stringtranslate.com

Pazhou

23°05′57″N 113°22′36.2″E / 23.09917°N 113.376722°E / 23.09917; 113.376722

Anclaje de Whampoa ( c.  1810 )
El delta del río Perla .
Un mapa de las islas alrededor de Pazhou ("Whampoa") c.  1840 . Henan ("Hanan") se encuentra al oeste y al sur, Changzhou ("Isla de Dane") al este y Xiaoguwei ("Isla francesa") al sureste. El "Whampoa Anchorage" se encontraba entre ellos.
Sampanes fuera de la casa de un mandarín , c.  1800

Pazhou es un subdistrito de Haizhu en el sureste de Guangzhou , provincia de Guangdong , en China . [1]

La isla Pazhou , anteriormente isla Whampoa , tiene una superficie total de 15 km2 ( 5,8 millas cuadradas) y es el sitio de la Pagoda Pazhou . Su bahía oriental fue anteriormente el principal fondeadero de los barcos que participaban en el comercio exterior de Guangzhou . Los comerciantes del "Mar del Sur", incluidos indios, árabes y la mayoría de los europeos, debían mantener sus barcos en Pazhou mientras embarcaciones más pequeñas transportaban mercancías hacia y desde el área de las Trece Fábricas de los suburbios occidentales de Guangzhou. Los comerciantes alquilaban almacenes para suministros de barcos y talleres de reparación en la isla Whampoa. Las imágenes del fondeadero eran un tema común en el arte del siglo XVIII. [2] [3]

Con la expansión de Guangzhou, el subdistrito es ahora parte del centro de la ciudad, con muchas instalaciones comerciales y recreativas. El Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones de Guangzhou es el sitio actual de la Feria anual de Cantón . [4] [5]

Nombres

El Whampoa inglés , francés y danés y el Wampoa sueco son romanizaciones irregulares del chino 黃埔, "Banco Amarillo". El nombre se utilizaba para referirse indiferentemente a la isla, su asentamiento y su fondeadero. [2]

Geografía

La moderna Pazhou es una isla en el río Perla con una superficie de aproximadamente 15 km2 ( 5,8 millas cuadradas). Se encuentra a 40 kilómetros (25 millas) río arriba del estrecho de Humen e históricamente a unas 12 millas (19 kilómetros) al este de la ciudad amurallada de Guangzhou propiamente dicha, aunque desde entonces Guangzhou se ha expandido tanto que Puzhou forma parte del centro de su ciudad. Dado que las Trece Fábricas , el gueto asignado a los comerciantes extranjeros en los siglos XVII, XVIII y XIX, estaban ubicadas en los suburbios occidentales de Guangzhou , el viaje entre el fondeadero y los muelles en Jack-ass Point era de aproximadamente 16 millas (26 km). [6]

Antes del dragado moderno, el sedimento transportado por el río Perla lo hacía poco profundo e impredecible hasta el sur de Macao , con grandes bancos de arena y corrientes rápidas que impedían la navegación desde el estrecho de Humen en adelante. [7] Los barcos extranjeros generalmente dependían de prácticos locales; [8] la relativa falta de viento también significó que la mayoría de los veleros requerían ser remolcados hacia el norte desde el estrecho. [9] El fondeadero principal estaba frente al sureste de Pazhou. Al sureste de esto estaba Changzhou ("Isla de Dane"). Al sur de Pazhou estaba Xiaoguwei ("Isla Francesa") y al suroeste de Henan ("Isla Honam"). [10]

Historia

Los pueblos Baiyue tenían asentamientos alrededor de Guangzhou desde el Neolítico , aunque los chinos fechan la ciudad con la fundación de Panyu por soldados bajo el mando de Zhao Tuo durante la conquista Qin . A partir de entonces, formó un importante puerto en el Mar de China Meridional , conectando a sus comerciantes con Hunan y el norte de China a través de una red de canales. El puerto estaba protegido por la muralla de la ciudad y por fortificaciones y bases navales alrededor del Estrecho de Humen (antes la "Boca Tigris" o "Bogue"). [11] A los barcos de guerra no se les permitía pasar más cerca de la ciudad. El comercio europeo comenzó con la llegada de Rafael Perestrello en un junco nativo en 1516 [12] y originalmente se realizaba directamente en el paseo marítimo de Guangzhou. La mala conducta portuguesa (y los rumores de que se estaban comiendo a los niños que esclavizaban [ 13] [n 1]) cortaron rápidamente el acceso, pero esto se recuperó después del Acuerdo Luso-Chino de 1554 . Su comercio se basaba en Macao , pero después de que se levantaron las prohibiciones marítimas generales en 1684 [15] Pazhou (como "Whampoa") se convirtió en un importante fondeadero cuando el gran calado de los indios orientales lo convirtió en el puerto de aguas profundas de Guangzhou. [6] [16]

