stringtranslate.com

Skáldskaparmál

Cerca de un bosque, la diosa Sif apoya su cabeza sobre un tocón mientras Loki acecha detrás, espada en mano. Loki tiene la intención de cortarle el pelo a Sif según un mito relatado en Skáldskaparmál .

Skáldskaparmál ( nórdico antiguo : 'dicción poética' o 'el lenguaje de la poesía'; [1] pronunciación en nórdico antiguo: [ˈskaldskaparˌmɒːl] ; pronunciación islandesa: [ˈskaultˌskaːparˌmauːl̥] ) es la segunda parte de la Edda en prosa , compilada por Snorri Sturluson . Consiste en un diálogo entre Ægir , la personificación divina del mar, y Bragi , el dios de la poesía, en el que se entrelazantanto las historias de los Æsir como el discurso sobre la naturaleza de la poesía. La obra también incluye historias de héroes y reyes humanos. La configuración mitológica general se desvanece gradualmente y la obra se convierte más bien en una forma temprana de tesauro poético del nórdico antiguo , presumiblemente destinado al uso de los escaldos (poetas y bardos nórdicos de la época). Gran parte del trabajo se centra en frases y descriptores poéticos.Se dael origen de estos kennings ; Bragi ofrece una lista sistemática de kennings para varios Æsir, personas, lugares y cosas. Luego pasa a discutir el lenguaje poético con cierto detalle, en particular heiti , sinónimos o palabras alternativas esencialmente poéticas. Por ejemplo, la simple hestr , "caballo", podría sustituirse por jór , "corcel".

En general, las partes de la obra que atraen más interés del público moderno son las descripciones de la mitología nórdica , aunque se den de pasada para ilustrar una frase poética. Algunas de las historias del Skáldskaparmál incluyen:

Fondo

El Skáldskaparmál es a la vez una narración de una leyenda nórdica y un tratado de poesía. Es inusual entre las obras europeas medievales supervivientes como un tratado poético escrito tanto en como sobre la poesía de una lengua vernácula local , el nórdico antiguo ; Otras obras de Europa occidental de la época trataban sobre poesía en lengua latina , ya que el latín era la lengua de los eruditos y el aprendizaje. La obra parece haber sido utilizada para ayudar en la composición de rímur ( baladas islandesas ) en los siglos posteriores a su composición. [2]

El Skáldskaparmál cita poemas como ejemplos de uso; muchos de estos poemas sólo se conocen por los extractos y menciones aquí, ya que son obras perdidas . Los poemas citados incluyen Thorsdrápa , Ragnarsdrápa , Húsdrápa , Bjarkamál y otros. Otras fuentes perdidas que se cree que Sturluson consultó incluyen la saga Skjöldunga , posiblemente una versión temprana de la saga Völsunga , y aún más hipotéticamente una obra perdida denominada saga *Hladajarla . Una obra que no parece ser muy consultada, por el contrario, es la Gesta Danorum de Saxo Grammaticus , que parece haber sido el principal libro de texto de historia utilizado por los estudiosos de la época; No se sabe si su historia no era de interés para Sturluson, si no tenía acceso a ella o si tenía acceso a ella pero no podía leer en latín. [3]

No se sabe si el Skáldskaparmál y el Gylfaginning fueron escritos por el mismo autor, o incluso si el primer tercio del Skáldskaparmál tiene el mismo autor que los dos últimos tercios. Ciertamente están escritos en dos estilos diferentes: el Gylfaginning tiene mucho diálogo, mientras que el Skáldskaparmál tiende a la narración en tercera persona y secciones didácticas ocasionales en sus últimas partes. De todos modos, los dos encajan perfectamente y casi no contienen repetición de historias. [1]

Las marcas de capítulo utilizadas en la mayoría de las ediciones no son originales de la obra, sino que se aplicaron en impresiones posteriores para facilitar la discusión.

Contenido

Los Æsir entonces fueron a su fiesta, y los doce Æsir que iban a ser jueces se sentaron en sus altos asientos. Se llamaron Thor, Njördr, Frey, Týr, Heimdall, Bragi, Vídar, Váli, Ull, Hoenir, Forseti y Loki. Las diosas ( Ásynjur ), que hicieron lo mismo, fueron Frigg, Freyja, Gefjun, Idunn, Gerd, Sigyn, Fulla y Nanna. A Ægir le parecía que todo lo que veía a su alrededor era noble. Magníficos escudos colgaban de todos los muros. Se sirvió hidromiel fuerte y se bebió abundantemente. Junto a Ægir estaba sentado Bragi. Bebieron juntos e intercambiaron historias. Bragi le contó a Ægir las muchas cosas que les habían sucedido a los Æsir.

