Antonio de Noli

[13]​[14]​[15]​ En Italia se le conoce también como Antonio da Noli y algunas veces como Antoniotto Usodimare.Historiadores modernos e investigadores también mencionan a Antonio Noli como genovese o genoese, como por ejemplo, Dumoriez (1762),[19]​ Thomas (1860),[20]​ Hamilton (1975),[21]​ Diffie y Winius (1977)[22]​ o Irwin y Wilson (1999).[28]​ Enseguida Antonio se comprometió en las exploraciones en Ultramar de Enrique el Navegante.Una rama se estableció en Génova, Liguria, y la otra en Novara, Piamonte, donde los Noli («famiglia di signore») habitaron el Castillo de Cameriano a principios del siglo XV.[30]​[31]​[32]​ También se registró que los miembros de la familia Noli establecidos en Génova participaron en el gobierno ya en el siglo XIII, como por ejemplo como «Consigliere della Signoria» en 1261.Noli reclamó haber descubierto el primer conjunto de islas, mientras que el segundo fue posiblemente encontrado por Diogo Gomes.Sin embargo los hechos en cuestión están mal registrados en los documentos de la época, una alternativa razonable sería que todas o algunas de éste segundo conjunto de islas fueran descubiertas por Diogo Dias, Diogo Afonso y Alvise Cadamosto.El gobernador Antonio de Noli tuvo un hijo, Simone, que lo acompañó en sus exploraciones en Guinea[44]​ y que posteriormente regresó a Italia estableciéndose en Cesena (región de Emilia Romana, vecina a la Liguria genovese), y una hija (Doña Branca de Aguiar) que permaneció en Cabo Verde.Los Noli en ese momento (1497) seguían teniendo prohibida por razones políticas el regreso a Italia vía Génova.Durante la Segunda Guerra Mundial, un destructor italiano fue nombrado Antonio da Noli.