En 1826, Taney y Daniel Webster representaron al mercante Solomon Etting ante la Corte Suprema de los Estados Unidos.
Se unió al Partido Demócrata y guio la campaña de Jackson en Maryland en 1828.
[8] En 1819, defendió a un ministro metodista abolicionista que había sido acusado de incitar insurrecciones esclavistas por denunciar la esclavitud en una reunión.
[cita requerida] Durante su primer argumento en el caso, llamó a la esclavitud «una mancha en nuestro carácter nacional».
Con el apoyo de Taney, Jackson vetó una ley para renovar la carta del banco,[13] programada para expirar en 1836.
Cuando el Secretario del Tesoro William J. Duane rehusó autorizar la retirada de depósitos federales del banco nacional, Jackson despidió a Duane y lo reemplazó con Taney mientras que el Congreso estaba en receso.
Miembros del Partido Whig también intentaron derrotar su nombramiento, pero Taney recibió su confirmación en marzo de 1836.
La pregunta ante la corte era si la ley estatal debilitaba la autoridad del Congreso de regular el comercio, o si la ley era una medida policial dentro de las facultades del estado.
[24] En el caso Briscoe contra el Commonwealth Bank of Kentucky (1837), el Presidente de la Corte Suprema enfrentó el sistema bancario.
La institución era respaldada por el crédito del tesoro estatal y el valor de tierras públicas no vendidas, y se podían considerar estas notas billetes de crédito, prohibidos en la Constitución federal.
El juez asociado Joseph Story redactó la decisión unánime de la Corte, manteniendo su derecho como hombres libres de defenderse por atacar a la tripulación y intentando mantener su libertad.
En los License Cases de 1847, Taney desarrolló el concept del poder policial.
Esta concepción amplia del poder estatal ayudó a proveer una justificación constitucional para que los estados estatales asumieran nuevas responsabilidades, tales como la construcción de mejoras internas y el establecimiento de escuelas públicas.
La opinión mayoritaria de Taney en el caso Luther contra Borden (1849)[27] proveyó una lógica para la limitación del poder judicial federal.
El zapatero Luther basó su caso en la idea que el gobierno Dorr fue el gobierno legítimo de Rhode Island, y que la violación de su casa por el miliciano Borden fue un acto privado sin autoridad legal.
El caso Genessee Chief contra Fitzhugh (1852) trató asuntos de derecho marítimo.
[29] Ya que el Congreso no podía resolver el debate sobre la esclavitud, algunos líderes del norte y el sur empezaron a creer que sólo la Corte Suprema podía terminar la controversia.
[30] El Compromiso de 1850 contenía provisiones para acelerar apelaciones acerca de la esclavitud en los territorios a la Corte Suprema, pero ningún caso adecuado llegó hasta el caso Dred Scott contra Sandford en 1856.
[33] Junto con el nuevo presidente James Buchanan, Taney y sus aliados esperaban que el caso terminaría la esclavitud como asunto federal.
Primero, Taney dictaminó que ningún afroestadounidense, si libre o esclavo, tenía derechos como ciudadano bajo la Constitución.
[37] La opinión en el caso de Dred Scott enfrentó fuertes críticas en el norte, y el juez asociado Benjamin Robbins Curtis renunció como protesta.
[38] En lugar de terminar la esclavitud como asunto nacional, respaldó la popularidad del nuevo Partido republicano.
[42] Taney no renunció de la Corte para unirse a la Confederación, pero creía que los estados sureños tenían el derecho constitucional de separarse, y culpó a Lincoln por empezar la guerra.
[44] Cuando secesionistas destruyeron puentes y líneas telegráficas importantes en el estado fronterizo de Maryland, Lincoln suspendió el recurso de habeas corpus en la mayoría del estado, permitiendo que los oficiales militares arrestaran y encarcelaran secesionistas sospechosos por un período indefinido sin juicio.
Taney se unió a una opinión separada por el juez asociado Samuel Nelson, quien arguyó que Lincoln había excedido su autoridad por ordenar un bloqueo sin el consentimiento de Congreso.
El secretario de la Armada Gideon Welles dijo que la decisión en el caso Dred Scott "renunció el respeto por [Taney] como hombre o juez".
[63] Varios lugares y cosas fueron nombrados en su honor, incluyendo el Condado de Taney, Misuri.