—  Traducción de Jesse Byock, Skáldskaparmál , Capítulo 1 [4]

El Skáldskaparmál tiene unas 50.000 palabras. Se abre con una historia marco , los Discursos de Bragarædur o Bragi. Una persona llamada Ægir viaja a Asgard . Este es Ægir , una personificación del mar (como se traduce literalmente su nombre) y posiblemente también un gigante, que está casado con la diosa Rán . Allí está sentado junto a Bragi en un banquete. Bragi es el dios de la poesía, pero también hay un Bragi el escaldo que se menciona más adelante; No está claro si el skald recibió el nombre del dios o si el skald humano había sido elevado al rango de dios más tarde. [4]

La historia enmarcada no dura; parece detenerse alrededor del capítulo 17 (de 75 capítulos), y el papel educativo de la obra como libro de texto pasa a primer plano en secciones posteriores. Una historia sobre un sinónimo de oro, el fuego de Ægir, menciona que después de visitar Asgard, Ægir invitó a los Æsir a visitarlo en tres meses, y usó un tesoro de oro brillante para iluminar el salón. Menos felizmente, Loki se peleó con los otros dioses durante el evento y mató a un esclavo de Ægir llamado Fimafeng. [5]

Historias notables

Idunn y Thjazi

Ilustración del manuscrito islandés SÁM 66 de Thjazi en forma de águila gigante mientras Odín , Loki y Hoenir intentan cocinar en un caldero debajo.

Odín, Loki y Hoenir emprenden un viaje. Un águila gigante ofrece ayuda para cocinar un buey a cambio de una parte de la comida; Los tres están de acuerdo, pero Loki rápidamente ataca enojado después de ver al águila tomar una parte de ciruela. El águila se va volando con Loki, y solo acepta dejar ir a Loki después de obtener una promesa para que Loki ayude a alejar a Idunn de Asgard. En verdad, el águila era una versión transformada del gigante Thjazi . Loki cumple su promesa y atrae a Idunn para que Thjazi pueda secuestrarla. Como Idunn era la fuente de las manzanas que evitan que los Æsir envejezcan, esto era una gran amenaza para el bienestar de Asgard. Loki es amenazado de muerte y tortura a menos que solucione el problema, y ​​se marcha para recuperar a Idunn, aunque primero pide la capa de halcón de Freyja ( valshamr ) para ayudarle en su misión. Viaja a Jötunheim y se cuela en la morada de Thjazi mientras él está fuera, transforma a Idunn en una nuez y sale volando en forma de halcón usando la capa, agarrando a Idunn con sus garras. Thjazi lo persigue mientras está en forma de águila después de descubrir que Idunn ha desaparecido. Después de una persecución a alta velocidad entre el halcón-Loki perseguido por el águila-Thjazi, Thjazi se estrella y luego es asesinado por los Æsir que esperaban cerca de la puerta de Asgard. Su hija Skadi jura venganza por su padre, pero los Æsir hacen un trato con ella. Se le ofrece una compensación en el matrimonio de un hombre de su elección, pero sólo puede ver los pies de los que se le ofrecen: el resultado es que está casada con Njord , un dios del mar presumiblemente con los pies muy limpios. También exige que los Æsir la hagan reír nuevamente después de su pérdida, y Loki hace una broma que implica atar una cuerda entre sus genitales y una cabra. Finalmente, los ojos de Thjazi se dirigen al cielo para formar dos nuevas estrellas. [6]

