Giovanni Agnelli

Su padre era criador de gusanos de seda, un negocio que haría prosperar a la familia, como demuestra que en 1853 cuando compraron el caserón del siglo XVIII a los herederos del conde Piccone della Perosatio.

Recién egresado de la academia, es destinado a Verona y Clara se marcha con él.

Cierto día, Scotto trajo un viejo y destartalado motor Daimler, sin carburador.

En 1892, año en que nace su segundo hijo, Edoardo (1892-1935) cuelga sus galones tras haber finalizado el servicio militar y regresa a casa, en Villar Perosa, decidido a dedicarse a la agricultura y su familia, modernizando su material agrícola para explotar las ya notables propiedades de las que disponía.

Giovanni, que desde su llegada a Turín se codeaba con la aristocracia local, se enteró un día que el conde Emanuele Carlo Cacherano di Bricherasio, buscaba socio para fundar una empresa automovilística.

Giovanni aparece en ella como Secretario del Consejo de Directores, mientras que el presidente es el abogado Ludovico Scarfiotti (padre del piloto homónimo).

Durante la época fascista, aprovechó su cercanía al régimen de Benito Mussolini para adquirir el diario La Stampa.