Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
Tiene su sede en Ginebra (Suiza), y más de 250 delegaciones repartidas por todo el mundo.La misión del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) es garantizar que «todas las personas tenga derecho a buscar asilo y encontrar un refugio seguro en otro Estado, con la opción de regresar eventualmente a su hogar, integrarse o reasentarse».[3] Este derecho permite satisfacer necesidades básicas, como el acceso a una vivienda digna, una alimentación adecuada, agua potable, entre otros derechos inherentes a la persona que deberían de ser garantizados en los Estados de origen, pero se ven limitados por diversos problemas o conflictos como la guerra, la violencia, la persecución, así como problemas familiares irreconciliables.[7] Por otro lado, mientras el alojamiento de urgencia es una solución a corto plazo, existe otra función denominada «soluciones duraderas» que consiste principalmente en otorgar asistencia legal y educación para que los refugiados al regresar a su país de origen, puedan incorporarse e integrarse a la vida en comunidad con dignidad y un sentimiento de paz.[8] El Acnur cuenta con un personal altamente capacitado para lidiar con estas crisis, para brindar la ayuda necesaria y pertinente a los refugiados que buscan la certeza de que se garantizarán sus derechos.[10] Las acciones del ACNUR en América latina se relacionan principalmente con desplazamientos derivados del crimen organizado y grupos armados, así como situaciones de apatridia.
Paquetes de ayuda de ACNUR en Daadab, Kenia, diciembre de 2006.