Debido a su complejidad acústica y compositiva, ha sido pocas veces interpretado en directo.
El bajo en esta parte fue compuesto e interpretado por el batería del grupo, Larry Mullen, Jr., mientras The Edge trabajaba sobre los riffs de guitarra[8].
[5][9] Entre ellas se incluye la frase "peace talks" (la paz habla) pronunciada por George H. W. Bush, que en las notas del álbum se adjudica a "courtesy of the advertising world" (por cortesía del mundo de los anuncios)[10].
Sobre las voces se oye el sonido suave de un piano y las notas del bajo que van aumentando en cada pulsación.
[11] En respuesta a estas preguntas, los tres primeros versos de la canción devuelven eslóganes publicitarios[2],[12] tras lo cual, paran todos los instrumentos salvo la guitarra y la música retorna a un sonido similar al de la introducción.
El tema de la confusión moral ya había sido explorado por U2 en la canción "Acrobat" del álbum Achtung Baby.
[3] La coda de "Zooropa" incluye el verso "dream out loud" que hace referencia a ese tema[2], y que había sido usada por Bono por primera vez durante el Lovetown Tour en 1989[14], apareciendo desde entonces varias veces en los trabajos de U2.
[23] La canción fue interpretada en directo por el grupo en solo 3 conciertos del Zoo TV Tour, pertenecientes a la 4ª manga de la gira, en 1993.
En esos conciertos, se reprodujeron clips de "Zooropa" durante el comienzo del espectáculo.
[24] U2 realizó "Zooropa" en vivo en tres conciertos consecutivos durante la cuarta etapa del Zoo TV Tour en 1993.
La versión en vivo fue mucho más corta que la versión del álbum, omitiendo la introducción del piano, así como los primeros tres versos, comenzando con la línea "I have no compass, and I have no map".
U2 tuvo dificultades para interpretar la canción en vivo, lo que Bono reconoció a la audiencia después de su debut.
[27] Adam Clayton sugirió interpretar la canción como el primer show durante los ensayos para la quinta y última etapa de Zoomerang-New Zooland de la gira,[28] pero no se volvió a tocar en la gira.
[42] Robert Vagacs, autor del libro Religious Nuts, Political Fanatics: U2 in Theological Perspective, describe la canción como la antimateria de "Where the Streets Have No Name", tanto en aspectos musicales como temáticos.
El crítico Perry Gettelman los interpretó como "significado del vacío de la vida moderna y sin Dios".
[50][51] El productor de Zooropa, Flood, dijo que "Zooropa" era una de sus canciones favoritas en el álbum, junto con "Daddy's Gonna Pay for Your Crashed Car", "The First Time" y "Numb".
Tras el lanzamiento de "Zooropa", han aparecido referencias a la canción en escritos profesionales y en otros medios.
[61] Addicional En inglés En castellano Bono, The Edge, Adam Clayton, Larry Mullen, Jr.