stringtranslate.com

Peer Gynt

Peer Gynt ( / p ɪər ˈ ɡ ɪ n t / , noruego: [peːr ˈjʏnt, - ˈɡʏnt] ) [a] es una obra de teatro en verso de cinco actos del dramaturgo noruego Henrik Ibsen . Es una de las obras noruegas más representadas.

Peer Gynt narra el viaje de su personaje principal desde las montañas noruegas hasta el desierto del norte de África y viceversa. Según Klaus Van Den Berg, "sus orígenes son románticos , pero la obra también anticipa las fragmentaciones del modernismo emergente " y el "guion cinematográfico mezcla poesía con sátira social y escenas realistas con surrealistas ". [2] Peer Gynt también ha sido descrito como la historia de una vida basada en la procrastinación y la evitación. [3]

Ibsen escribió Peer Gynt ignorando deliberadamente las limitaciones que el arte escénico convencional del siglo XIX imponía al drama. [4] Sus cuarenta escenas se mueven desinhibidamente en el tiempo y el espacio y entre la conciencia y el inconsciente , mezclando fantasía folclórica y realismo nada sentimental . [5] Raymond Williams compara a Peer Gynt con el primer drama de August Strindberg Lucky Peter's Journey (1882) y sostiene que ambos exploran un nuevo tipo de acción dramática que estaba más allá de las capacidades del teatro de la época; Ambos crearon "una secuencia de imágenes en lenguaje y composición visual" que "sólo fue técnicamente posible en el cine ". [6]

Ibsen creía que Per Gynt , un cuento de hadas noruego en el que se inspira libremente la obra, tenía sus raíces en la realidad. Ibsen también escribió que había utilizado sus propios recuerdos familiares y de infancia como "una especie de modelo" para la familia Gynt; [7] reconoció que el personaje de Åse, la madre de Peer Gynt, se basó en su propia madre, Marichen Altenburg , mientras que el padre de Peer, Jon Gynt, es ampliamente interpretado como basado en el padre de Ibsen, Knud Ibsen . [8] También se inspiró en general en la colección de cuentos de hadas noruegos de Peter Christen Asbjørnsen , Huldre-Eventyr og Folkesagn , publicada en 1845.

La obra fue escrita en Italia y la editorial danesa Gyldendal publicó una primera edición de 1.250 ejemplares el 14 de noviembre de 1867 en Copenhague . [9] Aunque la primera edición se agotó rápidamente, una reimpresión de dos mil ejemplares, que siguió sólo catorce días, no se agotó hasta siete años después. [10] Durante la vida de Ibsen, Dinamarca y Noruega tenían un lenguaje escrito en gran medida idéntico basado en el danés , pero Ibsen escribió Peer Gynt en un dano-noruego algo modernizado que incluía varias palabras noruegas distintas. [11]

Peer Gynt se presentó por primera vez en Christiania (ahora Oslo ) el 24 de febrero de 1876 , con música original compuesta por Edvard Grieg que incluye algunas de las piezas clásicas más reconocidas de la actualidad, " In the Hall of the Mountain King " y " Morning Mood ". Se publicó en traducción alemana en 1881, en inglés en 1892 y en francés en 1896. [12] La influencia contemporánea de la obra continúa hasta el siglo XXI; Se representa ampliamente a nivel internacional tanto en producciones experimentales tradicionales como modernas.

Mientras Bjørnstjerne Bjørnson admiraba la "sátira sobre el egoísmo, la estrechez y la autosuficiencia noruega" de la obra y la describió como "magnífica", [13] Hans Christian Andersen , Georg Brandes y Clemens Petersen se unieron a la hostilidad generalizada, Petersen escribió que la obra No era poesía. [14] Enfurecido por las críticas de Petersen en particular, Ibsen defendió su obra argumentando que " es poesía; y si no lo es, llegará a serlo. La concepción de la poesía en nuestro país, en Noruega , se configurará según este libro." [15] A pesar de esta defensa de su logro poético en Peer Gynt , la obra fue la última en emplear verso; A partir de La liga de la juventud (1869), Ibsen escribiría drama únicamente en prosa . [dieciséis]

Caracteres

Trama

Acto I

Peer Gynt es el hijo del alguna vez muy respetado Jon Gynt, quien gastó todo su dinero en banquetes y viviendo lujosamente y tuvo que dejar su granja para convertirse en vendedor ambulante, dejando a su esposa e hijo endeudados. Åse, su esposa, deseaba criar a su hijo para restaurar la fortuna perdida de su padre, pero pronto Peer será considerado inútil. Es un poeta y un fanfarrón, no muy diferente del hijo menor del cuento de hadas noruego "The Ash Lad ", con quien comparte algunas características.

Al comienzo de la obra, Peer cuenta un relato de una caza de renos que salió mal, una famosa escena teatral generalmente conocida como "el Buckride". Su madre lo desprecia por su vívida imaginación y se burla de él porque arruinó sus oportunidades con Ingrid, la hija del granjero más rico. Peer se va a la boda de Ingrid, prevista para el día siguiente, porque todavía puede tener una oportunidad con la novia. Su madre lo sigue rápidamente para evitar que se avergüence por completo.

Per Gynt , el héroe de la historia popular en la que Ibsen basó libremente a Peer Gynt

En la boda, los demás invitados se burlan y se ríen de Peer, especialmente del herrero local, Aslak, que guarda rencor después de una pelea anterior. En la misma boda, Peer conoce a una familia de recién llegados haugeanos de otro valle. Instantáneamente se fija en la hija mayor, Solveig, y la invita a bailar. Ella se niega porque su padre no lo aprobaría y porque la reputación de Peer le ha precedido. Ella se va y Peer empieza a beber. Cuando se entera de que la novia se ha encerrado, aprovecha la oportunidad, huye con ella y pasa la noche con ella en la montaña.

