stringtranslate.com

Ahl-i Hadiz

Ahl-i Hadith ( urdu : اہلِ حدیث , romanizadoahl-i ḥadīth , literalmente 'gente de hadices ') es un movimiento reformista salafista que surgió en el norte de la India a mediados del siglo XIX a partir de las enseñanzas de Sayyid Ahmad Shahid , Nazir. Husayn y Nawab Siddiq Hasan Khan . [1] [2] [3] [4] Es una rama del movimiento indio Tariqah-i Muhammadiya del siglo XIX vinculado a las tradiciones del siglo XVIII de Shah Waliullah Dehlawi y el movimiento wahabí . [5] Los seguidores del movimiento se describieron a sí mismos de diversas formas como " Muwahideen " y como " Ahl e-Hadith " . [6]

Inicialmente colindante con los llamados "wahabíes" (indios), el movimiento surgió como un grupo distinto alrededor de 1864, habiendo reclamado la denominación de " Ahl-i Hadith " para resaltar su compromiso con el cuerpo de ḥadīth (declaraciones atribuidas a Mahoma) . validado a través de cadenas de transmisión—y su quietismo político . [7] El movimiento se destacó por su firme oposición a las prácticas asociadas con la veneración de los santos, que consideraban una violación de la doctrina del Tawḥīd (monoteísmo islámico). [8] Sus seguidores profesan sostener los mismos puntos de vista que los de la temprana escuela Ahl al-Hadith . [9] Rechazan el taqlid (seguir un precedente legal) y favorecen el ijtihad (razonamiento legal independiente) basado en las escrituras. [3] Hoy en día, los términos " salafista " y " Ahl-i Hadith " se utilizan a menudo indistintamente, el movimiento comparte tendencias doctrinales con la escuela Hanbali prevalente en la Península Arábiga , y muchos de sus miembros se han identificado con la escuela zahiri de pensamiento. [10] Algunos creen que posee algunas distinciones notables de los salafistas, principalmente árabes . [11] [12] [13]

Con una influencia considerable entre los círculos intelectuales islámicos urbanos del sur de Asia, los Ahl-i Hadith se consolidaron en la Conferencia Ahl-i-Hadith de toda la India en 1906 [14] [15] y, en Pakistán , formaron un ala política en el Jamiat. Ahle Hadith en 1986. [16] El movimiento ha obtenido apoyo y financiación de Arabia Saudita . [17]

Historia

Orígenes

El Imam Shah Waliullah Dehlawi (1703 - 1762 d. C.) es considerado el antepasado intelectual del Ahl-i-Hadith . [18] [19] [20] Después de su peregrinación a La Meca , Shah Waliullah Dehlawi pasó 14 meses en Medina , estudiando el Corán , los hadices y las obras del teólogo clásico hanbali Ibn Taymiyya (m. 728 AH/1328 CE) bajo el El erudito en hadices Muhammad Tahir al-Kurani, hijo de Ibrahim al-Kurani . Al regresar a la India, predicó el Tawhid y el regreso a la Sunnah , y reclamó el Ijtihad al igual que Ibn Taymiyya. [21] Shah sostuvo que Ijtihad es esencial para los eruditos musulmanes de todas las edades, ya que el conocimiento de los mandatos Divinos relacionados con los temas novedosos de cada época es obligatorio. También se opuso a varios rituales de veneración de los santos y costumbres en las tumbas de los santos que consideraba idólatras. [22] Las campañas del Shah contra la bid'ah (innovaciones religiosas), el énfasis en el Ijtihad y sus actividades políticas fueron inmensamente influenciados por Ibn Taymiyya. Sus preceptos para revivir un califato islámico inspirado en el Khulafa al-Rashidun, como se aclara en sus tratados como Izalat al-Khifa , Qurrat al-'Aynayn , etc., se hicieron eco de las doctrinas propuestas por Ibn Taymiyya durante los siglos XIV y VII. [23]

Después de la muerte de su padre, Shah 'Abd al-Aziz continuó las obras de Shah Waliullah. Era un Muhaddith que enfatizó la importancia del Hadith con estudiantes de todo el subcontinente. Como maestro, predicador y reformador social-religioso, Shah 'Abd al-Aziz seguía de cerca los acontecimientos sociopolíticos en el subcontinente. Los británicos estaban ganando ascendencia en la India al capturar el poder en Bengala , Bihar y Orissa . En 1799, los británicos derrotaron el Reino de Mysore en la Cuarta Guerra Anglo-Mysore . Cuando los ejércitos británicos entraron en Delhi en 1803 , el Imperio mogol se convirtió en un protectorado de la Compañía Británica de las Indias Orientales , ganando así la supremacía política en el subcontinente. Ante esto, Shah 'Abd al-Aziz declaró una fatwa decisiva declarando a la India Dar-al Harb (morada de la guerra). Esta fue la primera fatwa significativa contra el dominio colonial en el subcontinente que hizo un llamado indirecto a los musulmanes del sur de Asia a luchar contra la ocupación colonial y liberar el país. [24] Esta fatwa decisiva del hijo mayor y sucesor de Shah Waliullah, Shah 'Abd al Azeez, llamando a los musulmanes a esforzarse por restaurar la India nuevamente al dominio islámico , inspiraría enormemente a su estudiante Sayyid Ahmed Shahid y lo motivaría a planificar para el futuro Jihad . Después de un breve período como mercenario, Sayyid Ahmad prosiguió sus estudios religiosos y reapareció como un eminente erudito religioso y un líder visionario, ganando muchos discípulos. Llegó a ser ampliamente identificado como el heredero del manto de Shah Waliullah y numerosos musulmanes suníes se ofrecieron como voluntarios para unirse a su causa. [25]

Movimiento Jihad indio

En estas circunstancias, el llamado a la Jihad contra el dominio británico comenzó a hacerse popular entre las masas musulmanas. Shah Ismail Dehlvi , sobrino de Shah 'Abd al-Aziz y nieto de Shah Waliullah, lideraría un movimiento de revitalización religiosa . Además de excelente orador, también fue soldado y comandante militar. Shah Muhammad Ishaq, nieto de Shah 'Abd al-Aziz, continuaría su reforma religiosa después de la muerte de Abdul Aziz en 1823. Maulana Abdul Haie, yerno de Shah 'Abd al-Aziz, también fue un reputado erudito. Estos tres teólogos prepararon el trabajo preliminar de la Tariqah-i-Muhammadiyya , el movimiento reformista que sería conocido como el "movimiento wahabí" indio. Durante sus últimos años, Shah 'Abd al-Aziz entregaría su manto a Syed Ahmed Bareilly nombrándolo su sucesor. Sayyid Ahmed haría campaña contra la corrupción de varias órdenes sufíes e iniciaría a sus discípulos en la Tariqah-i-Muhammadiya ("Orden Muhammadiyya"). A los discípulos de esta orden se les pidió que hicieran el voto de cumplir estrictamente la Sharia y no seguir nada que no estuviera probado en el Corán y los Hadith . [26]

Uno de los discípulos destacados de Sayyid Ahmed fue Wilayat Ali Khan, alumno de Hajji Abdul Haq de Benarés ; conocido popularmente como el " Nejdi Sheikh ". Abdul Haq fue un erudito islámico que pasó años estudiando en la remota provincia árabe central de Nejd, sede del movimiento wahabí . A su regreso, predicó muchos de sus ideales militantes y ya había establecido doctrinas wahabíes en el sur de Asia antes del Hajj de Sayyid Ahmad en 1821. [27] 'Abd al-Haqq más tarde se convertiría en miembro de Tariqah-i Muhammadiya y se uniría al Hajj de Sayyid Ahmad. a Hejaz en 1821 junto con su discípulo Wilayat Ali. A diferencia de otros miembros del grupo, 'Abd al-Haqq viajó a Yemen para estudiar con el teólogo Muḥammad b. ʿAlī al-Shawkānī (m. 1834) y llegaría a ser muy influyente en la configuración de las enseñanzas de Ahl-i Hadith . [28] : 174  Mientras tanto, Wilayat Ali Khan, siendo discípulo tanto de Sayyid Ahmad como del Najdi Sheikh, emergió como un líder importante del movimiento indio "wahabí" y sus campañas militares de Jihad . [27]

