[2] Schörner era un militante nazi ferviente y se hizo famoso por su crueldad.
A su muerte, en 1973, era el último mariscal de campo alemán vivo.
Se alistó voluntario al Regimiento bávaro de Infantería del Rey.
Cuando estalló la Primera Guerra Mundial era sargento y aspirante a oficial en dicho regimiento.
Junto con su unidad combatió en Francia, Tirol, Serbia, Rumania e Italia, donde recibió la preciada Max Azul por el exitoso ataque al Monte Matajur en noviembre de 1917 (condecoración que también obtuvo el teniente Erwin Rommel en dicha ocasión).
Cuando los soviéticos iniciaron la ofensiva de Crimea, Schörner aseguró que los alemanes podrían resistir un tiempo en Sebastopol.
Sin embargo, luego cambió de opinión y ordenó la evacuación del puerto.
Esta tardía decisión causó que los soldados de Rumania y Alemania que estaban defendiendo el puerto sufrieran bajas mientras esperaban a los barcos de evacuación.
Sin embargo, la ofensiva soviética era incontenible y cuando Berlín fue sitiada, Hitler lo designó Comandante en Jefe del Ejército en su testamento político.
Su ejército siguió luchando en Praga con la esperanza de que fueran los norteamericanos y no los soviéticos los que ocuparan la ciudad (para así capitular ante tropas de los EE.