El hidromiel de la poesía

Al final de la Guerra Æsir-Vanir , ambos bandos escupieron en un caldero para sellar el tratado entre los Æsir y Vanir . Sorprendentemente, de la saliva del caldero surge una nueva entidad: Kvasir , que recorre la tierra enseñando a los hombres, y adquiere fama de ser el más sabio de todos. Fjalar y Galar , dos enanos malvados, asesinan a Kvasir después de invitarlo a su casa. Fermentan su sangre con miel para crear un poderoso hidromiel que lo convierte a uno en un escaldo o un erudito si está borracho . Los dos continúan su matanza invitando al gigante Gillingr a ir a pescar y luego ahogándolo volcando su bote; Luego también asesinan a la viuda de Gillingr. Corresponde al hijo de Gillingr (o sobrino en algunos manuscritos), Suttungr , vengarlo. Suttungr deja varados a los dos enanos en un arrecife y los amenaza con ahogarse; compran su libertad ofreciendo a Suttungr el hidromiel que hicieron con la sangre de Kvasir. Suttungr acepta y traslada el hidromiel a su casa Hnitbjörg ("Clashing Rocks"), lo almacena en tres cubas y coloca a su hija Gunnlöd para que lo cuide. [7] [8]

Odín, deseoso del poder del hidromiel, trama un elaborado plan para robarlo. Va a casa de Baugi , uno de los hermanos de Suttungr. Utiliza una piedra de afilar mágica para afilar mágicamente las guadañas de los esclavos (esclavos) de Baugi y , teatralmente, arroja la piedra de afilar al cielo; de alguna manera, en la lucha por ser quien lo atrape, las guadañas recién afiladas que sostienen los esclavos se cortan el cuello unos a otros. Odín, que ahora se hace llamar "Bölverkr" (literalmente "trabajador de la desgracia"), se presenta a Baugi y lo convence de que los esclavos se habían suicidado sin provocación. Sabiendo que Baugi de repente necesita nuevos trabajadores, se ofrece a cambiar su trabajo por un sorbo de hidromiel. Bölverkr trabaja durante una temporada, pero Suttungr no está dispuesto a aceptar la petición de su hermano. Baugi ayuda a Odin a regañadientes perforando un agujero en el costado de Hnitbjörg con una barrena; Odín se transforma en una serpiente y se mueve. Una vez dentro, Odin seduce a Gunnlöd y se acuesta con ella durante tres noches; ella le permite a cambio tres sorbos de hidromiel, uno de cada tinaja. Odín, sin embargo, tuerce el acuerdo y drena todas las tinajas en sus "sorbos" de hidromiel, llevándoselo todo. Luego se transforma en un águila para volar de regreso a Asgard; Suttungr también se transforma en forma de águila y lo persigue. Mientras Odín vomita la mayor parte del hidromiel en cubas preparadas para él en Asgard, en su huida distrajo a Suttungr excretando parte del hidromiel hacia atrás. Este hidromiel excretado de poesía es accesible a todos, pero es fuente de malos poetas y de poesía. [7] [8]

Esta versión es el relato más completo del cuento, pero kennings de otras fuentes la validan llamando a la poesía "bebida de los enanos", "mar de Óðrerir " (una de las tres tinajas), o "botín de Odín". Si bien Odin es un embaucador en la historia que engaña a Gunnlöd y causa la muerte de inocentes en su plan, no parece que haya sido juzgado particularmente duramente por sus acciones; Existe el sentimiento de que los tesoros culturales deben ir a los dignos y fuertes, no escondidos en una fortaleza aislada, y por lo tanto aprobar las acciones de Odín. [7]

Hrungnir y Thor

Odín montando a Sleipnir (Ilustración de SÁM 66 )

Odín visita al gigante Hrungnir en Jötunheim, y los dos tienen una carrera de caballos en sus corceles Sleipnir y Gullfaxi (Gold-Mane). Odín gana; Hrungnir lo sigue hasta las puertas de Asgard y, imprudentemente, lo invitan a entrar. Es un huésped terrible, se emborracha mucho y se jacta de que debería matar a todos los Æsir excepto a las bellas Freya y Sif, a quienes dice que estaría dispuesto a llevarse a Jötunheim con él. Thor regresa a Asgard después de una expedición cazando trolls, se le informa de la insolencia de Hrungnir y lo desafía. Hrungnir señala que está aquí por invitación del propio Odin, que en este momento está más desarmado y que Thor ganaría escaso renombre por matarlo mientras estaba desarmado. Se ofrece a batirse en duelo en la frontera de Asgard y Jötunheim; Thor estaba ansioso por aceptar dado que nadie le había ofrecido un combate singular antes. [9] [10]

