Roy Thomas
Fue el primero en suceder a Stan Lee como redactor jefe de Marvel Comics.El primero de ellos fue "All-Giant Comics", que, según sus recuerdos, presentaba a personajes como Elephant Giant.[1] Se graduó en 1961 en historia y ciencias sociales, trabajando a continuación cuatro años como profesor.Thomas se convirtió pronto en el primer guionista de Marvel en tener una continuidad tras Lee, después de que veteranos como Robert Bernstein, Ernie Hart, Leon Lazarus o Don Rico, y recién llegados como Steve Skeates (contratado dos semanas antes) o Denny O'Neil (traído por recomendación de Thomas algunos meses más tarde), no lo lograran.También se publicaron por entonces dos historias escritas previamente para Charlton Comics: "The Second Trojan War" en Son of Vulcan número 50 (enero de 1966) y "The Eye of Horus" en Blue Beetle número 54 (marzo de 1966).[5] Thomas se hizo cargo entonces del que sería su primer título regular en Marvel, la colección sobre la Segunda Guerra Mundial Sgt.En 1972, cuando Lee fue ascendido a editor (publisher) de Marvel, Thomas le suceció como redactor jefe (editor-in-chief).Ayudó además a crear nuevos personajes como Puño de Hierro, el Hermano Vudú o el Motorista Fantasma original; también tuvo un papel en la sombra en la creación de los nuevos X-Men que alcanzarían finalmente el éxito, y fue gracias a él que Marvel compró los derechos para adaptar Star Wars al cómic, sin los que, según Jim Shooter, "hubiéramos tenido que cerrar" durante la crisis de principios de los 1980s.Además resolvió los problemas planteados por la enrevesada y, con frecuencia, contradictoria continuidad de la JSA.Empezó a escribir también más para otros medios, como la televisión, y relanzó "Alter Ego", esta vez como revista.El resultado ha sido un producto similar a las antigua colección «Grandes Joyas Literarias» de la desaparecida Editorial Bruguera.