Acto II

Peer es desterrado por secuestrar a Ingrid. Mientras deambula por las montañas, su madre y el padre de Solveig lo buscan. Peer conoce a tres amorosas lecheras que esperan ser cortejadas por trolls (un motivo folclórico de Gudbrandsdalen ). Se emborracha mucho con ellos y pasa el día siguiente solo con resaca. Choca de cabeza contra una roca y se desmaya, y el resto del segundo acto probablemente tiene lugar en los sueños de Peer.

Se encuentra con una mujer vestida de verde, que dice ser la hija del rey troll de la montaña. Juntos entran al salón de la montaña y el rey troll le da a Peer la oportunidad de convertirse en troll si Peer se casa con su hija. Peer acepta una serie de condiciones, pero al final las rechaza. Luego se enfrenta al hecho de que la mujer vestida de verde ha quedado embarazada. Peer lo niega; él afirma no haberla tocado, pero el sabio rey troll responde que engendró al niño en su cabeza. Para la trama y la comprensión de la obra es crucial la pregunta del rey troll: "¿Cuál es la diferencia entre troll y hombre?"

La respuesta del Viejo de la Montaña es: "Allá afuera, donde brilla el cielo, los humanos dicen: 'Sé sincero contigo mismo'. Aquí, los trolls dicen: 'Sé suficiente contigo mismo'". El egoísmo es un rasgo típico de los trolls en esta obra. A partir de entonces, Peer utiliza este como lema, proclamando siempre que es él mismo. Luego conoce al Bøyg  , una criatura que no tiene una descripción real. Se le hizo la pregunta "¿Quién eres?" el Bøyg responde: "Yo mismo". Con el tiempo, Peer también toma como lema el importante dicho de los Bøyg: "Da la vuelta". El resto de su vida, "se anda por las ramas" en lugar de enfrentarse a sí mismo o a la verdad.

Al despertar, Peer se enfrenta a Helga, la hermana de Solveig, quien le da comida y saludos de su hermana. Peer le da a la niña un botón plateado para que Solveig lo guarde y le pide que no lo olvide.

Acto III

Como forajido, Peer lucha por construir su propia cabaña en las colinas. Solveig aparece e insiste en vivir con él. Ella ha hecho su elección, dice, y no habrá retorno para ella. Peer está encantado y le da la bienvenida, pero cuando entra a la cabaña, aparece una mujer de aspecto anciano vestida de verde con un niño cojeando a su lado.

Esta es la mujer vestida de verde del salón de la montaña, y su mocoso mitad humano es el niño engendrado por Peer en su mente durante su estancia allí. Ella ha maldecido a Peer obligándolo a recordarla a ella y a todos sus pecados anteriores cuando se enfrenta a Solveig. Peer escucha una voz fantasmal que dice "Da la vuelta, Peer" y decide irse. Le dice a Solveig que tiene algo pesado que traer. Regresa a tiempo para la muerte de su madre y luego parte al extranjero.

Acto IV

La Esfinge
Colosos de Memnón
Colosos de Memnón

Peer está ausente desde hace muchos años, ejerciendo diversas profesiones y desempeñando distintos roles, incluido el de empresario dedicado a empresas en la costa de Marruecos . Aquí, explica su visión de la vida y nos enteramos de que es un hombre de negocios que participa en transacciones poco éticas, incluido el envío de imágenes paganas a China y el comercio de esclavos. En su defensa, señala que también envió misioneros a China y que trataba bien a sus esclavos.

Sus compañeros le roban, después de que decide apoyar a los turcos en la represión de una revuelta griega, y le dejan solo en la orilla. Luego encuentra algunos equipos beduinos robados y, con esas ropas, una tribu local lo aclama como un profeta. Intenta seducir a Anitra, la hija del cacique, pero ella le roba el dinero y los anillos, se escapa y lo abandona.

Luego decide convertirse en historiador y viaja a Egipto . Vaga por el desierto, pasando por los Colosos de Memnón y la Esfinge . Mientras se dirige a la Esfinge, creyendo que es el Bøyg, se encuentra con el guardián del manicomio local, él mismo loco, que considera a Peer como el portador de la sabiduría suprema. Peer llega al manicomio y comprende que todos los pacientes viven en sus propios mundos, siendo ellos mismos hasta tal punto que nadie se preocupa por los demás. En su juventud, Peer había soñado con convertirse en emperador. En este lugar, finalmente es aclamado como tal: el emperador del "yo". Peer se desespera y pide al "Guardián de todos los tontos", es decir, a Dios .

Acto V

Finalmente, de camino a casa ya anciano, naufraga. Entre los que están a bordo, conoce al Extraño Pasajero, que quiere utilizar el cadáver de Peer para descubrir dónde tienen su origen los sueños. Este pasajero asusta a Peer. Peer aterriza en la costa despojado de todas sus posesiones, un anciano lamentable y gruñón.

De regreso a su hogar en Noruega, Peer asiste a un funeral campesino y a una subasta, donde ofrece a la venta todo lo de su vida anterior. La subasta se lleva a cabo en la misma finca donde alguna vez se celebró la boda. Peer tropieza y se enfrenta a todo lo que no hizo, sus canciones no cantadas, sus obras no realizadas, sus lágrimas no lloradas y sus preguntas que nunca fueron formuladas. Su madre regresa y afirma que su lecho de muerte salió mal; él no la llevó al cielo con sus divagaciones.