En 1821, Syed Ahmad se embarcó en un viaje para realizar el Hajj en Hejaz acompañado por Shah Ismail Dehlvi y Maulana Abdul Haie con 400 discípulos. Realizaron el Hajj en 1823 (1237 AH) y permanecieron en Hejaz durante 8 meses. Shah Ismail y Abdul Haie escribieron el libro árabe " Sirat e Mustaqim " para llamar a los árabes a su movimiento reformador . Regresaron a casa en 1824. Luego, los tres eruditos trazaron un plan estratégico para librar la Jihad contra la ocupación colonial en toda la India. Muchas partes del subcontinente se convirtieron en centros de reclutamiento de los muyahidines . Cuando sus discípulos Pathan le ofrecieron territorio, Syed Ahmed estableció la Provincia de la Frontera Noroeste como cuartel general de operaciones para la futura Jihad "wahabita" en 1826 para recuperar el subcontinente de manos de los británicos. Sin embargo, esto puso a los muyahidines en conflicto con el imperio sij . En enero de 1827, Syed Ahmed fue elegido imán y Amir-ul-Mu'mineen (comandante de los fieles) por eruditos religiosos y jefes tribales. Pronto estalló la guerra entre sijs y muyahidines "wahabíes". [29] [30] [31] [32]

El 24 de febrero de 1828, uno de los tres líderes de la Jihad, Maulvi Abdul Haei, principal asesor de Syed Ahmed, murió anciano y enfermo. En sus cartas al gobernante sikh Ranjit Singh , Syed Ahmed aclaró que no buscaba una confrontación con los sikhs , sino sólo su ayuda para derrotar a los británicos. Ranjit Singh, por su parte, respeta a Syed Ahmed como una "persona valiente, audaz y decidida". En 1830, muchos jefes tribales Pathan se levantaron contra los muyahidines wahabíes y cometieron masacres contra los emigrantes wahabíes. Desilusionado por esto, Syed Ahmed perdió interés en el movimiento e hizo planes para migrar a Arabia. Sin embargo, altos asesores como Shah Ismail se opusieron a la idea y buscaron completar los objetivos del movimiento, a pesar de los reveses. [33] [34]

El 17 de abril de 1831, Syed Ahmed emprendió su último viaje hacia Balakot con el objetivo de capturar Cachemira , acompañado por Shah Ismail. Un jefe pastún llamado Zabardast Khan, que hizo un trato secreto con el comandante sij Sher Singh, retuvo los refuerzos prometidos. El 6 de mayo de 1831, un ejército de 10.000 muyahidines se enfrentó a una fuerte fuerza de 12.000 soldados sij liderados por Sher Singh. Ese día Syed Ahmed, Shah Ismail y destacados líderes del movimiento wahabí cayeron luchando en el campo de batalla. La victoria sij en Balakot provocó júbilo en Lahore . La derrota en Balakot asestó un golpe devastador al movimiento wahabí. [35]

Después de la muerte y derrotas tanto de Sayyid Ahmed Shahid como de Shah Ismail Dehlwi; Muchos de sus seguidores continuaron el movimiento Jihad en todo el sur de Asia. Otros se convirtieron en seguidores de Shah Muhammad Ishaq (1778-1846 d. C.), nieto de Shah 'Abd al-Azeez y jefe de la Madrasa Rahimiyya en Delhi. Algunos de los discípulos de Shah Muhammad Ishaq establecerían formalmente el movimiento Ahl-i Hadith . [36]

Establecimiento de Ahl-i Hadith

Nawab Siddiq Hasan Khan (1832-1890), uno de los fundadores del movimiento Ahl-i Hadith, fue influenciado por el erudito yemení Al-Shawkani.

A mediados del siglo XIX, se inició un movimiento de reforma religiosa islámica en el norte de la India que continuó el movimiento Tariqah-i-Muhammadiyya . Rechazó todo lo introducido en el Islam después del Corán , la Sunnah , los Hadith y las primeras épocas. [37] [38] Esto fue dirigido por Nawab Siddiq Hasan Khan de Bhopal (1832–1890), cuyo padre se convirtió en un suní converso bajo la influencia de Shah 'Abd al-Aziz (1746–1824) y

(1805-1902), alumno de Muhaddith Shah Muhammad Ishaq (1782-1846), nieto de Shah 'Abd al-Aziz y su Khalifa (sucesor). Con el objetivo de restaurar la unidad islámica y fortalecer la fe musulmana, pidieron volver a las fuentes originales de religión, el "Corán y los hadices" , y erradicar lo que percibían como bid'ah (innovaciones), shirk (politeísmo), herejías y supersticiones. [39]

El padre de Siddiq Hasan, Sayyid Awlad Hasan, era un firme partidario de Sayyid Ahmad Shahid y lo había acompañado a Afganistán en Khyber Pakhtunkhwa para participar en su famoso movimiento Jihad . [40] Otra fuente importante de influencia sobre Khan fue el " Najdi Sheikh " 'Abd al-Haqq Benarasi que había regresado de Yemen y se convirtió en el primer erudito en enseñar las doctrinas del teólogo yemení Al-Shawkani en el sur de Asia. Benarasi era el maestro de hadices de Khan en Delhi; enseñándole doctrinas como el rechazo del shirk , la bid'ah , el Taqlid , etc. y se volvió influyente en el establecimiento de las bases doctrinales del posterior Ahl-i Hadith . [28] Khan también había estudiado bajo la tutela de otros estudiantes notables de Shawkani como Nāṣir al-Ḥāzimī, ʿAbd al-Qayyūm Buḍhānawī y el erudito de Bhopali Ḥusayn b. Muḥsin al-Yamanī. [28] : 190–191  Nazir Husayn de Delhi y Siddiq Hasan Khan de Bhopal se basaron principalmente en el trabajo de eruditos de hadices de Yemen en los primeros años del movimiento, reintroduciendo el campo en el subcontinente indio. Su fuerte énfasis en la educación y la publicación de libros a menudo ha atraído a miembros de la élite social tanto en el sur de Asia como en el extranjero. [41] Junto a los reformadores yemeníes, las enseñanzas de Shāh Muḥammad Ismāʿīl Dehlvi (1779–1832 d.C.) también adquirieron gran importancia en los círculos de Ahl-i Hadith . Las innovadoras obras teológicas de Shah Muhammad como Taqwiyat al-īmān (Fortalecimiento de la fe), al-Ṣirāṭ al-Mustaqīm (El camino recto), Yak Rūzī (Un día), etc., dilucidaron las doctrinas centrales del Ahl-i Hadith. movimiento. Todas estas obras llamaban a los creyentes a defender el principio del Tawhid (montheísmo) y condenaban diversas prácticas asociadas con la veneración de los santos , las visitas a las tumbas, los rituales sufíes , etc., como shirk (politeísmo). [28] : 174-175 

Siguiendo las enseñanzas de Shah Ismail, Ahl-i Hadith también rechazó el Taqlid de las obras de Fiqh (jurisprudencia) suní clásica y creía en la comprensión directa del Corán y el Hadith . Debido a sus conexiones con Shah Ismail y el movimiento Jihad de Sayyid Ahmad , la administración británica consideró a Ahl-i Hadith como conspiradores "wahabíes". El activismo anticolonial de los reformadores religiosos de Ahl-i Hadith , así como sus simpatías por la Jihad, los convirtieron en el objetivo principal más que cualquier otro movimiento reformista . Para los estadistas imperiales británicos , sus esfuerzos eran parte de una conspiración "wahabí" más amplia. Aparte de los británicos, muchos eruditos hanafitas también criticaron a Sayyid Ahmad y sus seguidores. [42] A lo largo del siglo XIX, los eruditos de Ahl-i Hadith fueron perseguidos bajo diversos pretextos durante los "senderos wahabíes" (de las décadas de 1850 a 1870). Finalmente, los líderes del movimiento buscaron un acuerdo pragmático con el Raj británico para detener la campaña de represión contra los wahabíes. A petición del erudito de Ahl-i-Hadith Muhammad Hussain Batalvi a la administración británica de la India , el gobierno de la India emitió una notificación en 1886, deteniendo el uso del término "wahabí" en la correspondencia oficial. En una victoria para el movimiento reformista, el gobierno aceptó referirse a la comunidad como " Ahl-i Hadith ". [43]

