James Watt

Finalmente adaptó este motor para producir un movimiento rotatorio, lo que amplió enormemente su uso más allá del simple bombeo de agua.

Watt intentó comercializar su invento, pero encontró muchas dificultades financieras hasta que se asoció con Matthew Boulton en 1775.

La nueva firma Boulton & Watt llegó a tener gran éxito y ambos se enriquecieron.

Nacido en Greenock, junto a la ciudad de Glasgow, su padre fue inventor naval y contratista, mientras que su madre, Agnes Muirhead, provenía de una familia distinguida y poseía una buena educación.

Watt los restauró para su puesta en marcha y se le remuneró por ello.

La sociedad se mantuvo durante los siguientes seis años y empleó hasta dieciséis trabajadores.

Finalmente, un empleado, Alex Gardner, se hizo cargo del negocio, que siguió activo hasta el siglo XX.

[8]​ En 1764, Watt se casó con su prima Margaret (Peggy) Miller, con quien tuvo cinco hijos, dos de los cuales vivieron hasta la edad adulta: James Jr.

Watt desarrolló una cámara de condensación separada que incrementó significativamente la eficiencia.

[12]​ Junto a su socio Matthew Boulton, luchó contra ingenieros rivales como Jonathan Hornblower, quien intentó desarrollar máquinas que no cayeran dentro del ámbito, extremadamente generalista, de las patentes de Watt.

Humphry Davy dijo de él "Quienes consideran a James Watt sólo como un gran mecánico práctico se forman una idea muy errónea de su carácter; se distinguió igualmente como filósofo natural y como químico, y sus inventos demuestran su profundo conocimiento de esas ciencias, y esa característica peculiar del genio, la unión de ellas para su aplicación práctica".

Durante sus años en Cornualles, escribía largas cartas a Boulton varias veces por semana.

Sin embargo, era reacio a publicar sus resultados en, por ejemplo, las Philosophical Transactions of the Royal Society, y en su lugar prefería comunicar sus ideas en patentes.

[19]​ Hay documentadas seis patentes en las que James Watt consta como único inventor.

[27]​ Hay cuatro facultades universitarias que llevan el nombre de Watt en Escocia.

Watt patentó la aplicación del engranaje epicicloidal al vapor en 1781 y una locomotora de vapor en 1784, y ambos inventos parece que pueden haber sido inventados por su empleado William Murdoch.

Una característica clave es que sacó el motor de las minas de carbón remotas donde se usaba como bomba y lo llevó a las fábricas, donde muchos mecánicos e ingenieros pudieron ver sus virtudes y sus limitaciones.

Muchos veían claro que las presiones más altas que se pudieran obtener en calderas mejoradas tendrían como resultado motores más eficientes, y llevarían a la revolución en el transporte que supusieron poco después la locomotora de vapor y el barco de vapor.

Hizo posible la construcción de nuevas fábricas que, como que ya no dependían de la fuerza del agua, podían trabajar todo el año, y se podían colocar casi en todas partes.

Para nuestros antepasados, un instante cualquiera como este no tenía ningún significado - ni siquiera existía.

Máquina de vapor de Watt, procedente de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre , expuesta en el vestíbulo de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid .
Busto de James Watt en la Galería Nacional Escocesa del Retrato .
Motor de vapor diseñado por Boulton & Watt. Grabado de un motor en el libro publicado en 1878 en Nueva York: A History of the Growth of the Steam Engine , de Robert H. Thurston. Disponible en https://www.gutenberg.org/ebooks/35916 .
Animación del sistema “Sol y planeta” usando piezas de Meccano . Nótese que si el número de dientes del “Sol” y del “planeta” son los mismos, el árbol de transmisión gira dos vueltas por una del planeta.
Cámara de condensación original de James Watt.
Estatua de Watt en la Chamberlain Square delante de la Birmingham Central Library (biblioteca) en Birmingham . Obra de Alexander Munro, 1868.
Estatua de James Watt obra de Chantrey, cerca de la Catedral de San Pablo en Londres.
Estatua de James Watt en la plaza City Square de Leeds .
El llamado originalmente James Watt Memorial College en Greenock Escocia, predecesor del actual James Watt College.