Peer escapa y se enfrenta al moldeador de botones, quien sostiene que el alma de Peer debe fundirse con otros bienes defectuosos a menos que pueda explicar cuándo y dónde en la vida ha sido "él mismo". Protestas de pares. Ha sido sólo eso y nada más. Luego conoce al rey troll, quien afirma que Peer ha sido un troll, no un hombre, la mayor parte de su vida.

El moldeador de botones dice que tiene que inventar algo para no fundirse. Peer busca un sacerdote a quien confesar sus pecados, y aparece un personaje llamado "El Magro" (que es el Diablo ). The Lean One cree que Peer no puede ser considerado un verdadero pecador que pueda ser enviado al infierno; no ha cometido ningún pecado grave.

Peer al final se desespera, comprendiendo que su vida está perdida; él no es nada. Pero en el mismo momento, Solveig empieza a cantar: la cabaña que Peer construyó está cerca, pero no se atreve a entrar. El Bøyg en Peer le dice "da la vuelta". El moldeador de botones aparece y exige una lista de pecados, pero Peer no tiene ninguno para dar, a menos que Solveig pueda responder por él. Entonces Peer se acerca a Solveig y le pide que perdone sus pecados. Pero ella responde: "No has pecado en absoluto, mi querido muchacho".

Peer no comprende: se cree perdido. Luego le pregunta: "¿Dónde ha estado Peer Gynt desde la última vez que nos vimos? ¿Dónde estaba yo como debería haber estado, completo y verdadero, con la marca de Dios en mi frente?" Ella responde: "En mi fe, en mi esperanza, en mi amor". Peer grita, llama a su madre y se esconde en su regazo. Solveig le canta su canción de cuna y presumiblemente muere en esta última escena de la obra, aunque no hay acotaciones escénicas ni diálogos que indiquen que realmente muere.

Detrás de la esquina, el moldeador de botones, enviado por Dios, todavía espera, con las palabras: "Peer, nos encontraremos en el último cruce, y luego veremos si... No digo más".

Análisis

Klaus van den Berg sostiene que Peer Gynt

... es un campo minado estilístico: sus orígenes son románticos, pero la obra también anticipa las fragmentaciones del Modernismo emergente . El guión cinematográfico, que narra el viaje de Peer desde las montañas noruegas hasta el desierto del norte de África, combina poesía con sátira social y escenas realistas con surrealistas. La ironía de los individuos aislados en una sociedad de masas impregna la historia de Ibsen sobre dos amantes aparentemente incompatibles: el profundamente comprometido Solveig y el superficial Peer, que es más una superficie para proyecciones que un personaje coherente. [2] La conclusión más simple que se puede sacar de Peer Gynt , está expresada en la elocuente prosa del autor: “ Si mientes; ¿eres real? "

El crítico literario Harold Bloom en su libro The Western Canon ha desafiado la lectura convencional de Peer Gynt , afirmando:

Mucho más que el Fausto de Goethe , Peer es el único personaje literario del siglo XIX que tiene la amplitud de los personajes más grandiosos de la imaginación renacentista. Dickens, Tolstoi, Stendhal, Hugo e incluso Balzac no tienen una figura tan exuberante, escandalosa y vitalista como Peer Gynt. Inicialmente parece simplemente un candidato improbable para tal eminencia: ¿ qué es él , decimos, excepto una especie de niño rugiente noruego? – maravillosamente atractivo para las mujeres, una especie de falso poeta, un narcisista, un absurdo autoidólatra, un mentiroso, un seductor, un grandilocuente autoengañador. Pero esto es una moralización insignificante, muy parecida al coro de eruditos que despotrica contra Falstaff . Es cierto que Peer, a diferencia de Falstaff, no es un gran ingenio. Pero en el sentido bíblico yahvista, Peer, el bribón, trae la bendición: más vida. [17]

Proceso de escritura

El 5 de enero de 1867, Ibsen escribió a Frederik Hegel , su editor, con su plan para la obra: sería "un largo poema dramático , que tendría como protagonista un personaje en parte legendario y en parte ficticio del folclore noruego de los últimos tiempos. no tendrá ningún parecido con Brand y no contendrá polémicas directas ni nada por el estilo". [18]

Comenzó a escribir Peer Gynt el 14 de enero, empleando una variedad mucho mayor de metros en sus versos rimados que los que había usado en sus anteriores obras en verso Brand (escrita en 1865) o Love's Comedy (escrita en 1862). [19] Los dos primeros actos se completaron en Roma y el tercero en Casamicciola en el norte de la isla de Ischia . [20]

Durante este tiempo, Ibsen le dijo a Vilhelm Bergsøe que "no creo que la obra sea para actuar" cuando discutieron la posibilidad de poner en escena la imagen de la obra de un cucharón de casting "lo suficientemente grande como para volver a moldear a seres humanos". [21] Ibsen envió los tres actos a su editor el 8 de agosto, con una carta en la que explica que "Peer Gynt era una persona real que vivió en Gudbrandsdal , probablemente hacia finales del siglo pasado o principios de este. Su nombre es Todavía es famoso entre la gente de allí, pero no se sabe mucho más sobre su vida que lo que se puede encontrar en los cuentos populares noruegos de Asbjørnsen (en la sección titulada 'Historias de la montaña')". [22] En esas historias, Peer Gynt rescata a las tres lecheras de los trolls y dispara al Bøyg , que originalmente era un gigantesco ser troll con forma de gusano. Se sabía que Peer contaba grandes historias de sus propios logros, un rasgo que heredó Peer en la obra. La historia del "paseo en galope", que Peer le cuenta a su madre en la primera escena de la obra, también proviene de esta fuente, pero, como señala Åse, originalmente fue Gudbrand Glesne de Vågå quien hizo el recorrido con el ciervo reno y finalmente filmó. él.

