrero de 2023 .
  17. ^ John R. Perry, "Áreas léxicas y campos semánticos del árabe" en Csató et al. (2005) Convergencia lingüística y difusión regional: estudios de caso de iraní, semítico y turco , Routledge, p. 97: "En general, se entiende que la mayor parte del vocabulario árabe en las lenguas iraní, turca e índica centrales y contiguas se tomó prestado originalmente al persa literario entre los siglos IX y XIII d.C...."
  18. ^ Tonoyan, Artyom (2019). "Sobre el sustrato léxico persa caucásico (Tat) en el dialecto azerbaiyano de Bakú. Notas preliminares". Zeitschrift der Deutschen Morgenländischen Gesellschaft . 169 (2): 368 (nota 4). doi :10.13173/zeitdeutmorggese.169.2.0367. S2CID  211660063.
  19. ^ Karpat, K. (2001). La politización del Islam: reconstrucción de la identidad, el Estado, la fe y la comunidad en el Estado otomano tardío . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 295.
  20. ^ "Cambios en el alfabeto de Azerbaiyán en el siglo XX". Internacional de Azerbaiyán . Primavera de 2000 . Consultado el 21 de julio de 2013 .
  21. ^ Se sugiere establecer una comisión de idiomas en la Asamblea Nacional. Día.az. ​25 de enero de 2011.
  22. ^ Johanson, L. (6 de abril de 2010). Marrón, Keith; Ogilvie, Sarah (eds.). Enciclopedia concisa de lenguas del mundo. Elsevier . págs. 110-113. ISBN 978-0-08-087775-4- a través de libros de Google.
  23. ^ abcd Öztopcu, Kurtulus. "Azerí / Azerbaiyán". Asociación Estadounidense de Profesores de Lenguas Turcas . Archivado desde el original el 8 de marzo de 2021 . Consultado el 5 de febrero de 2020 .
  24. ^ Javadi, Hasan; Burrill, Kathleen (1988). "AZERBAIYÁN x. Literatura turca azerí". En Yarshater, Ehsan (ed.). Encyclopædia Iranica, edición en línea . Fundación Encyclopædia Iranica . Consultado el 14 de febrero de 2023 .

    El siglo XV vio el comienzo de un período más importante en la historia de la literatura turca azerí. La posición de la lengua literaria se vio reforzada bajo el reinado de Qarāqoyunlu (r. 1400-1468), que tenía su capital en Tabriz. El propio Jahānšāh (r. 1438-1468) escribió poemas líricos en turco utilizando el seudónimo de "Ḥaqiqi".

  25. ^ V. Minorsky . Jihān-Shāh Qara-Qoyunlu y su poesía (Turkmenica, 9). Boletín de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos de la Universidad de Londres. — Publicado por: Cambridge University Press en nombre de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos, 1954. — V.16, p. 272, 283: «Es algo sorprendente que un turcomano robusto como Jihan-shah haya sido tan restringido en sus formas de expresión. En conjunto, la lengua de los poemas pertenece al grupo de los dialectos turcomanos del sur que reciben el nombre de turco de Azarbayjan.» ; «Parece que todavía no se ha publicado nada sobre el Hno. Mus. manuscrito O. 9493, que contiene la colección bilingüe de poemas de Haqiqi, es decir, del sultán Qara-qoyunlu Jihan-shah (1438-1467 d.C.).»
  26. ^ Javadi, Hasan; Burrill, Kathleen (1988). "AZERBAIYÁN x. Literatura azerí [1988]". En Yarshater, Ehsan (ed.). Encyclopædia Iranica, edición en línea . Fundación Encyclopædia Iranica . Consultado el 14 de febrero de 2023 .

    Escribió un maṯnawī titulado Yūsof wa Zoleyḵā y lo dedicó al Āq Qoyunlū Sultan Yaʿqūb (r. 883-96/1478-90), quien él mismo escribió poesía en azerí.