El politólogo de la Universidad de París, Antoine Sfeir, se ha referido al movimiento como de carácter elitista, lo que quizás contribuye a su condición de minoría en el sur de Asia. [44] El Islam popular y el sufismo, comúnmente populares entre los pobres y la clase trabajadora de la región, son anatema para las creencias y prácticas de Ahl-i Hadith . Esta actitud hacia el sufismo ha puesto al movimiento en conflicto con el movimiento rival Barelvi incluso más que con los eternos rivales de Barelvis, los Deobandis . [45]

En la década de 1920, Ahl-i Hadith abrió un centro para su movimiento en Srinagar . Los seguidores de la escuela de derecho Hanafi , que constituyen la mayoría de los musulmanes en Jammu y Cachemira , boicotearon socialmente y atacaron físicamente a los seguidores de Ahl-i Hadith , y finalmente los declararon apóstatas y les prohibieron rezar en las mezquitas principales. [46] A partir de la década de 1930, el grupo también comenzó a estar activo en el ámbito político de Pakistán , con Ehsan Elahi Zaheer liderando el movimiento en una incursión completa en la década de 1970, ganando finalmente para el movimiento una red de mezquitas y escuelas islámicas. [44] Siguiendo a otros movimientos islámicos del sur de Asia, los Ahl-i Hadith ahora también administran escuelas y mezquitas en el mundo de habla inglesa. En la era moderna, el movimiento se inspira y apoya financieramente en Arabia Saudita , [17] siendo ahora favorecido sobre el movimiento rival Deobandi como contrapeso a la influencia iraní. [47]

Principios

Sus seguidores se oponen a Taqlid . Rechazan estar obligados por los cuatro Mad'habs jurisprudenciales islámicos principales y los cuatro imanes . De ahí que se les conozca como ghair muqallidīn (inconformistas). Repudian las tradiciones de las escuelas de jurisprudencia y consideran permisible buscar orientación directamente en el Corán y en los hadices auténticos . Esto los opone a las sectas sufíes del subcontinente con las que a menudo tienen discusiones, y no están de acuerdo con los seguidores de la escuela de pensamiento hanafí debido a diferencias jurisprudenciales. [48] ​​[9] [49] Los tratados clásicos del teólogo hanbalí Ahmad ibn Taymiyya constituyen una de las referencias doctrinales más importantes del Ahl-i Hadith . Estas obras les fueron presentadas bajo la influencia del destacado erudito tradicionalista yemení Muhammad al-Shawkani . [50] [14]

El movimiento Ahl-i-Hadith continúa la tradición reformista de Shah Waliullah Dehlawi (1703-1762), a quien sus seguidores consideran su primer miembro moderno. También se basan en las enseñanzas de su hijo Shah 'Abd al-Aziz Muhaddith Dehlavi , su seguidor Syed Ahmed Barelvi y el yemenita Qadi Muhammad al-Shawkani (a quien consideran Shaykh al-Islam [51] ). El padre de Siddiq Hasan Khan estudió con Shah Abd al-Aziz y Nazir Husayn fue alumno de Muhaddith Shah Muhammad Ishaq, nieto de Shah Waliullah Dehlawi. [39] Debido a su dependencia únicamente del Corán y los Hadith y su rechazo de los Qiyas (razonamiento analógico) en la ley islámica , los Ahl-i Hadith modernos a menudo se comparan con la antigua escuela Zahiri de Fiqh (ley islámica) , [52] [53] con el que los Ahl-i Hadith se identifican conscientemente. [13]

El libro Taqwiyat-ul-Iman de Shah Ismail Dehlvi se considera el manifiesto del movimiento Ahl-i-Hadith . En él enfatizó el prístino monoteísmo del Islam y condenó lo que consideraba costumbres heréticas y no islámicas que violaban el Tawhid . Tales costumbres incluían la celebración del aniversario de la muerte de los Awliyaa (Santos), pidiendo su misericordia o invocando la bendición de Allah a través de ellos. [54] [55] Ahl-i Hadith condenó fervientemente prácticas como visitar la tumba del Profeta y diversas costumbres relacionadas con la veneración de los santos, en un tono que rivalizaba en intensidad con el del movimiento árabe Muwahhidun . [56]

Si bien sus programas educativos tienden a incluir una amplia gama de textos académicos musulmanes, pocos seguidores del movimiento se adscriben a una escuela de jurisprudencia musulmana , poniendo un mayor énfasis en la responsabilidad personal para derivar juicios y prácticas rituales. [41] Si bien las figuras destacadas del movimiento se han adscrito a la escuela jurídica zahirita , y un gran número de ellos prefieren los trabajos del erudito yemení Muhammad al-Shawkani , se describe que la generalidad del movimiento respeta todas las escuelas sunitas de ley islámica y prefiere Tomar directamente del Corán, la tradición profética y el 'Ijma (consenso) de las primeras generaciones de musulmanes. [41] Si bien el movimiento ha sido comparado con el movimiento salafista en las naciones árabes y ha sido tildado de wahabista por el movimiento opositor Barelwi , [44] los Ahl-i Hadith siguen siendo similares pero distintos de los salafistas. [57]

Según el erudito islámico Muhammad Asadullah al-Ghalib , la meta y el objetivo del movimiento Ahl-i Hadith es:

"Ganar la satisfacción de Allah predicando y estableciendo el Tawhid puro y siguiendo adecuadamente el Kitab y la Sunnah en todas las esferas de la vida. El objetivo social y político del Movimiento Ahle Hadiith es lograr todas las reformas de la sociedad a través de las reformas de la Aqeedah. y Amal ." [58]

Prácticas

Al igual que otros movimientos reformistas islámicos , los Ahl-i Hadith se distinguen por ciertas características y creencias comunes. Los hombres tienden a tener un estilo particular de barba sin recortar que a menudo se considera un indicador visual. En lo que respecta a los actos rituales de 'Ibadah (actos de culto islámico), las prácticas del movimiento son notablemente diferentes de la madh'hab Hanafi (escuela jurídica) que predomina en el sur de Asia; Los hombres sostienen sus manos por encima del ombligo cuando se alinean para la oración congregacional, las levantan al nivel de sus cabezas antes de inclinarse y dicen "Ameen" en voz alta después del líder de oración. [41] Ahl-i Hadith pide un retorno a los primeros principios y un resurgimiento de "la simplicidad y pureza originales de la fe y las prácticas". También se oponen a las costumbres y creencias extranjeras que se infiltraron en las sociedades musulmanas, así como a los pensamientos filosóficos extranjeros y a los conceptos místicos sufíes como Ma'rifat . [59] El movimiento también se distinguió del movimiento wahabí , que siguió la escuela jurídica hanbali y sus fallos, mientras que los seguidores de Ahl-i Hadith no se consideraban seguidores de ninguna madh'hab (escuela jurídica). [28] : 165-166 

Rompiendo con las costumbres dominantes hanafí y sufí , también enfatizan la fraternidad y la igualdad de todos los musulmanes; tales como permitir a las mujeres musulmanas rezar en las mezquitas , dirigir los Khutbah (sermones del viernes) tanto a los aldeanos como a los habitantes de las ciudades en las lenguas nativas, hacer que el procedimiento de divorcio sea fácil y accesible para las mujeres, rechazar el triple Talaq , autorizar los contratos matrimoniales entre clases pobres y ricas. de la sociedad, etc. Otros temas clave incluyen vivir una vida piadosa y disciplinada trabajando duro; y el logro de Ihsan (perfección espiritual) a través de obras virtuosas. Si bien el movimiento se hizo popular entre las clases urbanas adineradas, también tiene una influencia considerable en las regiones rurales. [60]

Según el profesor Abdul Ali, ex presidente y director del Departamento de Estudios Islámicos de la Universidad Musulmana de Aligarh : [61] [62] [63]

"El movimiento Ahl-i-Hadith se inspiró en la escuela de pensamiento de Shah Wali Allah de Delhi, quien en el siglo XVIII impartió un énfasis renovado en el estudio del Hadith y alzó su voz contra el principio del taqlid en asuntos legales al justificando el principio de ijtihad , que le dio al Hadith el derecho de primacía sobre las normas de las escuelas jurídicas. Esta tendencia particular en el pensamiento de Shah Wali Allah se convirtió en el punto de partida del movimiento Ahl-i-Hadith ... El movimiento Ahl-i-Hadith. que se inició en la India en el siglo XIX fue bastante diferente del wahabismo , porque no se inspiró en Muhammad bin 'Abd al-Wahhab de Najd sino en su contemporáneo indio Shah Waliullah de Delhi. Ambos movimientos tenían algunos elementos de purificación religiosa en su rechazo del taqlid y la innovación".

