Archie Comics

[1]​ La compañía es conocida por sus muchos títulos con adolescentes ficticios, entre ellos Archie Andrews, Jughead Jones, Betty Cooper, Veronica Lodge, Reggie Mantle, Sabrina Spellman, Josie and the Pussycats y Katy Keene.

A partir del número 114, el título se acortó simplemente como Archie.

Coyne y Silberkleit habían sido socios en Columbia Publications, una compañía de pulp que tuvo su última publicación en 1960.

Sus esfuerzos se centraron en el negocio, la impresión, la separación, la distribución y los fines financieros de la empresa.

The Shield fue un precursor para el Capitán América de Joe Simon y Jack Kirby, siendo publicado 14 meses antes.

Las películas de Andy Hardy fueron una inspiración para que Goldwater concibiera un cómic acerca una persona normal con quien los lectores se identificaran.

En al menos un caso, los personajes regulares se encuentran con una figura parecida a Cristo en la playa, y escuchan mientras él predica gentilmente sobre los valores cristianos.

El director artístico de Dad's Garage, Sean Daniels, dijo: "La obra consistía en representar a Archie y sus amigos de Riverdale mientras maduraban, se revelaban a sí mismos y enfrentaban la censura.

Se estrenó unos días más tarde como "Weird Comic Book Fantasy" con los nombres de los personajes cambiados.

Archie Comics y Sire Records (sello discográfico de The Veronicas) llegaron a un acuerdo que involucraba la co-promoción.

The New York Times postuló que "el caricaturista Bob Montana entintó las imágenes originales de Archie y sus amigos y los dejó en una idílica comunidad del Medio Oeste llamada Riverdale porque el Sr. Goldwater, un neoyorquino, tenía buenos recuerdos del tiempo pasado en Hiawatha, Kansas."

En enero de 1940, Pep Comics debutó con The Shield, el primer héroe patriótico en cómics de Estados Unidos, del escritor y editor Harry Shorten y del artista Irv Novick.

En última instancia, Archie canceló Spectrum Comics antes de llegar a publicar ni un solo número.

Las únicas novelas de Riverdale High que no se adaptaron a una de estas historias son The Trouble With Candy, Rich Girls Don't Have to Worry, Is That Arabella?, Goodbye Millions, y Tour Troubles, debido a que la serie "nuevo aspecto" terminó en 2010.

Las otras estampillas mostraban personajes de las tiras cómicas Beetle Bailey, Calvin and Hobbes, Garfield y Dennis the Menace.

En 1968, CBS comenzó a transmitir los episodios de la serie animada The Archie Show producida por Filmation.

Aunque solo duró una temporada, se emitió en repeticiones durante la década siguiente, y fue seguida por varios programas spin-off, que utilizaron segmentos de esta serie original de Archie y material nuevo.

Esta serie fue seguida por un spin-off en 1972 titulado Josie and the Pussycats in Outer Space.

En 1987, DIC Entertainment produjo una serie de dibujos animados emitida los sábados por la mañana en NBC, The New Archies.

Archie's Weird Mysteries presentó a personajes centrales del cómic resolviendo misterios que ocurren en su pueblo natal Riverdale.

En 1990, NBC transmitió Archie: To Riverdale and Back Again (titulado Archie: Return to Riverdale en vídeo doméstico), una película para televisión que presenta a Christopher Rich como un Archie Andrews de 30 años que regresa a su pueblo natal para una reunión de escuela secundaria, y se reúne con Betty, Veronica, y varios otros personajes de los cómics originales.

Lee Toland Krieger dirigiría el episodio piloto, que sería escrito por Roberto Aguirre-Sacasa.

Ambos son productores ejecutivos junto con Greg Berlanti, Sarah Schechter y Jon Goldwater.

En diciembre de 2017, el proyecto se había trasladado a Netflix con un nuevo título aún estaba por anunciarse.

El servicio de transmisión había ordenado dos temporadas, que comprenden diez episodios cada una.

En agosto de 2018, Roberto Aguirre-Sacasa reveló que estaba trabajando en otra serie derivada para The CW.

En 2001, Universal Studios y Metro-Goldwyn-Mayer estrenaron Josie and the Pussycats, basada en el cómic homónimo.

En 2003, Miramax anunció que estaban trabajando en una película de Betty y Veronica, pero el proyecto fue cancelado.

Adam McKay estuvo asignado para escribir el guion del espectáculo, mientras que Funny or Die se desempeñaría como socio presentador.

En ese momento no se había anunciado ningún equipo creativo concreto para el musical.

Angela hace preguntas en Suzie Comics, febrero de 1952. La imagen es de dominio público.
Angela hace preguntas en Suzie Comics, febrero de 1952. La imagen es de dominio público.
Portada de Pep Comics #36 .