Los primeros comerciantes se vieron obligados a seguir los vientos monzónicos , llegando entre junio y septiembre, realizando sus negocios y luego partiendo entre noviembre y febrero. [17] Normalmente, la carga era transportada desde los barcos por su propia tripulación y hasta los barcos a expensas de los comerciantes chinos en sus "barcos de corte" (mecheros). Para evitar el robo o la piratería, los comerciantes extranjeros comenzaron a asignar a algunos de sus propios marineros a estos barcos como guardias. [17] En 1686, a los occidentales se les permitió alquilar alojamiento en el barrio de la fábrica para evitar la necesidad de regresar a Pazhou cada noche. En su mayor parte, los supercargos, sus asistentes y los contables permanecieron en las fábricas, la tripulación (excepto algunos guardias o aquellos que estaban con permiso en tierra [17]) permaneció en los barcos y los capitanes continuaron navegando entre los dos. . [16] Un comprador (買班) se ocupaba de las provisiones del barco en Pazhou, donde las damas de sampán se agolpaban alrededor de los barcos para lavar la ropa y hacer trabajos ocasionales para los marineros. [dieciséis]

Como capa adicional de defensa e ingresos, los funcionarios de la ciudad continuaron imponiendo el anclaje en Pazhou incluso cuando embarcaciones privadas más pequeñas comenzaron a comerciar en cantidades cada vez mayores después del descubrimiento de la ruta filipina a mediados del siglo XVIII, lo que les permitió ir y venir sin esperar meses a que llegara el monzón. vientos. Para entonces, se establecieron en el fondeadero amarres fijos para diferentes naciones. Los más interiores y occidentales fueron los americanos y después de ellos vinieron los holandeses y los suecos. Luego vinieron los daneses y los franceses , cerca de Changzhou ("Isla de Danés") y Xiaoguwei ("Isla Francesa"), que utilizaron como sus bases. [n 2] Los británicos eran los últimos y los más externos. [20] Llevar el barco desde Human Strait a Pazhou generalmente requería viajar solo de día [9] y la asistencia de un piloto local, [8] aunque los comerciantes ingleses ocasionalmente se lucían haciendo el viaje sin ayuda. La rápida corriente y la falta de viento significaban que la mayoría de los barcos necesitaban ser remolcados; Esto generalmente se hacía usando los botes del barco, pero algunos necesitaban ayuda de los botes de otros barcos o de los sampanes chinos . [9] [n 3] Las regulaciones chinas prescribían que los barcos entraran al fondeadero con la borda engalanada con una "suite paunk", una tela de colores brillantes con cintas amarillas; La tripulación también iba vestida con ropa especial: gorros de terciopelo negro, borlas, medias de algodón, ligas y zapatos con hebillas y botones especiales. [21] Los disparos de saludos y respuestas en Pazhou, donde veinte barcos podían estar anclados a la vez, hicieron que la zona fuera ruidosa. [22] [n 4]

Mientras estaban anclados, los barcos fueron revisados: limpiados, reparados, pintados y reparados los aparejos y las velas. Para facilitar la carga y descarga, los astilleros y los espíritus de los barcos se retiraron y almacenaron en cobertizos en Pazhou o Xiaoguwei. Los cobertizos, hechos de postes de bambú y esteras tejidas y conocidos como "bankshalls", [n 5] generalmente se alquilaban a funcionarios locales, [23] aunque los franceses y suecos [n 6] recibieron permiso para construir los suyos propios en Xiaoguwei. [21] También sirvieron como taller para reparaciones cuidadosas [23] o vivienda para los supercargos de los barcos, pero la mayoría de ellos preferían que los dejaran en Macao o los transportaran a las Trece Fábricas en Guangzhou. [21] Las tripulaciones extranjeras generalmente se quedaban en sus barcos, pero los capitanes generalmente rotaban los permisos en tierra y trabajaban en tierra para mantener la moral. [24] Los viajes comunes eran a los jardines Fanee y al monasterio Hoi Tong en Henan [25] y a las calles comerciales de Thirteen Factories , particularmente Hog Lane. [26] A pesar del clima generalmente saludable, [27] las fiebres todavía diezmaban ocasionalmente a las tripulaciones [2] y la embriaguez y las peleas eran comunes. Los oficiales vigilaban los permisos en tierra, pero a veces requerían ayuda de las autoridades locales, como en 1761, cuando los mandarines de Pazhou cerraron una tienda de campaña holandesa punsch instalada en Xiaoguwei a petición de Puankhequa , entonces fiador de la Compañía Sueca de las Indias Orientales . Estaba transmitiendo una solicitud de su supercargo, quien a su vez actuaba siguiendo una nota de un capitán sueco que se había vuelto incapaz de mantener a sus hombres alejados. [28] Para los hombres en los barcos, sin embargo, las damas de sampán se agolpaban a su alrededor para conseguir trabajos de lavandería o trabajos ocasionales.

