Apia

[3]​ Apia era originalmente una aldea pequeña (en 1800 la población era de 340 habitantes), y ha conservado su nombre hasta el presente.

Como cualquier otra localidad en el país, la aldea de Apia tiene sus propios líderes (matai) y fa'alupega (Geneaología y saludos habituales) según fa'a Samoa (el modo samoano).

La ciudad moderna fue fundada en la década de 1850 y se convirtió en la capital oficial del país en 1959.

Durante la lucha por la independencia del país frente a la soberanía de Nueva Zelanda, los samoanos se habían organizado en el movimiento mau.

Ese día se celebraba un desfile en la zona litoral de Apia para recibir a dos líderes samoanos que habían estado exiliados en Nueva Zelanda.

Un sargento de policía disparó para dispersar los manifestantes, pero otros tres policías, presa el pánico, dispararon a la muchedumbre causando la muerte de ocho samoanos: Tupua Tamasese Lealofi III, Migao, Leota Anese, Tapu, Ainoa, Faumuina de Savai'i, Vele y Tu'ia.

Dos cordilleras principales corren hacia el sur en ambos lados del río Vaisigano, con sendas carreteras en cada una.

Apia presenta un clima ecuatorial con temperaturas consistentes a lo largo del año.

Una torre con reloj erigida como monumento a la guerra funciona como el centro de la ciudad.

El edificio Tui Atua Tupua Tamasese (2012) en Sogi, alberga los ministerios gubernamentales.

La aerolínea Polyniesian Airlines tiene sus oficinas centrales en el edificio Samoa National Provident Fund en Apia,[10]​ al igual que la empresa de telcomunicaciones SamoaTel.

La mayoría de los caminos están asfaltados, y los que no son raramente usados.

Samoa no posee ferrocarril ni tranvía pero tiene un gran servicio privatizado de ómnibus y taxis.

Hay pocas bicicletas y motocicletas, pero la congestión del tráfico debido a un gran aumento en la propiedad de vehículos ha requerido una importante modernización en la infraestructura vial.

[12]​ El Aeropuerto de Fagali'i, una pequeña pista de aterrizaje localizada en el suburbio del mismo nombre, es utilizado para vuelos nacionales y vuelos internacionales a Pago Pago, Samoa Americana.

Las mayores aerolíneas aéreas del país, Polynesian Airlines y Samoa Air, sirven este aeropuerto.

Los servicios telefónicos son eficientes con marcación local, troncal e internacional.

La dependencia previa de los enlaces por satélite significaba que había breve interrupción del servicio causada por el paso del sol detrás de un satélite, o en períodos más largos durante los fuertes vientos cuando las antenas tienen que ser estacionadas para asegurarlas.

Así, Apia fue el primer lugar donde se anotó un gol para las clasificatorias, realizado por Pierre Wajoka de Nueva Caledonia contra Tahití.

La competición vio participar a yudocas de Canadá, Australia, Nueva Zelanda y los EE.

Las selecciones nacionales de Samoa, Bélgica, Japón, Surinam, Ghana, Bután, Noruega y Vanuatu participaron.

Un alto jefe, Seumanutafa Pogai, entre 1890 - 1910
Vista de Apia.
Edificios de gobierno en Apia
Avión en el aeropuerto.