  27. ^ abc Doerfer, Gerhard (1988). "AZERBAIYÁN viii. Turco azerí". En Yarshater, Ehsan (ed.). Encyclopædia Iranica, edición en línea . Fundación Encyclopædia Iranica . Consultado el 14 de febrero de 2023 .
  28. ^ Mark RV Sur. Mark RV Southern (2005) Acoplamientos contagiosos: transmisión de expresivos en frases de eco en yiddish, Praeger, Westport, Connecticut ISBN 978-0-31306-844-7 
  29. ^ "Esmā ʿĪl I Ṣafawī". Enciclopedia Iranica . 15 de octubre de 2014.
  30. ^ "Saludos a Heydar Baba". umich.edu. Archivado desde el original el 5 de agosto de 2018 . Consultado el 8 de septiembre de 2010 .
  31. ^ Pieter Muysken, "Introducción: cuestiones conceptuales y metodológicas en la lingüística regional", en Pieter Muysken (2008) De las áreas lingüísticas a la lingüística regional , p. 30-31 ISBN 978-90-272-3100-0 [1] 
  32. ^ Viacheslav A. Chirikba, "El problema del Sprachbund caucásico" en Muysken, p. 74
  33. ^ Lenore A. Grenoble (2003) Política lingüística en la Unión Soviética , p. 131 ISBN 978-1-4020-1298-3 [2] 
  34. ^ Keith Brown, Sarah Ogilvie. Enciclopedia concisa de lenguas del mundo. – Elsevier, 2009. – С. 110–113. – ISBN 978-0-08-087774-7 . Una koiné azerbaiyana funcionó durante siglos como lengua franca, al servicio del comercio y la comunicación entre grupos en toda Persia, en la región del Cáucaso y en el sureste de Daguestán. Su vigencia transregional continuó al menos hasta el siglo XVIII. 
  35. ^ [3] Nikolai Trubetzkoy (2000) Nasledie Chingiskhana , p. 478 Agraf, Moscú ISBN 978-5-77840-082-5 (ruso) 
  36. ^ JN Postgate (2007) Idiomas de Irak , p. 164, Escuela Británica de Arqueología en Irak ISBN 978-0-903472-21-0 
  37. ^ Homa Katouzian (2003) Historia y política iraníes , Routledge, pág. 128: "De hecho, desde la formación del estado Ghaznavids en el siglo X hasta la caída de Qajars a principios del siglo XX, la mayor parte de las regiones culturales iraníes estuvieron gobernados por dinastías de habla turca la mayor parte del tiempo. Al mismo tiempo, el idioma oficial era el persa, la literatura de la corte estaba en persa y la mayoría de los cancilleres, ministros y mandarines eran hablantes de persa de gran conocimiento y capacidad.
  38. ^ "Fecha de la Instrucción Oficial de Lenguas Orientales en Rusia" por NIVeselovsky. 1880. en WW Grigorieff ed. (1880) Actas de la tercera sesión del Congreso Internacional de Orientalistas , San Petersburgo (ruso)
  39. ^ ab Salehi, Mohammad; Neysani, Aydin (2017). "Inteligibilidad receptiva del turco para los hablantes de iraní-azerbaiyano". Educación convincente . 4 (1): 3.doi : 10.1080 /2331186X.2017.1326653 . S2CID  121180361. La Organización Internacional de Normalización (ISO) considera que el azerbaiyano del norte y del sur son idiomas distintos (...)
  40. ^ Un estudio de Estudio del conflicto etnopolítico en el Cáucaso, autor Svante E.Cornell, 2001, página 22 ( ISBN 978-0-203-98887-9
  41. ^ Hammarström, Harald; Forkel, Robert; Haspelmath, Martín (2019). "Lingüística". En Hammarström, Harald; Forkel, Robert; Haspelmath, Martín (eds.). Azerí moderno . doi :10.5281/zenodo.3554959 . Consultado el 5 de febrero de 2020 , a través de Glottolog 4.1 .
  42. ^ abc "lengua jázara". Gran Enciclopedia Rusa (en ruso).
  43. ^ Schönig 1998, pág. 248.
  44. ^ a b C Barthold y Wixman 1978 , p. 627.
  45. ^ ab Barthold y Wixman 1978 , pág. 627
  46. ^ ab Bournoutian 2017 , p. 331 (nota 28).
  47. ^ , Mokari y Werner 2017, pág. 207.
  48. ^ "Azeríes". Directorio mundial de minorías y pueblos indígenas . Consultado el 5 de julio de 2013 .
  49. ^ "Irán-Azeríes". Estudios de países de la Biblioteca del Congreso . Diciembre de 1987 . Consultado el 13 de agosto de 2013 .
