Omar Jayam

Con ella logró gran reconocimiento y prestigio, hasta el punto de ser llamado por el sultán Malik Shah I, quien le encargó la construcción de un observatorio astronómico en Marv (actualmente Mary, en Turkmenistán), según consigna Nizam al-Mulk en su libro Siasat Namé, en colaboración con otros siete astrónomos y matemáticos, entre ellos Abdolrahman Jazení y Meimún-ebne Nayib Vasetí.Omar Jayam realizó relevantes investigaciones en astronomía, principalmente la corrección del antiguo calendario zoroástrico.Contiene un profundo sentido humano que canta los deleites del amor y los goces de la vida, que, con las transposiciones de amargura y optimismo, conforman el carácter del individuo acentuado en su realidad.Las investigaciones realizadas le permitieron calcular el error del calendario persa, que tenía un año de 365 días exactos.Existen unos ocho trabajos más, sobre física, economía, historia, filosofía, metafísica y tradiciones.Estos conceptos teóricos se contaron entre las matemáticas punteras durante el Renacimiento europeo.Pero sus aportes a las matemáticas, que entonces no se comprendieron en toda su trascendencia, superan notoriamente sus importantes logros en astronomía.Malik Shah, nieto del fundador de la dinastía selyúcida, llamó a Omar Jayam para que se trasladase a Isfahán para instalar un observatorio, que Jayam dirigió durante dieciocho años, convirtiéndolo en un excepcional centro de investigación.A Omar Jayam debemos que la incógnita de las ecuaciones se llame x.[10]​ Se requiere una gran erudición para cubrir un campo de conocimientos tan vasto como el abarcado por Omar Jayam y para lograr la sabiduría que nos trasmite, también en su poesía, que ha requerido siglos para empezar a ser debidamente valorada, al desarrollar la humanidad una cultura más ajustada al universo natural y menos limitada por las creencias en que se debió apoyar en su proceso de evolución.Los científicos, en particular los astrónomos, han reconocido su enorme talento, y en su honor se le dio su nombre a un importante cráter de la Luna.El cráter Omar Jayam se encuentra en las siguientes coordenadas lunares: latitud 58,0 N y longitud 102,1 oeste.
Observatorio de Omar Jayam
Monumento a Omar Jayam
en Bucarest , Rumania .
Inscripción de un poema de Omar Jayam
en Morića Han en Sarajevo ,
Bosnia-Herzegovina .
Manuscrito del Rubaiyat ,
de Morris y Burne-Jones .
Cuadro En la tumba de Omar Jayyam
(anterior a 1911), de Jay Hambidge .
Monumento a Omar Jayam en la Ciudad Universitaria de Madrid .