En aquella época, la tierra desde Pazhou hasta el estrecho de Humen estaba formada por onduladas colinas verdes cortadas en arrozales y coronadas por arboledas. [7] Los lugareños también cultivaban caña de azúcar y hortalizas. Dado que la zona estaba apenas sobre el nivel del mar y era propensa a los tifones , se recaudaron impuestos alrededor de las aldeas para protegerlas del mar. [29] Desde Pazhou se podían distinguir cinco torres de señales, siendo la más grande la Torre del León en una isla a medio camino entre Pazhou y el estrecho de Humen. [30] Estas torres de 9 pisos utilizaban señales de fuego para transmitir mensajes, y se decía que podían enviarse desde Guangzhou a Beijing , una distancia de aproximadamente 1.200 millas (1.900 km), en menos de 24 horas. [7] Durante su visita de 1832, Edmund Roberts notó que Pazhou no era seguro para los extranjeros, y los lugareños golpeaban a cualquiera que ingresara a ciertas áreas. [29] Xiaoguwei fue más complaciente. [21]

Durante la Primera Guerra del Opio , la Batalla de Whampoa se libró entre fuerzas británicas y chinas el 2 de marzo de 1841. Incluso después de las Guerras del Opio y entrado el siglo XX, los veleros continuaron haciendo escala en Pazhou, aunque los vapores comenzaron a hacer escala en Guangzhou directamente. [31] [32]

La Feria de Cantón tiene su sede en Pazhou desde su 104ª sesión.

Transporte

La estación Pazhou , la estación Xingangdong y la estación Modiesha del metro de Guangzhou se encuentran en la isla.

Ver también

Notas

  1. ^ "Algunos de los primeros historiadores chinos llegan incluso a dar detalles vívidos del precio pagado por los niños y cómo fueron asados". [14]
  2. ^ Los franceses, británicos, suecos y algunos holandeses fueron enterrados en tumbas en Xiaoguwei; los daneses y otros holandeses enterraron a sus muertos en Changzhou. [18] Ambas islas también se utilizaron para tumbas chinas. [19]
  3. El piloto y 30 sampanes empleados por el barco sueco Prins Carl en 1765 le costaron 26 taeles . [9]
  4. ^ En ese momento, era costumbre realizar salvas de ocho tiros de fogueo como muestra de respeto al pasar ciertos puntos de referencia; al encontrarse con otros barcos en tránsito; cuando los barcos llegaron o salieron del fondeadero; y cuando oficiales destacados llegaban o salían de un barco. Ante un saludo, un barco tenía que responder de la misma manera. [22]
  5. El inglés "bankshall" fue mal traducido por los suecos como bängsal ("sala de peleas" o "del diablo") [21] y por los daneses como bankesal ("sala de paliza"). [20]
  6. A partir de la llegada en 1761 de Riksens Stränder . [21]
  1. ^ "Isla Pazhou",Sitio oficial, Distrito de Haizhu[ enlace muerto permanente ]
  2. ^ abc "El ascenso y la caída del sistema comercial de Cantón", OCW , Cambridge : MIT , consultado el 27 de enero de 2014
  3. ^ Lampe (2010), págs. 15-40.
  4. ^ "Isla Pazhou", Invierta Guangzhou
  5. ^ "Centro Internacional de Exposiciones de Pazhou", Vida de Guangzhou
  6. ^ ab Kjellberg (1975), pág. 101.
  7. ^ abc Kjellberg (1975), pág. 95.
  8. ^ ab Frängsmyr (1990), págs.
  9. ^ abcd Kjellberg (1975), págs. 95–98.
  10. ^ Morse, Oseas Ballou (1900), Las relaciones internacionales del imperio chino, Nueva York: Paragon Book Gallery, p. 144
  11. ^ Kjellberg (1975), págs. 95–99.
  12. ^ Caballero (1841), pág. 135.
  13. ^ Testamentos y otros. (2010), pág. 28.
  14. ^ Cortesao (1944), pág. xxxix.
  15. ^ Gongo (2006).
  16. ^ abc Van Dyke y otros. (2015), pág. xvi.
  17. ^ abc Van Dyke y otros. (2015), pág. xvii.
  18. ^ Bridgman y otros. (1833), pág. 222.
  19. ^ Lámpara (2013), pág. 147.
  20. ^ ab Brødsgaard y otros. (2001), pág. 39.
  21. ^ abcdef Kjellberg (1975), pág. 105.
  22. ^ ab Lindqvist (2002), pág. 53.
  23. ^ ab Kjellberg (1975), pág. 108.
  24. ^ Lindqvist (2002), pág. 95.
  25. ^ Kjellberg (1975), pág. 103.
  26. ^ Van Dyke y otros. (2015), págs. xvii-xviii.
  27. ^ Douglas (1878), pág. 38.
  28. ^ Kjellberg (1975), págs. 105-108.
  29. ^ ab Roberts (1837), pág. 70-1.
  30. ^ Kjellberg (1975), pág. 98.
  31. ^ Douglas (1878), pág. 39.
  32. ^ Douglas (1911), pág. 220.

Referencias

enlaces externos