Relaciones con otros movimientos reformistas

Con el movimiento wahabí

El movimiento wahabí fue un movimiento revitalizador que surgió en la Península Arábiga en el siglo XVIII y compartió la herencia reformista y tradicionalista de Ahl-i Hadith . A finales del siglo XIX, los eruditos wahabíes establecerían contactos con Ahl-i-Hadith y muchos estudiantes wahabíes viajarían al sur de Asia para estudiar con el ulama de Ahl-i-Hadith , y más tarde se convirtieron en eruditos prominentes en el establishment árabe wahabí. [64] [65]

Tanto los wahabíes como los Ahl-i-Hadith compartían un credo común, se oponían a las prácticas sufíes como visitar santuarios, buscar ayuda ( istigatha ) de los 'Awliya (santos islámicos) muertos, etc. Ambos movimientos revivieron las enseñanzas del teólogo sunita medieval y jurista, Ibn Taymiyya, a quien consideraban como " Shaykh al-Islam ". Con los recursos del principado musulmán de Bhopal a su disposición, Muhaddith Nawab Siddiq Hasan Khan se convirtió en un firme defensor de la causa Ahl-i-Hadith en la India. Al sufrir las inestabilidades de la Arabia del siglo XIX, muchos ulemas wahabitas se dirigieron a la India y estudiaron bajo el patrocinio de Ahl-i-Hadith . Prominentes eruditos sauditas como Hamad ibn 'Atiq mantendrían correspondencia con Siddiq Hasan Khan; solicitándole que envíe varias obras clásicas, debido a la escasez de tratados clásicos entre los eruditos Najdi del siglo XIX. Enviaría a su hijo mayor, Sa'd ibn Atiq, a la India para estudiar con Siddiq Hasan Khan y con Sayyid Nazir Hussain durante más de nueve años. Sa'd ibn Atiq se convertiría en una importante autoridad académica en el Tercer Estado saudí . Fue designado por Ibn Saud como cadí de Riad y como imán de la Gran Mezquita de Riyad, lo que le dio una gran influencia en el sistema educativo. Entre sus alumnos se encontraba Abd al-Aziz Ibn Baz , muy influenciado por el indio Ahl-i-Hadith . Otro hijo de Sa'd Ibn Atiq, así como otros destacados eruditos Najdi de Al Ash-Shaykh, estudiarían con el indio Ahl-i-Hadith durante el siglo XIX y principios del XX. [64] [66]

Sin embargo , el líder de Ahl-i Hadith, Nawab Sīddïq Hasān Khán (1832–1890 d.C./ 1248–1307 d.H.), se opuso firmemente al uso del término "wahabí"; viéndolo como un término regional restrictivo principalmente arraigado en la geografía y también consideró que el término era políticamente manipulador. Según él, etiquetar a los exponentes del Tawhid como "wahabíes" era un error, ya que simbolizaba una forma de regionalismo que iba en contra del universalismo islámico. Khan sostiene que el término tiene connotaciones contradictorias, no relacionadas y localizadas estrechas en diferentes partes del mundo. Khan señaló que el Raj británico había convertido el término en una frase política peyorativa; abusando de su nombre para castigar a sus disidentes por estar alineados con el movimiento de Ibn 'Abd-al-Wahhab de Arabia (con el que el imperio británico había librado varias guerras ) y que las autoridades coloniales lo habían aplicado a una amplia gama de anti- Movimientos coloniales de reforma islámica . [67] [68] [69] [70] Se distanció a sí mismo y al público musulmán indio de esta etiqueta, escribiendo: [71] [72]

Llamar wahabíes a los mahometanos indios que no adoran tumbas ni pirs y prohíben a la gente realizar actos ilícitos es completamente falso por varias razones: en primer lugar, no se presentan a sí mismos como tales, al contrario, se llaman a sí mismos suníes. Si hubiera algo de wahabismo en su credo, se llamarían a sí mismos por ese nombre y no deberían resentirse por el epíteto. Aquellos que adoran a un Dios se oponen a ser llamados wahabíes en el sentido de Abd al-Wahhab, no sólo por su pertenencia a una nación diferente y toda su política, sino porque consideran a Dios como el gobernante y protector de todo el mundo y esto. La postura [universalista] se embota si se dice que son seguidores de un Abd al-Wahhab con raíces territoriales." [73] [74]

Una de las primeras fotografías de la Gran Mezquita de Riad alrededor de. 1922.

En 1931, el erudito de Ahl-i-Hadith Shaykh Ahmad ibn Muhammad al-Dehlawi, fundó el instituto Dar-ul-Hadith , que más tarde estaría adscrito a la Universidad Islámica de Medina . Fomentó el estudio de los hadices en todo Hejaz y allanó el camino para Muhammad Nasiruddin al-Albani y sus facciones muhaddith en la década de 1960. Con el apoyo del Gran Mufti saudí Ibn Baz , culminando con la consolidación del contemporáneo salafista Manhaj . Ibn Baz, que estuvo muy influenciado por Ahl-i-Hadith , compartió la pasión por el resurgimiento de las ciencias Hadith . Después del establecimiento del Tercer Estado Saudita y el auge petrolero , los jeques sauditas pagarían sus deudas apoyando a Ahl-i-Hadith a través de finanzas y publicaciones masivas. Los maestros del Mufti Muhammad ibn Ibrahim también incluyeron estudiantes de eruditos de Ahl-i-Hadith y él también hizo esfuerzos para apoyar la causa de Ahl-i-Hadith del sur de Asia . Después del Mufti Muhammad, Ibn Baz, como Gran Mufti de Arabia Saudita, apoyaría enormemente el movimiento. Destacados eruditos de Ahl-i-Hadith como Shaykh Abdul Ghaffar Khan serían designados para enseñar en universidades saudíes. Entre sus estudiantes famosos se encontraban Safar al-Hawali y Muqbil bin Hadi al-Wadi'i . Con el patrocinio saudita, se expandieron vastas redes de Ahl-i-Hadith en el sur de Asia, experimentando un aumento fenomenal de 134 en 1988 a 310 en 2000 (131 por ciento) y actualmente suman alrededor de 500. Según estimaciones paquistaníes, 34.000 estudiantes estudiaron con Ahl-i-Hadith. Madrasas i-Hadith en 2006, en comparación con 18.800 en 1996. Ahl-i-Hadith ha tenido un éxito notable en la conversión de musulmanes de otras escuelas de pensamiento. [75] [76]

Con el Movimiento Salafiyya

Los primeros reformadores salafiyya del mundo árabe influirían e impartirían influencia a los eruditos de Ahl-i-Hadith . El erudito salafista iraquí Khayr Al-Din Al-'Alusi (muerto en 1317 d. H./1899 d. C.) mantuvo correspondencia con el erudito de Ahl-i-Hadith Siddiq Hassan Khan y lo elogió como un reformador religioso. Influenciados por Ahl-i-Hadith , los eruditos salafistas como Sayyīd Rashīd Ridá (muerto en 1354 d. H./ 1935 d. C.) pedirían un enfoque no madhab o pre- madhab del Fiqh (jurisprudencia). 'Abd al-Baqi al-Afghani (m. 1905), quien fue influenciado por Ahl-i-Hadith en el subcontinente, también estaría activo en los movimientos reformistas en Siria . El erudito islámico sirio Muhammad Nasir al-Din al-Albani también estaría muy influenciado por Ahl-i-Hadith y sería conocido como un excelente Muhaddith . Los Salafiyya Ulema comparten con los Ahl-i-Hadith , un interés común en oponerse a diversas prácticas sufíes, denuncian el Taqlid (seguimiento ciego), reviviendo la teología correcta y las ciencias hadith . [77] [78]