Tras un terremoto en Ischia el 14 de agosto, Ibsen partió hacia Sorrento , donde completó los dos últimos actos; Terminó la obra el 14 de octubre. [23] Fue publicado en una primera edición de 1.250 ejemplares un mes después en Copenhague . [9]

Fondo

La obra anterior de Ibsen, Brand , predicaba la filosofía del “Todo o nada”. Implacable, cruel, decidido y de voluntad dominante, Brand superó todo lo que se interpuso en su camino para alcanzar un ideal. Peer Gynt es un equilibrio compensador, un color complementario de Brand . A diferencia de Brand, con su voluntad de hierro, Peer es irresoluto, insuficiente e indeciso. Peer "da vueltas" sobre todos los problemas que enfrenta. [24]

Brand tuvo un éxito literario fenomenal y la gente sintió curiosidad por saber cuál sería la próxima obra de Ibsen. Por esta época, el dramaturgo se vio aliviado de sus preocupaciones financieras gracias a dos subvenciones en efectivo, una del gobierno noruego y la otra de la Sociedad Científica de Trondhjem . Esto le permitió dar a su trabajo una mente libre. Fue con su familia a Frascati , donde, en las habitaciones del Palazzo, contemplaba el Mediterráneo a muchos metros de altura y reflexionaba sobre su nuevo drama. Mantuvo un profundo silencio sobre el contenido de la obra y rogó a su editor, Hegel, que creara sobre ella el mayor misterio posible. [24]

La madre de Ibsen, Marichen Altenburg , sirvió de modelo para la madre de Peer Gynt, Åse.

Se sabe que la representación de la familia Gynt se basa en los propios recuerdos familiares y de infancia de Henrik Ibsen; En una carta a Georg Brandes , Ibsen escribió que su propia familia y su infancia habían servido "como una especie de modelo" para la familia Gynt. En una carta a Peter Hansen, Ibsen confirmó que el personaje de Åse, la madre de Peer Gynt, estaba basado en su propia madre, Marichen Altenburg . [25] [26] Se considera que el personaje Jon Gynt está basado en el padre de Ibsen, Knud Ibsen , que era un rico comerciante antes de quebrar. [27] Incluso el nombre del antepasado de la familia Gynt, el próspero Rasmus Gynt, está tomado del antepasado más antiguo conocido de la familia Ibsen. Así, el personaje de Peer Gynt podría interpretarse como una representación irónica del propio Henrik Ibsen. Hay sorprendentes similitudes con la propia vida de Ibsen; El propio Ibsen pasó 27 años viviendo en el extranjero y nunca más pudo volver a enfrentarse a su ciudad natal.

La música de Grieg.

Ibsen pidió a Edvard Grieg que compusiera música incidental para la obra. Grieg compuso una partitura que suena aproximadamente noventa minutos. Grieg extrajo dos suites de cuatro piezas cada una de la música incidental (Opus 46 y Opus 55), que se hicieron muy populares como música de concierto. Una de las partes cantadas de la música incidental, " En el Salón del Rey de la Montaña ", se incluyó en la primera suite con las partes vocales omitidas. Originalmente, la segunda suite tenía un quinto número, "La danza de la hija del rey de la montaña", pero Grieg lo retiró. El propio Grieg declaró que era más fácil hacer música "a partir de su propia cabeza" que seguir estrictamente las sugerencias de Ibsen. Ibsen, por ejemplo, quería una música que caracterizara a los amigos "internacionales" del cuarto acto, fusionando los himnos nacionales ( noruego , sueco , alemán , francés e inglés ). Al parecer, Grieg no estaba de humor para esta tarea. [ cita necesaria ]

La música de estas suites, especialmente " Morning Mood " a partir de la primera suite, "In the Hall of the Mountain King", y el lamento de cuerda "Åse's Death" reaparecieron posteriormente en numerosos arreglos, bandas sonoras , etc.

Otros compositores noruegos que han escrito música teatral para Peer Gynt incluyen a Harald Sæverud (1947), Arne Nordheim (1969), Ketil Hvoslef (1993) y Jon Mostad (1993-4). Gunnar Sønstevold (1966) escribió música para una versión de ballet de Peer Gynt .

Producciones destacadas

En 1906, la Progressive Stage Society de Nueva York presentó escenas de la obra . [24] La primera producción estadounidense de Peer Gynt se estrenó en la Gran Ópera de Chicago el 24 de octubre de 1906 y fue protagonizada por el destacado actor Richard Mansfield , [24] en uno de sus últimos papeles antes de su prematura muerte. En 1923, Joseph Schildkraut interpretó el papel en Broadway , en una producción del Theatre Guild , con Selena Royle , Helen Westley , Dudley Digges y, antes de ingresar al cine, Edward G. Robinson . En 1944, en el Old Vic , Ralph Richardson interpretó el papel, rodeado de algunos de los más grandes actores británicos de la época en papeles secundarios o secundarios, entre ellos Sybil Thorndike como Åse y Laurence Olivier como Button Molder. En 1951, John Garfield cumplió su deseo de protagonizar una producción de Broadway, con Mildred Dunnock como Åse. Esta producción no fue un éxito y algunos dicen que contribuyó a la muerte de Garfield a los 39 años.

En el cine, años antes de convertirse en una superestrella, Charlton Heston , de diecisiete años, interpretó a Peer en una versión cinematográfica muda, de bajo presupuesto y hecha por estudiantes de la obra producida en 1941. Sin embargo, a Peer Gynt nunca se le ha dado un tratamiento completo como película sonora en inglés en la pantalla cinematográfica, aunque ha habido varias producciones televisivas, y en 1934 se produjo una película sonora en alemán .

