Königsberg (pronunciado /ˈkøːnɪçsˌbɛɐ̯k/ⓘ) (Keenigsbarg en bajo prusiano), hispanizado Regimonte;[2] fue la capital de Prusia Oriental desde la Baja Edad Media hasta 1945, cuando fue tomada por los soviéticos y renombrada como Kaliningrado, capital del actual óblast de Kaliningrado.
Fundada por la Orden Teutónica, fue una importante ciudad portuaria situada en un enclave en la desembocadura del río Pregolia, que desemboca en la laguna del Vístula, comunicado a su vez con el mar Báltico por el estrecho de Baltisk.
Otros nombres incluyen el ruso Кёнигсберг, el prusiano antiguo Kunnegsgarbs, el lituano Karaliaučius, el polaco Królewiec, y el nombre oficial en ruso, Калининград, transliterado como Kaliningrad, del que proviene el español Kaliningrado.
Para el final de la guerra, Königsberg fue gravemente dañada por los bombardeos aliados en 1944 y durante su asedio en 1945.
Brevemente rusificado como Kiónigsberg (Кёнигсберг), pasó a llamarse Kaliningrado en 1946 en honor del líder soviético Mijaíl Kalinin.
En polaco se llama Królewiec, en lituano Karaliaučius (calcos del nombre original alemán).
La gran mayoría de la población pertenecía a la Iglesia luterana y otras denominaciones protestantes.
En el siglo XIX Königsberg fue el lugar de nacimiento del matemático David Hilbert.
También hubo un observatorio equipado por el astrónomo Friedrich Bessel, un jardín botánico y un museo zoológico.
El Duque Albrecht llama así en una impresora libro Danzig (Gdansk), Hans Weinreich, quien fue pronto acompañado por otros impresores de libros, publicar literatura luterana no solo en alemán sino también en letón, lituano, polaco y antiguo prusiano.
El primer libro en idioma lituano, Catechismvsa prasty szadei, makslas skaitima raschta yr giesmes por Martynas Mažvydas, también fue impreso en Königsberg, publicado por Weinreich en 1547.
Uno de los primeros periódicos en lengua polaca se publicó en Königsberg entre los años 1718-1720 llamado Poczta Królewiecka.
Fue construida en 1906 y destruida por las tropas alemanas en algún momento en enero de 1945 debido a que los rusos se acercaron.
El Segundo Cinturón se construyó en gran medida en el lugar del primero, que estaba en mal estado.
El nuevo cinturón incluye doce baluartes, tres revellines, siete taludes y dos fortalezas, estaba rodeado por un foso de agua.
En la ciudad de Königsberg nacieron, entre otros, el filósofo Johann Georg Hamann, el filósofo Immanuel Kant, el físico Gustav Kirchhoff, el matemático David Hilbert, el escritor y compositor alemán E. T. A. Hoffmann y el físico Arnold Sommerfeld.