Organizaciones

Los principales defensores del movimiento unieron fuerzas contra la oposición que enfrentaban por parte de los ulama (eruditos religiosos) establecidos y en 1906 formaron la Conferencia All India Ahl-i-Hadis . [79] El Jamiat Ahl-e-Hadees estuvo representado en la Conferencia Musulmana Azad de toda la India , que se opuso a la partición de la India . [80] Una organización miembro de la Conferencia All India Ahl-i-Hadis es Anjuman-i-Hadith , formada por estudiantes de Sayyid Miyan Nadhir Husain y dividida en alas de Bengala y Assam . Después de la separación de India y Pakistán en 1947, el centro paquistaní Ahle-Hadith tenía su sede en Karachi y sus alrededores . [81]

En 1930 se fundó Ahl-i Hadith como un pequeño partido político en la India. [44] En Pakistán, el movimiento formó un partido político, Jamiat Ahle Hadith , que a diferencia de grupos islámicos similares se oponía a la participación del gobierno en asuntos de la ley sharia . [82] Su líder, Ehsan Elahi Zaheer , fue asesinado en 1987. El Ahl-i Hadith se opone a las doctrinas chiítas. [37]

Fondos

También se han donado millones de dólares de financiación saudí a las madrazas e instituciones educativas Ahle Hadith de India y Pakistán. [48]

Demografía

Jamia Masjid Ahl-e-Hadith, una mezquita Ahl-i Hadith en Halifax, West Yorkshire .

Durante el gobierno del Raj británico , nunca se realizó un censo preciso del número exacto de seguidores del movimiento. [45] El grupo en sí afirma tener 22 millones de seguidores en la India (de una población de 1396 millones) y 10 millones en Pakistán (de una población de 227 millones), [83] así como 25 millones en Bangladesh con bastiones en 40 distritos. del país. [84]

En el Reino Unido, el movimiento Ahl-i Hadith mantiene 42 centros y cuenta con una membresía estimada en 5.000 durante la década de 1990 y 9.000 durante la década de 2000. [85] Aunque el movimiento ha estado presente en el Reino Unido desde la década de 1960, no ha sido objeto de una investigación académica extensa y las fuentes sobre el movimiento son extremadamente limitadas y raras. [85]

Relación con otras sectas musulmanas

Subcontinente

Las relaciones de Ahl-i Hadith con otras sectas y movimientos islámicos en el subcontinente son complejas. El Ahl-i Hadith se opone a las prácticas asociadas con los sufíes Awliyaa (santos). En Pakistán, aunque la mayoría de los salafistas evitan la violencia, algunas organizaciones Ahl-i Hadith abogan por acciones militantes. Las organizaciones militantes Ahl-i Hadith, como Lashkar-e-Taiba , un brazo armado de Markaz al-Dawah Irshad (MDI), han atacado a las fuerzas de seguridad indias, así como a barelvis, chiítas y áhmadis. Otra organización, Tehreek e-Mujahideen (un ala armada del Markazi Jamiat Ahle Hadith ), ha atacado a las fuerzas de seguridad indias en el disputado estado de Cachemira . Durante la Jihad afgana de la década de 1980, el Estado paquistaní alentó a las madrazas a luchar contra las fuerzas soviéticas, militarizando muchas organizaciones, incluidos los grupos salafistas/Ahle Hadith. En marcado contraste, los salafistas indios han sido considerados “pacíficos” y “no violentos”. El movimiento indio Ahle Hadith se ha mantenido en gran medida apolítico, centrándose principalmente en cuestiones religiosas y también fomentando la participación en el proceso democrático. [48] ​​Si bien la organización Lashkar-e-Taiba ha reclutado seguidores del movimiento Ahl-i Hadith en el pasado, las opiniones de la organización sobre la yihad alienan a los principales seguidores del movimiento Ahl-i Hadith . [86] Lashkar e-Taiba también es acusado por el gobierno indio de llevar a cabo varios ataques en suelo indio, incluidos los ataques de Mumbai de 2008 que mataron a más de 160 personas. [87]

Afganistán

Cuando los talibanes deobandi llegaron al poder por primera vez en Afganistán en la década de 1990, habían reprimido las tendencias salafistas. Sin embargo, después de la invasión estadounidense de Afganistán posterior al 11 de septiembre , los talibanes se vieron obligados a aliarse con los salafistas. Muchos soldados de infantería salafistas y organizaciones Ahl-i Hadith se unieron a la insurgencia talibán (2001-2021) bajo el mando de los talibanes afganos. [88] Después de la victoria de los talibanes en la Guerra de Afganistán y la Restauración del Emirato Islámico , cientos de ulemas Ahl-i Hadith se reunirían para anunciar su Bay'ah (juramento de lealtad) al Emirato Islámico de Afganistán . Varios clérigos de Ahl-i Hadith y sus representantes celebraron reuniones en varias provincias de Afganistán para reafirmar su respaldo a los talibanes y declarar oficialmente su apoyo a la represión de los talibanes contra IS-K . [89]