Los otros gigantes, temerosos de perder a su luchador más fuerte en Hrungnir, construyen una enorme construcción de arcilla llamada Mökkurkálfi para ayudar a Hrungnir como segundo. Sin embargo, el único corazón que pueden encontrar lo suficientemente grande como para alimentar la construcción es el corazón de una yegua, cuyo coraje flaquea al tener que enfrentarse a Thor. El propio Hrungnir tiene un corazón de piedra capaz de enfrentarse a Thor, así como un escudo de piedra que quizás podría absorber el trueno de Thor. Thor está acompañado por Thjálfi , quien le dice a Hrungnir que Thor planea atacar desde bajo tierra. Hrungnir imprudentemente hace caso a la advertencia de Thjálfi y se para sobre su escudo de piedra para protegerse, pero Thor ataca desde lejos, lanzando su martillo Mjöllnir a Hrungnir. Hrungnir lanza su propia arma, una enorme piedra de afilar , al martillo que se acerca. Las armas chocan en el medio, rompiendo la piedra de afilar en pedazos y enviando fragmentos de pedernal por todo Midgard (una explicación de que son una roca que puede provocar incendios). Mjöllnir continúa su camino y rompe el cráneo de Hrungnir, matándolo; Un fragmento de la piedra de afilar también continúa hacia Thor, incrustándose en el cráneo de Thor. Los dos caen uno hacia el otro, con el pie de Hrungnir cubriendo el cuello de Thor. Mientras tanto, Thjálfi derrota a Mökkurkálfi. Sin embargo, la audiencia de Æsir no puede encontrar a nadie lo suficientemente fuerte como para levantar el cadáver de Hrungnir de encima de Thor. Magni, hijo de Thor y la giganta Járnsaxa , se adelanta y se lleva a Hrungnir; por esto es recompensado con Thor entregándole el caballo de Hrungnir, Gullfaxi, a pesar de la desaprobación de Odín cuando un semigigante recibió el excelente caballo. [9] [10]

Thor luego visita a una mujer sabia, Gróa , en busca de que le quiten el fragmento de piedra de afilar de la cabeza. Ella comienza a cantar hechizos para sacarlo (¿quizás usando seidhr ?), pero Thor intenta recompensarla diciéndole que cree que su marido, Aurvandill el Valiente, volverá a casa después de su desaparición. Cuenta la historia de que conoció a Aurvandill en páramos helados, lo cargó en su espalda a través del río Elivagar y arrojó un dedo de su pie congelado al cielo donde ahora sirve como estrella. Gróa está tan feliz de escuchar la noticia que olvida lo que está haciendo y, por lo tanto, el fragmento de piedra de afilar quedó atrapado en la cabeza de Thor. [9] [10]

La trama de Geirrödr

Loki espía al gigante Geirrödr en forma de halcón, pero es capturado. Después de permanecer en un cofre durante tres meses, Loki finalmente acepta las demandas de Geirrödr: liberará a Loki si atrae a Thor a su morada, pero sin su martillo Mjölnir , su cinturón de fuerza ( Megingjörð ) o sus guantes de hierro ( Járngreipr ). . [11]

Thor y Loki desarmados viajan a la morada de Geirrödr, pero pasan por la casa de la giganta Grídr , quien advierte a Thor del peligro. Grídr le presta a Thor su propio cinturón, guanteletes y bastón (Grídarvöl). Los dos vadean el río Vimur , pero el agua sube cuando llegan al punto medio; se sostienen con el cinturón de fuerza y ​​​​la vara prestados para evitar ser arrastrados. Thor espía a Gjálp, una de las hijas de Geirrödr, en la fuente que causa el torrente (¿posiblemente por orinar?), y le arroja una piedra. Al llegar a la casa de Geirrödr, Thor se sienta en una silla, pero la silla de repente se eleva hacia el techo, amenazando con aplastarlo; las dos hijas de Geirrödr, Gjálp y Greip, se escondían debajo de ella y la empujaban hacia arriba. Thor usa el bastón de Grídr para apoyarse contra el techo y empujar hacia abajo, rompiéndoles la espalda. Thor es invitado a jugar en el salón de Geirrödr, y Geirrödr le lanza a Thor una barra de hierro calentada hasta el punto de brillar. Con sus guantes de hierro prestados, Thor agarra el misil del aire y lo arroja hacia atrás con tal fuerza que atraviesa el pilar detrás del cual Geirrödr se había escondido, el propio Geirrödr y la pared, sin detenerse hasta que se hunde profundamente en la tierra. . Thor ha vuelto a triunfar. [11] [12]

La Edda en prosa luego cita la versión de Thorsdrápa del mismo cuento, que es en gran medida similar pero indica que Thjálfi también acompañó a Thor en esta aventura. [13]

el pelo de sif

Loki les presenta a Sif y Thor el cabello de reemplazo tejido en oro por los enanos.

