[5] Su padre era taxista, su madre taquígrafa pública[5] y era parte de una familia judía.[6] Asistió a la Roxbury Memorial High School para niñas, en la que fue presidenta del consejo estudiantil durante un periodo.[5] Más tarde, mientras trabajaba como representante de servicio para la New England Telephone Company en Boston, fue voluntaria en la primera campaña para el senado estadounidense de Ted Kennedy.[5] Steinberg recordó que el primer Bullpen, una sala repleta de artistas trabajando, que más tarde tarde cobró la imagen mitológica de una casa club en la que personas como Lee, Jack Kirby, Steve Ditko, Don Heck y otros conversaban casualmente, se creó cuando Marvel se mudó a 635 Madison Avenue, en el centro de Nueva York.Había un amplio espacio con ventanas donde yo me encontraba y Sol Brodsky, ahora en el personal de planta, tenía su propio escritorio».[5] También recordó que en esa época «tenías suerte de ganar 60 dólares por semana recién iniciando un trabajo [...] y Stan me ofreció 65, ¡lo cual fue un gran incentivo para ser contratada!».Steinberg recordó:... me abrumé con el correo de fans y la Merry Marvel Marching Society que Stan [Lee] comenzó.Necesité ayuda adicional y recibí esta maravillosa carta de una chica universitaria en Virginia llamada Linda Fite.Los últimos años fueron tan largos porque el correo de los fans era abrumador.Llegaban bolsas de él y había que dar reconocimiento a todas».[9] El puesto que ocupó, después de cinco años, no estaba particularmente bien pagado y Steinberg renunció después de que no recibió un aumento salarial,[10] como ella recordó en 1984: «dejé Marvel en 1968.[4] Marie Severin, al hablar sobre el día de la fiesta de despedida de Steinberg, recordó en 2002:Pienso que fue la cosa más estúpida que Marvel jamás hizo fue no darle un aumento cuando [Flo Steinberg] lo pidió porque más adelante hubiera sido un elemento clave debido a que era tan honesta y asertiva.[14] En 1975, Steinberg publicó Big Apple Comix, que representó un vínculo fundamental entre el cómic underground y los cómics independientes modernos, con colaboradores que trabajaban en la industria de la historieta mainstream como Neal Adams, Archie Goodwin, Denny O'Neil, Al Williamson y Wally Wood .Este número, escrito y dibujado por Kirby, presentaba a Steinberg ocupando el rol del personaje Mujer Invisible.[19] En Ultimate Fantastic Four # 28 (mayo de 2006), el escritor Mark Millar agregó un breve homenaje a Steinberg, en el que aparece como secretaria del presidente Thor en una Tierra poblada casi en su totalidad por superhéroes.[3] Se anunció que sería enterrada en el cementerio judío de Kerhonkson, Nueva York.