En 1957, Ingmar Bergman produjo una versión teatral de cinco horas [28] de Peer Gynt , en el Teatro de la ciudad de Malmö de Suecia , con Max von Sydow como Peer Gynt. Bergman volvió a producir la obra, 34 años después, [29] en 1991, en el Teatro Real Dramático de Suecia , esta vez con Börje Ahlstedt en el papel principal. Bergman optó por no utilizar la música de Grieg, ni la composición más moderna de Harald Sæverud, sino más bien música folclórica tradicional noruega, y poco de eso tampoco.

En 1993, Christopher Plummer protagonizó su propia versión de concierto de la obra, [30] con la Hartford Symphony Orchestra en Hartford, Connecticut. Esta fue una nueva versión interpretada y una colaboración de Plummer y el director musical de la Orquesta Sinfónica de Hartford, Michael Lankester. Plummer había soñado durante mucho tiempo con protagonizar una producción de la obra completamente escenificada, pero no había podido. La producción de 1993 no fue una versión completamente escenificada, sino más bien una versión de concierto drásticamente condensada , narrada por Plummer, quien también interpretó el papel principal, y acompañada por la música incidental completa de Edvard Grieg para la obra. Esta versión incluía coro y partes vocales para soprano y mezzosoprano. Plummer volvió a interpretar la versión de concierto en 1995 con la Orquesta Sinfónica de Toronto bajo la dirección de Lankester. La producción de 1995 fue transmitida por la radio canadiense. Nunca ha sido presentado en televisión ni editado en disco compacto . En la década de 1990, Plummer y Lankester también colaboraron e interpretaron versiones de conciertos escenificadas de manera similar de El sueño de una noche de verano de William Shakespeare (con música de Mendelssohn ) e Iván el Terrible (un arreglo de la banda sonora de una película de Prokofiev con guión para el narrador). Entre las tres colaboraciones de Plummer/Lankester antes mencionadas, todas recibieron presentaciones de conciertos en vivo y transmisiones de radio en vivo, pero sólo Iván el Terrible fue lanzado en CD.

Alex Jennings ganó el Premio Olivier al Mejor Actor 1995/1996 por su actuación en la producción de Peer Gynt de la Royal Shakespeare Company .

En 1999, Braham Murray dirigió una producción en el Royal Exchange Theatre de Manchester con David Threlfall como Peer Gynt, Josette Bushell-Mingo como Solveig y Espen Skjonberg como Button Moulder.

En 2000, el Royal National Theatre presentó una versión basada en la traducción de 1990 de la obra de Frank McGuinness . [31] La producción contó con tres actores que interpretaban a Peer, incluido Chiwetel Ejiofor como el joven Peer, Patrick O'Kane como Peer en sus aventuras en África y Joseph Marcell como el viejo Peer. El uso de tres actores para interpretar a un personaje no sólo era inusual en sí mismo, sino que los actores formaban parte de un elenco "daltónico": Ejiofor y Marcell son negros, y O'Kane es blanco. [32]

En 2001, en los BBC Proms, la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo y los BBC Singers , dirigidos por Manfred Honeck , interpretaron la música incidental completa en noruego con una narración en inglés leída por Simon Callow . [33]

En 2005, el teatro de Chicago The Artistic Home montó una aclamada producción (dirigida por Kathy Scambiatterra y escrita por Norman Ginsbury ) que recibió dos nominaciones Jeff por su dinámica puesta en escena en una sala de 28 asientos. [34] [35] El papel de Peer fue interpretado por un solo actor, John Mossman. [36]

En 2006, Robert Wilson montó una coproducción con el Teatro Nacional de Bergen y el Teatro Noruego de Oslo , Noruega. Ann-Christin Rommen dirigió a los actores en noruego (con subtítulos en inglés). Esta producción mezcló los diseños escénicos minimalistas (aunque en constante movimiento) de Wilson con efectos tecnológicos para resaltar el potencial expansivo de la obra. Además, utilizaron micrófonos y sistemas de sonido de última generación y grabaron música acústica y electrónica para aportar claridad a la acción y el diálogo complejos y cambiantes. Del 11 al 16 de abril, actuaron en la Ópera Howard Gilman de la Academia de Música de Brooklyn .

En 2006, como parte del festival noruego del aniversario de Ibsen, Peer Gynt se ubicó al pie de la Gran Esfinge de Giza , cerca de El Cairo, Egipto (un lugar importante en la obra original). El director fue Bentein Baardson. La actuación fue el centro de cierta controversia, y algunos críticos la vieron como una muestra de actitudes colonialistas.

En enero de 2008, el Teatro Guthrie de Minneapolis estrenó una nueva traducción de Peer Gynt del poeta Robert Bly . Bly aprendió noruego de sus abuelos mientras crecía en la zona rural de Minnesota y luego durante varios años de viaje por Noruega. Esta producción presenta el texto de Ibsen de manera bastante abstracta, relacionándolo libremente con una fiesta de cumpleaños moderna para un hombre de 50 años. También reduce significativamente la duración de la obra. (Una producción anterior de la obra de larga duración en el Guthrie requirió que el público regresara una segunda noche para ver la segunda mitad de la obra).

En 2009, Dundee Rep del Teatro Nacional de Escocia realizó una gira con una producción. Esta interpretación, con gran parte del diálogo en escocés moderno, recibió críticas mixtas. [37] [38] El elenco incluía a Gerry Mulgrew como el Peer mayor. Dirigida por Dominic Hill.