Figuras destacadas de Ahl-i Hadith

Escolar

Político/militante

Ver también

Referencias

  1. ^ Daniel W. Brown, Repensar la tradición en el pensamiento islámico moderno : vol. 5 de Cambridge Middle East Studies, pág. 27. Cambridge : Cambridge University Press , 1996. ISBN  9780521653947 "En la India, el rechazo del taqlīd y la preocupación por los hadices se centraron en una única secta reformista, los Ahl-i-Hadīth, que se basaban directamente en la tradición de Shâh Wali Allāh y al- Shawkänī. Casi todos los primeros e influyentes representantes del grupo tenían conexiones directas con la línea de Shāh Walī Allāh y especialmente con el movimiento muyahidin indio, dirigido por Sayyid Ahmad Barēlvī, que llevó al extremo las tendencias purificacionistas dentro de la escuela de Shāh Waī Allāh.
  2. ^ M. Naeem Qureshi, El panislam en la política india británica , p. 458. Leiden: Brill Publishers, 1999. ISBN 9004113711 
  3. ^ ab John L. Esposito, ed. (2014). "Ahl-i Hadiz" . El Diccionario Oxford del Islam . Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. doi :10.1093/acref/9780195125580.001.0001. ISBN 9780195125580.
  4. ^ Meijer, Roel (2014). "Salafismo en Pakistán: el movimiento Ahl-e Hadith". Salafismo global: el nuevo movimiento religioso del Islam . Nueva York: Oxford University Press. pag. 127.ISBN 978-0-19-933343-1. El Jama'at Ahl-e Hadith, un movimiento político religioso elitista destinado a la islah (reforma), tiene sus orígenes a principios de la década de 1870. Al igual que otros movimientos reformistas sunitas, afirma continuar la tradición de Shah Waliullah Dehlavi (1703-1762), a quien considera el primer miembro moderno de Ahl-e Hadith y se basa en las ideas de Syed Ahmed Barelvi (Ahmed Shaheed) (1786-1831). , seguidor de Shah Abdul Aziz (1746–1824), hijo de Shah Waliullah, y del qadi yemenita Mohammad ibn Ali al Shawkani (1775–1839).
  5. ^ L. Esposito, John (2003). El Diccionario Oxford del Islam . Nueva York, Nueva York: Oxford University Press. pag. 10.ISBN 0-19-512558-4.
  6. ^ Muhammad Afzal Upal; Carole M. Cusack (2021). Manual de sectas y movimientos islámicos . Koninklijke Brill NV, Leiden, Países Bajos: Brill. pag. 639.ISBN 978-90-04-42525-5."Se llamaban a sí mismos Muwahideen (es decir, unitarios, el término preferido por Nawab Siddiq Hasan Khan), y Ahl e-Ḥadīth (es decir, los seguidores de las palabras del Profeta, el término preferido por... Syed Nazir Hussain).
  7. ^ Dietrich Reetz (2006). Islam en la esfera pública: grupos religiosos en la India, 1900-1947. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 73.ISBN 978-0-19-566810-0.
  8. ^ Muhammad Afzal Upal; Carole M. Cusack (2021). Manual de sectas y movimientos islámicos . Koninklijke Brill NV, Leiden, Países Bajos: Brill. pag. 521.ISBN 978-90-04-42525-5.
  9. ^ ab Bianquis, Thierry; hombre oso; Bosworth, Edmundo; Heinrichs, Wolfhart; Van Donzel, EJ (2012). Ahl-i Ḥadīth (Enciclopedia del Islam, segunda ed.). Rodaballo. ISBN 9789004161214. Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2019.
  10. ^ Marrón, Daniel W. (1999). Repensar la tradición en el pensamiento islámico moderno. Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 29-32. ISBN 978-0-521-65394-7. Ahl-i-Hadith [...] se identificaron conscientemente con la doctrina Zahiri.
  11. ^ Dilip Hiro, Reino apocalíptico: yihadistas en el sur de Asia , p. 15. New Haven : Yale University Press , 2012. ISBN 9780300173789 
  12. ^ Muneer Goolam Fareed, Reforma legal en el mundo musulmán , p. 172. Ann Arbor : Prensa de la Universidad de Michigan , 1994.
  13. ^ ab Daniel W. Brown, Repensar la tradición en el pensamiento islámico moderno : vol. 5 de Cambridge Middle East Studies, pág. 32. Cambridge : Cambridge University Press , 1996. ISBN 9780521653947 
  14. ^ ab Michael Feener, R.; Rozehnal, Robert (2004). "4: Debatir sobre la ortodoxia, impugnar la tradición islámica en el sur de Asia contemporáneo". Islam en las culturas del mundo: perspectivas comparadas . Santa Bárbara, California: ABC-CLIO, Inc. p. 109.ISBN 1-57607-516-8.
  15. ^ Mohsin, KM (2001). "El movimiento Ahl-i-Hadis en Bangladesh". En Ahmed, Rafiuddin (ed.). Religión, identidad y política: ensayos sobre Bangladesh . Colorado Springs, CO: Editores académicos internacionales. pag. 180.ISBN 978-1-58868-080-8.
  16. ^ Ali, Bizaa Zeynab (2010). "La dinámica religiosa y política de Jamiat Ahle-Hadith en Pakistán". Bienes comunes académicos de Columbia . doi :10.7916/D8VH5X2X. S2CID  154070897 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  17. ^ ab Rubin, Barry M. , ed. (2010). Guía de movimientos islamistas. vol. 1. Armonk, Nueva York: ME Sharpe. pag. 348.ISBN 978-0-7656-1747-7.
  18. ^ W. Brown, Daniel (1999). "Capítulo 2: El surgimiento de los desafíos modernos a la tradición". Repensar la tradición en el pensamiento islámico moderno . Cambridge, Massachusetts, Londres, Inglaterra: Cambridge University Press. pag. 227.ISBN 9780521653947.
  19. ^ Haroon, Sana (2021). "1: Tajpur, Bihar, 1891: Liderazgo en la oración congregacional". Las mezquitas del sur de Asia colonial: una historia social y jurídica del culto musulmán . Londres, Reino Unido: IB Tauris. pag. 33.ISBN 978-0-7556-3444-6. Ahl-i Hadith fueron aquellos que aceptaron las enseñanzas del Shah Ismail de Delhi al rechazar la deferencia irreflexiva hacia la tradición jurisprudencial sunita y la autoridad académica en favor de las lecturas personales y la comprensión del Corán y los hadices... la posición religiosa de Ahl-i Hadith había sus orígenes en las enseñanzas de Shah Wali Ullah y Shaikh Ahmad Sirhindi... Un gran número de eruditos (incluyéndome a mí) han historizado las intervenciones de Ahl-i Hadith... Barbara Metcalf los considera descendientes intelectuales de Shah Wali Ullah, homólogos en este sentido, a los Deobandis.
  20. ^ Sanyal, Usha (2020). "7: Los fundamentos intelectuales de Al-Huda". Eruditos de la fe: las mujeres musulmanas del sur de Asia y la encarnación del conocimiento religioso . Nueva Delhi, India: Oxford University Press. pag. 280.ISBN 978-0-19-012080-1. Los Ahl-i Hadith tienen sus raíces intelectuales en Shah Wali Allah (1703-1762).
  21. ^ Allen, Charles (2005). "Las raíces ocultas del wahabismo en la India británica". Revista de política mundial . 22 (2): 87–93. doi :10.1215/07402775-2005-3001. JSTOR  40209967 – vía JSTOR. Con la toma británica de Delhi, la capital mogol, en 1803, el hijo mayor y sucesor de Shah Waliullah, Shah Abdul Azziz, emitió una fatwa, o sentencia religiosa, según la cual Delhi había sido esclavizada por el kufr (paganismo). Declaró que Indostán era un dar al-harb o "dominio de enemistad" y que ahora correspondía a todos los musulmanes esforzarse por restaurar la India al Islam. Esto no fue más que un gesto, pero marcó un objetivo que su alumno Syed Ahmad no olvidó.
  22. ^ Oleson, Asta (1995). "8: El desarrollo del movimiento islámico a partir de la década de 1960". Islam y política en Afganistán . Milton Park, Abington, Reino Unido: Routledge. págs.237, 249. ISBN 0-7007-0299-7.
  23. ^ Ahmad Nizami, Khaliq (1990). "El impacto de Ibn Taymiyya en el sur de Asia". Revista de estudios islámicos . 1 . Prensa de la Universidad de Oxford: 136–137. JSTOR  26195671 - vía JSTOR.
  24. ^ Naqvi, AQ (2001). Los salafistas (Historia del movimiento Ahle Hadees en la India) . Nueva Delhi: Al-Kitab Internacional. págs. 90–97.
