Afonso Costa

En ese mismo año presenta su tesis doctoral, el 24 y 25 de mayo, doctorándose el 9 de junio con un trabajo titulado La Iglesia y la cuestión social, obra en la que critica fuertemente la entonces reciente encíclica Rerum novarum.Aprovechando dichas circunstancias, el Partido Republicano Portugués presentó por el distrito de Oporto, con el apoyo del diario republicano Voz Pública, las candidaturas del doctor Afonso Costa, de Xavier Esteves y de Paulo Falcão.Las elecciones, que resultaron extremadamente disputadas entre monárquicos y republicanos, se celebraron el 16 de noviembre, resultando electos los tres candidatos republicanos.Decidida la repetición de los comicios, los tres candidatos republicanos fueron nuevamente presentados, recibiendo en esa ocasión el apoyo del nuevo diario republicano O Norte, cuyo primer número se publicó el día 21 de enero de 1900.Las elecciones se realizaron el 18 de febrero, y a despecho de todas las presiones, el distrito de Oporto volvió a elegir a los tres candidatos republicanos, hecho que causó impresión en todo Portugal, y que hizo que fuesen conocidos popularmente como los deputados da peste (diputados de la peste), ya que se atribuyó su elección al descontento generado por las medidas gubernamentales con motivo de la citada epidemia de peste bubónica en Oporto.Tras la caída del Gobierno del Partido Progresista y el acceso al poder del Partido Regenerador, se convocaron nuevas elecciones para el 25 de noviembre del mismo 1900, y el Partido Republicano Portugués presentó de nuevo a los mimos tres candidatos, aunque en esta ocasión ninguno de ellos fue reelegido.Considerando que las elecciones habían sido fraudulentas, agredió a Sampaio Bruno en 1902 en una célebre pelea (en junio de 1914 desafiará a António José de Almeida para un duelo).[1]​ Fue diputado por el Partido Republicano Portugués durante la monarquía constitucional, en 1899 (deputado da peste), 1906-1907, 1908 y 1910.Entre el 8 y el 25 de octubre, efectuó una visita a las tropas del Cuerpo Expedicionario Portugués destacadas en Flandes en apoyo de los Aliados, acompañado por Bernardino Machado.Afonso Costa se exilió en Francia, en París, oponiéndose activamente a la nueva situación, en especial a la asunción del poder por la dictadura de António de Oliveira Salazar.
Afonso Costa hacia 1904
Miembros del primer gobierno Costa (Costa es el 2º por la izquierda).