En noviembre de 2010, el Coro Filarmónico de Southampton y la New London Sinfonia interpretaron la música incidental completa utilizando una nueva traducción al inglés encargada a Beryl Foster. En la actuación, los elementos musicales estuvieron unidos por una narración en inglés leída por el actor Samuel West . [39]

Del 28 de junio al 24 de julio de 2011, La Jolla Playhouse presentó una producción de Peer Gynt como coproducción con el Kansas City Repertory Theatre , adaptada y dirigida por David Schweizer. [ cita necesaria ]

El Festival de Teatro de Dublín de 2011 presentó una nueva versión de Peer Gynt de Arthur Riordan, dirigida por Lynne Parker con música de Tarab. [ cita necesaria ]

El festival de Peer Gynt

En Vinstra, en Gudbrandsdalen (el valle de Gudbrand), Henrik Ibsen y Peer Gynt se celebran con un festival anual desde 1967. El festival es uno de los festivales culturales más grandes de Noruega y está reconocido por el gobierno noruego como una institución líder en la presentación de la cultura en naturaleza. El festival cuenta con un amplio programa festivo con teatro, conciertos, una exposición de arte y varios debates y seminarios de literatura.

El evento principal del festival es la producción teatral al aire libre de Peer Gynt en Gålå. La obra se representa en el lugar de nacimiento de Peer Gynt , donde Ibsen afirma que encontró inspiración para el personaje de Peer Gynt, y muchos la consideran la versión más auténtica. La obra es representada por actores profesionales de las instituciones teatrales nacionales y cerca de 80 actores aficionados locales. La música de la obra está inspirada en la música teatral original de Edvard Grieg : la "suite de Peer Gynt". La obra es una de las producciones teatrales más populares de Noruega y atrae a más de 12.000 personas cada verano.

El festival también cuenta con el Premio Peer Gynt , que es un premio de honor nacional noruego otorgado a una persona o institución que ha logrado distinción en la sociedad y ha contribuido a mejorar la reputación internacional de Noruega.

Parque de esculturas Peer Gynt

El Parque de Esculturas Peer Gynt (Peer Gynt-parken) es un parque de esculturas ubicado en Oslo , Noruega . Creada en honor a Henrik Ibsen, es una presentación monumental de Peer Gynt , escena por escena. Fue fundada en 2006 por Selvaag, la empresa detrás del desarrollo de viviendas en la zona. La mayoría de las esculturas de este parque son resultado de un concurso internacional de escultura.

Adaptaciones

¿Carteles teatrales de Peer Gynt y una adaptación titulada Peer Gynt-innen? en el Museo Ibsen, Oslo

En 1912, el escritor alemán Dietrich Eckart adaptó la obra. En la versión de Eckart, la obra se convirtió en "una poderosa dramatización de ideas nacionalistas y antisemitas", en la que Gynt representa al héroe germánico superior, que lucha contra "trolls" implícitamente judíos. [40] En esta alegoría racial, los trolls y Great Bøyg representaban lo que el filósofo Otto Weininger –el héroe de Eckart– concebía como el espíritu judío. La versión de Eckart fue una de las producciones más concurridas de la época, con más de 600 representaciones sólo en Berlín. Más tarde, Eckart ayudó a fundar el Partido Nazi y sirvió como mentor de Adolf Hitler ; También fue el primer editor del periódico del partido, el Völkische Beobachter . Nunca volvió a tener éxito teatral después de Peer Gynt . [41]

En 1938, el compositor alemán Werner Egk terminó una ópera basada en esta historia.

En 1948, el compositor Harald Sæverud compuso una nueva partitura para la producción nynorsk en el "Teatro Noruego" (Det Norske Teatret) de Oslo. Sæverud incorporó la música nacional de cada uno de los amigos en el cuarto acto, a petición de Ibsen, fallecido en 1906.

En 1951, el dramaturgo de Carolina del Norte Paul Green publicó una versión estadounidense de la obra noruega. Esta es la versión que protagonizó John Garfield en Broadway. Esta versión es también la versión americana y presenta diferencias sutiles en la trama con respecto al trabajo original de Ibsen, incluida la omisión de la escena del naufragio cerca del final y el personaje de Buttonmolder desempeñando un papel moderadamente más importante. [42]

En 1961, la versión de Hugh Leonard , La pasión de Peter Ginty , transfirió la obra a un escenario de la Guerra Civil irlandesa. Se representó en el Gate Theatre de Dublín. [43]

En 1969, el empresario de Broadway Jacques Levy (que anteriormente había dirigido la primera versión de ¡ Oh! Calcuta! ) encargó a Roger McGuinn de The Byrds que escribiera la música para una versión pop (o country-rock) de Peer Gynt , que se titularía Gene Tryp. . Aparentemente, la obra nunca se completó, aunque, en 2006, McGuinn estaba preparando una versión para su lanzamiento. [ cita necesaria ] Varias canciones del programa abortado aparecieron en los álbumes de los Byrds de 1970 y 1971. [ cita necesaria ]

En marzo de 1972, la adaptación de Jerry Heymann, [44] llamada Mr. Gynt, Inc. , se presentó en La MaMa Experimental Theatre Club . [45]

En 1981, el Houston Ballet presentó Peer Gynt adaptado por el director artístico Ben Stevenson , OBE.

En 1989, John Neumeier creó un ballet "basado libremente en la obra de Ibsen", para el que Alfred Schnittke compuso la partitura.

En 1998, la Trinity Repertory Company de Providence , Rhode Island, encargó a David Henry Hwang y al director suizo Stephan Muller que hicieran una adaptación de Peer Gynt .

En 1998, el dramaturgo Romulus Linney dirigió su adaptación de la obra, titulada Gint , en el Theatre for the New City de Nueva York. Esta adaptación trasladó la acción de la obra a los Apalaches y California del siglo XX.

