Ascoli Piceno

En 91 a. C. se rebeló contra Roma junto con otras ciudades de la Italia central pero en 89 a. C. fue conquistada y destruida por Pompeyo Estrabón.

Durante la Edad Media fue devastada por los ostrogodos y luego por los lombardos del duque (dux) Faroaldo I (578).

Ascoli seguido entonces casi dos siglos de estancamiento cultural, económico, convirtiéndose en un pequeño centro agrícola hasta las guerras napoleónicas.

La fuerza y la habilidad son necesarias para el caballero para ganar el palio, es decir, el premio principal.

Su estadio es el Cino e Lillo Del Duca que posee un aforo superior a los 20.000 espectadores.

Ascoli Piceno se divide en las siguientes fracciones: Bivio Giustimana, Campolungo-villa sant'Antonio, Caprignano, Carpineto, Casa circondariale, Casalena, Casamurana, Case di Cioccio, Casette, Castel di Lama stazione, Castel Trosino, Cervara, Colle, Colle san Marco, Colloto, Colonna, Colonnata, Faiano, Funti, Giustimana, Il Palazzo, Lago, Lisciano, Lisciano di Colloto, Montadamo, Morignano, Mozzano, Oleificio Panichi, Palombare, Pedana, Piagge, Pianaccerro, Poggio di Bretta, Polesio, Ponte Pedana, Porchiano, Rosara, San Pietro, Santa Maria a Corte, Talvacchia, Taverna di mezzo, Trivigliano-villa Pagani, Tronzano, Valle Fiorana, Valle Senzana, Valli, Vena piccola, Venagrande, Villa S. Antonio.

Ascoli Piceno, Piazza del Popolo.