[2] En su ciudad natal, con sus padres divorciados y luego desaparecidos cuando tenía dos años, pasó por diferentes hogares temporales de acogida experimentando a menudo relaciones abusivas en la infancia.
Filmó películas súper 8, tales como Heroin o Beautiful People con Jesse Hultberg y comenzó una serie fotográfica sobre el poeta simbolista y prototipo del artista maldito de vida breve y vertiginosa Arthur Rimbaud (Arthur Rimbaud en Nueva York (1978-1979)), después de regresar de un viaje para visitar a su hermana en Francia.
Con ellos lanzó el EP (extended play) independiente No Motive en 1982, y diseñó carteles para anunciar sus conciertos.
Para evitar que los arrancaran, utilizó la técnica del esténcil creando plantillas para pintar con espray sus dibujos sobre los edificios, paredes y aceras.
Wojnarowicz también conectó con otros artistas prolíficos de la época, apareciendo o colaborando en obras con artistas como Nan Goldin, Peter Hujar, Luis Frangella, Karen Finley, Kiki Smith, Richard Kern, James Romberger, Marguerite Van Cook, Ben Neill, Marion Scemama, Phil Zwickler y otros.
[10] Una retrospectiva importante,David Wojnarowicz: History Keeps Me Awake at Night ("David Wojnarowicz: La historia me mantiene despierto por la noche"), se produjo en el Museo Whitney de Arte Americano en la primavera de 2018.
[13][14] No solo Wojnarowicz recibió críticas por su arte y activismo antes de su muerte, sino que continuó hasta bien entrado el siglo XXI.
[15] Sin embargo, la publicidad no fue del todo negativa para Wojnarowicz, especialmente fuera de la esfera conservadora y religiosa.
[16] Además, U2, durante el "Zoo TV Tour", adaptó esta imagen y la combinó con palabras, flores e imágenes de búfalos.