[1] Una vez que esta familia se trasladó al palacio del duque de Medina Sidonia, fue adquirida por la familia Góngora, donde vivieron el poeta Luis de Góngora con sus padres, sus hermanos y sus abuelos.
[3] Las familias fueron reubicadas y comenzó una intensa restauración por el arquitecto José Rebollo Dicenta para la creación del denominado Museo Municipal de Artesanía y Artes Cordobesas.
Unos años más tarde, el entonces alcalde Julio Anguita, viendo el potencial que podría tener el espacio, inaugura un nuevo museo en 1983, aunque ahora bajo la denominación de Museo Taurino de Córdoba.
Desde entonces, el edificio ha quedado dividido entre el Museo Taurino y el Zoco Municipal, siendo dos espacios diferenciados.
Los artesanos cordobeses continúan realizando la artesanía típica a mano, especialmente notable es la platería, la técnica de la filigrana, el cuero típico llamado cordobán y la cerámica.