Cuando Scalia tenía cinco años, su familia se mudó a Elmhurst en Queens, Ciudad de Nueva York.
A Scalia se le conocía por el sobrenombre de "Nino" y sus colegas se referían a las notas de los casos en que Scalia opinaba como Ninograms.
[9] Cuando Ronald Reagan fue elegido presidente en noviembre de 1980, Scalia esperaba para un puesto importante en la nueva administración.
Reagan decidió nombrar al Juez Asociado William Rehnquist para convertirse en presidente del Tribunal Supremo.
Lo que se convertía en tal vez la última oportunidad de Reagan para recoger un juez del Tribunal Supremo; el presidente y sus consejeros eligieron Scalia sobre Bork.
Scalia fue llamado a la Casa Blanca, y aceptó la nominación de Reagan.
Un miembro del comité del Senado, el senador demócrata de Delaware Joe Biden, después declaró que lamentaba no haberse opuesto a la designación de Scalia "porque él era tan eficaz".
Por ello, Scalia solo toma en consideración el texto de la Constitución cuando analiza casos.
Eso ya es muy viejo", dijo en 2007 el magistrado a la periodista Lesley Stahl durante una entrevista.Calificado como el juez más influyente del último cuarto de siglo, Scalia, según The New York Times fue el “líder del renacimiento conservador intelectual”, además de un férreo defensor del originalismo, teoría jurídica que busca aplicar el entendimiento de aquellos que realizaron y ratificaron la Constitución, señalando que esta última es desde ese momento fija y conocida.
[4] En 2012, el periodista Chris Wallace de Fox News preguntó sobre una eventual jubilación al juez, quien respondió:"No me gustaría ser reemplazado por alguien que automáticamente vaya a revertir todo lo que he tratado de conseguir".
[16] En opinión de Scalia, la separación entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial sigue directamente la línea de la Constitución, ya que con ninguna rama se permitía ejercer poderes concedidos a otra rama.
En sus primeros días en la Corte, fue autor de una fuerte y solitaria disidencia en 1988 sobre el caso denominado Morrison vs.
[17] Esta tesis defiende una aproximación a la Constitución textual y formal basada en la premisa de que el método más riguroso para entender la carta política es el de apegarse estrictamente al sentido que sobre la misma dieron los constituyentes de 1776, como se conocen en Estados Unidos los “Padres fundadores”.
[18] Su apego al originalísimo, que defendió con vehemencia hasta su muerte, lo llevó al extremo de consignar en diferentes salvamentos de votos y decisiones mayoritarias posiciones a favor del derecho a portar armas o a controvertir la decisión que legalizó el matrimonio igualitario argumentando que los estados tienen toda la libertad de prohibir las uniones entre parejas del mismo sexo, ya que esa autonomía es parte fundamental del sistema democrático.
“Si la intimidad es una libertad, entonces considero que se ve limitada por el matrimonio, no ampliada.
[22] El juez Scalia ha votado sistemáticamente en contra del aborto y de los homosexuales.
La gente lo hace, cada una de esas estipulaciones se presentaron al pueblo.
"Si la gente quiere permitir el aborto, está bien, pero son ellos quienes deben decidirlo".
Scalia se mostró a favor de la pena capital bajo el argumento de que deben ser los estadounidenses quienes al final decidan lo que se cree conveniente.
"Una y otra vez, el pueblo ha optado por la pena de muerte como castigo para los crímenes más graves.
La jueza de paz Cinderela Guevara relató a WFAA que recibió el sábado una llamada del sheriff Danny Domínguez, quien le informó el deceso del magistrado más antiguo del máximo tribunal de Estados Unidos en el rancho Cibolo Creek.
Los dos jueces de paz están fuera del pueblo", dijo Domínguez a Guevara.
La llamada se cortó en varias ocasiones, debido a la débil señal telefónica del remoto rancho.
Desde la localidad de Alpine, la jueza declaró a Scalia muerto a las 1:52 p. m. Planeaba viajar hasta el rancho, pero un alguacil federal le llamó nuevamente para decirle que no era necesario, dijo Guevara.
[26] La magistrada quiso saber algunos detalles para decidir si pedir o no una autopsia.
Así lo hizo por la noche, cuando le hizo saber que el magistrado había tenido problemas con un hombro la semana pasada y que padecía de varios males crónicos.
Una mente legal brillante, un estilo enérgico, un ingenio incisivo y unas sentencias de colores".