  50. ^ Irán: guía de estudio del país. Publicaciones de negocios internacionales. 2005.ISBN 978-0-7397-1476-8.
  51. ^ "El libro mundial de datos". Cia.gov . Consultado el 13 de julio de 2013 .
  52. ^ "Äynallu". Base de datos turca .
  53. ^ "Lenguas turcas de Persia: una descripción general". Enciclopedia Iranica .
  54. ^ Doerfer, Gerhard y Wolfram Hesche. 1989. Südoghusische Materialen aus Afganistán e Irán . Wiesbaden: Otto Harrassowitz. ISBN 978-344702786.
  55. ^ Barthold y Wixman 1978 , pág. 627
  56. ^ Bournoutian 2017 , pag. 331 (nota 28).
  57. ^ Michael Knüppel, E. "Lenguas turcas de Persia: una descripción general". Encyclopædia Iranica . Consultado el 28 de marzo de 2021. 1.4. Sur de Oghuz. 1.4.1. Afšār. El idioma Afšār alguna vez se habló en una amplia zona del oeste y suroeste de Persia, desde Kermānšāh hasta las costas del Golfo Pérsico.
  58. ^ Stöber, Georg (2010). "Afshār". En Flota, Kate; Krämer, Gudrun ; Matringé, Denis; Nawas, John; Rowson, Everett (eds.). Enciclopedia del Islam (3ª ed.). Brillante en línea. ISSN  1873-9830. Lingüísticamente, Afshārī se clasifica como un dialecto perteneciente al grupo de lenguas turcas del sur de Oghuz (rama suroeste del turco) (Johanson, History of Turkic, 82-3), o bien como un dialecto del azerbaiyano del sur (azerí). Sin embargo, como estaban integrados en un entorno de habla farsī, en muchos casos el farsī se convirtió en la lengua materna de los afshārs. Otros grupos se volvieron bilingües (como en Kirmān). Además, el contacto entre las diferentes lenguas parece haber transformado el dialecto original (cf. Johanson, Discoveries, 14-6). En 2009 sigue pendiente una comparación lingüística de diferentes grupos Afshār.
  59. ^ "Sobre el dialecto de Shahsavan". Estudios turcos .
  60. ^ Mudrak, Oleg (30 de abril de 2009). "Lengua en el tiempo. Clasificación de lenguas turcas (en ruso)". centrasia.org (en ruso). Распад туркменско-азербайджанского. Nesmotrya на все уверения, что азербайджанский является ближайшим родственником турецкого, это не так. Наиболее близким к нему (азербайджанскому) является туркменский. Распад этого единства попадает примерно на 1180-й год. Это удивительно. Потому что тогда как раз был конец Империи Великих Сельджуков. <...> Datos de interés: esto se realizó con fines informativos y de moda. Este es el primer año de 1030 años. Este es el día 11 de la semana. Esto es muy interesante, porque es posible que haya inmigrantes ilegales en esta zona. <...> Собственно сердце турецкого языка – это район Рума в Восточной Анатолии, где сидет тюркское население.
  61. ^ "Azerbaiyano (azerí)". UNESCO.
  62. ^ Yelda, Rami (2012). Una odisea persa: Irán revisitado. Casa de Autor. pag. 33.ISBN 978-1-4772-0291-3.
  63. ^ Mafinezam, Alidad; Mehrabi, Aria (2008). Irán y su lugar entre las naciones. Grupo editorial Greenwood. pag. 57.ISBN 978-0-275-99926-1.
  64. ^ Sağın-Şimşek, Çiğdem; König, Wolf (septiembre de 2012). "Multilingüismo receptivo y comprensión del idioma: inteligibilidad del azerbaiyano para los hablantes de turco". Revista Internacional de Bilingüismo . 16 (3): 315–331. doi :10.1177/1367006911426449. ISSN  1367-0069.
  65. ^ Salehi, Mahoma; Neysani, Aydin (2017). "Inteligibilidad receptiva del turco para los hablantes de iraní-azerbaiyano". Educación convincente . 4 (1): 10.doi : 10.1080 /2331186X.2017.1326653 . S2CID  121180361.
  66. ^ préstamo de un KTB semítico
  67. ^ Shiraliyev M. Fundamentos de la dialectología de Azerbaiyán. Bakú, 2008. p.76
  68. ^ Kara M. Gramática turcomana. Ankara, 2005. p.231