Esta historia se presenta como una explicación de por qué "el cabello de Sif" es un kenning de " oro ". Loki corta el preciado cabello rubio de Sif "por hacer travesuras". (En Lokasenna ("La pelea de Loki"), de la Edda poética , Loki aparentemente acusa a Sif de tener una aventura con él, tal vez explicando cómo Loki pudo cortarle el cabello en primer lugar, aunque no está claro si Snorri estaba haciendo referencia. esto [14] ) Thor, el marido de Sif, se enfurece por la broma y exige que Loki lo arregle, o de lo contrario le romperá todos los huesos del cuerpo. Loki viaja con los enanos , y los hijos de Ivaldi acuerdan crear cabello de reemplazo hecho de oro, excepto que se adherirá mágicamente a la carne de Sif y crecerá como cabello normal. Los hijos de Ivaldi también crean el barco portátil Skídbladnir y la lanza Gungnir . Loki aumenta las apuestas acercándose al enano Brokkr y a su hermano Eitri (Sindri) y apostando su cabeza a que no pueden crear tres artefactos que superen los tres primeros. Los tres crean el brillante jabalí dorado Gullinbursti , el anillo replicante Draupnir y el martillo de guerra Mjölnir . Mientras los dos enanos trabajan, una mosca los pica y los distrae levemente; La mosca es presumiblemente un Loki transformado que intenta asegurarse de ganar su apuesta. [15]

Los seis regalos regresan a Asgard para ser juzgados por Odin, Thor y Freyr . La peluca dorada se le da a Sif, Skídbladnir a Freyr y Gungnir a Odin. Brokkr y Eitri le dan Gullinbursti a Freyr, Draupnir a Odin y Mjölnir a Thor. Los jueces consultan y deciden que Mjölnir es el mejor regalo de todos, incluso a pesar de que el mango del martillo tiene un defecto un poco corto debido a la interferencia de Loki. Esto significa que Loki perdió la apuesta y, por lo tanto, presumiblemente su vida. Loki huye usando zapatos que pueden caminar sobre el agua y volar, pero Thor lo atrapa y lo trae de regreso. Loki plantea una objeción : había ofrecido su cabeza, pero no su cuello. Los enanos se conforman con usar un punzón para cerrar la boca de Loki, claramente una parte de su rostro, en lugar de decapitarlo. [15]

El Oro del Rin, Sigurd, el cazador de dragones, y la Valquiria Brynhild

El Skáldskaparmál incluye su propia versión de la saga Völsunga . El maldito Oro del Rin desencadena una serie de tragedias que atraviesan generaciones. [16] [17]

Pasando menciones

Existen otras supuestas referencias mitológicas, pero sólo como menciones. Por ejemplo, al analizar las historias de Heimdall, el autor menciona que Heimdall luchó contra Loki por el collar Brísinga-men mientras estaba en forma de sellos, citando a Úlfr Uggason , pero esta referencia, si alguna vez existió, se ha perdido desde entonces. [18]

Kennings , heiti y títulos poéticos

Gran parte del trabajo consiste en ofrecer títulos poéticos y elaborados, a menudo seguidos de extractos de poesía que analizan el mismo concepto. Estos kennings a menudo se refieren indirectamente a un acto, una familia o un dios relacionado. Por ejemplo, la obra ofrece las siguientes formas de referirse a la tierra, entre las que destaca " la carne de Ymir ":

¿Cómo se hará referencia a la Tierra? Al llamarla Carne de Ymir y madre de Thor, hija de Ónar , Novia de Odín, rival de Frigg y Rind y Gunnlod , suegra de Sif , suelo y base del salón de los vientos, mar de animales, hija de Noche , hermana de Aud y Día . Como dijo Eyvind Skaldaspillir :

