En 1938 los frenos hidráulicos sustituyeron a los que funcionaban con cable, una modificación de Ettore Bugatti muy discutida.
Poco después, Jean Bugatti cogió el coche ganador para realizar una prueba en la carretera Molsheim - Estrasburgo.
El Type 57S tenía suspensión independiente en la parte delantera, aunque a Ettore Bugatti no le gustaba esa noción.
Los Type 57SC tenían el mismo motor, pero en estas versiones desarrollaba más potencia gracias a un sobrealimentador.
Se basaba en el prototipo «Aérolithe» presentado en 1935 en los salones del automóvil de Londres y París.
Por lo tanto, los paneles de la carrocería estaban remachados externamente (debido a que era imposible soldarlos), creando la característica costura.
En la producción de los Atlantic (solo se fabricaron cuatro unidades[2]) fue usado aluminio liso, pero se decidió mantener la costura central y las costuras de los guardabarros por estilo, las cuales le dieron la fama actual a este automóvil.
[3] En el presente, solo se conservan tres unidades del Atlantic.
[5] La tercera (chasis número 57591), se encuentra en la colección del diseñador y empresario estadounidense Ralph Lauren.
[9] En 2008 un Bugatti Type 57S Atalante del año 1937 y con el chasis número 57.502 fue descubierto en un garaje privado en Newcastle upon Tyne (Inglaterra), luego de estar guardado sin tocar durante 48 años y conocido únicamente por un selecto grupo de personas.
[10] Este automóvil fue encargado a Bugatti por Francis Curzon, quinto Conde de Howe (1884–1964), y tras cambiar de propietario un par de veces, en 1955 fue vendido al doctor Harold Carr, quien lo condujo hasta 1960 y después lo guardó en su garaje, donde permaneció hasta que fue encontrado.