  25. ^ Allen, Charles (2005). "Las raíces ocultas del wahabismo en la India británica". Revista de política mundial . 22 (2): 88–89. doi :10.1215/07402775-2005-3001. JSTOR  40209967 – vía JSTOR. El hijo mayor y sucesor de Shah Waliullah, Shah Abdul Azziz, emitió una fatwa... afirmando que Delhi había sido esclavizada por el kufr (paganismo). Declaró que Indostán era un dar al-harb o "dominio de enemistad" y que ahora correspondía a todos los musulmanes esforzarse por restaurar la India al Islam. Esto no fue más que un gesto, pero marcó un objetivo que su alumno Syed Ahmad no olvidó. Después de un período turbio como mercenario, Syed Ahmad regresó a sus estudios religiosos, para resurgir cuando tenía poco más de treinta años como un predicador y revitalizador visionario. Muy pronto adquirió discípulos. Muchos sunitas ahora lo veían como el heredero del manto del Shah Waliullah y cientos acudieron en masa para unirse a su causa.
  26. ^ Naqvi, AQ (2001). Los salafistas (Historia del movimiento Ahle Hadees en la India) . Nueva Delhi: Al-Kitab Internacional. págs. 93–98.
  27. ^ ab Allen, Charles (2005). "Las raíces ocultas del wahabismo en la India británica". Revista de política mundial . 22 (2): 89. doi :10.1215/07402775-2005-3001. JSTOR  40209967 – vía JSTOR.
  28. ^ abcde Birgit Krawietz; Georges Tamer; Alina Kokoschka (2013). "Proyección de la biblioteca de Ṣiddīq Ḥasan Khān: el uso de la literatura Ḥanbalī en Bhopal del siglo XIX". Teología, filosofía y derecho islámicos: debatiendo sobre Ibn Taymiyya e Ibn Qayyim al-Jawziyya . Berlín, Alemania: Walter De Gruyter. ISBN 978-3-11-028534-5.
  29. ^ Naqvi, AQ (2001). Los salafistas (Historia del movimiento Ahle Hadees en la India) . Nueva Delhi: Al-Kitab Internacional. págs. 99-106.
  30. ^ Dr. Mubarak Ali, “Almiyah-e-Tarikh”, capítulo 11, págs. 107-121, Fiction House, Lahore (2012).
  31. ^ Roy, Olivier (1985). Islam y resistencia en Afganistán. Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 57–8. ISBN 9780521397001. Consultado el 16 de agosto de 2018 .
  32. ^ Altaf Qadir, " Sayyid Ahmad Barailvi ", pág. 66, SAGE, Londres (2015).
  33. ^ Naqvi, AQ (2001). Los salafistas (Historia del movimiento Ahle Hadees en la India) . Nueva Delhi: Al-Kitab Internacional. págs. 109-132.
  34. ^ Qadir, Altaf, "Ahmad Barailvi: su movimiento y legado desde la perspectiva Pukhtun Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine , Sage Publications India, 2015 |
  35. ^ Naqvi, AQ (2001). Los salafistas (Historia del movimiento Ahle Hadees en la India) . Nueva Delhi: Al-Kitab Internacional. págs. 132-139, 148. Los 1.000 muyahidines mal equipados no eran rival para los 12.000 hombres armados sijs (Banduqchis) bien equipados. El Gobierno de la India también envió su mensaje de felicitación al Maharaja Ranjit Singh, a través de su agente politico
  36. ^ Sanyal, Usha (2020). "7: Los fundamentos intelectuales de Al-Huda". Eruditos de la fe: las mujeres musulmanas del sur de Asia y la encarnación del conocimiento religioso . Nueva Delhi, India: Oxford University Press. pag. 281.ISBN 978-0-19-012080-1.
  37. ^ ab Olivier, Roy; Sfeir, Antoine, eds. (2007). Diccionario mundial de islamismo de Columbia. Prensa de la Universidad de Columbia. pag. 27.ISBN 9780231146401.
  38. ^ Naqvi, AQ (2001). Los salafistas (Historia del movimiento Ahle Hadees en la India) . Nueva Delhi: Al-Kitab Internacional.
  39. ^ ab Meijer, Roel (2014). Salafismo global: el nuevo movimiento religioso del Islam . Nueva York: Oxford University Press. págs. 126-127. ISBN 9780199333431.
  40. ^ Alavi, Seema (2015). "Capítulo 5: Nawab Siddiq Hasan Khan y la cosmópolis musulmana". Cosmopolitismo musulmán en la era del imperio . Cambridge, Massachusetts, Londres, Inglaterra: Harvard University Press. pag. 268.ISBN 978-0-674-73533-0.
  41. ^ abcdHewer , CTR (2006). Comprender el Islam: los primeros diez pasos . Prensa SCM. pag. 204.ISBN 9780334040323. Consultado el 24 de septiembre de 2012 .
  42. ^ Haroon, Sana (2021). "1: Tajpur, Bihar, 1891: Liderazgo en la oración congregacional". Las mezquitas del sur de Asia colonial: una historia social y jurídica del culto musulmán . Londres, Reino Unido: IB Tauris. pag. 33.ISBN 978-0-7556-3444-6. Ahl-i Hadith fueron aquellos que aceptaron las enseñanzas del Shah Ismail de Delhi al rechazar la deferencia irreflexiva hacia la tradición jurisprudencial sunita y la autoridad académica en favor de las lecturas personales y la comprensión del Corán y los hadices... Un gran número de eruditos (incluyéndome a mí) ) han historizado las intervenciones de Ahl-i Hadith. Los primeros observadores británicos los llamaron conspiradores wahabíes, inspirados por las visitas a La Meca y dirigidos por Sayyid Ahmad de Rai Bareily para liderar una yihad anti-sij... Los impulsos reformistas religiosos impulsaron una serie de movimientos de enseñanza y aprendizaje en todo el norte colonial de la India en el siglo XIX. siglo, pero pocos, si es que hubo alguno, provocaron la ira del estado colonial de la manera que lo hizo el Ahl-i Hadith. La yihad de Sayyid Ahmad produjo sospechas y hostilidad entre los estadistas europeos que creían que sentimientos anticoloniales hostiles motivaban esta conspiración "wahabí". Los 'ulama hanafi acusaron a Sayyid Ahmad, Shah Ismail y sus partidarios de engañar a la gente común para que hicieran contribuciones financieras en su apoyo.
  43. ^ Naqvi, AQ (2001). Los salafistas (Historia del movimiento Ahle Hadees en la India) . Nueva Delhi: Al-Kitab Internacional. págs. 165–183.
  44. ^ abcd Olivier Roy; Antoine Sfeir, eds. (26 de septiembre de 2007). Diccionario mundial de islamismo de Columbia. Prensa de la Universidad de Columbia. ISBN 9780231146401. Consultado el 24 de septiembre de 2012 .
  45. ^ ab Arthur F Buehler, Herederos sufíes del profeta: la Naqshbandiyya india y el ascenso del shaykh sufí mediador, p. 179. Parte de la serie Estudios de religión comparada . Columbia : Prensa de la Universidad de Carolina del Sur , 1998. ISBN 9781570032011
  46. ^ Yoginder Sikand , "Militancia islamista en Cachemira: el caso de Lashkar-e Taiba". Tomado de La práctica de la guerra: producción, reproducción y comunicación de la violencia armada, p. 226. Editores. Aparna Rao, Michael Bollig y Monika Böck. Ciudad de Nueva York: Berghahn Books , 2008. ISBN 9780857450593 
  47. ^ Sushant Sareen, La fábrica de la Jihad: la revolución islámica de Pakistán en ciernes , p. 282. Nueva Delhi: Publicaciones Har Anand, 2005.
  48. ^ abc "Qué hace que un movimiento sea violento: comparación de los Ahle Hadith (salafistas) en India y Pakistán". Instituto de Medio Oriente . Archivado desde el original el 4 de octubre de 2020 . Consultado el 17 de mayo de 2021 . En segundo lugar, el grupo se opone a la práctica de asociarse con santos sufíes...
  49. ^ Sfeir, Antoine (2007). Diccionario mundial de islamismo de Columbia. Nueva York: Columbia University Press. pag. 27.ISBN 978-0-231-14640-1.
  50. ^ Weismann, Itzchak (2001). "8: Remodelación de la religión y la identidad bajo los regímenes populistas (1883-1918)". El sabor de la modernidad: sufismo, salafiyya y arabismo en el Damasco otomano tardío . Koninklijke Brill nv, Leiden, Países Bajos: Brill. págs. 279–291, 296–298. ISBN 90-04-11908-6.
  51. ^ al-Shawkani, Muhammad (2009). Una crítica al fallo de al-Taqlid . Birmingham, Reino Unido: Dar al Arqam Publishing. págs. 3–4, 12–13. ISBN 978-1-9164756-4-9.
  52. ^ Marrón, pág. 28.
  53. ^ M. Mahmood, El Código de leyes familiares musulmanas , p. 37. Publicaciones del Law Times de Pakistán, 2006. 6ª ed.
