Ralph Nader

Sin embargo, en 2004, el Partido Verde propuso a David Cobb, y Nader se presentó como candidato independiente en las elecciones presidenciales de 2004.

Su candidato a la vicepresidencia en 2004 fue el activista del Partido Verde Peter Camejo.

Durante su tiempo en Princeton, se rumoreaba que él tenía su propia llave para la biblioteca principal.

Sirvió en la Armada de Estados Unidos durante seis meses en 1959, entonces empezó a trabajar como abogado en Hartford.

Más tarde hizo de escritor freelance escribiendo para The Nation y la Christian Science Monitor.

Esta descripción no debería ser malentendida para sugerir que Nader defiende el consumo masivo.

Por el contrario, su mensaje de compromiso social (activismo cívico en el interés público), como su severa crítica a las corporaciones “rapaces”, llama a la resistencia contra la cultura del consumidor conducida comercialmente.

El “consumidor” que identifica Nader no debería ser concebido como un comprador compulsivo, sino más bien como un participante activo en instituciones democráticas.

Nader consideró lanzar un tercer partido sobre cuestiones de poder ciudadano y derechos del consumidor.

Aun así, no fue erigido como candidato formal por el Green Party USA, que era, por entonces, el mayor grupo nacional Verde; en cambio fue candidato independiente en varios partidos Verdes estatales (en algunas regiones, apareció en la votación como independiente).

Muchos políticos liberales prominentes, activistas, y celebridades hicieron valer este argumento en los estados donde no estaba claro un vencedor (llamados swing states).

Nader y muchos de sus colaboradores, sin embargo, alegaron que mientras que Gore era quizás marginalmente preferible a Bush, las diferencias entre los dos no eran suficientemente grandes como para merecer el apoyo a Gore.

Nader sugirió a veces que su campaña estaba ofreciendo una oportunidad de salvar al Partido Demócrata, pero en otras dio el argumento contradictorio de que el partido no valía salvarlo.

Cuando Nader argumentó que llevaría a los Demócratas "de cara al fuego", estaba sugiriendo que quería llevar al Partido Demócrata a una dirección más progresista.

Los partidarios de Nader también mantuvieron que los demócratas deberían haber ganado con facilidad las elecciones contra Bush (a quien Nader se refirió durante su campaña como "una corporación enorme enmascarada como un ser humano"), con una mejor campaña o con un candidato mejor que Gore, del que nombraron una serie de equivocaciones durante la campaña, incluyendo en sus debates con George W. Bush.

Esta idea estratégica, que fue apoyada por el profesor de derecho Jamin Raskin, se basaba en la observación de que, bajo el sistema del colegio electoral, votos individuales para un candidato presidencial perdedor en un estado dado (o votos individuales "excedentes" para el ganador de un estado) son necesariamente malgastados.

Irónimamente, los Verdes (Green Party) en algunos estados se convirtieron en partidarios de David McReynolds, el candidato del Partido Socialista EUA en la carrera presidencial, y usaron tácticas similares para intentar presionar a los partidarios de McReynolds "hacer cola" y apoyar a Nader.

Nader anunció el 24 de diciembre de 2003 que no se presentaría como candidato presidencial para el Green Party; sin embargo, no descartó presentarse como candidato independiente.

Poco después de ese momento, Nader anunció que aceptaría (aunque no lo buscaba activamente) el respaldo, pero no nominación, de los Verdes (Partido Verde) como su candidato presidencial.

Sin embargo, más tarde en junio, la convención nacional del Partido Verde rechazó a Nader, cuyos partidarios estaban votando a "nadie" (Ralph Nader), como candidato en favor de David Cobb, un abogado y activista del Partido Verde.

Específicamente, la corte estableció que el término "partido nacional" debe ser interpretado tan abiertamente como fuera posible.

En las elecciones nacionales, Nader apareció como posible candidato en 34 estados y en el Distrito de Columbia.

[4] El artículo del señor Blumenthal basaba esta alegación en unas fuentes anónimas y nunca proporcionó evidencias adicionales.

Lo que se sabe del acceso a las elecciones de Arizona en 2004 da crédito a la noción de que los partidarios de Kerry no querían a Nader en las elecciones, porque algunos abogados trabajando en nombre del Partido Demócrata tuvieron éxito en su intento por bloquearle el acceso a las elecciones en el estado de Arizona, aunque Nader había aparentemente mandado firmas más que suficientes para que se le concediera el derecho.

Otro enfoque fue tomado por “RalphPlease.org”, que reunió como promesa contribuciones condicionales – para donar a Ciudadano Público si Nader se retiraba de la carrera electoral.

Los partidarios de Ralph Nader a menudo contestaron que una oferta presidencial alternativa puede ser extremadamente valiosa (por ejemplo, planteando cuestiones importantes y realzando un diálogo de otra forma dominado por el dinero e inanimado), a pesar del número de votos que el candidato reciba.

El voto por Nader le situó solo a unos 63.000 votos del candidato que quedó en cuarto puesto, Michael Badnarik del Partido Libertario, que apareció en las elecciones de 49 estados.

El candidato a la vicepresidencia fue Matt González, abogado de San Francisco.

Nader habita un modesto apartamento en Washington D. C., equipado con una televisión en blanco y negro, que solo ve raramente.

Ralph Nader.
Chevrolet Corvair . Nader criticó por inseguro el diseño de este vehículo en su libro Unsafe at any speed .