stringtranslate.com

Yuga

Un yuga , en el hinduismo , se utiliza generalmente para indicar una edad de tiempo. [1] [2]

En el Rigveda , un yuga se refiere a generaciones, un período de tiempo (ya sea largo o corto), o un yugo (unión de dos cosas). [3] En el Mahabharata , las palabras yuga y kalpa (un día de Brahma ) se usan indistintamente para describir el ciclo de creación y destrucción. [4]

En los textos posvédicos, las palabras " yuga " y "edad" comúnmente denotan un catur-yuga (pronunciado chatur yuga ), un ciclo de cuatro eras mundiales; por ejemplo, en el Surya Siddhanta y el Bhagavad Gita (parte del Mahabharata ) . —a menos que esté expresamente limitado por el nombre de una de sus edades menores: Krita (Satya) Yuga , Treta Yuga , Dvapara Yuga o Kali Yuga . [1] [5] [un]

Etimología

Yuga ( sánscrito : युग ) significa "un yugo " (unión de dos cosas), "generaciones" o "un período de tiempo", como una época, donde su ortografía arcaica es yug , con otras formas de yugam , yugānāṃ y yuge , derivado de yuj ( sánscrito : युज् , lit.  'unir o unir'), se cree que deriva de *yeug- ( protoindoeuropeo : lit. 'unir o unir'). [8]

Ver también

Notas explicatorias

  1. ^ A veces se utiliza la palabra general " yuga " en lugar de la palabra más específica " catur-yuga ". Se describe que un kalpa dura 1000 catur-yuga en el Bhagavata Purana 12.4.2 (" catur-yuga ") [6] y el Bhagavad Gita 8.17 (" yuga "). [7]

Referencias

  1. ^ ab "Yuga". Dictionary.com íntegro (en línea). y nd . Consultado el 27 de febrero de 2021 .
  2. ^ Sundarraj, M. (1997) [1ª ed. 1994]. "Cap. 4 Asvins⁠: cronometradores". En Mahalingam, N. (ed.). Estudios Védicos RG . Coimbatore : Prensa offset Rukmani . pag. 219. Está bastante claro que la unidad más pequeña era el 'nimisah' ['guiño de ojos'], y que el tiempo en el sentido general de pasado, presente y futuro estaba indicado por la palabra 'yuga'.
  3. ^ Kane, PV (septiembre de 1936). Sukthankar, VS ; Fyzee, AAA ; Bhagwat, NK (eds.). "Kalivarjya (acciones prohibidas en la Era de Kali)". Revista de la sucursal de Bombay de la Royal Asiatic Society . 12 . La Sociedad Asiática de Bombay : 1–2. La palabra yuga aparece al menos treinta y ocho veces en el Rigveda, pero el significado es bastante dudoso. En algunos lugares yuga significa yugo... En muchos lugares parece referirse a un período muy breve... Generalmente yuga parece significar en el Rigveda 'generación' (disminución de la vida de las generaciones humanas)... En otros lugares A 'yuga' se le debe dar el sentido de un 'largo período de tiempo'...
  4. ^ González-Reimann, Luis (2018). "Ciclos cósmicos, cosmología y cosmografía". En Basu, Helene; Jacobsen, Knut A.; Malinar, Angélica; Narayanan, Vasudha (eds.). Enciclopedia del hinduismo de Brill . vol. 2. Leiden : Editores brillantes . pag. 415. doi : 10.1163/2212-5019_BEH_COM_1020020. ISBN 978-90-04-17641-6. ISSN  2212-5019. El ciclo [de creación y destrucción] se llama yuga (MBh. 1.1.28; 12.327.89; 13.135.11), o kalpa, que significa formación o creación (MBh. 6.31.7 [= BhG. 9.7] ; 12.326.70; 12.327.23), o un día del brahmán, o de Brahmā, el dios creador (MBh. 12.224.28–31). A veces, simplemente se hace referencia a él como el proceso de creación y destrucción (saṃhāravikṣepa; MBh. 12.271.30, 40, 43, 47–49).
  5. ^ Burgess, reverendo Ebenezer (1935) [1ª ed. 1860]. Gangooly, Phanindralal (ed.). Traducción del Surya-Siddhanta, un libro de texto de astronomía hindú; Con notas y apéndice. Universidad de Calcuta . pag. 9. El período de 4.320.000 años se denomina comúnmente Gran Edad (mahayuga) o, como antes en dos casos [1.15-16], Edad Cuádruple (caturyuga). En el Surya-Siddhanta, sin embargo, el primer término no se encuentra ni una sola vez, y el segundo aparece sólo en estos versos; en otros lugares, se emplea únicamente Edad (yuga) para denotarla, y siempre la denota, a menos que esté expresamente limitada por el nombre de Edad de Oro (krta).
  6. ^ "Śrīmad-Bhāgavatam (Bhāgavata Purāṇa) 12.4.2". Bhaktivedanta Vedabase . Consultado el 10 de mayo de 2020 . catur-yuga-sahasraṁ tu brahmaṇo dinam ucyate । sa kalpo yatra manavaś caturdaśa viśām-pate ॥ 2. (2) Mil ciclos de cuatro edades [ catur-yuga ] constituyen un solo día de Brahmā, conocido como kalpa. En ese período, oh Rey, catorce Manus van y vienen.


  7. ^ "Bhagavad-gītā tal como es 8.17". Bhaktivedanta Vedabase (en sánscrito e inglés). Traducido por AC Bhaktivedanta Swami Prabhupada . Fideicomiso del Libro Bhaktivedanta . 1968. LCCN  68008322. Wikidata  Q854700 . Consultado el 10 de mayo de 2020 . sahasra-yuga-paryantam ahar yad brahmaṇo viduḥ । rātriṁ yuga-sahasrāntāṁ te 'ho-rātra-vido janāḥ ॥ 17 (17) Según el cálculo humano, mil eras [ yuga ] tomadas en conjunto forman la duración del día de Brahmā. Y tal es también la duración de su noche.


  8. ^ "युग (yuga)". Wikcionario . Consultado el 27 de febrero de 2021 .
    "yuga". Wikcionario . Consultado el 27 de febrero de 2021 .
    "Yuga". Biblioteca de la Sabiduría . 29 de junio de 2012 . Consultado el 27 de febrero de 2021 .
    "युज् (yuj)". Wikcionario . Consultado el 27 de febrero de 2021 .
    "*sí-". Diccionario de etimología en línea . Consultado el 27 de febrero de 2021 .
    "yug". Wikcionario . 6 de junio de 2022 . Consultado el 1 de septiembre de 2023 .

enlaces externos