En 2001, el Teatro Rogaland produjo una adaptación titulada Peer Gynt-innen?, traducida libremente como Peer the Gyntess? Este fue un monólogo en un acto realizado por Marika Enstad. [46]

En 2007, St. John's Prep de Danvers, Massachusetts, ganó el Festival MHSDG con su producción protagonizada por Bo Burnham .

En 2008, Theatre in the Open en Newburyport, Massachusetts , produjo una producción de Peer Gynt adaptada y dirigida por Paul Wann y la compañía. Scott Smith, cuyo tatarabuelo (Ole Bull) fue una de las inspiraciones para el personaje, fue elegido como Gynt.

En 2009, se lanzó un DVD del ballet de Heinz Spoerli, que había creado en 2007. Este ballet utiliza principalmente la música de Grieg, pero agrega selecciones de otros compositores. También se incluyen extractos hablados de la obra, en noruego. [47]

En Israel , la poeta Dafna Eilat (él: דפנה אילת) compuso un poema en hebreo llamado "Solveig", al que también le puso música, cuyo tema deriva de la obra y que enfatiza el amor fiel e ilimitado del personaje nombrado. Fue interpretada por Hava Alberstein (ver [48] ).

En 2011, Polarity Ensemble Theatre de Chicago presentó otra versión de la traducción de la obra hecha por Robert Bly, en la que el viaje mítico de Peer se concibió como el de los propios Estados Unidos, "una gira vertiginosa de 150 años por la psique estadounidense". [49]

En un episodio de Inside the Actors Studio , Elton John compuso espontáneamente una canción basada en un pasaje de Peer Gynt .

La banda alemana de metal a capella Van Canto también hizo una adaptación teatral de la historia, llamándola Peer Returns . El primer episodio que se ha lanzado llamado "A Storm to Come", aparece en el álbum de la banda Break the Silence .

La compositora estadounidense Mary McCarty Snow (1928-2012) compuso música para una producción de Peer Gynt de la Universidad Tecnológica de Texas . [50]

La adaptación de Will Eno de Peer Gynt de Ibsen , titulada Gnit , tuvo su estreno mundial en el 37º Festival Humana de Nuevas Obras Americanas en marzo de 2013. [51]

En 2020, se lanzó [52] en forma de podcast una nueva adaptación dramática en audio de Peer Gynt de Colin Macnee, escrita en forma de verso con música original.

Película (s

Ha habido una serie de adaptaciones cinematográficas que incluyen:

Notas

  1. ^ Aunque históricamente es más precisa, la pronunciación [ˈjʏnt] , con una G suave , ahora es poco común en Noruega. [1]