  69. ^ Berdiev R.; S. Kurenov; K. Shamuradov; S. Arazkuliyev (1970). Ensayo sobre los dialectos de la lengua turcomana . Asjabad. pag. 116.{{cite book}}: CS1 maint: location missing publisher (link)
  70. ^ "Lista swadesh, compare el idioma azerbaiyano y el idioma turcomano". Lingüística .
  71. ^ Kök 2016, págs. 406–30.
  72. ^ Estudios persas en América del Norte por Mohammad Ali Jazayeri
  73. ^ Mokari y Werner (2017), pág. 209.
  74. ^ Məmmədli Məhərrəm Əvəz oğlu. Dialektologiyası azərbaycan. Dərslik. Bakı: Zərdabi LTD, 2019, 352 s.
  75. ^ Mahirə Hüseynova. Mahmud Kaşğarinin “Divani lüğət-ittürk” əsərinin qrammatik xüsusiyyətləri.
  76. ^ Məmmədli Məhərrəm Əvəz oğlu. Dialektologiyası azərbaycan. Bakı, “Zərdabi Nəşr” MMC, 2019, 352 səh.
  77. ^ Jefe de familia y Lotfi. Curso básico de azerbaiyano . 1965.
  78. ^ Zaslansky, Matthew (7 de octubre de 2019). "La sobreabundancia de lo perfecto y la restricción de la evidencialidad en azerbaiyano estándar: un estudio diacrónico de -(y)Ib y -mIş". Actas del Taller sobre turco y lenguas en contacto con el turco . 4 : 104-118. doi : 10.3765/ptu.v4i1.4582 . ISSN  2641-3485. S2CID  211661718 - vía Sociedad Lingüística de América . La ortografía [latín azerbaiyano estándar] tiende a corresponder a equivalentes IPA en transcripción amplia, excepto j = /ʒ/, ş = /ʃ/, ç = /tʃ/, c = /dʒ/, k = /c~k/, g = /ɟ/, q = /g/ (a menudo espirantizado como [x] en codas), ğ = /ɣ/, y = /j/, ə = /æ/, ö = /œ/, ü = /y /, ı = /ɯ/.
  79. ^ Mokari y Werner 2017, págs. 208-210.
  80. ^ Campbell, George L .; Rey, Gareth (1991). "Azerbaiyán". Compendio de las lenguas del mundo (3ª ed.). Rutledge . págs. 153-157. ISBN 978-1-136-25846-6– a través de libros de Google . Hay nueve vocales: es decir, æ y œ ɯ uo ɑ. (...) Como en turco, c = /dʒ/, ç = /tʃ/, ş = /ʃ/, j = /ʒ/, ı = /ɯ/, ü = /y/, ö = /œ/ ; las letras que no se utilizan en turco son ə = /æ/, q = /ɡ/, x = /x/.
  81. ^ abc Mokari y Werner (2016), pág. 509.
  82. ^ Mokari y Werner 2016, pag. 514.
  83. ^ Əlizadə 2020, págs. 10-12.
  84. ^ Səlimi 1976, págs. 49–51.
  85. ^ Son /oʋ/ y /œw/ en el dialecto de Tabriz. [84]
  86. ^ Səlimi 1976, págs. 33–34, 44–51.
  87. ^ Əlizadə 2020, pag. 12.
  88. ^ Səlimi 1976, págs.89.
  89. ^ Ameli, Seyed Hassan (2021). لغت‌نامه ترکی آذربایجانی: حروف آ (جلد ۱ (en persa y azerbaiyano). Mohaghegh Ardabili. ISBN 978-600-344-624-3.
  90. ^ Dooley, Ian (6 de octubre de 2017). "Nueva nación, nuevo alfabeto: libros infantiles azerbaiyanos en la década de 1990". Biblioteca infantil Cotsen (en inglés y azerbaiyano). Servicio WordPress de la Universidad de Princeton . Consultado el 13 de diciembre de 2017 . Durante la década de 1990 y principios de la de 2000, la escritura cirílica todavía se utilizaba en periódicos, tiendas y restaurantes. Sólo en 2001 el entonces presidente Heydar Aliyev declaró "un cambio obligatorio del alfabeto cirílico al latino"... La transición ha avanzado lentamente.
  91. ^ Peuch, Jean-Christophe (1 de agosto de 2001). "Azerbaiyán: el alfabeto cirílico reemplazado por el latino". Radio Europa Libre / Radio Libertad . Consultado el 13 de diciembre de 2017 .
  92. ^ Monakhov, Yola (31 de julio de 2001). "Azerbaiyán cambia su alfabeto". Imágenes falsas . Consultado el 13 de diciembre de 2017 .
  93. ^ Jomeini, Ruhollah (15 de marzo de 1997). "Ayətulla Homeynì: "... Məscìd ìlə mədrəsədən zar oldum"". Müxalifət (en azerbaiyano y persa). Traducido por Dilənçi, Piruz. Bakú . Consultado el 13 de diciembre de 2017 .
  94. ^ Yahya, Harún. "Impacto global de las obras de Harun Yahya V2". Secreto más allá de la materia . Consultado el 23 de abril de 2020 .
  95. ^ Əlizadə 2020, pag. 14.
  96. ^ Səlimi 1976, pag. 38–39.

Bibliografía

Otras lecturas

enlaces externos