  54. ^ Metcalf, Barbara D. (1982). Renacimiento islámico en la India británica: Deoband, 1860-1900 . Prensa de la Universidad de Princeton. pag. 58.ISBN 9780691641799.
  55. ^ Naqvi, AQ (2001). Los salafistas (Historia del movimiento Ahle Hadees en la India) . Nueva Delhi: Al-Kitab Internacional. págs. 93–94.
  56. ^ Metcalf, Barbara D. (2002). "Activismo islámico tradicionalista: deoband, tablighis y talibs". Instituto Internacional para el Estudio del Islam en el mundo moderno : 6. hdl : 1887/10068 - a través de Publicaciones académicas de la Universidad de Leiden.
  57. ^ Mathieu Guidère, Diccionario histórico del fundamentalismo islámico , p. 177. Lanham : Scarecrow Press , 2012. ISBN 9780810878211
  58. ^ Asadullah al-Ghalib, Muhammad (2012). Movimiento Ahle Hadiith ¿Qué y por qué? . Kajla, Rajshahi, Bangladesh: Fundación Hadeeth Bangladesh. pag. 68.ISBN 978-984-33-4799-2.
  59. ^ Asadullah al-Ghalib, Muhammad (2012). Movimiento Ahle Hadiith ¿Qué y por qué? . Kajla, Rajshahi, Bangladesh: Fundación Hadeeth Bangladesh. págs.36, 53, 61. ISBN 978-984-33-4799-2.
  60. ^ Sanyal, Usha (2022). "7: Los fundamentos intelectuales de Al-Huda". Eruditos de la fe: las mujeres musulmanas del sur de Asia y la encarnación del conocimiento religioso . Nueva Delhi: Oxford University Press. págs. 283–285. ISBN 978-0-19-012080-1.
  61. ^ "Autores de educación". Educareation.en . Archivado desde el original el 9 de agosto de 2020.
  62. ^ "El eminente académico Abdul Ali se dirige al seminario MANUU". Mpositivo.en . 27 de abril de 2019. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2020.
  63. ^ MUHAMMAD MOSLEH UDDIN (2003). LA CONTRIBUCIÓN DE SHAH WALIULLAH A LA LITERATURA HADITH: Un estudio crítico . Aligarh, India: Departamento de Estudios Islámicos: Universidad Musulmana de Aligarh. pag. 152.
  64. ^ ab Lacroix, Stéphane (2013). "Capítulo 2: Entre la revolución y el apoliticismo: Nasir al-Din al-Albani y su impacto en la configuración del salafismo contemporáneo". En Meijer, Roel (ed.). Salafismo global: el nuevo movimiento religioso del Islam . Nueva York: Oxford University Press. págs. 60–62. ISBN 978-0199333431. OCLC  5713616619.
  65. ^ Commins 2006, pag. 145.
  66. ^ Commins 2006, págs. 144–45.
  67. ^ Lewis, Bernard (1994). "5: La revuelta del Islam". La configuración del Medio Oriente moderno . Nueva York: Oxford University Press. pag. 103.ISBN 0-19-507281-2.
  68. ^ Tibi, Bassam (1990). Nacionalismo árabe: una investigación crítica . Traducido por Farouk-Sluglett, Marion; Sluglett, Peter (Segunda ed.). Londres, Reino Unido: The Macmillan Press Ltd. p. 162.ISBN 978-1-349-20804-3.
  69. ^ Atkin, Muriel (2000). "La retórica de la islamofobia". Prensa CA&C . Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2021. Tanto en cuestiones políticas como religiosas, cualquier musulmán que desafíe el status quo corre el riesgo de ser etiquetado como wahabí. Así han utilizado el término la KGB y sus sucesores postsoviéticos.
  70. ^ Knysh, Alejandro (2004). "Un peligro claro y presente: el" wahabismo "como contraste retórico". Estudios asiáticos modernos . 44 (1): 9-13. JSTOR  1571334 - vía JSTOR. El uso del término para etiquetar a todos los oponentes desagradables se ha vuelto tan rutinario en el discurso postsoviético que Feliks Kulov, entonces Ministro de Seguridad Nacional de Kirguistán, podía hablar en 1997 de "emisarios wahabíes extranjeros, de Irán en particular". Las personas acusadas de ser "wahabíes" son acusadas habitualmente de traición y subversión contra el Estado.
  71. ^ Alavi, Seema (2015). "Capítulo 5: Nawab Siddiq Hasan Khan y la cosmópolis musulmana". Cosmopolitismo musulmán en la era del imperio . Cambridge, MA; Londres: Harvard University Press. págs. 273–275, 294. ISBN 978-067473533-0.
  72. ^ Alavi, Seema (2011). "Siddiq Hasan Khan (1832-1890) y la creación de un cosmopolitismo musulmán en el siglo XIX". Revista de Historia Económica y Social de Oriente . 54 (1). Leiden: Editores brillantes: 8–10. doi :10.1163/156852011X567373. JSTOR  41305791.
  73. ^ Alavi, Seema (2015). "Capítulo 5: Nawab Siddiq Hasan Khan y la cosmópolis musulmana". Cosmopolitismo musulmán en la era del imperio . Cambridge, MA; Londres: Harvard University Press. págs.274, 294. ISBN 978-067473533-0.
  74. ^ Alavi, Seema (2011). "Siddiq Hasan Khan (1832-1890) y la creación de un cosmopolitismo musulmán en el siglo XIX". Revista de Historia Económica y Social de Oriente . 54 (1). Leiden: Brill Editores: 9. doi :10.1163/156852011X567373. JSTOR  41305791..
  75. ^ Commins 2006, pag. 147.
  76. ^ Meijer, Roel (2013). Salafismo global: el nuevo movimiento religioso del Islam . Nueva York: Oxford University Press. págs. 73–74, 130–35. ISBN 978-0199333431.
  77. ^ Commins, David (2006). La Misión Wahhabi y Arabia Saudita . Nueva York: IB Tauris. pag. 145.ISBN 1-84511-080-3.
  78. ^ Dean Commins, David (1990). Política de reforma islámica y cambio social en la Siria otomana tardía . Nueva York: Oxford University Press. págs.25, 47. ISBN 0-19-506103-9.
  79. ^ Mohsin, KM (2001). "El movimiento Ahl-i-Hadis en Bangladesh". En Ahmed, Rafiuddin (ed.). Religión, identidad y política: ensayos sobre Bangladesh . Colorado Springs, CO: Editores académicos internacionales. pag. 180.ISBN 978-1-58868-080-8. No era... una tarea fácil para los predicadores de Ahl-i-Hadis ir contra los poderosos ulemas suníes ... Encontraron frecuente oposición de estos últimos... Para consolidar sus esfuerzos, los miembros dirigentes del movimiento Decidió formar una organización panindia, llamada Conferencia Panindia Ahl-i-Hadis en 1906, en Lucknow, India.
  80. ^ Qasmi, Ali Usman; Robb, Megan Eaton (2017). Musulmanes contra la Liga Musulmana: críticas a la idea de Pakistán . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 2.ISBN 9781108621236.
  81. ^ Islam, Sirajul ; Jamal, Ahmed A., eds. (2012). "Ahl-e-Hadith". Bangladeshpedia: Enciclopedia Nacional de Bangladesh (Segunda ed.). Sociedad Asiática de Bangladesh .
  82. ^ Roy, Olivier, El fracaso del Islam político , por Olivier Roy, traducido por Carol Volk, Harvard University Press, 1994, p.118-9
  83. ^ Siyech, Mohammed Sinan (4 de febrero de 2020). "Qué hace que un movimiento sea violento: comparación de los Ahle Hadith (salafistas) en la India y Pakistán". Archivado desde el original el 4 de octubre de 2020.
  84. ^ Islam político y gobernanza en Bangladesh . Rutledge. 2010. pág. 53.
  85. ^ ab Gilliat-Ray, Sophie (2010). Musulmanes en Gran Bretaña. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 105.ISBN 978-0-521-53688-2.
  86. ^ Geoffrey Kambere, Puay Hock Goh, Pranav Kumar y Fulgence Msafiri, "Lashkar-e-Taiba (LeT)". Tomado de Financiamiento del terrorismo: estudios de caso. Ed. Michael Freeman. Farnham : Ashgate Publishing , 2013. ISBN 9781409476832 
  87. ^ Sinan Siyech, Mohammed (4 de febrero de 2020). "Qué hace que un movimiento sea violento: comparación de los Ahle Hadith (salafistas) en la India y Pakistán". MEI . Archivado desde el original el 4 de octubre de 2020.
  88. ^ Sayed, Abdul (20 de noviembre de 2020). "Ataque al seminario de Peshawar de la provincia de Khorasan del Estado Islámico y guerra contra los talibanes hanafis afganos". Jamestown . Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2020.
  89. ^ "Los clérigos de Ahl-e-Hadith anuncian lealtad a los talibanes en Nangarhar". Prensa islámica afgana . 1 de noviembre de 2021. Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2021.

enlaces externos