Iaksi

Las iaksis representan la fertilidad, y su origen se remonta a los antiguos ritos neolíticos.Suelen representarse como bellas ninfas ataviadas como princesas, de formas voluptuosas, con caderas anchas, cintura estrecha, hombros anchos y grandes pechos.Generalmente están en postura tribhaṅga, donde el cuerpo realiza una triple flexión, en un movimiento sinuoso de gran sensualidad.En el arte indio simbolizan el ideal femenino de belleza, siendo imágenes muy populares y de gran tradición, y su representación ―sobre todo escultórica― se encuentra desde el arte mauria (desde el siglo III hasta el siglo I a. C.).Se las suele adorar mediante una puya (ofrenda), generalmente en un árbol, teniendo la cualidad de conceder fertilidad a todo aquel que lo solicite.
Estatua de una iaksi armada con una gada (‘maza’) o abanicando con una chámara (cola de yak con mango metálico). Siglo III, Museo de Patna .
Estatuilla policroma de una iaksi en el Gran Palacio de Bangkok (Tailandia).