Ahora el disco élfico del río [sol del río = oro] está escondido
en el cuerpo de la madre [señor, tierra] del enemigo de los gigantes [Thor].
Poderosas son las empresas de un pueblo poderoso.
—  Traducción de Anthony Faulkes, Skáldskaparmál , Capítulo 24 [19]

Este es un ejemplo en capas, ya que el kenning se refiere a Thor como "enemigo de los gigantes" (o "asesino de gigantes" en otros lugares), y una vez que se realiza esa sustitución, "la madre de Thor" se convierte en una referencia a la tierra donde estaba escondido el oro. . El capítulo continúa citando extractos de Hallfredr el Troublesome Skald y también de Thjódólf de Hvinir .

En otras secciones, el Skáldskaparmál escribe más directamente sobre sinónimos poéticos de palabras, o heiti . Estos pueden leerse de manera un tanto extraña en la traducción, ya que los términos del nórdico antiguo no siempre tienen paralelos perfectos con las palabras en inglés (u otras palabras), aunque todavía aparece la idea general de usar una terminología más "elegante". Por ejemplo, aquí se ofrecen sinónimos de número de personas:

Cada uno individualmente se llama hombre; son dos si son dos; tres son un torp; cuatro son un grupo; una banda es de cinco hombres; si son seis, es un escuadrón; siete completan una tripulación; ocho hombres forman un panel; nueve son "buenos compañeros"; diez son una pandilla; once forman una embajada; es una docena si van doce juntas; trece son una multitud; catorce son una expedición; es una reunión, cuando se reúnen quince; dieciséis forman una guarnición; diecisiete son una congregación; al que cumple dieciocho, le parecen bastante enemigos. El que tiene diecinueve hombres tiene compañía; veinte hombres son una pandilla; treinta son un escuadrón; cuarenta, una comunidad; cincuenta son un condado; sesenta son una asamblea; setenta son una línea; ochenta son un pueblo; cien es un anfitrión.

—  Traducción de Arthur Gilchrist Brodeur, Skáldskaparmál , Capítulo 66 [20]

Referencias

  1. ^ ab Byock 2006, Introducción: las partes de la Edda.
  2. ^ Faulkes 1995, págs. xii-xix.
  3. ^ Faulkes, Antonio (1993). "Las fuentes de Skáldskaparmál: los antecedentes intelectuales de Snorri" (PDF) . En Lobo, Alois (ed.). Snorri Sturluson. Kolloquium anläßlich der 750. Wiederkehr seines Todestages . GuiónOralia volumen 51. Gunter Narr Verlag. págs. 59–76.
  4. ^ ab Byock 2006, Bragi le cuenta a Ægir historias de los dioses.
  5. ^ Byock 2006, Fiesta de Aegir.
  6. ^ Larrington 2017, págs. 106-109.
  7. ^ abc Larrington 2017, págs. 97-102.
  8. ^ ab Byock 2006, Kvasir y el hidromiel de la poesía.
  9. ^ abc Larrington 2017, pag. 118.
  10. ^ abc Byock 2006, El gigante Hrungnir.
  11. ^ ab Larrington 2017, pág. 90.
  12. ^ Byock 2006, Thor viaja a las cortes de Geirrod.
  13. ^ Brodeur 1916, págs. 124-129
  14. ^ Larrington 2017, pag. 51.
  15. ^ ab Byock 2006, Los enanos hacen tesoros para los diosesFaulkes 1995, págs. 96–97
  16. ^ Byock 2006, El rescate de la nutria: el oro del Rin y Sigurd, el asesino de dragones.
  17. ^ Larrington 2017, pag. 136-152.
  18. ^ Producciones demasiado sarcásticas (11 de marzo de 2022). Mitos varios: la gran lucha contra las focas nórdicas. YouTube . Consultado el 9 de diciembre de 2023 .
  19. ^ Faulkes 1995, pag. 90.
  20. ^ Brodeur 1916, pag. 267 Skáldskaparmál  [escanear] Wikisource tiene información sobre "The_Prose_Edda_(1916_translation_by_Arthur_Gilchrist_Brodeur)/Skáldskaparmál"

Bibliografía

enlaces externos

Ediciones nórdicas antiguas
Traducciones al inglés