Retrocontinuidad

Retrocontinuidad,[1]​ continuidad retroactiva o retcon (acrónimo del término inglés retroactive continuity[2]​) es la alteración de los hechos previamente establecidos en una obra de ficción, generalmente añadiendo nueva información, modificando o reinterpretando la ya existente.Métodos más sutiles y no diegéticos serían, por ejemplo, ignorar o eliminar puntos menores de la trama para remover elementos narrativos que el autor no tiene interés de escribir.Algunos casos recientes son las colecciones del Capitán América o X-Men: Génesis Mortal de Brubaker, así como la serie creada con total libertad de eliminar los orígenes del Universo Marvel por Bendis, los Nuevos Vengadores: Illuminati, en el que se recurre a hechos del pasado continuamente para ser reescritos e insertados en la continuidad "creada" recientemente.Estas distinciones a menudo encienden diferentes reacciones en los fanes del material original.El guionista de cómics Roy Thomas describió la retrocontinuidad en este sentido como un proceso puramente aditivo que no deshacía ninguna obra anterior, y tales adiciones eran habituales en su obra All-Star Squadron.El guionista de cómics Kurt Busiek adoptó un enfoque similar con «Untold Tales of Spider-Man» (1995-1997), una serie que contaba historias que encajaban específicamente entre los números de la serie original «The Amazing Spider-Man», explicando a veces discontinuidades entre estas historias anteriores.Por ejemplo, el origen del personaje principal, Son Goku, fue cambiado para hacerlo extraterrestre.Los guionistas hicieron esto para ofrecer una razón supuestamente plausible para que el personaje principal de Bobby Ewing, que había muerto en pantalla al final de la 8.ª temporada, siguiera vivo cuando el actor Patrick Duffy quiso volver a la serie.Las historias posteriores pueden contradecir a las previas o afirmar explícitamente que nunca sucedieron.[10]​ Algunas retrocontinuidades pueden hacerse para eliminar lo que se considera un agujero argumental dentro de una franquicia.
La muerte de Sherlock Holmes : Sir Arthur Conan Doyle usó retrocontinuidad para explicar la vuelta de Sherlock Holmes tras su muerte luchando contra su némesis, el Profesor Moriarty