Referencias

  1. ^ "Mener vi uttaler Peer Gynts navn feil" (en noruego). NRK . 17 de noviembre de 2017.
  2. ^ ab Klaus Van Den Berg, "Peer Gynt" (reseña), Theatre Journal 58.4 (2006) 684–687
  3. ^ Brockett y Hildy (2003, 391) y Meyer (1974, 284).
  4. ^ Meyer (1974, 288–289).
  5. ^ Brockett y Hildy (2003, 391) y Meyer (1974, 288–289).
  6. ^ Williams (1993, 76).
  7. ^ Salemonsen, Helge. "Bumerker i teksten - Om store and og små gjengangere i Ibsens samtidsdramaer". Archivado desde el original el 13 de mayo de 2013.
  8. ^ Francis Bull, Drama de Ibsen: innledninger til hundreårsutgaven av Henrik Ibsens samlede verker, Oslo, Gyldendal, 1972
  9. ^ ab Meyer (1974, 284).
  10. ^ Meyer (1974, 288).
  11. ^ Falkenberg, Ingrid. "Ibsens språk" (en noruego). Consejo de la lengua noruega .
  12. ^ Farquharson Sharp (1936, 9).
  13. ^ Leverson, Michael, Henrik Ibsen: El adiós a la poesía, 1864-1882 , Hart-Davis, 1967 p. 67
  14. ^ Meyer (1974, 284–286). Meyer describe a Clemens Petersen como "el crítico más influyente de Escandinavia " (1974, 285). Reseñó a Peer Gynt en la edición del 30 de noviembre de 1867 del periódico Faedrelandet . Escribió que la obra "no es poesía, porque en la transmutación de la realidad en arte no cumple con las demandas ni del arte ni de la realidad".
  15. ^ Carta a Bjørnstjerne Bjørnson el 9 de diciembre de 1867; citado por Meyer (1974, 287).
  16. ^ Vatios (1966, 10-11).
  17. ^ Florecer, Harold. El canon occidental . pag. 357.
  18. ^ Citado por Meyer (1974, 276).
  19. Peer Gynt emplea octosílabos y decasílabos , yámbicos , trocaicos , dactílicos , anapésticos y anfibracos . Véase Meyer (1974, 277).
  20. ^ Meyer (1974, 277-279).
  21. ^ Citado por Meyer (1974, 279).
  22. ^ Véase Meyer (1974, 282).
  23. ^ Meyer (1974, 282). Meyer señala que los temores de Ibsen a los posteriores terremotos en la localidad, que motivaron su rápida salida de la isla, no eran infundados, ya que ésta fue destruida por uno 16 años después.
  24. ^ abcd Este artículo incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio públicoMoses, Montrose J. (1920). "Peer Gynt"  . En Rines, George Edwin (ed.). Enciclopedia Americana .
  25. ^ "Bumerker i teksten - Om store og små gjengangere i Ibsens samtidsdramaer | Bokvennen Litterært Magasin". Blm.no. 2010-01-24. Archivado desde el original el 13 de mayo de 2013 . Consultado el 1 de julio de 2013 .
  26. ^ Robert Ferguson, Henrik Ibsen. Una nueva biografía , Richard Cohen Books, Londres 1996
  27. ^ Templeton, Joan (2009). «Encuesta de artículos sobre Ibsen: 2007, 2008» (PDF) . Noticias y comentarios de IBSEN . La Sociedad Ibsen de América. 29 : 40. Archivado (PDF) desde el original el 28 de septiembre de 2011 . Consultado el 27 de septiembre de 2019 .
  28. ^ Fundación Ingmar Bergman. "Ingmar Bergman produce Peer Gynt en el Malmö City Theatre, 1957". Ingmarbergman.se. Archivado desde el original el 11 de enero de 2009 . Consultado el 5 de enero de 2010 .
  29. ^ Fundación Ingmar Bergman. "Ingmar Bergman produce Peer Gynt en el Royal Dramatic Theatre, 1991". Ingmarbergman.se. Archivado desde el original el 17 de agosto de 2010 . Consultado el 5 de enero de 2010 .
  30. ^ "Christopher-Plummer.com". Christopher-Plummer.com. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2002 . Consultado el 5 de enero de 2010 .
  31. ^ "Peer Gynt". Teatro Nacional . Consultado el 30 de marzo de 2012 .[ enlace muerto permanente ]
  32. ^ Billington, Michael (26 de abril de 2002). "Peer Gynt del Nacional cobra vida". Guardián Reino Unido . Consultado el 30 de marzo de 2012 .
  33. ^ Jeal, Erica (11 de agosto de 2001). "Prom 27: Peer Gynt". Theguardian.com . Consultado el 23 de diciembre de 2017 .
  34. ^ "Peer Gynt". Theartistichome.org . Consultado el 23 de diciembre de 2017 .
  35. ^ "Premios Jeff | CMS". www.jeffawards.org . Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2011 . Consultado el 14 de enero de 2022 .
  36. ^ "John Mossman". IMDb.com . Consultado el 23 de diciembre de 2017 .
  37. ^ "Peer Gynt, Barbican Theatre, Londres" . Independiente.co.uk . 7 de mayo de 2009. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2022 . Consultado el 23 de diciembre de 2017 .
  38. ^ Spencer, Charles (5 de mayo de 2009). "Peer Gynt en el Barbican, reseña". Telegraph.co.uk . Archivado desde el original el 14 de mayo de 2009 . Consultado el 23 de diciembre de 2017 .
  39. ^ "Grieg - Peer Gynt, con el narrador Samuel West; Mendelssohn - Obertura de las Hébridas (La cueva de Fingal); Delius - Canciones de despedida - Coro Filarmónico de Southampton". 28 de julio de 2011. Archivado desde el original el 28 de julio de 2011 . Consultado el 23 de diciembre de 2017 .
  40. ^ Brown, Kristi (2006) "El troll entre nosotros", en Powrie, Phil et al. (ed), Melodías cambiantes: el uso de música preexistente en el cine , Ashgate. ISBN 9780754651376 págs.74–91 
  41. ^ Weber, Thomas (2017). Convertirse en Hitler: la formación de un nazi . Nueva York: Libros básicos. ISBN 978-0-465-03268-6.
  42. ^ Ibsen, Henrik; Verde, Paul (23 de diciembre de 2017). Peer Gynt de Ibsen: versión americana. Samuel francés, Inc. ISBN 9780573613791. Consultado el 23 de diciembre de 2017 a través de Google Books.
  43. ^ "PlayographyIreland: la pasión de Peter Ginty". www.irishplayography.com . Archivado desde el original el 19 de mayo de 2015 . Consultado el 14 de enero de 2022 .
  44. ^ "Proyecto Nuevo Teatro de Luz | Teatro Colaborativo de la Ciudad de Nueva York". Archivado desde el original el 8 de marzo de 2018 . Consultado el 7 de marzo de 2018 .
  45. ^ Colecciones digitales de La MaMa Archives, "Producción: Mr. Gynt, Inc.". Consultado el 7 de marzo de 2018.
  46. ^ "Escena web". escenaweb.no . Consultado el 22 de octubre de 2018 .
  47. ^ "Peer Gynt: Marijn Rademaker, Philipp Schepmann, Yen Han, Christiane Kohl, Zürcher Ballett, Sarah-Jane Brodbeck, Juliette Brunner, Julie Gardette, Arman Grigoryan, Vahe Martirosyan, Ana Carolina Quaresma, Andy Sommer, Corentin Leconte: cine y televisión ". Amazonas . 27 de octubre de 2009 . Consultado el 1 de julio de 2013 .
  48. ^ "חוה אלברשטיין סולווג LETRAS". 5 de abril de 2008. Archivado desde el original el 5 de abril de 2008 . Consultado el 23 de diciembre de 2017 .
  49. ^ "Peer Gynt del Polarity Ensemble Theatre en el Storefront Theatre de Chicago". petheatre.com . Consultado el 23 de diciembre de 2017 .
  50. ^ Ashby, Sylvia (1976). Princesa Resplandeciente del Bambú Esbelto. Publicaciones IE Clark. ISBN 978-0-88680-266-0.
  51. ^ "Estreno de Gnit de Will Eno, adaptación de Peer Gynt dirigida por Les Waters, se estrena el 17 de marzo en Humana Fest - Playbill.com". 8 de enero de 2014. Archivado desde el original el 8 de enero de 2014 . Consultado el 23 de diciembre de 2017 .
  52. ^ "Anuncio de la versión dramática en audio de Peer Gynt de Macnee".

Fuentes

enlaces externos