El Partido Parlamentario Irlandés (en inglés Irish Parliamentary Party (IPP), más conocido como Irish Party o el Home Rule Party; en irlandés Páirtí Parlaiminteach na hÉireann) fue creado en 1882 por Charles Stewart Parnell, líder del Partido Nacionalista, en sustitución de la Liga para el Gobierno Autónomo (Home Rule League), como partido oficial de los nacionalistas irlandeses que habían sido elegidos para la Cámara de los comunes del Reino Unido hasta 1918.
La Asociación para el Gobierno Autónomo incorporó las cuestiones educativas y la reforma agraria en su programa, mientras la jerarquía apoyaba un parlamento establecido en Dublín, El creciente número de Católicos en la asociación comenzó a alarmar al ala protestante, compuesta mayoritariamente por terratenientes.
Inesperadamente, Gladstone convocó unas nuevas elecciones generales en 1874, que consiguieron poner a la Liga en el mapa.
La Liga situó los temas de educación, reforma agraria y amnistía para los presos políticos en el centro del debate.
Pese al buen comienzo, el fracaso de Gladstone y los liberales dificultó mucho su labor.
Tras su liberación en 1877, Davitt viajó a los Estados Unidos para encontrarse con John Devoy, líder de los Fenianos americanos y recaudar fondos.
Isaac Butt murió ese año, pero Parnell prefirió esperar antes de hacerse con el control del partido.
Durante los siguientes veinte años, los Fenianos y la fuerza militar desaparecerían de la escena política irlandesa.
A finales de 1882, la organización contaba ya con 232 filiales, cifra que se incrementó en 1885 para alcanzar las 592.
La INL se había convertido en una formidable máquina política, con la alianza de agricultores, tenderos y funcionarios.
Con los conservadores jugando la "Carta del Ulster" y facciones liberales opuestas al Autogobierno, Gladstone sugirió la posibilidad de buscar una salida diferente para el Úlster, observación que tendría un eco de consecuencias decisivas en los acontecimientos del siglo XX.
En torno a 1880, Parnell había creado una familia con una mujer separada, Katherine O'Shea, que tuvo tres hijos con él.
Gladstone informó a Parnell de que, si era elegido líder del IPP, el Autogobierno sería denegado; Parnell no compartió esta información con su partido y fue reelegido al frente del IPP el 25 de noviembre.
Ambos bandos regresaron a Irlanda para organizar a sus partidarios en dos partidos: los Parnelistas de la Liga Nacional Irlandesa (INL), con John Redmond al frente, y los anti-Parnelistas, encabezados por John Dillon y agrupados en la Federación Nacional Irlandesa (INF).
Parnell, por su parte, trabajó incansablemente en Irlanda y Gran Bretaña, apoyando el discurso de la IRB que ahora le sostenía.
Con respecto al uso de la violencia, Parnell siempre se mantuvo en una posición ambigua, sin condenarla ni defenderla claramente.
Los Conservadores y los Liberales Unionistas recuperaron nuevamente el poder en 1895, permaneciendo al frente del gobierno hasta 1905.
Paulatinamente, los irlandeses-americanos que habían ayudado con sus contribuciones a financiar el partido, fueron abandonando ante la falta de resultados.
William O'Brien había abandonado el Parlamento en 1898, para crear junto con Davitt la Liga irlandesa unida (UIL), ante la cada vez mayor necesidad de tierras.
En diciembre de 1902, y a instancias del Secretario General George Wyndham se celebró la Conferencia para la Reforma Agraria; los terratenientes estuvieron representados por Windham Wyndham-Quin, mientras que O'Brien y Timothy Harrington encabezaban la parte de los arrendatarios.
Por otra parte, la brecha abierta entre el IPP y O'Brien se acentuó aún más cuando éste llevó al parlamento la Ley Bryce, que preveía financiación a gran escala para un programa de construcción de viviendas rurales.
Por su parte, los Nacionalistas formaron los Voluntarios Irlandeses como réplica, con el objetivo de apoyar y lograr la aplicación del Autogobierno.
William O'Brien, que en 1893 había trabajado en el proyecto de la Segunda Ley de Autogobierno, aconsejó tomar disposiciones específicas para el Úlster, ya que sólo así podría lograrse un Autogobierno para toda la isla.
Los voluntarios se dividieron en torno a la cuestión; la gran mayoría formó parte de los Voluntarios Nacionales y se alistó en los regimientos irlandeses de la X y XVI División Irlandesa del Nuevo Ejército Británico creado para la guerra.
Esta decisión fue bien recibida en Irlanda, pero debilitó su posición frente a Carson, que sí aceptó un puesto en el gabinete.
El núcleo de este grupo estaba fuertemente vinculado al Sinn Féin, IRB e IRA.
Entre los anti-Tratado, la rama disidente de Sinn Féin dio lugar al Fianna Fáil, pero los ideales del IPP no contaron con continuidad tras la independencia.
Igualmente, el cuasi-fascista movimiento Blueshirt nacido en los años 30 proviene en sus orígenes de la tradición Ribbonista del siglo anterior.
El mayor logro del IPP fue la introducción en la sociedad irlandesa del parlamentarismo constitucional y todas sus implicaciones -un sistema administrativo desarrollado y operativo que había conseguido enraizar en el país con mucha más fuerza de la que se pensaba en un principio.
Este es, quizás, el tributo que se le puede prestar al viejo Partido Parlamentario Irlandés, cuyos cincuenta años de duro trabajo sirvieron para establecer y consolidar las bases de las instituciones representativas que estimularían la acción democrática.